Se estima que a diario hay más de 100.000 vuelos y que, en 20 años, la flota de aviones a nivel mundial se duplicará. Estos indicadores apuntan hacia el crecimiento del sector aeronáutico, pero también hacia grandes retos como la optimización de procesos o la mejora de la eficiencia de las aeronaves. Desliza 👉 👉 para conocer las tendencias que ya hoy están definiendo el futuro de la aviación. #ALTENspain #TomorrowsWorld #Aeronáutica
Publicación de ALTEN Spain
Más publicaciones relevantes
-
Aircraft Maintenance Engineer / Técnico en Mantenimiento de Sistemas Electrónicos y Aviónicos en Aeronaves (TMA)
Buenos días #Aviadores! Cada vez me encuentro con más noticias sobre el progreso tecnológico hacia un futuro más sostenible en el ámbito de la aviación. Esta transformación ya es una realidad en empresas líderes a nivel mundial, y muchas otras están realizando un excelente trabajo en este sentido. Un destacado ejemplo de estos esfuerzos es el desarrollo de los nuevos motores del #A320neo, que en 2023 completaron más de 2,400 horas y 7,800 ciclos de pruebas, incluyendo con éxito una prueba con combustible de aviación 100% sostenible (SAF). Estos avances no solo impactan positivamente en el medio ambiente, sino que también pueden generar beneficios económicos para las aerolíneas. Las regulaciones y la creciente demanda del mercado están impulsando la adopción de prácticas más sostenibles en la industria. ¡Comparto un enlace de gran interés para todos los apasionados de este sector! https://lnkd.in/diAXF3R3 #AviaciónSostenible #InnovaciónTecnológica #DesarrolloSostenible #ingeniería #avionic ✈️
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Aviación en 2024: Innovación y Sostenibilidad en el Horizonte El sector aeronáutico ha experimentado una transformación significativa en 2024, impulsada por la necesidad de innovación y sostenibilidad. Desde avances tecnológicos hasta cambios en las regulaciones, el panorama de la aviación ha evolucionado para enfrentar los desafíos actuales y futuros. Avances Tecnológicos Impulsando la Eficiencia: En 2024, la industria aeronáutica ha presenciado avances revolucionarios en tecnología. Desde el desarrollo de aeronaves eléctricas hasta la implementación de inteligencia artificial en la gestión del tráfico aéreo, la innovación tecnológica está transformando la forma en que volamos. Las aeronaves más eficientes y respetuosas con el medio ambiente están siendo diseñadas para reducir las emisiones de carbono y mejorar la sostenibilidad en la aviación. La Importancia de la Sostenibilidad Ambiental: Con el creciente reconocimiento de la crisis climática, la industria aeronáutica se ha comprometido más que nunca con la sostenibilidad ambiental. En 2024, las aerolíneas están invirtiendo en biocombustibles, explorando nuevas tecnologías de propulsión y adoptando prácticas de gestión de combustible más eficientes. Además, se están implementando medidas para reducir el ruido y minimizar el impacto ambiental de los vuelos, demostrando un compromiso con la protección del medio ambiente. Adaptación a las Nuevas Realidades: La pandemia de COVID-19 ha transformado drásticamente la industria aeronáutica, obligando a las aerolíneas y empresas del sector a adaptarse a nuevas realidades. En 2024, la recuperación post-COVID está en marcha, con un enfoque renovado en la seguridad y la higiene, así como en la diversificación de las fuentes de ingresos. Las aerolíneas están explorando modelos de negocio más flexibles y resilientes, mientras que los fabricantes están reevaluando sus estrategias de producción y distribución para adaptarse a la nueva demanda del mercado. El Papel de la Colaboración Global: En un mundo cada vez más interconectado, la colaboración global es esencial para abordar los desafíos de la aviación. En 2024, vemos un mayor énfasis en la cooperación internacional para mejorar la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad en la aviación. Desde la armonización de normas y regulaciones hasta la colaboración en investigación y desarrollo, la comunidad aeronáutica está trabajando unida para construir un futuro más seguro y sostenible para todos. En resumen, el año 2024 marca un punto de inflexión en la historia de la aviación, donde la innovación y la sostenibilidad están en el centro de la transformación del sector. Con avances tecnológicos emocionantes, un enfoque renovado en la sostenibilidad ambiental y una mayor colaboración global, la aviación está preparada para alcanzar nuevas alturas en la próxima década y más allá.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Experto en transporte de sustancias biológicas e infecciosas. y Embalajes de frío pasivo. Apasionado del mundo del farma y de las sustancias biológicas.
