Durante los últimos dos años, bajo el liderazgo de Adrián Correa, una de nuestras prioridades fue avanzar en la diversificación de la matriz energética del país. Esta gestión se centró en reducir la dependencia de fuentes hidrotérmicas, apostando por el fortalecimiento de las energías renovables. ⚡
UPME Oficial
Administración pública
Bogotá, Cundinamarca 38.379 seguidores
Planeando para la #TransiciónEnergéticaJusta🇨🇴|Adscrita al Ministerio de Minas y Energía | Dir. General Adrián Correa
Sobre nosotros
La Unidad de Planeación Minero Energética UPME es una Unidad Administrativa Especial del orden Nacional, de carácter técnico, adscrita al Ministerio de Minas y Energía, regida por la Ley 143 de 1994 y por el Decreto número 255 de enero 28 de 2004. La entidad hace parte del Gobierno de Colombia
- Sitio web
-
http://www.upme.gov.co
Enlace externo para UPME Oficial
- Sector
- Administración pública
- Tamaño de la empresa
- De 51 a 200 empleados
- Sede
- Bogotá, Cundinamarca
- Tipo
- Agencia gubernamental
- Fundación
- 1994
Ubicaciones
-
Principal
Avenida Calle 26 N° 69D-91 Piso 9°
Bogotá, Cundinamarca 110931, CO
Empleados en UPME Oficial
-
Ibrahim Massy
Profesional Especializado at UPME
-
Andrea Lache
Docente y consultora experta en energías renovables, hidrógeno, economía circular y sostenibilidad
-
Iván Dario Gómez Reyes
Grupo de Incentivos Tributarios para Energía Renovables - Unidad de Planeación Minero Energética
-
Johanna Castellanos, PhD
Subdirectora Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), PhD en Ingeniería énfasis en energía.
Actualizaciones
-
#MisiónTransmisión | Realizamos un análisis de impacto normativo simple con el objetivo de incentivar la inclusión de los Sistemas de Almacenamiento de Energía Eléctrica con Baterías (SAEB). Recuerda que quedan 27 días para que realices tus comentarios a las alternativas propuestas. Consulta el documento aquí 👉 https://lnkd.in/e_bgX7c4 Conoce la resolución y presenta comentarios 👉 https://lnkd.in/ex6m4vPM Adrián Correa
-
#MisiónTransmisión | El proyecto Interconexión Nordeste y Urabá Antioqueño incorpora dos nuevos puntos de conexión entre el STR y el STN, lo que fortalece la operación del sistema en la región. Conoce todos los detalles de esta obra aquí 👉 https://lnkd.in/ezEuJsWv Adrián Correa
-
#MisiónTransmisión | El proyecto Interconexión Nordeste y Urabá Antioqueñ incorpora dos nuevos puntos de conexión entre el STR y el STN, lo que fortalece la operación del sistema en la región. Conoce todos los detalles de esta obra aquí 👉 https://lnkd.in/ezEuJsWv Adrián Correa
-
#MisiónTransmisión | Para incentivar la inclusión de los Sistemas de Almacenamiento de Energía Eléctrica con Baterías (SAEB) en el sistema eléctrico, presentamos un análisis de impacto normativo simple, el cual estará disponible para comentarios hasta el 27 de abril. Consulta el documento aquí 👉 https://lnkd.in/e_bgX7c4 Conoce la resolución y presenta comentarios 👉 https://lnkd.in/ex6m4vPM
-
-
En la sesión del Grupo de Cooperantes (GRUC), en el marco de la misión Eólica Costa Afuera, nuestro director, Adrián Correa, presentó los avances de la #MisiónTransmisión y los aportes de la UPME para solucionar las limitaciones técnicas históricas de la red y habilitar energéticos estratégicos, con miras a transformar la matriz energética de Colombia hacia una infraestructura más moderna, descarbonizada y democratizada. ⚡
-
-
#30AñosEnMapas | En 2024, certificamos 3.115 solicitudes de usuarios para proyectos FNCE, permitiendo el acceso a incentivos tributarios. Esto representa un aumento del 123.14% en comparación con las certificadas en 2023. Más del 97.53% de estas solicitudes corresponden a proyectos de energía solar, lo que refleja el alto potencial del país para el desarrollo de esta tecnología. ⚡
-
-
Durante el panel "Alianzas público-privadas: Acelerando la transición energética en Colombia", de Colombia Energy Transition Summit, nuestro director, Adrián Correa, presentó los avances de la #MisiónTransmisión, los proyectos solares y eólicos en operación y pruebas, así como los proyectos IPAT que fortalecen la infraestructura de gas en el país. 🇨🇴
-
-
Nuestro subdirector de Hidrocarburos, Mauricio Andrés Palma Orozco, participó en la 2da Conferencia Mundial de la OMS sobre Contaminación del Aire y Salud, presentando los análisis desarrollados en el Plan Nacional de Sustitución de Leña, los resultados obtenidos en el desarrollo de la Mesa Técnica del plan, así como los retos y perspectivas en la transición energética. ⚡️
-
-
Ya están disponibles los resultados de la priorización de las solicitudes presentadas en el área de Bolívar para la asignación de capacidad de transporte, ciclo 2023-2024, según el cronograma socializado el 8 de octubre de 2024. Consulta el informe de priorización de solicitudes de conexión de esta área aquí 👉🏼 https://lnkd.in/eTStBZbX
-