Algorand continúa avanzando a la vanguardia de la tecnología blockchain, y con el lanzamiento de Staking Rewards, la plataforma se prepara para ofrecer nuevas oportunidades a su comunidad. Esta es una de las actualizaciones más esperadas, ya que brinda a los usuarios la posibilidad de participar activamente en la seguridad de la red y ganar recompensas a cambio de su compromiso. ¿Qué son los Staking Rewards? Los Staking Rewards son recompensas otorgadas a los usuarios que participan activamente en el consenso de la red de Algorand mediante el "staking" de ALGO, el token nativo de la blockchain. En términos simples, al hacer "staking", los usuarios ayudan a asegurar la red y validan las transacciones, recibiendo una recompensa a cambio. Lo que hace único a Algorand en este aspecto es su modelo de Pure Proof-of-Stake (PPoS), que no solo asegura la red de manera eficiente, sino que también permite a cualquier usuario participar de forma sencilla, con costos bajos y sin el riesgo de “slashing” (pérdida de tokens por mala conducta en el consenso). Beneficios Clave del Staking en Algorand Foundation -Sin riesgo de slashing: A diferencia de otras blockchains, en Algorand los nodos ineficaces son eliminados automáticamente del consenso sin penalizar a los participantes con pérdidas de tokens. Solo se pierden recompensas si el nodo no es efectivo. -Sin período de bloqueo: Los tokens en staking siguen siendo controlados por el usuario, sin necesidad de un período de bloqueo. Esto ofrece flexibilidad y seguridad. -Bajo costo: Correr un nodo en Algorand es increíblemente económico. Solo necesitas un equipo básico con 16 GB de RAM, un SSD rápido y una conexión a Internet de 1 Gbps. -Recompensas en tiempo real: Algorand paga las recompensas a medida que se finaliza cada bloque (cada 2.8 segundos). Además de 10 ALGO por bloque propuesto, los validadores también reciben el 50% de las tarifas de transacción. -Accesibilidad para todos: Con un mínimo de 30,000 ALGO en staking, cualquier persona puede empezar a ganar recompensas. Los usuarios con balances más pequeños también pueden participar a través de liquid staking y stake pools, brindando una vía para que todos se involucren. ¿Por qué Stakear en Algorand? Algorand no solo ofrece un sistema de consenso eficiente y seguro, sino que también está abriendo nuevas puertas para los desarrolladores y usuarios en el ecosistema de blockchain. Los Staking Rewards son una excelente manera de involucrarse con la red, mientras se obtienen beneficios por hacerlo. Este es solo el inicio de una serie de innovaciones que mejorarán la participación y descentralización de la comunidad. Con el lanzamiento de Staking Rewards, Algorand continúa demostrando su compromiso con la descentralización y la sostenibilidad. Ahora, más que nunca, los usuarios tienen la oportunidad de tomar control de su participación en la blockchain y obtener recompensas de forma simple y efectiva. Para saber, mira los comentarios.