Desafíos Futuros en la Movilidad Aérea Avanzada La movilidad aérea avanzada está en la cúspide de una revolución, enfrentando desafíos cruciales como la integración de vehículos aéreos no tripulados en el espacio aéreo urbano, la sostenibilidad ambiental, y la regulación y seguridad. Esta mesa redonda abordará las innovaciones tecnológicas, las políticas necesarias y las colaboraciones entre sectores para superar estos obstáculos y transformar el transporte aéreo del futuro. https://lnkd.in/d2gEmGUR
BNEW Aviation
bnewbarcelona.com
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Un avión de carga que tira de otro, la revolucionaria idea para que los pedidos online lleguen antes y más barato La estadounidense Aerolane está desarrollando una aeronave autónoma para prescindir del piloto y que así pueda transportar más paquetes. 22 marzo, 2024 02:02 En el mundo del vuelo a vela, el remolque entre aeronaves con motor y otras sin él se ha consolidado como el método más común para el despegue. Una vez se alcanza cierta altitud y se encuentran las corrientes, el planeador se suelta de la nave nodriza y emprende su viaje en solitario sin más capacidad de generar sustentación que el viento ascendente. Se puede ver, en España, en el lado segoviano de la Sierra de Guadarrama que separa la Comunidad de Madrid con Castilla y León, pero hasta ahora muy pocos han sido los que se han aventurado a otros tipos de aplicaciones. En una antigua base aérea militar en Estados Unidos, la compañía Aerolane está probando un plan de negocios que pretende revolucionar el mercado de la carga aérea incorporando pequeños aviones planeadores. El hilo central de la idea es que los operadores logísticos puedan emplear dos plataformas de carga por cada vuelo y sólo una de ellas contará con un sistema de propulsión. "Estamos simplemente desempolvando algunos de los conceptos más probados de la historia de la aviación y modernizándolos con tecnología actual", según explicó Todd Graetz, uno de los cofundadores de Aerolane, a Bloomberg. "Es mucho menos radical de lo que cualquiera puede pensar". "Estamos simplemente desempolvando algunos de los conceptos más probados de la historia de la aviación y modernizándolos con tecnología actual", según explicó Todd Graetz, uno de los cofundadores de Aerolane, a Bloomberg. "Es mucho menos radical de lo que cualquiera puede pensar". El cálculo al que ha llegado la compañía es que se podría ahorrar hasta un 65% en consumo de combustible cuando los planeadores están diseñados específicamente para este método de vuelo. De cumplirse, se trataría de una reducción tan drástica que podría suponer un punto de inflexión en la logística mundial, máxime cuando las mejoras de eficiencia en el sector aeronáutico se suelen mover por debajo del 10%. Dos aviones por uno La idea de aviones cargueros remolcados por otros no es realmente una idea nueva. Tal y como recoge New Atlas, ya en la Segunda Guerra Mundial se llenaban —tanto de tropas como de equipo y material— planeadores rumbo a las zonas de combate. Una vez llegaban a un punto establecido, se realizaba la suelta de la eslinga para efectuar un aterrizaje sin motor. La gran diferencia que pretende introducir Aerolane en este campo es la de los planeadores autónomos, algo impensable en tiempos de la Segunda Guerra Mundial... https://lnkd.in/eTY39Rwy
Un avión de carga que tira de otro, la revolucionaria idea para que los pedidos online lleguen antes y más barato
elespanol.com
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Desarrollo de Negocios | Comercial | Consultor Aeronáutico | Experto en Tecnología UAV | Planificación comercial | Gestión de presupuestos | Prospección | Forecast | Negociación | EBITDA
