📝Ley Ómnibus VII – Reglamento (UE) nº 2024/197 Cambios en el Reglamento de #Cosméticos: introduce sustancias CMR. 👉La Comisión Europea promueve de manera periódica adaptaciones técnicas (ATP) del Reglamento #CLP para garantizar la seguridad de sustancias, mezclas y productos a la luz de nuevos resultados científicos. 👉En este caso, las sustancias que se van a prohibir no han contado con ninguna solicitud por parte de los fabricantes, por lo que su uso no será prorrogado. 👉Los anexos II y III del Reglamento (CE) nº 1223/2009 quedan modificados. 📅Fecha de aplicación: 1 de septiembre de 2025. #GreenDeal #fragrances #cosmetics #EU #REACH #Regulatory
Publicación de AEFAA
Más publicaciones relevantes
-
Plazos de aplicación del anexo VIII del #CLP y proyecto de seguimiento del #EnforcementForum de la European Chemicals Agency. El objetivo del anexo VIII del CLP es: ✔ Regular a nivel europeo las notificaciones de mezclas peligrosas para todos los estados miembros. ✔ Establecer un formato armonizado para el envío de la información. ✔Crea el concepto de UFI (identificador único de fórmula) que permitirá una mejor identificación del producto y por tanto una más rápida respuesta sanitaria. Como seguramente todos sabéis, este Reglamento establece los siguientes plazos de aplicación para las notificaciones a los #PoisonCentres mediante su formato PCNFormat: ✔Enero/2021 – mezclas destinadas a consumidor final y profesionales. ✔Enero/2024 – mezclas para uso industrial. Pero, estos plazos afectan a mezclas que se notifican por primera vez o actualizaciones. Las mezclas comunicadas previamente a estos plazos que no hayan tenido cambios no están obligadas a cumplir con el anexo VIII hasta el 1 de enero de 2025. En esta fecha cualquier mezcla que cumpla con los criterios que establece el Reglamento (peligros físicos y/o para la salud) debe notificarse según el mismo. El cumplimiento de esta obligación será objeto de inspección. El Enforcement Forum de la ECHA prepara un proyecto para comprobar si los proveedores cumplen con este reglamento. ❗ Está previsto que las inspecciones vinculadas a este proyecto comiencen en enero de 2025 y se lleven a cabo durante el primer semestre del año. eQgest soluciones normativas GHS-SGA, ADR, CLP y REACH te ayuda a cumplir con el anexo VIII del CLP de una forma sencilla. Si todavía no te has registrado en nuestro webinar de mañana sobre el anexo VIII, todavía estás a tiempo 👉 https://lnkd.in/dFd2M8CA #REACH #ChemicalSafetyEU #RegulatoryCompliance #eQgest
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
𝗔𝗽𝗿𝗼𝘃𝗲𝗰𝗵𝗮 𝗹𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮 𝗼𝗽𝗼𝗿𝘁𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗿𝗲𝗴𝗶𝘀𝘁𝗿𝗮𝗿 𝘀𝘂𝘀𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗥𝗘𝗔𝗖𝗛: 𝗔𝗽𝗹𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 “𝟭𝟮-𝘆𝗲𝗮𝗿𝘀 𝗿𝘂𝗹𝗲” Como ya sabéis, el Reglamento REACH sobre Registro, Evaluación, Autorización y Control de sustancias químicas, entró en vigor el 1 de junio de 2007, y establece, entre otros, el requisito de la obligación de registrar todas las sustancias que se produzcan o importen en la UE en cantidades superiores a 1 tpa y del contenido de las fichas de seguridad (FDS). Después de muchos años desde los primeros registros, se abre una nueva oportunidad para registrar sustancias que no se pudieron registrar antes, principalmente debido al elevado coste de la carta de acceso. Según el reglamento, después de 12 años desde el primer registro de la sustancia, no es obligatoria la compensación económica por los estudios. Esto significa que los registros previos a 2012 verán una reducción significativa en los costes de la carta de acceso. Además, el próximo 31/05/2025 se cumplirán los 12 años del plazo de Registro en el rango de tonelaje de 100 a1000 tpa por lo que, en poco más de un año, esta regla se aplicará a muchos más dossiers. Es el momento para que las empresas hagan inventario de aquellas sustancias que quedaron pendientes y exploren estas nuevas oportunidades. Como siempre, en B&B ASESORES estaremos encantados de acompañaros y asesoraros en este proceso. Contactadnos para obtener asesoramiento personalizado en https://lnkd.in/dkb-EwdR #REACH #RegulaciónQuímica #BBAsesores #RegistroQuímico #SustanciasQuímicas #CumplimientoNormativo #asesoresregulatorios
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
