El martes, 17 de diciembre, se celebró el tercer encuentro anual de Bizkaia with the talent, una iniciativa impulsada por Bizkaiko Foru Aldundia, en AIC-Automotive Intelligence Center. Fundación Telefónica se suma a esta red de promoción del talento STEM en el territorio, compuesta por 37 miembros y con 19 proyectos en marcha. Al encuentro, presidido por Elixabete Etxanobe Landajuela, Diputada General de Bizkaia, acudieron Estibaliz Leon, Directora de 42 Urduliz Bizkaia Fundación Telefónica, e Inés Temes Fuertes, Directora de Empleabilidad e Innovación Educativa de Fundación Telefónica. Más información: https://lnkd.in/dCZWYfqV ____________________________________________________________ Abenduaren 17an, asteartea, Bizkaia with the talent ekimenaren urteko hirugarren topaketa burutu zen AIC-Automotive Intelligence Centerren. Fundación Telefónicak lurraldeko STEM talentua sustatzeko sare honekin bat egin du. 37 kidek osatzen dute eta 19 proiektu daude martxan. Elixabete Etxanobe Landajuela, Bizkaiko Ahaldun Nagusia buru zela, Estibaliz Leon, 42 Urduliz Bizkaia Fundación Telefónicaren zuzendaria, eta Inés Temes Fuertes, Fundación Telefónicaren Enplegagarritasuneko eta Hezkuntza Berrikuntzako zuzendaria, izan ziren topaketan. Informazio gehigo: https://lnkd.in/dCZWYfqV #42UrdulizFTef #BizkaikoForuAldundia, ACICAE - Basque Country Automotive Cluster, Agencia Vasca de la Innovación | Innobasque, #AICEIZEA , Arteche, Artizarra Fundazioa, ASLE, #AyuntamientoBilbaoUdala, BASQUE FOOD CLUSTER, BBK Fundazioa, Bilbao Ekintza, Beaz Bizkaia, Bizkaia Talent, CAF (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles), CEBEK - Confederación Empresarial de Bizkaia, CIE Automotive, Fundación Novia Salcedo, #FundaciónTelefónica, FVEM - Federación Vizcaína de Empresas del Metal, Cluster GAIA, Gestamp, HETEL Heziketa Teknikoko Elkartea (FP - LH), Iberdrola, Ikaslan Bizkaia, Ingeteam, ITP Aero, KONFEKOOP Confederación de Cooperativas de Euskadi, CORPORACIÓN MONDRAGON, Mondragon Unibertsitatea, Orkestra-Basque Institute of Competitiveness, Petronor, S.A., Sener, Telefónica, Universidad de Deusto, UPV/EHU, Velatia
Publicación de 42 Urduliz Bizkaia Fundación Telefónica
Más publicaciones relevantes
-
Bizkaia with the talent sigue avanzando en su misión de desarrollar, atraer y fidelizar talento STEM en nuestro territorio. Ahora da un paso más con el lanzamiento de una nueva página web diseñada para dar a conocer todos los proyectos que están ya en marcha, los que se activarán próximamente y las casi 40 organizaciones que impulsan esta iniciativa de Bizkaiko Foru Aldundia. https://lnkd.in/diw3PDUA ACICAE - Basque Country Automotive Cluster, AICE-IZEA, Arteche, Artizarra Fundazioa, ASLE, BASQUE FOOD CLUSTER, Basque Health Cluster, Fundación BBK | Obra Social, Bilbao Udala - Ayuntamiento, Bilbao Ekintza, Beaz Bizkaia, Bizkaia Talent, CAF (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles), CEBEK - Confederación Empresarial de Bizkaia, CIE Automotive, Universidad de Deusto, FVEM - Federación Vizcaína de Empresas del Metal, Cluster GAIA, Gestamp, HETEL Heziketa Teknikoko Elkartea (FP - LH), Iberdrola, Ikaslan Bizkaia, Ingeteam, Agencia Vasca de la Innovación | Innobasque, ITP Aero, KONFEKOOP Confederación de Cooperativas de Euskadi, MONDRAGON Corporation, Mondragon Unibertsitatea, Fundación Novia Salcedo, Orkestra-Basque Institute of Competitiveness, Petronor, S.A., Sener, Telefónica, UPV/EHU, Velatia.