#ONGFIMA #HazteSocio A veces nos preguntan qué hace FIMA y son tantas cosas que en ocasiones las palabras nos quedan cortas, por eso hemos hecho esta animación para contarles y animarlos a que nos ayuden a seguir trabajando ;). https://lnkd.in/euRY-MR
ONG FIMA
Organizaciones sin ánimo de lucro
Santiago, Región Metropolitana 9938 seguidores
FIMA es una ONG, sin fines de lucro y el primer y más importante estudio jurídico ambiental de interés público del país.
Sobre nosotros
25 años trabajando para ser un aporte significativo a la política, la legislación y el acceso a la justicia ambiental en Chile. Destacamos la total Independencia de FIMA de todo órgano gubernamental o político partidista. Esto nos dota de la autonomía suficiente para poder defender casos ambientales sin presiones de ningún tipo. Misión “Promover activamente el derecho a vivir en un medio ambiente sano y velar por la protección de la naturaleza”. Visión "Ser un referente en el reconocimiento del medio ambiente como valor fundamental de la sociedad”.
- Sitio web
-
http://www.fima.cl
Enlace externo para ONG FIMA
- Sector
- Organizaciones sin ánimo de lucro
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Santiago, Región Metropolitana
- Tipo
- Organización sin ánimo de lucro
- Fundación
- 1998
- Especialidades
- Defensa Ambiental, Derecho Ambiental, Litigación, Incidencia y Capacitación
Ubicaciones
-
Principal
Santiago, Región Metropolitana 8320112, CL
Empleados en ONG FIMA
Actualizaciones
-
El cambio climático es un problema global que suele abordarse desde el ámbito legislativo, pero ¿qué rol puede jugar el poder judicial en esta crisis? 🤔 ➡️ En este artículo de la Revista Justicia Ambiental N°16, el autor Antonio Rivas revisa, con un enfoque crítico, si nuestro sistema legal permite que los efectos del cambio climático sean el eje central de una causa judicial y explora los desafíos que enfrenta el recurso de protección. Puedes leer la revista completa y sus ediciones anteriores en https://lnkd.in/dH2GRAZu 🔗 ¡Y no lo olvides! La convocatoria para recibir artículos y ser parte de la próxima edición de la Revista finaliza el 16 de marzo 🗓️ .
-
¡Importante reconocimiento de la ONU para las ECMPOs y la Ley Lafkenche 👏 ! Y qué bueno es ver resultados positivos del trabajo colaborativo 🤝 . Este reconocimiento fue gestado a partir de una contribución conjunta de la Red de Mujeres Originarias por la Defensa del Mar, el Observatorio Ciudadano y ONG FIMA. 🔗 El informe lo encuentras aquí: https://lnkd.in/d_VWeBWk Entérate de más en las imágenes ⬇️
¡Buenas noticias🌊! El Informe sobre océanos y derechos humanos 2025 de las Naciones Unidas hizo un reconocimiento a los aportes de la Ley de Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios (conocida como Ley Lafkenche) a los océanos, los derechos humanos y los derechos de los pueblos. El informe destacó la contribución de la Ley y los Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios para la protección de los derechos de los pueblos indígenas y sus vínculos culturales, espirituales y económicos con el mar. El reconocimiento fue gestado a partir de una contribución conjunta presentada por la Red de Mujeres Originarias por la Defensa del Mar, el Observatorio Ciudadano y FIMA ONG. Accede al informe completo en el siguiente link: https://lnkd.in/egPK3HYp
-
-
-
-
-
+5
-
-
¿Quiere contribuir a la formación de una sociedad más preparada para enfrentar la crisis climática y ecológica? ¡Sé profesor/a de la USocioambiental 2025 📗 🦊 ! Inscribe un curso o taller para la nueva versión 2025 😎 ➡️ Temáticas prioritarias: Biodiversidad, cambio climático e institucionalidad. Postula hasta el 30 de marzo. 🔗 Más información y formulario aquí: https://lnkd.in/eyD4QpqK
