Foto de portada de Endesa
Endesa

Endesa

Servicios públicos

Madrid, Comunidad de Madrid 314.587 seguidores

Sobre nosotros

Somos líderes en el sector eléctrico español y la segunda operadora en el mercado eléctrico portugués. Con más de 10 mil empleados, prestamos servicio a 12,6 millones de clientes y nuestro negocio principal es la producción, transporte, distribución y comercialización de electricidad. También operamos en el sector del gas natural y desarrollamos otros servicios relacionados con la energía. Somos una compañía que mira al futuro: apostamos por una cultura energética más sostenible y estamos comprometidos con nuestra responsabilidad de contribuir de forma activa a la construcción de un futuro energético inteligente a través de la innovación. Desde el primer trimestre de 2009, formamos parte del grupo Enel, la mayor compañía eléctrica de Italia y la segunda utility de Europa por capacidad instalada; que opera en más de 30 países en cuatro continentes, vende gas y electricidad a unos 61 millones de clientes, cuenta con 96 GW de capacidad instalada neta y más de 71.000 empleados en negocios de una amplia gama de generación energética: hidroeléctrica, termoeléctrica, nuclear, geotérmica, eólica, solar, a gas y otras. El grupo Enel está firmemente comprometido con las fuentes de energía renovables y con la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías respetuosas con el medio ambiente. Enel Green Power (EGP) es la Compañía del Grupo que cotiza en bolsa dedicada a la generación de energía renovable, que opera fuentes de más de 9 GW de capacidad neta instalada basadas en generación hídrica, eólica, geotérmica, solar, de biomasa y de cogeneración en Europa, América y África. Enel Green Power es la empresa de energía renovable con tecnología inteligente más diversificada entre sus competidores de todo el mundo. Desde 2013, más del 40% de la electricidad generada por el grupo se produjo sin emisiones de dióxido de carbono. Aviso legal: https://cutt.ly/dQZaH5S

Sector
Servicios públicos
Tamaño de la empresa
Más de 10.001 empleados
Sede
Madrid, Comunidad de Madrid
Tipo
De financiación privada
Especialidades
Generación eléctrica, Distribución y Suministro de Electricidad y Gas, Comercialización de electricidad, gas y productos y servicios relacionados, Power generation, Distribution and supply of electricity and gas y Commercialization of electric power, gas and related products and services

Ubicaciones

  • Principal

    Calle de la Ribera del Loira, 60

    Madrid, Comunidad de Madrid 28042, ES

    Cómo llegar
  • Calle Doctor Joaquín Aznar Molina, 2

    Zaragoza, Zaragoza 50002, ES

    Cómo llegar
  • Torre Woermann, Calle Albareda, 38

    Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas 35008, ES

    Cómo llegar
  • Carrer de Sant Joan de Déu, 1

    Palma, Islas Baleares 07007, ES

    Cómo llegar
  • Avenida de la Borbolla, 4

    Sevilla, Andalucía 41004, ES

    Cómo llegar
  • Avenida de Vilanova, 12

    Barcelona, Barcelona 08018, ES

    Cómo llegar

Empleados en Endesa

Actualizaciones

  • 🏀 La pasión por el baloncesto y la música se juega en el mismo escenario. A través de nuestro patrocinio, llevamos más de una década apostando por el baloncesto. Ahora, con Endesa Play, continuamos nuestro compromiso con la cultura, uniendo dos mundos que emocionan a la afición: el deporte y la música. 🎶 18 artistas representarán a los equipos de la Liga Endesa en un concurso único, donde el talento emergente podrá brillar sobre la cancha… ¡y sobre el escenario! Los ganadores actuarán en la Final del Playoff de la Liga Endesa y en el Jardín de las delicias, un festival de referencia. Además, los clubes de la Liga Endesa tendrán un papel esencial: cada concursante debe especificar un equipo de la Liga Endesa al que quiere asociarse. A partir de ahí y una vez que se cierra el periodo de inscripción el día 13 de abril, un jurado profesional elegirá a los 18 seleccionados, uno por cada ciudad de la Liga Endesa, que pasan a la fase final. 💡 Seguimos reforzando el vínculo entre afición, clubes y cultura. Descubre más aquí. ⬇️ ¡Comparte para que llegue a más gente! https://lnkd.in/dMbYngp2 #EndesaPlay #BasketLover #MusicLover

