En AES Chile las fiestas no son solo de luces; sino son energía que inspira. Este año trabajamos junto al Viejito Pascuero para que su magia ilumine la nochebuena. 🎅 Mira esta especial historia. 🎄 ¡Les deseamos una muy Feliz Navidad y próspero Año Nuevo!
Publicación de AES Andes
Más publicaciones relevantes
-
¡𝑭𝑬𝑳𝑰𝑪𝑬𝑺 𝑷𝑨𝑺𝑪𝑼𝑨𝑺! Felicitar en #Navidad con la expresión “Felices Pascuas” 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲 𝗿𝗮í𝗰𝗲𝘀 𝗽𝗿𝗼𝗳𝘂𝗻𝗱𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝘁𝗿𝗮𝗱𝗶𝗰𝗶ó𝗻 𝘆 𝗹𝗮 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗲𝘀𝗽𝗮ñ𝗼𝗹𝗮. Aunque hoy en día puede sonar extraño para muchos esta fórmula era, no hace mucho tiempo en #España, la manera habitual de desear buenos deseos durante las fiestas navideñas. ¿Por qué usamos “#FelicesPascuas” en Navidad?: 1. 𝗦𝗶𝗴𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼 𝗼𝗿𝗶𝗴𝗶𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 “𝗣𝗮𝘀𝗰𝘂𝗮”: La palabra “Pascua” no se refería únicamente a la resurrección de Cristo (Pascua de Resurrección), sino que abarcaba diversas festividades religiosas importantes. Existían la Pascua de Navidad, la Pascua de Pentecostés y la Pascua de Reyes. Por lo tanto, al decir “Felices Pascuas” durante diciembre y enero, se abarcaba todo el ciclo festivo que comenzaba con la Natividad y terminaba con la Epifanía. 2. 𝗨𝗻𝗮 𝗳𝗲𝗹𝗶𝗰𝗶𝘁𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗺á𝘀 𝗮𝗺𝗽𝗹𝗶𝗮: A diferencia de “Feliz Navidad”, que se centra únicamente en el 25 de diciembre, “Felices Pascuas” abarca toda la temporada festiva, incluyendo Nochebuena, Navidad, Año Nuevo y Reyes. Era una forma de englobar todos esos días de celebración con una sola expresión. 3. 𝗧𝗿𝗮𝗱𝗶𝗰𝗶ó𝗻 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹 𝗰𝗼𝗻 𝘂𝗻 𝘁𝗼𝗾𝘂𝗲 𝗱𝗶𝘀𝘁𝗶𝗻𝘁𝗶𝘃𝗼 𝘆 𝗮𝘂𝘁é𝗻𝘁𝗶𝗰𝗼: Usar “Felices Pascuas” conecta con una parte importante de la historia y el lenguaje de España. Es una expresión que nos recuerda cómo vivían y celebraban nuestros antepasados. Rescatarla supone mantener viva una costumbre que refleja el carácter festivo y religioso de la sociedad española. Es una forma de diferenciarse y recuperar una expresión que transmite calidez y cercanía. ¿Te sumas a la recuperar esta felicitación navideña? ¡𝗙𝗘𝗟𝗜𝗖𝗘𝗦 𝗣𝗔𝗦𝗖𝗨𝗔𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗧𝗢𝗗𝗢𝗦! #tradición #raices #fiesta #cultura #religión #nochebuena #navidad #añonuevo #reyesmagos #celebración #costumbre #cercanía #expresión #España #pascua #cristianos
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
NAVIDAD: Principios y Valores "Como la navidad y el año nuevo debieran ser un auténtico encuentro con los principios y valores, todos ellos fundamentados en el amor, que Jesús vino a enseñar entre nosotros, los necios habitantes de este planeta, valga la oportunidad para cuestionarnos ¿Cuáles de ellos hemos entendido? y ¿Cuáles estamos practicando?" Así, Agroamigable.co invoca la coherencia con el amor, característica de estas fiestas https://lnkd.in/en3Xuze3
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Para todos aquellos que escriben Navidad en minúscula les dejo la información de la RAE: Navidad, Nochebuena..., mayúsculas Navidad, Navidades, Nochebuena, Nochevieja, Año Nuevo y Reyes se escriben con mayúscula inicial por tratarse de nombres propios de festividades, según indica la ortografía académica. Cuando Navidades y Navidad se refieren al periodo, se admite también su escritura con minúscula: «La estabilidad marcará el tiempo durante las navidades en Castilla y León». Además, y aunque todas son válidas, se prefieren las formas Nochebuena y Nochevieja a las escritas en dos palabras Noche Buena y Noche Vieja. Por otra parte, año nuevo se escribe con minúsculas cuando no se refiere al día 1 de enero, sino a todo el año que empieza: «feliz Navidad y próspero año nuevo». Para conocer sobre este y otros términos relacionados pueden leer la nota completa acá: https://lnkd.in/eTRmtqru