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌟 First Global Challenge: Orgullo Nacional y Oportunidad de Innovación para el Futuro 🌟 👀 ¿Sabías que desde 2017, Chile ha participado en todas las ediciones de FIRST Global Challenge? Esta prestigiosa competencia internacional de robótica reúne a jóvenes de todo el mundo para resolver problemas globales mediante la tecnología y la innovación. Chile ha destacado en cada edición, obteniendo diversos logros y es uno de los pocos países con participación completamente femenina. Este hecho no solo es motivo de orgullo, sino que también subraya el compromiso de Chile con la inclusión y la diversidad en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). 🤖 ¿Qué es FIRST Global Challenge? FIRST Global Challenge, organizado por la organización sin fines de lucro FIRST, tiene la misión de inspirar liderazgo e innovación en la juventud de todas las naciones a través de la educación en STEM. Esta competencia no solo fomenta la comunicación y la cooperación intercultural entre estudiantes de secundaria de todo el mundo, sino que también les capacita para abordar colectivamente los desafíos más urgentes del mundo y proponer soluciones que mejoren la calidad de vida para todos. 🌍En su última edición, participaron jóvenes de 190 países.🌍 📅 Próximo desafío: El desafío del 2024 se llevará a cabo en Atenas, Grecia, desde el 26 al 29 de septiembre. ¡Esperamos con entusiasmo esta nueva oportunidad de mostrar el talento y la dedicación de nuestros jóvenes! 🚀🌟 #Robotics #Robótica #Robotica #Chile #Mundial #Competencia
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
CaixaForum acoge el 15 de noviembre el encuentro inaugural de #BoostHer, donde destacadas profesionales del sector #STEM abordarán cuestiones sobre innovación, ciencia y tecnología
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
📢 #Gijón es una ciudad donde se comparten vivencias e historias que son referencia. Por esto, 📆 ¡El viernes 13 de diciembre no me pierdo esta jornada sobre «Liderazgo femenino STEM» en el Paraninfo de la Universidad Laboral, a las 90.00 horas 5️⃣ profesionales, 5️⃣ mujeres de referencia en distintos ámbitos y disciplinas como la #ciencia, #tecnología, #investigación o #emprendimiento, compartirán sus experiencias y ofrecerán orientación a las presentes para evolucionar en sus carreras. 💡 Este espacio pretende servir de inspiración, abordando cuestiones como el emprendimiento femenino, el acceso a oportunidades laborales, el valor de la creatividad, la actitud hacia el cambio, las oportunidades de las tecnologías emergentes, y las políticas de conciliación laboral. Las participantes en la mesa redonda tendrán la posibilidad de compartir vivencias desde distintas perspectivas, enriqueciendo con sus experiencias y conocimientos la jornada. ⁉️ ¿Quiénes son? ✅ Mariel Diaz: ejercerá de moderadora. Cofundadora de Rocket Ventures, fundadora de la startup TRIDITIVE, Mariel tiene experiencia como CEO y está familiarizada con el ecosistema europeo de startups. Entre otras distinciones, tiene el de Ingeniera del año 2022 y Profesional más prometedora en España 2021. ✅ Susana Pascual: emprendedora, CEO de PixelsHub, compañía asturiana referente nacional en #realidadvirtual, #realidadaumentada y mixta para los sectores industriales y de defensa. ✅ Lara Lloret Iglesias: doctora en Física, de origen asturiano, es científica en el CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS. En 2022 destacó como una de las científicas más relevantes del país. Coautora del libro «Inteligencia artificial y medicina». ✅ Marta G.: CEO de Vacapop, aplicación de comercio electrónico de referencia nacional entre los profesionales del sector ganadero, aportando soluciones de digitalización en el ámbito rural. ✅ Monika Wiorek