  • ¿Sabías que Barcelona cuenta con un centro de control de emergencias que opera las 24 horas del día para garantizar el suministro eléctrico en toda Cataluña? Imagina una infraestructura capaz de: 🔹Supervisar en tiempo real más de 100.000 km de líneas eléctricas. 🔹Gestionar dos millones de alarmas al año. 🔹Realizar más de 1,2 millones de maniobras para mantener en marcha la red eléctrica. Pues existe, y está diseñada para actuar de forma inmediata en caso de emergencia como una hipotética eventualidad o en caso de fallo del centro principal. Este centro es una réplica del principal, creado para operar de manera autónoma en caso de necesidad. ¿Su misión? Garantizar la continuidad del suministro eléctrico a 4,4 millones de clientes en Cataluña, una cifra que equivale a llenar 43 veces el Camp Nou. Además, está equipado con las últimas tecnologías digitales que aseguran su funcionamiento sin interrupciones. Pero desde aquí no solo se controla el flujo de energía, sino también más de 51.700 instalaciones clave: subestaciones, centros de transformación y puntos de distribución en toda la región. Para conocer de primera mano cómo funciona esta pieza clave del sistema eléctrico, hemos hablado con Jordi Casas, nuestro responsable del Centro de Control de Distribución en Cataluña, que nos lo explica en este vídeo. #RedEléctrica #SectorEnergético

  • Las lluvias de marzo han disparado la generación hidroeléctrica en Andalucía. 🌊⚡ En las 48 centrales hidroeléctricas andaluzas, la producción media diaria ha pasado de 200 MWh a 1.000 MWh, ¡multiplicándose por cinco! Un dato que refleja cómo la energía del agua sigue siendo un pilar clave en el mix energético renovable. 💧Y no solo ha aumentado la producción: las reservas hídricas han crecido un 42% desde enero y un 25% solo en marzo. Con los embalses al 58% de su capacidad, se refuerza la seguridad energética para los próximos meses. La energía hidroeléctrica es mucho más que una fuente renovable: es una aliada clave para un sistema eléctrico flexible y sostenible. Un agradecimiento especial a nuestro compañero Alvaro Medina gil por los vídeos que capturan esta realidad en imágenes. 🎥 Lee más: https://lnkd.in/dTTqBXs6 Enel Green Power #Renovables #EnergíaHidroeléctrica #Embalses

  • Sabemos que la biodiversidad y la red eléctrica pueden convivir. Por eso, a través de #eDistribución, aplicamos medidas preventivas y correctivas para proteger la avifauna y minimizar los riesgos a lo largo de nuestros 188.000 km de líneas aéreas. En el último año, se han reformado o aislado cerca de 5.600 apoyos eléctricos para proteger la avifauna con señales acústicas y nuevos prototipos que evitan el anidamiento de cigüeñas. Otras de las actuaciones que acompañan estos trabajos: 🔹 Instalación de balizas anticolisión y aislamientos especiales. 🔹 Uso de IA, cámaras 4K, altavoces y Deep Learning para detectar riesgos. 🔹 Implementación de estructuras innovadoras que evitan anidamientos peligrosos. Gracias a la estrecha colaboración con los expertos locales, comunidades autónomas y administraciones regionales continuamos apoyando diversas iniciativas en Andalucía, Extremadura, Cataluña, Aragón, Baleares y Canarias. Y es que, avanzar en la transición energética también es hacerlo en armonía con la naturaleza. Conoce más sobre el balance de avifauna en 2024: 👉 https://lnkd.in/dygrcdnN #Biodiversidad #Sostenibilidad #RedEléctrica