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
𝗟𝗮 𝗽𝗼𝘀𝗶𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗲𝘀 𝘂𝗻𝗮 𝘃𝗮𝗹𝗶𝗼𝘀𝗮 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘁𝘂𝗱 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗻𝗼𝗿𝗺𝗲 𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶ó𝗻. Generosidad, amor y amistad son algunas de las cualidades sobre las que se edifica la Navidad (del latín nativitas, “nacimiento”). 𝗟𝗮 𝗡𝗮𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗰𝗼𝗻𝗹𝗹𝗲𝘃𝗮 𝘃𝗮𝗹𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗺𝘂𝘆 ú𝘁𝗶𝗹𝗲𝘀 𝘆 𝘀𝗶𝗴𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗶𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘆 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 á𝗺𝗯𝗶𝘁𝗼 𝗰𝗼𝗿𝗽𝗼𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼. En el mundo occidental, las organizaciones celebran en estas fechas, con mayor o menor consciencia de ello, el nacimiento de Jesucristo. 𝗦𝗶𝗻 𝗱𝘂𝗱𝗮, 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗲𝘀𝗶𝘃𝗮 𝘀𝗲𝗰𝘂𝗹𝗮𝗿𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗲𝗱𝗮𝗱 𝗵𝗮 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗱𝗼 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗳𝗲𝘀𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗿𝗲𝗹𝗶𝗴𝗶𝗼𝘀𝗮 𝗮 𝗹𝗮𝗶𝗰𝗮, 𝗽𝗲𝗿𝗱𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝘀𝘂 𝗲𝘀𝗽í𝗿𝗶𝘁𝘂 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗶𝗴𝗲𝗻𝗶𝗼. Aun así, la esencia permanece latente y es un buen momento para el 𝗲𝗻𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 y la 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗻𝗰𝗶𝗹𝗶𝗮𝗰𝗶ó𝗻, para fomentar el entendimiento y el respeto a las diferencias, siempre que estas no sean invasivas o proclives a la manipulación. Este año hemos escogido para nuestra felicitación de Navidad una poderosa reflexión, tanto a nivel personal, como profesional, empresarial o institucional “𝙋𝙚𝙣𝙨𝙖𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙡𝙪𝙢𝙞𝙣𝙤𝙨𝙤𝙨 𝙖𝙩𝙧𝙖𝙚𝙣 𝙝𝙚𝙘𝙝𝙤𝙨 𝙫𝙚𝙣𝙩𝙪𝙧𝙤𝙨𝙤𝙨”. Pensar en positivo genera positividad, pensar en negativo, todo lo contrario. Que esta sea la premisa que nos acompañe en estas fechas navideñas y a lo largo de 2025. 𝗟𝗮 𝗼𝘀𝗰𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗲𝘀 𝗶𝗻𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝘁𝗶𝗯𝗹𝗲 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝗹𝘂𝗺𝗶𝗻𝗼𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱. 𝗦𝗶 𝗰𝗮𝗱𝗮 𝘂𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗻𝗼𝘀𝗼𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗶𝗹𝘂𝗺𝗶𝗻𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼𝘀 á𝗺𝗯𝗶𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝗳𝗹𝘂𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮, 𝗹𝗮 𝗹𝘂𝘇 𝗽𝗿𝗲𝘃𝗮𝗹𝗲𝗰𝗲𝗿á 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮 𝗼𝘀𝗰𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱. Así lo han entendido multitud de empresas que dedican gran parte de sus esfuerzos y beneficios a la acción social, dentro y fuera de sus organizaciones. 𝗩𝗮𝘆𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘁𝗼𝗱𝗮𝘀 𝗲𝗹𝗹𝗮𝘀 𝗺𝗶 𝗺á𝘀 𝘀𝗶𝗻𝗰𝗲𝗿𝗼 𝗮𝗴𝗿𝗮𝗱𝗲𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝘆 𝗲𝗹 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿 𝗱𝗲𝘀𝗲𝗼 𝗱𝗲 𝗽𝗮𝘇 𝘆 𝗽𝗿𝗼𝘀𝗽𝗲𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🎄 𝐋𝐚 𝐦𝐚𝐠𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚𝐫 🎄 La Navidad, para mí (y para muchos), es una época que siempre he disfrutado. Más allá de las luces y los adornos, es un recordatorio de algo importante: 𝙡𝙖 𝙫𝙞𝙙𝙖 𝙚𝙨𝙩á 𝙝𝙚𝙘𝙝𝙖 𝙙𝙚 𝙢𝙤𝙢𝙚𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙢𝙚𝙧𝙚𝙘𝙚𝙣 𝙨𝙚𝙧 𝙘𝙚𝙡𝙚𝙗𝙧𝙖𝙙𝙤𝙨 No necesitamos grandes razones para celebrar pero 𝙡𝙖𝙨 𝙛𝙚𝙨𝙩𝙞𝙫𝙞𝙙𝙖𝙙𝙚𝙨 𝙨𝙤𝙣 𝙪𝙣𝙖 𝙚𝙭𝙘𝙪𝙨𝙖 𝙥𝙚𝙧𝙛𝙚𝙘𝙩𝙖 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙙𝙞𝙨𝙛𝙧𝙪𝙩𝙖𝙧 𝙙𝙚 𝙡𝙤𝙨 𝙙𝙚𝙩𝙖𝙡𝙡𝙚𝙨 𝙮 𝙡𝙖 𝙘𝙤𝙢𝙥𝙖ñí𝙖, por esto la importancia de poder valorar y destacar eventos del día a día como un cumpleaños, un aniversario o mirar tu deporte favorito. Lo que realmente importa es vivir el presente y conectar con quienes nos rodean. En Luka Inc., decorar nuestro árbol nos ayuda a entrar en el espíritu navideño y a recordarnos que, más allá del ajetreo diario, los momentos simples son los que más cuentan. 