Environmental. Health. Safety and Security Leader en Corteva Agriscience Su trayectoria en diferentes posiciones en multinacionales trabajando en diferentes países será una inspiración muy interesante. ⁉️ ¿Quién lo organiza? El evento, organizado por LUCE Gijón Ayuntamiento de Gijón/Xixón con la colaboración de CIFP La Laboral ⁉️ ¿A quién se dirige? Se dirige sobre todo a jóvenes que se encuentren en proceso de formación o que estén incorporándose al mercado de trabajo. Pero las experiencias que compartirán serán referencia para cualquier profesional. ¡Aprovecha esta oportunidad y apúntate! Puedes inscribirte aquí 👉 https://lnkd.in/e9B-yDdv Un placer participar en el diseño de la jornada desde TECNALIA Research & Innovation Consejo Estudiantes Universidad de Oviedo CENTRO FP REVILLAGIGEDO IES Fernandez Vallin #formaciónprofesional #científicas #ingenieras #liderazgo #LuceGijón #Gijón #femenino #stem #emprendedoras #tecnología #investigación #innovación #steam Patricia García Zapico Ángela Pumariega Menéndez - OLY
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
"La unión hace la ciencia". Y no erramos, ni sin hache ni con ella. 🚀 El talento no tiene límites cuando nos unimos para crear las oportunidades. En CampusHome, estamos orgullosos de la labor de Women for Science & Technology de la Universidad de Navarra. Trabajan para implicar y empoderar a mujeres que están marcando, y van a marcar, el camino en ciencia y tecnología. 🌍💡 📌 ¿Qué aporta su labor, por ejemplo? Esto es, ¿por qué, entre otras cosas, colaboramos con ellas? 👉🏼 Acceso a eventos y mentorías: Las estudiantes participan en talleres, conferencias y encuentros con profesionales del ámbito STEM, desarrollando habilidades y conexiones clave para su futuro. 👉🏼 Fomento del liderazgo femenino: Trabajamos para que estas mujeres no sólo formen parte de estos sectores, sino que se conviertan o consoliden como referentes y líderes inspiradoras. Juntas están construyendo un futuro más innovador y equitativo. 🌱👩🔬 ¡Gracias por su labor! 💓 #WomenInSTEM #CienciaYTecnología #LiderazgoFemenino #Innovación #UniversidadDeNavarra #CampusHome #WomenForScience
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
💻✨ Mujeres en Tecnología: Impulsando el Futuro con Bootcamp Libret En un mundo cada vez más conectado, el rol de las mujeres en ingeniería y tecnología es clave para liderar la innovación. 🌐 Sin embargo, aún queda camino por recorrer: solo el 28% de los investigadores STEM son mujeres, según la UNESCO. ✨ En Etraining, junto a la Universidad Libre y Talento TECH, trabajamos para cerrar esta brecha, ofreciendo a las mujeres herramientas y certificaciones avanzadas en áreas clave como: ✔️ Ciencia de Datos ✔️ Marketing Digital ✔️ Tecnología ✔️ Ingeniería 💡 Sé parte de la revolución tecnológica. Etiqueta a esa mujer inspiradora que necesita dar este paso y demuestra que el futuro de la innovación tiene rostro femenino. 👩💻✨Léenos ➡️https://lnkd.in/e9MGQqNf #MujeresEnSTEM #TalentoTech #BootcampLibret #InnovaciónDigital #LiderazgoFemenino #MujeresEnTecnología #STEM
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Chile necesita el talento de las mujeres, por eso es fundamental eliminar las barreras y los prejuicios, a veces tan arraigados en nuestra cultura. En esta línea, uno de los espacios de mejora es la participación en la industria tecnológica que es un sector clave para la innovación de cualquier país. Los datos del estudio 2023 sobre Mujeres en IT de “IT-Talent Research” son contundentes y nos invitan a reflexionar. En América Latina, del total de trabajadores del sector un 23% son mujeres. En Chile este