Publicación de Algorand Spain
Más publicaciones relevantes
-
𝗦𝗼𝗹𝗮𝗻𝗮: 𝗘𝗹 𝗟𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝗻𝗼𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗕𝗹𝗼𝗰𝗸𝗰𝗵𝗮𝗶𝗻 En el dinámico mundo de las criptomonedas, Solana se ha destacado no solo como un "casino onchain" por su rapidez y bajo costo, sino como un verdadero laboratorio de innovación. Esta red ha acogido una nueva ola de aplicaciones que están redefiniendo la forma en que interactuamos con las blockchains. Aunque algunos cuestionan la sostenibilidad de estos experimentos, muchos proyectos están empujando los límites de lo posible. 𝘈𝘲𝘶í 𝘵𝘦 𝑝𝘳𝘦𝘴𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘢𝘭𝘨𝘶𝘯𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘦𝘹𝑝𝘦𝘳𝘪𝘮𝘦𝘯𝘵𝘰𝘴 𝘮𝘢́𝘴 𝘪𝘯𝘵𝘦𝘳𝘦𝘴𝘢𝘯𝘵𝘦𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘦𝘴𝘵𝘢́𝘯 𝘴𝘶𝘳𝘨𝘪𝘦𝘯𝘥𝘰 𝘦𝘯 𝘚𝘰𝘭𝘢𝘯𝘢: 𝗦𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹𝗙𝗶 𝗲𝗻 𝗦𝗼𝗹𝗮𝗻𝗮: 𝗠𝗮́𝘀 𝗔𝗹𝗹𝗮́ 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗠𝗲𝗺𝗲𝗰𝗼𝗶𝗻𝘀 Solana está revolucionando la interacción en redes sociales a través de su enfoque en SocialFi, combinando plataformas sociales con finanzas descentralizadas. A pesar de que la actividad de los memecoins ha capturado gran parte de la atención, la verdadera innovación radica en herramientas como Actions y Blinks, que permiten realizar transacciones onchain de manera más intuitiva. Estas herramientas son un gran paso hacia una interacción más amigable y accesible con la blockchain. 𝗗𝗲𝗣𝗜𝗡: 𝗜𝗻𝗳𝗿𝗮𝗲𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗙í𝘀𝗶𝗰𝗮 𝗗𝗲𝘀𝗰𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗱𝗮 Solana lidera la innovación en DePIN (Infraestructura Física Descentralizada), permitiendo la creación de redes que combinan recursos físicos y digitales. Al aprovechar estándares de tokens como cNFTs y pNFTs, Solana ofrece un entorno único para desarrollar redes eficientes y accesibles, abriendo nuevas posibilidades para compartir recursos en el mundo blockchain. 𝗠𝗲𝘁𝗮𝗗𝗔𝗢: 𝗜𝗻𝗻𝗼𝘃𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗲𝗻 𝗚𝗼𝗯𝗲𝗿𝗻𝗮𝗻𝘇𝗮 MetaDAO es un experimento de gobernanza en Solana que rompe con las votaciones tradicionales, introduciendo un modelo de "futarchy", donde los participantes comercian basándose en los resultados esperados de propuestas. Este enfoque, que prioriza el análisis y la participación activa, está captando interés en el ecosistema de Solana, y podría redefinir la forma en que las comunidades toman decisiones colectivas. 𝗦𝗺𝗼𝗿𝘁: 𝗥𝗲𝗶𝗻𝘃𝗲𝗻𝘁𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗹𝗼𝘀 𝗠𝗲𝗿𝗰𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗣𝗿𝗲𝗱𝗶𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 Smort, un mercado de predicción sin pérdidas basado en yield, está redefiniendo cómo utilizamos los tokens de staking líquido (LST). Este proyecto permite a los usuarios predecir el precio de SOL y ganar rendimientos sin arriesgar su capital principal. La creatividad de Smort muestra cómo el staking yield puede ser utilizado de formas innovadoras, ampliando los límites de lo que los LSTs pueden lograr. #Solana #Blockchain #Innovación #DePIN #SocialFi #MetaDAO #Crypto
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Pensar que un "memecoin" como $TRUMP representa un uso gubernamental es un despropósito absoluto. Que miles de personas compren "PNG" y que terminen por congestionar una red no refleja en absoluto el verdadero propósito ni el potencial real de la #blockchain, solo demuestra que no está preparada para soportar excesos de la estupidez humana. Cuando hablamos de casos de uso gubernamental, la blockchain ha demostrado su eficiencia en múltiples áreas clave, como: ◾ Pruebas de sellado de tiempo. ◾ Pruebas de autoría y manifestación de voluntad. ◾ Pruebas de verificación y liquidez. ◾ Contabilidad de impacto: Seguimiento transparente de afirmaciones verificables sobre el impacto social o ecológico. ◾ Pruebas de estado de documentos y atestaciones digitales. Afirmar que no existen casos reales en el gobierno, es solo desconocimiento, solo este contrato que creamos de Stamping.io: https://lnkd.in/dEskg982 tiene más de 130,000 Txs. Cada transacción agrupa pruebas criptográficas usando merkle tree que se registran en el #IPFS hasta 5,000 transacciones. Es usado por muchas entidades gubernamentales para hacer sellados de tiempo de sus documentos. Concuerdo que la blockchain no es una solución terminada a los problemas antes mencionados (no fue creada para eso), sino una pieza clave dentro de una solución real, que al combinarse con tecnologías como #IPFS, inteligencia artificial, firmas cualificadas y verificación biométrica, amplía su capacidad, especialmente en la administración pública. El ejemplo del memecoin $TRUMP que menciona Paul Garcia no refleja una limitación de la tecnología #blockchain, sino más bien la ambición de algunas personas por buscar ganancias rápidas y sencillas, muchas veces olvidando una regla básica: "lo que uno gana, otro lo pierde".