💡 La invitación es simple: encuentra tu propia forma de celebrar. ¿Cuál es tu momento favorito en estas fechas? #Navidad2024 #CelebrarLaVida #DisfrutarElMomento #Luka #Reflexiones
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El secreto detrás de la Nochebuena y la cena de Navidad que nadie te contó La Nochebuena es una celebración cristiana que tiene lugar el 24 de diciembre, la víspera del día de Navidad. Su origen está profundamente arraigado en las tradiciones religiosas que conmemoran el nacimiento de Jesús en Belén, según los relatos de los Evangelios. La palabra "Nochebuena" proviene del latín natalis, que significa nacimiento, refiriéndose específicamente al nacimiento de Cristo. La tradición de reunirse en esta fecha comenzó en la Edad Media con las misas nocturnas de vigilia, conocidas como la "Misa de Gallo", que preparaban a los creyentes para recibir con devoción el día de Navidad. Con el tiempo, estas reuniones se extendieron a los hogares, donde las familias empezaron a compartir una cena especial. ¿Por qué la Cena de Navidad? La cena de Navidad es un símbolo de unión y gratitud. Históricamente, esta tradición se consolidó en Europa y América Latina como un momento para agradecer los dones recibidos durante el año y reforzar los lazos familiares. Según el libro The Oxford Companion to Food de Alan Davidson, la comida juega un papel central en las celebraciones religiosas, actuando como un reflejo de los valores culturales y espirituales. Los platos servidos varían según la región, pero todos comparten un propósito común: celebrar la abundancia y la generosidad. Por ejemplo, el pavo, común en América del Norte, simboliza la prosperidad, mientras que los tamales y panes típicos en América Latina representan la diversidad cultural de estas regiones. En su dimensión espiritual, la cena de Navidad también es una representación del mensaje de Jesús sobre la importancia del amor y la comunidad. Es una ocasión para reflexionar sobre la paz y la esperanza, valores esenciales en el cristianismo. #navidad #fiestas2024
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Nuestros deseos a tod@s de una Feliz Navidad y un excelente 2025 repleto de éxitos profesionales y personales. #gestiondeprocesos #transformaciondigital #bpm #hiperautomatizacion #gestionporprocesos #arquitecturaempresarial #mejoracontinua
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Atribuida a 𝔽𝕣𝕖𝕪𝕒 𝕊𝕥𝕒𝕣𝕜, una escritora y exploradora conocida por sus libros y reflexiones sobre viajes y la vida. La frase 👇 Transmite un profundo 𝐬𝐢𝐠𝐧𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐲 𝐞𝐬𝐩𝐢𝐫𝐢𝐭𝐮𝐚𝐥 sobre la Navidad. Por partes: 1️⃣ "𝙇𝙖 𝙉𝙖𝙫𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙣𝙤 𝙚𝙨 𝙪𝙣 𝙖𝙘𝙤𝙣𝙩𝙚𝙘𝙞𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙤" ▫ Más que un evento: Rechaza la idea de que la Navidad sea solo una celebración temporal o un momento marcado en el calendario. ▫ Un concepto trascendente: Valor que va más allá de las fechas, decoraciones o tradiciones. 2️⃣ "𝙎𝙞𝙣𝙤 𝙪𝙣𝙖 𝙥𝙖𝙧𝙩𝙚 𝙙𝙚𝙡 𝙝𝙤𝙜𝙖𝙧" ▫ El hogar como símbolo: Calidez, seguridad, pertenencia y amor. ▫ La esencia de la Navidad: Estar en casa, en la unidad, la generosidad y la conexión con los seres queridos. 