indicador sólo alcanza el 18%. Este estudio coincide con los datos que tiene el Ministerio de la Mujer que muestra que el 20% de las matrículas en el sector tecnológico en 2018 son ocupadas por mujeres. Las razones de esta brecha son variadas, pero la que más destaca es la del estereotipo de género que se desarrolla a temprana edad y aleja a las niñas de las disciplinas STEM. Por lo mismo, les dejo aquí este tremendo dato para todas las niñas, jóvenes y mujeres del área STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería o Matemáticas) que quieran desarrollarse en estos ámbitos e inspirar a otras. Se trata del #PremioInspiraTEC2024, cuyas postulaciones están abiertas hasta el 29 de agosto. Toda la información la encontrarás en el sitio www.premioinspiratec.cl. No te quedes fuera y participa en alguna de sus categorías: #JovenInspiradora, #EmprendedoraSTEM y #EmpresariaSTEM. Comparte, para que entre todas hagamos de Chile un país más equitativo, con una economía más sustentable y donde las mujeres sean reconocidas por ser un pilar fundamental en el desarrollo del país. #MujeresSTEM #MujeresyTecnología #MujeresyCiencia #MujeresIngenieras #MujeresMatemáticas
#PremioInspiraTEC2024 🏆 ¡Porque somos creadoras de un mejor futuro y de una economía más verde y sustentable! 🟣 La rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, invita a todas las niñas, jóvenes y mujeres del área STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería o Matemáticas) a postular a los #PremioInspiraTEC2024. 👩🏻🔬👩🏽💻 Buscamos destacar el liderazgo femenino en el mundo científico- tecnológico e inspirar a otras a sumarse al desarrollo de un modelo productivo sostenible en Chile. 📱 Visita www.premioinspiratec.cl, conoce las bases y postula antes del 29 de agosto, en alguna de sus categorías: #JovenInspiradora, #EmprendedoraSTEM y #EmpresariaSTEM.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Para que Bizkaia pueda afrontar la triple transición tecnológica, verde y demográfica, la industria y el emprendimiento necesitan talento STEM https://lnkd.in/dqh3KRdE "Bizkaia with the talent" impulsado por Diputación suma 37 miembros y 19 proyectos en marcha para desarrollar, atraer y fidelizar talento STEM. Las empresas se enfrentan a "serias dificultades" para encontrar suficientes profesionales con cualificación científico-tecnológica. Por ello, la institución foral se ha comprometido a invertir 10 millones de euros en esta legislatura en la estrategia 'Bizkaia with the talent', para reducir la brecha que existe entre la demanda empresarial de personas con formación STEM y la oferta disponible, reto al que ha animado a otras organizaciones a unirse... #UpEuskadi #Euskadi #PaísVasco #BasqueCountry #Bizkaia #talento Bizkaiko Foru Aldundia Bizkaia with the talent #transición #tecnológica #verde #demográfica #industria #emprendimiento #STEM Elixabete Etxanobe Landajuela
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¡Transformemos juntos el futuro de Bolivia! 🌱⚡️ 📢 Jornadas Académicas de Transición Energética y Desarrollo Productivo en Bolivia 🔋 Eje Temático 3: “Promoción del aprendizaje tecnológico y empleo en las áreas de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática (CTIM)” El cual se estructura en torno a las siguientes preguntas claves: Cómo pueden los SIERDS impulsar el aprendizaje tecnológico y la creación de empleo en STEM? ¿Cuál es el rol de las empresas proveedoras y qué oportunidades específicas hay para mujeres y jóvenes en este proceso? 