https://lnkd.in/e_drpKcQ ¡Logros excepcionales para Airbus en 2023! Con 735 aviones entregados a 87 clientes en todo el mundo, el negocio de Aviones Comerciales ha superado las expectativas, consolidándose como líder del mercado. Guillaume Faury, CEO de Airbus, destacó los múltiples factores que contribuyeron a este éxito, incluyendo la flexibilidad de su sistema industrial y la creciente demanda de aerolíneas que buscan modernizar sus flotas con aviones eficientes en consumo de combustible. El rendimiento positivo se extendió a todas las categorías, con un énfasis especial en el mercado de single aile y wide body. Christian Scherer, el recién nombrado CEO de Aviones Comerciales de Airbus, celebró la rápida recuperación del sector de la aviación, resaltando la fuerte demanda que llevó a la venta récord de A320 y los nuevos A350. Además, se anunció la incorporación de siete nuevos clientes para el A350-1000. Este logro no solo representa un hito histórico para Airbus, sino también un impulso significativo hacia un futuro más sostenible. Con 735 aviones más eficientes en el consumo de combustible en el aire, Airbus está liderando el camino hacia la reducción de emisiones de carbono en la industria de la aviación. Christian Scherer subrayó la importancia de estos logros para financiar soluciones innovadoras y sostenibles en el futuro. En este contexto positivo, es relevante considerar el impacto que la inmovilización de la flota Boeing 737-9 Max ocurrido tras por el incidente de Alaska Airlines puede tener en las ventas de aeronaves. Airbus está posicionada de manera única para capitalizar esta situación, ofreciendo a las aerolíneas una alternativa confiable y eficiente. En resumen, 2023 ha sido un año extraordinario para Airbus, demostrando no solo su capacidad de adaptación en entornos desafiantes, sino también su liderazgo indiscutible en la industria de la aviación comercial. ¡Felicidades a Airbus por este hito histórico y por allanar el camino hacia un futuro más sostenible en la aviación! ✈️ #Airbus #Aviación #Logros2023 #SostenibilidadAérea
Airbus anuncia fuertes pedidos y entregas de aviones comerciales para 2023 en un entorno operativo complejo
aerolatinnews.com
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Data-Driven Management: IA, ML y Advanced Analytics para convertir tu empresa en Data-Driven | Partner en Holistic Data Solutions| Consejero Independiente | Profesor Titular en Escuela de Negocios
Llega la aviación eléctrica El Lilium Jet, desarrollado por una empresa alemana, con despegue y aterrizaje vertical se diferencia de los aviones tradicionales por sus características de diseño únicas, como las alas fijas, la propulsión distribuida y una estructura sin cola. La capacidad de carga que tiene aún es muy limitada, pero a medida que se vayan desarrollando seguro que veremos aviones con mayor capacidad y alcance. #DataDrivenManagement #technology #innovation #management ------------------------------------------------------------------------------ Connect or Follow Albert de la Riva + 🔔 Contenido y noticias para estar al día en 𝗜𝗔 y 𝗗𝗮𝘁𝗼𝘀 aplicados al 𝗻𝗲𝗴𝗼𝗰𝗶𝗼
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Descubre cómo Iberia lidera la sostenibilidad e innovación en la aviación con el Airbus A321XLR, el primer avión de un solo pasillo para vuelos transoceánicos que reduce el consumo de combustible en un 30%.
Iberia revoluciona la aviación con el nuevo Airbus A321XLR - Revista C-Level
revistaclevel.com
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
CARACTERISTICAS IMPORTANTES DEL EMBRAER Y CONTRUBUCION A LA AVIACION CIVIL 🛫 AVIONES REGIONALES: Embraer es conocido por sus aviones regionales, como las familias ERJ (Embraer Regional Jet) y E-Jet. Estos aviones están diseñados para rutas cortas y medianas, y son utilizados por aerolíneas de todo el mundo para conectar ciudades más pequeñas con centros de distribución (hubs). EFICIENCIA DE COMBUSTIBLE: Los aviones de Embraer son reconocidos por su eficiencia de combustible, lo que ayuda a las aerolíneas a reducir costos operativos y su impacto ambiental. La serie E2 de los E-Jets ha sido optimizada para ofrecer mejoras en eficiencia energética y reducción de emisiones. TECNOLOGIA AVANZADA: Embraer incorpora tecnologías de vanguardia en sus aviones, como sistemas fly-by-wire, cabinas de mando con pantallas digitales y diseño aerodinámico avanzado, lo que mejora la seguridad y el confort para pasajeros y tripulación. FLEXBILIDAD OPERATIVA: Los aviones de Embraer están diseñados para operar en una variedad de condiciones y aeropuertos, incluyendo aquellos con pistas más cortas o menos infraestructura, lo que aumenta la conectividad en regiones remotas. COMPROMISO CON LA INNOVACION: Embraer ha sido pionero en el desarrollo de aviones eléctricos y sostenibles, mostrando un fuerte compromiso con el futuro de la aviación y la reducción de la huella de carbono de la