¿está realmente el Blockchain listo para un uso real en el govierno? Absolutamente no. Permítanme explicar: Este fin de semana, el próximo presidente de los Estados Unidos lanzó su propia criptomoneda meme (memecoin) en la blockchain Solana y la compartió en sus perfiles de redes sociales 📱. Inmediatamente, cientos de miles, si no millones de personas, intentaron comprar el token con la esperanza de enriquecerse en este casino virtual 🎰. Se encontraron completamente bloqueados durante horas, con reportes de personas que tenían cientos de miles de dólares atrapados en una blockchain que simplemente dejó de funcionar. Solana afirma que puede procesar más de 50,000 transacciones por segundo ⚡. Esto es exponencialmente mayor que Ethereum (que indica poder procesar 30 en la red principal y 4,000 en soluciones de capa 2) y LAC (que afirma manejar ~200 por segundo). Sin embargo, 50,000 transacciones por segundo no fueron suficientes para manejar esta única memecoin en toda la blockchain. Bastó el lanzamiento de una sola memecoin para derribar toda la blockchain y hacerla inutilizable durante horas. Ahora imaginen sus servicios gubernamentales, documentos y otras transacciones paralizadas porque alguien usó la blockchain para lanzar una simple memecoin 😱. Imaginen no poder hacer absolutamente nada al respecto. El gobierno no puede resolver el problema de escalabilidad de la blockchain. Hoy en día, muchas grupos están intentando trabajar con el gobierno para adoptar blockchain. Señalan casos de éxito como QuarkId en Buenos Aires, que utiliza ZKsync. Sin embargo, omiten mencionar un detalle importante: ninguna de estas blockchains tiene un uso masivo real 📊. Los casos de éxito actuales se basan en el hecho de que ninguna de estas blockchains ha sido adoptada masivamente y, por lo tanto, no han sido probadas ni siquiera a la escala de los servicios gubernamentales de una pequeña ciudad. Estas pruebas que se realizan con gobiernos se centran únicamente en aquellos servicios que no requieren mucho rendimiento. Y lo peor de todo, están a solo una memecoin de distancia de impedir cualquier transacción adicional durante horas. El blockchain es un campo muy emocionante del que soy extremadamente apasionado. He construido numerosas aplicaciones sobre varias blockchains y he dedicado años a ayudar a construir un ecosistema. Sin embargo, los eventos recientes que presenciamos este fin de semana resaltan algunos de los posibles problemas que pueden ocurrir si no consideramos completamente las consecuencias de nuestras acciones. Las decisiones que tomen estos grupos de trabajo tendrán implicaciones a largo plazo y podrían terminar costándonos más de lo que podemos imaginar (las transacciones en la blockchain se encarecen a medida que aumenta el uso) 💸. Asegurémonos de pensar a largo plazo y evitemos un escenario donde una simple memecoin paralice nuestros servicios gubernamentales 🏛️.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¿está realmente el Blockchain listo para un uso real en el govierno? Absolutamente no. Permítanme explicar: Este fin de semana, el próximo presidente de los Estados Unidos lanzó su propia criptomoneda meme (memecoin) en la blockchain Solana y la compartió en sus perfiles de redes sociales 📱. Inmediatamente, cientos de miles, si no millones de personas, intentaron comprar el token con la esperanza de enriquecerse en este casino virtual 🎰. Se encontraron completamente bloqueados durante horas, con reportes de personas que tenían cientos de miles de dólares atrapados en una blockchain que simplemente dejó de funcionar. Solana