-
-
¿Sabías que estaremos colaborando en este taller de literatura y territorio 📣 ? «No sé escribir. Hago jardines» 🪴 ✍ es un taller que busca ser un espacio abierto y colaborativo para tejer redes de intercambio cultural, se enfocará en explorar técnicas de escritura creativa y narrativa. Se revisarán textos de autoras y autores como Marosa di Giorgio, Guadalupe Santa Cruz, Hebe Uhart, Ida Vitale, Selva Almada, Liliana Colanzi, Gabriela Mistral, Pilar Quintana, Rita Indiana, Juan Cárdenas, Elena Garro, y más. ¿Te interesa participar? 🔗 Encuentra más información y postula en www.santiagocultura.cl
-
-
¿Qué significa el "derecho a un medio ambiente libre de contaminación" 🤔 ? 🎙️ Sobre esto conversamos con Ignacio Vásquez, director ejecutivo del Centro de Estudios en Derecho y Cambio Climático UV (CEDYCC) en nuestro podcast Diálogos por la Justicia Ambiental. ⚡ Encuentra este, y los otros 15 capítulos, en Spotify: https://lnkd.in/eGuxVikn
-
-
ONG FIMA ha compartido esto
¡Buscamos practicante de diseño en ONG FIMA! 🌿🎨 Si eres estudiante de diseño, te apasiona la comunicación visual y quieres aportar a la defensa del medio ambiente, ¡esta oportunidad es para ti! 📌 Tareas: Diseño de infografías, informes, material para eventos y más. 💡 Requisitos: Manejo de Photoshop, Illustrator e InDesign. Edición de video deseable. 📆 Inicio: 3 de marzo | Modalidad: Híbrida. ⏰ Duración y jornada: A convenir según los requerimientos de la institución educativa. 📩 Postula hasta el 23 de febrero enviando tu portafolio a nunez@fima.cl con el asunto "Práctica Diseño". 🔗 Más información en https://lnkd.in/ePKgG3Kr #Diseño #PrácticaProfesional #ONGFIMA #ComunicaciónVisual
-
-
¡Buscamos practicante de diseño en ONG FIMA! 🌿🎨 Si eres estudiante de diseño, te apasiona la comunicación visual y quieres aportar a la defensa del medio ambiente, ¡esta oportunidad es para ti! 📌 Tareas: Diseño de infografías, informes, material para eventos y más. 💡 Requisitos: Manejo de Photoshop, Illustrator e InDesign. Edición de video deseable. 📆 Inicio: 3 de marzo | Modalidad: Híbrida. ⏰ Duración y jornada: A convenir según los requerimientos de la institución educativa. 📩 Postula hasta el 23 de febrero enviando tu portafolio a nunez@fima.cl con el asunto "Práctica Diseño". 🔗 Más información en https://lnkd.in/ePKgG3Kr #Diseño #PrácticaProfesional #ONGFIMA #ComunicaciónVisual
-
-
¿Lo has escuchado? En Opiniones que Resuenan 🎙️ transformamos las columnas de opinión publicadas en medios de prensa y escritas por el equipo de ONG FIMA, invitando a reflexionar, informarte e inspirarte en cualquier momento y lugar 🚌🎧. Escúchalo en https://lnkd.in/epdygy_B
-
-
¿Buscando una pasantía para adquirir experiencia? ¡En ONG FIMA tenemos dos convocatorias! ➡️ Pasantía para Estudios Persona de las ciencias sociales (antropología, sociología, ciencia política, relaciones internacionales, entre otras) con conocimiento y experiencia en el análisis cualitativo de datos e interés en el cambio climático. ✳️ Condiciones: - Duración: 2 meses (inicio el 15 de febrero) - Modalidad: híbrida (12 hrs semanales) - Ad honorem ✍ Postula hasta el 7 de febrero en el formulario: https://lnkd.in/e6a4rZ55 ------- ➡️ Pasantía para Acceso a la Justicia Estudiantes de derecho desde tercer año en adelante con el curso de derecho ambiental completo. ✳️ Condiciones: - Duración de la pasantía: 3 meses - Fecha de inicio: primeras semanas de marzo - Modalidad: híbrida (12 horas semanales) - Ad honorem ✍ Postula hasta el 15 de febrero en el formulario: https://lnkd.in/ebDCR_FS 👀 ¡Ojo! Para ambas es importante el interés en la protección del medio ambiente y cambio climático. #pasantía #cienciassociales #derechoambiental
-