3️⃣ "𝙌𝙪𝙚 𝙪𝙣𝙤 𝙡𝙡𝙚𝙫𝙖 𝙨𝙞𝙚𝙢𝙥𝙧𝙚 𝙚𝙣 𝙚𝙡 𝙘𝙤𝙧𝙖𝙯𝙤́𝙣" ▫ Resalta esta época del año, vive dentro de nosotros, en nuestras memorias y sentimientos. ▫ El espíritu navideño: La verdadera Navidad está en los valores de amor, bondad y gratitud que podemos cultivar y expresar durante todo el año. ----------------------------------------- 📋 Navidad como celebración puntual a convertirse en un estado del alma. 📋 Invita a llevar con nosotros la esencia de esta época (amor y espíritu de hogar) sin importar la época del año. 📋 Recordar que su magia está presente en nuestro interior.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
📖🖊 NAVIDAD Una Retrospectiva desde el Cristianismo Bíblico INTRODUCCIÓN LA FECHA REAL DEL NACIMIENTO DE JESÛS EL ORIGEN DE LA NAVIDAD JESÛS ES LA NAVIDAD TESTIMONIOS CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN La Navidad es sin dudas, la festividad más celebrada en todo el planeta tierra. Y no sería equivocado admitir que, si el hombre colonizara la Luna y Marte, pues hasta allí se celebrarían estas fiestas. Pero, aunque la Navidad en sí envuelve a toda la tierra en un espíritu de amor y confraternidad, hay varios factores que cuestionan esta festividad, como los siguientes tres: La fecha del nacimiento de Jesûs que muchos sostienen no es el 25 de Diciembre; El origen no bíblico sino pagano de la Navidad, y Los elementos relacionados como el árbol, Noel, los regalos y el consumismo salvaje, etc. Todo esto ha terminado distorsionando el verdadero sentido de lo que significó para la humanidad el advenimiento a la tierra de DIOS en la figura de Su Hijo Jesûs. En la actualidad, personas de todas las razas, religiones, países, idiomas, afiliación política, profesión, edad, condición social y económica, etc., aprovechan este tiempo para manifestar a sus familiares, amigos y hasta a desconocidos su aprecio y deseos de bienestar. Pero, inducida por las estrategias subliminales del consumismo sin límites, la humanidad ha caído en la creencia de que la mejor forma de manifestar ese cariño es a través de regalos o presentes. Y para rematar, por falta de discernimiento incluyen en la entrega de los regalos a varios personajes irreales y hasta demoniacos, como papá Noel o santa Claus, y una serie interminable de duendes, gnomos, muñecos de nieve y otros. Lea el mensaje completo visitando nuestro blog: https://lnkd.in/euSDt6dF
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🎄 🎄 Cuando pensamos en la Navidad, imaginamos árboles decorados, regalos y reuniones familiares. Pero ¿sabías que esta festividad tiene influencias de tradiciones mucho más antiguas? La Navidad que conocemos hoy ha evolucionado a lo largo de los siglos, adaptándose y fusionándose con diferentes culturas y religiones. Iremos desvelando algunos de sus hitos clave: 🔹 Saturnalia (Roma): Fiestas en honor a Saturno, con regalos, decoraciones y banquetes. 🔹 Yule (Pueblos nórdicos): Un homenaje al solsticio de invierno lleno de hogueras, festejos y simbolismo. 🔹 Sol Invictus (Roma): Celebraciones en torno al renacimiento del sol, marcando el 25 de diciembre como una fecha especial. 🔹 Navidad cristiana: Una festividad que adopta elementos de estas tradiciones para celebrar el nacimiento de Jesús. ✨ Descubre cómo estas influencias se entrelazan para dar forma a la Navidad, una celebración universal que conecta el pasado con el presente. 👉 En Stendhal Agency ✨ , sabemos que cada #evento, como la Navidad, puede transformarse en algo extraordinario, combinando #historia, #cultura y #emociones. info@stendhalagency.com +34 600611166 Sigue nuestras publicaciones para viajar en el tiempo y conocer más sobre el espíritu navideño. #Navidad #HistoriaDeLaNavidad #EventosSingulares #StendhalAgency
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-