afirma que puede procesar más de 50,000 transacciones por segundo ⚡. Esto es exponencialmente mayor que Ethereum (que indica poder procesar 30 en la red principal y 4,000 en soluciones de capa 2) y LAC (que afirma manejar ~200 por segundo). Sin embargo, 50,000 transacciones por segundo no fueron suficientes para manejar esta única memecoin en toda la blockchain. Bastó el lanzamiento de una sola memecoin para derribar toda la blockchain y hacerla inutilizable durante horas. Ahora imaginen sus servicios gubernamentales, documentos y otras transacciones paralizadas porque alguien usó la blockchain para lanzar una simple memecoin 😱. Imaginen no poder hacer absolutamente nada al respecto. El gobierno no puede resolver el problema de escalabilidad de la blockchain. Hoy en día, muchas grupos están intentando trabajar con el gobierno para adoptar blockchain. Señalan casos de éxito como QuarkId en Buenos Aires, que utiliza ZKsync. Sin embargo, omiten mencionar un detalle importante: ninguna de estas blockchains tiene un uso masivo real 📊. Los casos de éxito actuales se basan en el hecho de que ninguna de estas blockchains ha sido adoptada masivamente y, por lo tanto, no han sido probadas ni siquiera a la escala de los servicios gubernamentales de una pequeña ciudad. Estas pruebas que se realizan con gobiernos se centran únicamente en aquellos servicios que no requieren mucho rendimiento. Y lo peor de todo, están a solo una memecoin de distancia de impedir cualquier transacción adicional durante horas. El blockchain es un campo muy emocionante del que soy extremadamente apasionado. He construido numerosas aplicaciones sobre varias blockchains y he dedicado años a ayudar a construir un ecosistema. Sin embargo, los eventos recientes que presenciamos este fin de semana resaltan algunos de los posibles problemas que pueden ocurrir si no consideramos completamente las consecuencias de nuestras acciones. Las decisiones que tomen estos grupos de trabajo tendrán implicaciones a largo plazo y podrían terminar costándonos más de lo que podemos imaginar (las transacciones en la blockchain se encarecen a medida que aumenta el uso) 💸. Asegurémonos de pensar a largo plazo y evitemos un escenario donde una simple memecoin paralice nuestros servicios gubernamentales 🏛️.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La red de Ethereum es uno de los protocolos que mayor protagonismo ha tomado en éste último tiempo. Surgido en 2015, y co-creado entre varios desarrolladores y programadores que oficiaron como colaboradores en los foros de Bitcoin, “la dama” del ecosistema, es un nicho de continuo desarrollo en temáticas vinculadas al gamer, obras de arte digital, aplicaciones descentralizadas (dAAPs) y cadenas de segunda solución o layer 2 como se lo conoce en la jerga. ⛓️ Durante el 2022, Ethereum experimentó una transición, un cambio de estado en su protocolo, en el cual se pasó de Proof of Work (Prueba de Trabajo en donde los mineros con su poder computacional verificaban las transacciones) al protocolo de Proof of Stake (Prueba de Estado, en donde son los tenedores de tokens nativos quienes validan las transacciones y ya no lo hacen más los mineros con sus placas de video operativas). 🛠️ Este cambio, generó muchos debates en los foros de discusión y actualización que promueve la “Ethereum Foundation”, implicados principalmente en que se le cuestionó que ha adquirido una rol mucho más centralizado en la toma de decisiones, y que el gran volumen de actividad en su blockchain ha hecho que Ethereum sea casi inutilizable, ya que el coste de transmisión está aumentando y el tráfico está provocando cada vez más congestiones. 🔇 🔹El objetivo de este posteo es introducirte al concepto, variables y nociones de las redes blockchains, ya que no falta mucho para que comiencen a ser utilizadas en microcontratos cotidianos con los que experimentarás en tu vida cotidiana, así como cargas una tarjeta en una terminal de carga o abonas con tu billetera virtual en un comercio del barrio. 🔹 #ethereum #vitalik #foundation #proofofstake #defi
