Según el primer análisis de riesgos climáticos de la UE publicado en marzo y el último informe del clima de 2023, Europa es el continente que se calienta más rápido a escala global, lo que aumenta el riesgo de eventos extremos.
Publicación de Agnieszka Lafita-Kopeć
Más publicaciones relevantes
-
El cambio climático ha intensificado una debilidad histórica del Mediterréno español como es la baja disponibilidad del agua.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
El Perú enfrenta graves consecuencias por el incremento global de temperatura a 1.1 °C. Expertos advierten que fenómenos extremos y la pérdida de biodiversidad son una realidad que requiere acción inmediata. #CambioClimático #Sostenibilidad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Diferentes expertos como Leandro del Moral Ituarte, luis babiano y Julio Barea conversan sobre el calentamiento global que padecemos desde hace años y sus efectos gravísimos en numerosos lugares del mundo. España y Grecia son los países europeos que sufren más estrés hídrico. Según diferentes informes el 75% de nuestro territorio corre riesgo de #desertificación y los expertos señalan que debiéramos reducir el consumo de #agua en todos los sectores. #EmergenciaClimática #TransiciónHídricaJusta #MesaSocialAguaAndalucía #sequía #Escasezagua
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
El cambio climático ha intensificado una debilidad histórica del Mediterréno español como es la baja disponibilidad del agua.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
De acuerdo con el Foro Económico Mundial, el agua está en el centro de esta crisis: nueve de cada diez fenómenos climáticos están relacionados con el agua. Por ello, en Voces que Fluyen con el Agua 💧 nos acompaña Adrian Sym quien nos comenta brevemente sobre algunos temas clave que deben incluirse para lograr una gestión del agua en el presente y futuro cercano. Lograr la resiliencia hídrica💧es quizás una de las interrogantes más apremiantes a nivel de ciudades de cara ante del cambio climático. Carlos Hurtado Aguilar Ana Laura Elizondo Quintanilla Melissa Boisson
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
En DIMENSION S.A., entendemos la importancia de cuidar el medio ambiente y nuestros recursos naturales. Por eso, la reciente noticia de #EFEverde sobre la escasez hídrica en #España y su impacto económico y geopolítico, nos recuerda la urgencia de actuar. "La escasez de agua y su distribución desigual tienen repercusiones económicas y geoestratégicas significativas, especialmente en los países con menos recursos. El calentamiento global está aumentando las precipitaciones, pero de manera irregular, haciendo que las zonas secas se sequen más y las húmedas se vuelvan más húmedas", advirtió el analista de Riesgo, Pablo Arjona. Aprovechamos esta noticia para hacer un llamado a tomar conciencia y adoptar medidas sostenibles en nuestro día a día. En Dimensión, seguimos comprometidos con la gestión responsable de residuos y la promoción de prácticas sostenibles. Descubre cómo estamos construyendo una sociedad más verde y consciente en 👉www.dimensionsa.cl #CuidadoDelMedioAmbiente #Sostenibilidad #GestiónDeResiduos #EconomíaCircular
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
💧🌍 El agua en el planeta es la misma, pero el cambio climático está cambiando su distribución, provocando más inundaciones y sequías. Adaptarnos es clave para garantizar nuestra seguridad hídrica y enfrentar este reto global. Estanislao Arana, director académico del Foro de la Economía del Agua, lo aborda en Cadena COPE. #CambioClimático #AguaYAdaptación #EconomíaDelAgua #GestiónSostenible #Sequía #Inundaciones
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
El cambio climático produce una enorme presión sobre el agua y cada año se pierde 3% de su área glaciar, por lo que se estima que el 60% de los páramos del país habrá desaparecido en 2050. Por eso debemos ayudar a fomentar su cuidado. #somosticsa #concienciaambiental #medioambiente #cambioclimatico
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El Cambio Climático "representa la variación del estado del clima identificable en las variaciones del valor medio y/o en la variabilidad de sus propiedades, que persiste durante largos periodos de tiempo y que puede deberse a procesos internamente naturales o a procesos forzados externos”(IPCC, 2018). Dada la importancia de este fenómeno, se publicó el Decreto Supremo que aprueba la Política Nacional: Estrategia Nacional ante el Cambio Climático al 2050 - Decreto Supremo N° 012-2024-MINAM la cual será de cumplimiento obligatorio para las entidades de la Administración Públicas y privadas. Este decreto refleja un compromiso del Estado peruano para actuar frente al cambio climático de manera integrada, transversal y multisectorial, teniendo en cuenta la previsión y la acción para adaptar los sistemas productivos, los servicios sociales y la población ante los efectos del cambio climático. #CambioClimatico #Agua #RecursosHídricos #Sostenibilidad #Perú
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El aumento del crecimiento de las plantas debido al cambio climático puede agregar aún más mercurio al suelo, cuya presencia sigue creciendo pese al convenio de reducción de emisiones de 2017
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.