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ¡El 1 de abril tienes una cita con la cultura! 📖 Cine y literatura se dan la mano en un encuentro con Manuel Gutiérrez Aragón y Jonás Trueba. Un diálogo sobre cómo la escritura y las historias dan el salto a la gran pantalla.  📍 Sede de la RAE c/ Ruiz de Alarcón, 17 🗓️ 1 de abril a las 19:30h 👉 Consigue tu plaza gratuita aquí: https://lnkd.in/dFSpdJAX Fundación Endesa #Cine #Cultura

    Ver la página de empresa de Fundación Endesa

    4772 seguidores

    No te pierdas el encuentro entre el escritor, guionista y académico de la RAE Manuel Gutiérrez Aragón y el director y guionista Jonás Trueba para hablar sobre cine y literatura. Organizamos esta charla junto con la RAE (Real Academia Española) el 1 de abril a las 19:30h para reflexionar sobre la escritura, la construcción de historias y su traslado a la gran pantalla. 📍 Sede de la RAE c/ Ruiz de Alarcón, 17 🗓️ 1 de abril a las 19:30h 👉 Consigue tu plaza gratuita aquí https://lnkd.in/dFSpdJAX #NuestraMejorEnergía #Cultura

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Energía, innovación y futuro en nuestra última edición de La Voz de Endesa: 🐦 En nuestro videopodcast Conexión a Tierra, hablamos con Alfonso Godino (AMUS) sobre cómo los parques solares se han convertido en refugios para las aves. ¡Y hoy estrenamos nuevo capítulo! 📊 Dos informes ponen el foco en Cataluña: 🔹 PwC analiza el impacto del cierre nuclear en la economía e industria. 🔹 Monitor Deloitte destaca la electrificación como oportunidad para el tejido empresarial y la transición energética en esa región. 🔎 Nuestros compañeros nos muestran cómo se desmantelan las centrales térmicas con innovadoras voladuras controladas. ¡Todo un reto técnico! ⚡ Además, Paula Santos Ortiz (UNEF Unión Española Fotovoltaica) nos pone al día de la situación de la electrificación en España. Comparte si te interesa la energía del futuro, ¡y suscríbete a nuestra newsletter quincenal! #Newsletter #SectorEléctrico #Sostenibilidad

  • Ver la página de empresa de Endesa

    314.587 seguidores

    💧 Hoy, en el #DíaMundialDelAgua, y tras las intensas lluvias que han recorrido todo el país, es el momento para destacar su papel clave en la transición energética a través de las centrales hidroeléctricas. El agua es más que un recurso vital, también es energía renovable. La hidroeléctrica es la fuente más antigua de generación limpia y sigue evolucionando gracias a la digitalización y el almacenamiento energético. ⚡ Operamos 177 centrales hidroeléctricas en España, con una capacidad total de 5411 MW, garantizando un suministro estable y sostenible. Entre ellas, destacan las centrales hidráulicas reversibles o de bombeo, una de las soluciones más eficientes para almacenar energía renovable. 👉 (enlace) Ejemplos de nuestras centrales de bombeo como la C.H. Tajo de la Encantada (Málaga), con 360 MW de potencia, o la C.H. Guillena (Sevilla), con 210 MW, demuestran el papel clave de estas infraestructuras en la estabilidad del sistema eléctrico y la integración de renovables. ¡Celebramos este día con un 17% más de reservas energéticas gracias a las lluvias! El agua es energía, es futuro y es sostenibilidad. #Renovables #EnergíaRenovable #CentralHidroeléctrica

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ver la página de empresa de Endesa

    314.587 seguidores

    🌳 En el Día Internacional de los Bosques, celebramos iniciativas que restauran y protegen nuestros ecosistemas como la que te vamos a mostrar. En el río Zaos (Badajoz), AMUS (Acción por el mundo salvaje) está llevando a cabo una iniciativa que apoyamos como parte de nuestro compromiso con la avifauna. Se trata de un proyecto de restauración fluvial con la plantación de 400 árboles, entre álamos blancos y fresnos, para recuperar un bosque de ribera ausente hasta ahora. ✅¿El impacto? 💧Mejor calidad del agua. 💧 🌍Protección del suelo frente a la erosión. 🌍 🦅Un nuevo hábitat para especies como el milano real 🦅, un ave en peligro de extinción. Esta acción se suma a otras iniciativas en las fincas comunales de Oliva de la Frontera y Valencia del Mombuey, donde AMUS trabaja con los ayuntamientos locales para mejorar la biodiversidad. ¡Proteger los bosques es proteger la biodiversidad y el futuro! #Biodiversidad #Sostenibilidad