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Gm por la tarde holder. Te introduciré a la blockchain Degen. Degen Chain es una blockchain capa 3/layer 3 construida sobre Base, la blockchain de Coinbase Características clave: El token $DEGEN Degen Chain está diseñada específicamente para el token DEGEN, su criptomoneda nativa que paga los mínimos gas fees. Otorga también derechos de gobernanza dentro del ecosistema de Degen Chain. Transacciones de bajo costo Degen Chain hereda los beneficios de un procesamiento de transacciones más rápidas y tarifas más bajas en comparación con la red principal de Ethereum (L1) y con su derivada Base (L2) Enfoque en la comunidad Degen Chain prioriza atender las necesidades de su comunidad de usuarios. Esto podría involucrar características como la facilidad de uso o la integración con aplicaciones DeFi, gaming y creación de nuevas memecoins. De hecho holder, te gustará saber que la Degen Chain es una "memecoin blockchain" o al menos así fue acuñada por su fundador Jacek Trociński. Preocupaciones de seguridad Dado que Degen Chain es un proyecto nuevo, su seguridad no ha sido probada en batalla/stress tests durante un largo período. Además, algunos expertos, como el CEO de Polygon Labs, expresan preocupaciones de que las soluciones de capa 3 podrían heredar vulnerabilidades de seguridad de las capas subyacentes. ¿Qué hace que Degen Chain sea diferente de otros L3? Degen Chain es uno de los primeros L3 construidos específicamente para una comunidad y su token. El proyecto también permite nuevos experimentos para la comunidad, con propinas, recompensas, pagos, juegos y muchos más. Warpcast Uno de los usos y de tremenda adopción que ha tenido el token $DEGEN ha sido gracias a que en la DeSo (Descentralizad Social Media) llamada Warpcast, el token está siendo usado para dar y recibir tips por crear contenido original El token actualmente se encuentra en $0.027 USD pero su máximo histórico se encuentra en $0.064 USD ¿Habías escuchado hablar de las L3 y de la DEGEN CHAIN? ¿Piensas que es una moda pasajera?
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
⚠️ ¡En el mundo de #Blockchain y #Web3 hay un gran problema! 🤔 Pero curiosamente este problema nos lleva a un futuro con muchas mejores herramientas y avances para el ecosistema... 🌎 Arbitrum💙🧡, aparte de ser una de las Blockchains más importantes en el mundo, es el conjunto de soluciones de capa 2 más avanzado y grande del mercado. Uno de los proyectos, junto con Ethereum, más transformadores en lo que la industria de Blockchain puede entregarle a la humanidad. ¡Una infraestructura que cambiara el futuro de internet!🕸️ ⭐ ¿Quieres conocer bien de que trata #Arbitrum y este gigantesco proyecto? 👇 Te invito a conocerlo en esta 🚀guía espacial que escribí para que conozcas este universo: 🔹The Arbitrum Foundation, Arbinautas, Ana Belén González🔸