📌El Reglamento Delegado (UE) 2024/2564, también conocido como ATP 22 (adaptación técnica al progreso), es una modificación importante del Reglamento CLP sobre la clasificación y etiquetado de sustancias peligrosas. ➡Este reglamento introduce 27 nuevas clasificaciones: modificando 16 existentes y eliminando 7. Su implementación afectará a diferentes sectores, incluyendo la industria cosmética y requerirá adaptaciones en el etiquetado y envasado de productos químicos.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Especialista en Cumplimiento y Evaluación Ambiental | GHS/SGA | Reportes ESG | Biodiversidad-TNFD | Inteligencia Artificial para Medio Ambiente
¿Qué se viene con respecto a la regulación #GHS en Chile? El pasado 30 de septiembre se cumplió un hito importante en cuanto a la regulación GHS en Chile. Ya que finalizó el primer ciclo de notificación de sustancias peligrosas importadas y fabricadas. En los próximos meses se deberán cumplir los siguientes hitos importantes: 🚨 Publicación resolución sobre priorización y evaluación de riesgo. Esta resolución establecerá la metodología técnica y objetiva para realizar la priorización de una sustancia química, en base a la información previamente notificada al Ministerio del Medio Ambiente. El algoritmo de priorización considerará tres variables las que son: peligrosidad de la sustancia, uso y volumen fabricado/importado. La sustancia que sea priorizada pasará a ser candidata a evaluación de riesgo a la salud y medio ambiente. En virtud de lo anterior, la resolución también establecerá los criterios técnicos que se deberán seguir para hacer una evaluación de riesgo. 🚨 Publicación resolución con detalle de sustancias químicas notificadas. Antes del 31 de diciembre de 2024, el Ministerio del Medio Ambiente deberá publicar una resolución con un listado completo de todas las sustancias que fueron notificadas hasta el 30 de septiembre de 2024. Esto es relevante pues las sustancias que no estén en la resolución se considerarán "sustancias nuevas”. Esto tiene importantes efectos operacionales, ya que para las "sustancias nuevas" se deberá realizar la notificación en forma previa a su comercialización, importación o fabricación. 👇 Si una empresa importa una sustancia nueva, la Autoridad Sanitaria solo otorgará la autorización de importación, una vez que el importador haya demostrado que hizo la notificación de la sustancia. 🚨 Notificación de sustancias de uso no industrial. Hasta el 30 de agosto de 2025 se deberá realizar la notificación de sustancias peligrosas de uso no industrial que hayan sido importadas o fabricadas en 2024 y 2023. Este tipo de sustancias tienen más probabilidad de priorizadas por la Autoridad. Si necesitas más información u orientación técnica en GHS - Minería te podemos asesorar. #GHS #reglamentoGHS #sustanciaspeligrosas #sustanciasquímicas
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
UK REACH es el nuevo sistema británico de registro, evaluación, autorización y restricción de sustancias químicas. Esta normativa se aplica a la mayoría de las sustancias químicas que son fabricadas o importadas en Gran Bretraña (Inglaterra, Escocia y Gales), las empresas deben registrar estas sustancias en la Health and Safety Executive (HSE) la agencia competente de los nuevos reglamentos que asume las funciones de la ECHA. El objetivo principal es garantizar que todas las sustancias químicas en el mercado británico sean seguras para la salud humana y el medio ambiente. Las empresas tendrán la responsabilidad de demostrar que sus productos químicos son seguros y deberán proporcionar información detallada sobre sus propiedades, usos y riesgos. El proceso de registro incluirá una evaluación rigurosa y, en caso necesario, la restricción o prohibición de sustancias peligrosas. https://lnkd.in/dJi352gU
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Seminario de ASIQUIM abordó el nuevo Reglamento de Clasificación, Etiquetado y Notificación de Sustancias Químicas Con la asistencia de más de 300 personas, entre presenciales y online, ASIQUIM organizó un seminario de actualización sobre la norma que obliga a las empresas del sector a clasificar, etiquetar y notificar las sustancias químicas y mezclas peligrosas fabricadas o importadas. Más detalles de la actividad en el siguiente enlace https://lnkd.in/eg2yd9pu
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