industria. CONTRIBUCIONES A LA AVIACION CIVIL ✈ EXPANSION DEL TRANSPORTE REGIONAL: Gracias a los aviones regionales de Embraer, muchas aerolíneas han podido expandir sus redes de rutas, conectando más ciudades y facilitando el acceso a viajes aéreos para un mayor número de personas. Esto ha sido crucial en países con grandes extensiones de territorio y ciudades pequeñas. DIVERSIFICACION DE LA FLOTA GLOBAL: Embraer ha ayudado a diversificar la oferta de aviones en la aviación comercial. Sus aviones son una alternativa eficiente y rentable frente a modelos más grandes de otros fabricantes, permitiendo a las aerolíneas optimizar sus operaciones en función de la demanda. IMPULSO A LA ECONOMIA DE BRASIL: Como una de las empresas más grandes y tecnológicamente avanzadas de Brasil, Embraer ha sido un pilar del desarrollo económico y tecnológico del país, además de proyectar a Brasil como un líder en la industria aeroespacial global. INNOVACION Y SOSTENIBILIDAD: Embraer ha estado a la vanguardia en la innovación dentro de la industria de la aviación, especialmente en el desarrollo de aviones más sostenibles. Esto no solo impulsa a la industria hacia un futuro más verde, sino que también establece un estándar para otros fabricantes. CREACION DE EMPLEOS: La expansión global de Embraer ha contribuido a la creación de empleos en varios otros países donde tienen plantas de ensamblaje y oficinas. #EMBRAER #AVIACION #PILOTO #PASIONPORLAAVIACION
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Chief Commercial Officer | Gas & Power Manager | Energy procurement | Business development | Green Gases | Power supply | Energy Transition | Sustainability | Renewable Energy |
¿Crees que los aviones queman mucho combustible? Pues no es así. Hoy en día, la eficiencia de combustible en la aviación es de unas 67 millas por galón por pasajero (mpg), ¡Más eficiente que conducir al trabajo! Los mejores aviones alcanzan hasta 100 mpg por pasajero. ¿Y cómo se logró? Primero, debes saber que no siempre fue así... El viejo 707 de los años 60 consumía un 50% más de combustible por hora que un moderno 787-8, a pesar de que el 787 es más pesado, vuela más lejos y lleva más pasajeros. Se logró gracias al bypass ratio, Hub (aeropuertos), precios dinámicos, diseño de asientos, y mucho más...recuerda que es más eficiente mover un gran volumen de aire despacio que un volumen pequeño- rápido. También, entendieron que pocos componentes grandes pueden ser más ligeros que muchos pequeños ensamblados, lo que puede ser un trabajo complicado, pero que ha valido la pena. Esto es solo una parte y todo esto gracias a la Innovación Incremental: que con el tiempo, mueve montañas… y aviones del tamaño de montañas. ¡Sigamos innovando! #Aviación #EficienciaEnergética #InnovaciónContinua #TransporteSostenible #TecnologíaAeroespacial #CambioIncremental
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Master in Sustainable Air Transport Management | Airport Law | Public Law | APP | Desarrollo la educación de la industria aeronáutica y aeroportuaria
📖 Revisando el Doc 10117 “Manual de oportunidades operacionales para reducir el ruido de las aeronaves” de la International Civil Aviation Organization, me percaté que la Movilidad Aérea Avanzada (#AAM) es definida así: “8.11 MOVILIDAD AÉREA AVANZADA 8.11.1 La movilidad aérea avanzada es un nuevo concepto para el transporte aéreo de personas y carga entre lugares mal atendidos o desatendidos por la aviación – local, regional, intrarregional, urbana, suburbana – con aeronaves nuevas y revolucionarias que recién ahora se están haciendo posibles. Con o sin tripulación a bordo, estas nuevas aeronaves pueden utilizar tecnología de elevación vertical y propulsión eléctrica.” Este párrafo se encuentra vinculado a la Sostenibilidad del Transporte Aéreo; sin embargo, es importante destacar la potencia de algunas frases en la definición: 🎯 Nuevo concepto 🎯 lugares mal atendidos o desatendidos 🎯 aeronaves nuevas y revolucionarias. Efectivamente, la movilidad aérea avanzada es un nuevo concepto que emplea aeronaves revolucionarias para transportar personas y carga entre lugares desatendidos. 💡 Corresponde hablar de sus aplicaciones en nuestra realidad: #Perú. #sustainability #urban #innovation #futurism #legal #aviation
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.