🌱Abordaremos el impacto de los SIERDS en el impulso del aprendizaje tecnológico y la creación de empleo en áreas STEM. Analizaremos cómo estas soluciones pueden fomentar oportunidades de empleo para mujeres y jóvenes, destacando el papel crucial de las empresas proveedoras de tecnología en este proceso. ¡Acompáñanos y sé parte de este importante diálogo sobre el futuro de la energía renovable y el desarrollo sostenible en Bolivia! 🌍💡🤝 📅 Fecha: 22 al 25 de abril 📍 Lugar: Cochabamba FUNDACION BARILOCHE, Miguel H. Fernandez Fuentes, International Development Research Centre (IDRC) #EnergíasRenovables #Innovación #Tecnología #MujeresBolivia #Jóvenes #Bolivia
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Si eres #mujer, estás en proceso de formación, o te estás incorporando / re-incorporando al mercado laboral en alguno de los sectores #STEM (#ciencia, #tecnología, #ingeniería y #matemáticas), mañana tienes la oportunidad de asistir a un #evento que te puede ayudar 👇 #emprendedoras #formaciónprofesional #formación #universitarios
Si eres mujer en proceso de formación o te estás incorporando al mercado laboral en el sector STEM, esto te interesa: Te invitamos al evento «Liderazgo en Femenino STEM» donde mujeres de referencia en distintos ámbitos y disciplinas como la ciencia, tecnología, investigación o emprendimiento, compartirán sus experiencias y ofrecerán orientación a las presentes para evolucionar en sus carreras. CUÁNDO: Viernes 13 de diciembre - 9:00 h DÓNDE: Paraninfo de la Universidad Laboral de Gijón Aún estás a tiempo de reservar las últimas plazas disponibles: https://lnkd.in/dARnJ9Ft No te pierdas el cartel que te espera: – Mariel Diaz: ejercerá de moderadora. Cofundadora de Rocket Ventures, fundadora de Startup TRIDITIVE, Mariel tiene experiencia como CEO y está familiarizada con el ecosistema europeo de startups. Entre otras distinciones tiene el de Ingeniera del año 2022 y Profesional más prometedora en España 2021. – Susana Pascual: emprendedora, CEO de PixelsHub, compañía asturiana referente nacional en realidad virtual, realidad aumentada y mixta para los sectores industriales y de defensa. – Lara Lloret Iglesias: esta doctora en Física, de origen asturiano, es científica en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. En 2022 destacó como una de las científicas más relevantes del país. Co-autora del libro «Inteligencia artificial y medicina». – Marta G.: CEO de Vacapop, aplicación de comercio electrónico para vender y comprar ganado entre profesionales del sector primario aportando soluciones de digitalización en el ámbito rural. – Monika Wiorek: líder de Seguridad, Salud y Medio Ambiente de Corteva Agriscience España S.L.U. en Asturias. Ingeniera Química y de Procesos con experiencia en el sector de la industria química en varios países. Estudió en Polonia y Dinamarca. Trabajó en Alemania y Reino Unido, y desde 2021 lo hace en España. «Liderazgo en Femenino STEM» es una oportunidad única para: + Conectar con mujeres líderes y referentes en el mundo STEM + Aprender sobre emprendimiento femenino y el acceso a oportunidades laborales + Comprender el valor de la creatividad + Conocer las oportunidades de las tecnologías emergentes y las políticas de conciliación laboral + Aprender sobre las experiencias y desafíos que enfrentan las mujeres en este sector Ven a compartir ideas e inspirarte si estás dando tus primeros pasos o quieres reengancharte al mercado laboral. Organizado por LUCE Gijón con la colaboración de CIFP La Laboral. #LiderazgoFemenino #STEM #MujeresEnSTEM #IgualdadDeGénero #DiversidadEnTecnología #MujeresEnCiencia #EmpoderamientoFemenino #Networking
Liderazgo femenino STEM
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.