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ver la página de empresa de Endesa

    314.587 seguidores

    Las energías renovables suelen asociarse con paneles solares y turbinas eólicas, pero en nuestra planta solar Centurión, en Badajoz, la sostenibilidad va mucho más allá. Este proyecto integra la producción de energía limpia con la biodiversidad, creando un ecosistema donde la naturaleza y la tecnología conviven de manera armónica. ⚡🌱 Ayer recorrimos la instalación con José Luis Quintana Alvarez, delegado del Gobierno en Extremadura, junto a Rafael Sánchez Durán, PhD, nuestro director en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, y otras autoridades. Han podido ver de primera mano cómo integrar la producción de energía con la biodiversidad es más que posible: es una realidad. "Las energías renovables son clave para la descarbonización, pero su desarrollo debe ir de la mano del respeto al entorno. Aquí lo estamos viendo en acción", ha señalado Rafael Sánchez Durán. Ovejas pastando entre paneles, refugios para reptiles, nidos para aves, posaderos para rapaces, charcas para anfibios y hasta cajas para murciélagos. Un ecosistema en plena armonía con la producción de energía limpia. Pero en esta planta de 127 MW también se ha descubierto un tesoro arqueológico: dos estelas de guerrero del siglo VIII-VII a.C., un hallazgo extraordinario en Extremadura. Junto a ellas, se sigue excavando una villa romana con necrópolis anexa. Además, este proyecto ha generado empleo local: más de 350 personas han participado en su construcción y se han impartido cursos de formación en renovables para abrir nuevas oportunidades en la zona. Renovables, biodiversidad, historia y empleo. Un ejemplo de cómo la transición energética puede sumar en todos los sentidos. 👉 Conoce el proyecto: https://lnkd.in/dMJFXEim #EnergíaRenovable #Sostenibilidad #Biodiversidad

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ver la página de empresa de Endesa

    314.587 seguidores

    🌧️ Las intensas lluvias de marzo han llenado embalses en toda España, con especial impacto en Andalucía. Pero ¿qué pasa cuando el agua acumulada roza su límite? ¿Cómo se gestiona para evitar inundaciones y aprovecharla al máximo? Te lo contamos. En Endesa, gestionamos el agua de nuestros embalses siempre en coordinación con los organismos de cuenca. Estas entidades autónomas, adscritas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, regulan los niveles de los embalses, supervisan el mantenimiento de las infraestructuras y controlan el uso del agua para consumo, riego y producción de energía hidroeléctrica. Cuando llueve mucho: 🔹 Se coordinan acciones con los organismos de cuenca para minimizar impactos en poblaciones y ecosistemas. 🔹 Se liberan caudales de forma gradual, regulando compuertas y turbinas. 🔹 Se monitorean los niveles en tiempo real para prever el comportamiento del agua. La lluvia no solo trae retos, también oportunidades: ⚡ Optimiza la generación hidroeléctrica con energía renovable. 💦 Asegura más agua para consumo humano y riego. 🐟 Favorece la recuperación de humedales y ecosistemas fluviales. 📍Los compañeros de generación hidroeléctrica de Enel Green Power España nos han compartido estas espectaculares imágenes de dos embalses de Sevilla. Conoce más aquí sobre la gestión de embalses: 👉 https://lnkd.in/dug_s6Z8 #EnergíaRenovable #Renovables #CentralHidroeléctrica

Páginas asociadas

Páginas similares

Buscar empleos

Financiación

Endesa 1 ronda en total

Última ronda

Deuda tras OPV

545.643.040,00 US$

Ver más información en Crunchbase