IMPORTANTE❗ ❗ ❗ A partir del 24 de junio entra en vigencia el Decreto Supremo N° 031-2023-SA , Reglamento de Regulación y Fiscalización de Sustancias Peligrosas de Uso Doméstico, Industrial y/o en Salud Pública. Aplicable a las personas naturales y jurídicas que realizan actividades relacionadas con la importación, fabricación, formulación, elaboración, maquila, distribución, comercialización, almacenamiento, uso, manejo y destrucción de sustancias peligrosas de uso doméstico, industrial y/o en salud pública. 📌 Del mismo modo el DL 1570, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Gestión Integral de Sustancias Químicas (publicación y aplicabilidad del reglamento DL 1570 en 2024). 📌 Es importante señalar que tal cual lo estipulado en el artículo 11 del presente reglamento debe rotularse correctamente los productos químicos acorde a lo establecido en la versión del Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de productos Químicos (SGA o GHS por sus siglas en inglés). 🔎 ¿Y tú, ya revisaste el rotulado de tus productos químicos? 🙄 ¿Sabes si es aplicable a tus productos? #MarcoPeruana #VamosPorMas #ProductosQuimicos #DL1570
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
📝 La Comisión Europea ha actualizado la lista de clasificación y etiquetado armonizados (#CLP) en colaboración con la #ECHA: 👉Incorporación de 28 sustancias. 👉Revisión de 24 entradas. Es fundamental que las empresas revisen la lista actualizada #CLP. El incumplimiento de la regulación puede acarrear consecuencias legales. ✔ Recomendaciones: 1.- Evaluación: estudio de las sustancias utilizadas en formulaciones. 2.- Seguridad: actualizar protocolos de seguridad. 3.- Trazabilidad: optimizar la comunicación con proveedores. Únete a #AEFAA y no te quedes atrás en las adaptaciones regulatorias. #GreenDeal #PactoVerde #fragrances #perfumes #scent #flavors #cosmetics #EU #REACH #Regulatory
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Especialista en Cumplimiento y Evaluación Ambiental | GHS/SGA | Reportes ESG | Biodiversidad-TNFD | Inteligencia Artificial para Medio Ambiente
En 2022, la Comisión Europea añadió tres nuevas clases de peligro al Reglamento de Clasificación, Etiquetado y Envasado (CLP) para fortalecer la protección de las personas y el medio ambiente. Estas nuevas clases son: 🌱 Endocrine disrupting properties, both for human health and the environment. 🌱 Persistent, bioaccumulative and toxic (PBT) or very persistent and very bioaccumulative properties (vPvB). 🌱 Persistent, mobile and toxic (PMT) or very persistent and very mobile properties (vPvM). Los cambios al reglamento CLP entraron en vigor en abril de 2023. Actualmente la Agencia Europea de Químicos (ECHA), está actualizando las guías y criterios técnicos para determinar cuándo una sustancia química cumple con los criterios del CLP. Se espera que la guía esté lista en otoño de 2024 (Septiembre-Diciembre de 2024). 🚨 Nuevas Obligaciones 🚨 Las empresas deberán evaluar y revisar su cartera de sustancias y productos comerciales con respecto a los nuevos criterios. Si se cumplen los criterios de clasificación, se deberá informar a la ECHA de la nueva clasificación. #sustanciasquímicas #ECHA #GHS #CLP #químicos #peligrosquímicos
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
#LISAMNEWS: 📢 🔄La Comisión Europea ha solicitado a la ECHA que amplíe el ámbito de aplicación de la propuesta de restricción de REACH para las sustancias de cromo (VI). Este mandato ampliado abarca ahora al menos 12 sustancias, y anteriormente se centraba únicamente en dos. La inclusión abarca las entradas 16 a 22 y 28 a 31 de la lista de autorización REACH, y puede extenderse a otras sustancias como el cromato de bario. ⛑️¿Por qué es importante? Esta medida proactiva tiene como objetivo mitigar los riesgos potenciales asociados con los sustitutos de las sustancias de cromo (VI) actualmente autorizadas, protegiendo en última instancia tanto a los trabajadores como a la salud pública. 📅 Línea de tiempo: - Junio de 2024: La ECHA iniciará una segunda convocatoria de pruebas para recopilar datos más completos. - 11 de abril de 2025: Fecha límite para presentar la propuesta final de restricción. Esta ampliación muestra el compromiso con la investigación exhaustiva y los esfuerzos de colaboración para lograr una sustancia química más segura en la UE. 💡 Manténgase atento a más actualizaciones y visite nuestro blog con regularidad para mantenerse informado sobre las actualizaciones regulatorias globales: https://bit.ly/3V1vFTa 🔗 Fuente: https://bit.ly/3UWWZlv #ECHA #REACH #ChemicalSafety #PublicHealth #Sustainability #SaferChemicals #Lisam #SmartCompliance #EU
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-