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🚀 𝗦𝗨𝗜: ¿𝗟𝗮 𝗯𝗹𝗼𝗰𝗸𝗰𝗵𝗮𝗶𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 𝗼 𝘂𝗻 𝗺𝗲𝘁𝗲𝗼𝗿𝗼 𝗰𝗿𝗶𝗽𝘁𝗼 𝗺𝗮́𝘀? 🌌 🌞 Arrancamos este lunes con un vistazo a Sui, una blockchain de capa 1 que está dando de qué hablar gracias a su enfoque en velocidad, escalabilidad, y su capacidad para atraer tanto a proyectos como a inversores. Sui no solo ha mostrado números impresionantes en los últimos dos trimestres de 2024, sino que también ha demostrado ser una plataforma que innova donde otras simplemente ajustan. 📈 🔑 𝟯 𝙘𝙡𝙖𝙫𝙚𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙚𝙨𝙩𝙖́𝙣 𝙘𝙖𝙩𝙖𝙥𝙪𝙡𝙩𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙖 𝙎𝙪𝙞 1️⃣ 𝗩𝗲𝗹𝗼𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝘃𝗲́𝗿𝘁𝗶𝗴𝗼 𝗴𝗿𝗮𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗮 𝗠𝘆𝘀𝘁𝗶𝗰𝗲𝘁𝗶 En agosto de 2024, Sui implementó el mecanismo de consenso Mysticeti, reduciendo la latencia de consenso en un 80% (¡390ms!) bajo cargas de 100,000 transacciones por segundo. ¿Qué significa esto? 👉 Más velocidad, menos espera y una base sólida para aplicaciones descentralizadas (DeFi, gaming, NFTs). Mysticeti, además, optimiza la comunicación entre validadores y acelera procesos en redes complejas. Dato loco: Con 50 validadores, puede procesar hasta 400,000 TPS con solo 1 segundo de latencia. 2️⃣ 𝗗𝗲𝗙𝗶 𝗰𝗿𝗲𝗰𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗮 𝗽𝗮𝘀𝗼𝘀 𝗮𝗴𝗶𝗴𝗮𝗻𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀 Sui logró un 42% de incremento en su TVL (Total Value Locked), alcanzando $1B en Q3. Esto no es solo precio; es innovación: Protocolos como NAVI, Scallop y Cetus lideran con nuevas estrategias de staking y productos avanzados. Su token nativo SUI subió 117.1%, llevando a la red a su primer billón de dólares en TVL. 💰 ¡Ah, y por si fuera poco, su stablecoin nativa USDC ya está integrada y lista para operar! 🌍 3️⃣ 𝗘𝗰𝗼𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮: 𝗺𝗮́𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝘂́𝗺𝗲𝗿𝗼𝘀, 𝘃𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 Los fundadores de Sui no son amateurs: vienen de Meta (Diem y Novi) y compañías de renombre como Apple y Microsoft. Con ellos, han creado un ecosistema que no solo promete, sino que cumple: Sui Move: Un lenguaje de programación optimizado para eficiencia y seguridad. Adiós a vulnerabilidades comunes en Solidity. 🙌 Sui Bridge y zkLogin: Simplificación de transacciones cross-chain y autenticaciones usando credenciales de Google o Apple. Sí, leíste bien. 🌐 Gaming y NFTs: Con asociaciones como ONE Championship y el anuncio del dispositivo gaming SuiPlay0X1, Sui está rompiendo barreras entre Web2 y Web3. 📊 𝗘𝗹 𝗶𝗺𝗽𝗮𝗰𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗦𝘂𝗶 𝗲𝗻 𝗻𝘂́𝗺𝗲𝗿𝗼𝘀 Usuarios activos: 2.16 millones en un solo día (¡récord absoluto!). Financiamiento: $16.3M levantados por proyectos basados en Sui en Q2 y Q3. Market Cap: Subió un 139% en QoQ, alcanzando $4.8B, situándose como la #21 en el ranking global. 🧩 ¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗽𝗼𝗱𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗮𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗲𝗿 𝗱𝗲 𝗦𝘂𝗶? Sui no está aquí solo para competir; está definiendo estándares. Su capacidad para integrar soluciones como el consenso Mysticeti o su puente nativo no solo la pone en el mapa, sino que inspira a otras blockchains a reinventarse. 👀 ¿Qué opinas de Sui? Te leo.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🚀 𝗟𝗮𝘆𝗲𝗿𝗭𝗲𝗿𝗼 𝗤𝟮 𝟮𝟬𝟮𝟰: 𝗜𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗼𝗽𝗲𝗿𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗼𝗺𝗻𝗶𝗰𝗵𝗮𝗶𝗻 En el segundo trimestre de 2024, LayerZero se consolidó como un pilar esencial en la interoperabilidad omnichain, logrando hitos impresionantes: 🔗 𝘌𝘹𝑝𝘢𝘯𝘴𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘙𝘦𝘥: LayerZero agregó soporte para 12 nuevas redes, elevando su alcance a más de 80. Esto refuerza su compromiso con una interoperabilidad robusta y versátil, abarcando desde Ethereum hasta Solana y TRON. 💰 𝘛𝘳𝘢𝘯𝘴𝘧𝘦𝘳𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘥𝘦 𝘝𝘢𝘭𝘰𝘳: A pesar de una disminución del 26% en el valor total transferido (debido a la eliminación de Sybil farming), el valor promedio por mensaje se disparó un 78%, alcanzando más de $400 por transacción. Esto subraya la confianza de los usuarios en la seguridad y eficiencia de LayerZero para transacciones de alto valor. 🚀 𝘓𝘢𝘯𝘻𝘢𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘥𝘦𝘭 𝘛𝘰𝘬𝘦𝘯 𝘡𝘙𝘖: El 20 de junio, LayerZero lanzó su token nativo, ZRO, con una capitalización inicial de mercado de más de $1,000 millones. Este evento no solo fortaleció la gobernanza descentralizada, sino que también incentivó el desarrollo de aplicaciones omnichain. 📈 𝘋𝘦𝘴𝑝𝘭𝘪𝘦𝘨𝘶𝘦 𝘥𝘦 𝘖𝘈𝑝𝑝𝘴: Se superaron las 54,000 aplicaciones omnichain (OApps) desplegadas, lo que representa un aumento del 10% respecto al trimestre anterior. Estas aplicaciones abarcan sectores clave como DeFi, gaming y soluciones de identidad, mostrando el creciente impacto de LayerZero en el ecosistema. 🌐 𝘐𝘯𝘯𝘰𝘷𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘊𝘭𝘢𝘷𝘦: El protocolo sigue mejorando con integraciones en redes no-EVM y asociaciones estratégicas, como el desarrollo de juegos blockchain con Ubisoft y la integración de soluciones de verificación descentralizadas (DVNs). LayerZero continúa demostrando que la interoperabilidad no es solo una característica, sino la base para un ecosistema blockchain más conectado y eficiente. Con el lanzamiento del ZRO y la expansión continua de su red, LayerZero está bien posicionado para liderar la próxima era de aplicaciones omnichain. 🔗 #Blockchain #Interoperabilidad #Crypto #LayerZero #Web3
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🚀 ¡El #ETF de $ETH está por llegar! 🔥 ¿Conocen su ecosistema? Vamos a explorarlo #Ethereum es el puente y creador del mundo #DeFi y el segundo proyecto cripto más importante del mundo 🌍 🟢 Actualmente, con un TVL de 52.676 mil millones y 1.744 mil millones en volumen diario, ocupa el primer puesto a nivel mundial, superando a TRON con 7.628 mil millones de TVL y 27 millones de volumen en las últimas 24 horas. 🟢 Los principales proyectos en la red son Lido Finance y EigenLayer (staking líquido), que juntos suman un poco menos del 90% del ecosistema con 44.51 mil millones de TVL. 🟢 Es la madre del mundo DeFi y, gracias a ETH, nacieron los protocolos descentralizados, siendo la primera red compatible con contratos inteligentes. 🟢 El ecosistema de #ETH ha crecido enormemente gracias a sus soluciones de capa 2 (L2). Las rollups optimistas y zk-rollups son tecnologías diseñadas para mejorar la escalabilidad y reducir los costos de las transacciones dentro de la red, algo que ETH necesitaba. Permiten procesar un gran volumen de transacciones fuera de la red principal de ETH, haciendo que las transacciones sean más rápidas y económicas sin comprometer la seguridad. Ejemplos: Matic, Optimism, Arbitrum, Base... 🟢 Un dato interesante sobre ETH es que posee una característica llamada "Ethereum Name Service" (ENS), que permite a los usuarios reemplazar las direcciones alfanuméricas de las wallets (direcciones públicas) de ETH con nombres legibles y fáciles de recordar (por ejemplo, xn--Agustn-7va.eth). Aquí les dejo algunas de sus DAPPs 👇🏽
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
https://algorand.co/staking-rewards