PLAN ACCIÓN POSITIVA. by Napolleon Hill. Enero empezamos a trabajar - RASGOS DEL CARACTER 28 Enero 2025 𝗘𝗹 𝗯𝘂𝗲𝗻 𝗰𝗮𝗿𝗮́𝗰𝘁𝗲𝗿 𝗰𝗼𝗺𝗶𝗲𝗻𝘇𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝘂𝗻 𝗴𝗿𝗮𝗻 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗲𝘁𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝘂𝗻𝗼 𝗺𝗶𝘀𝗺𝗼 Nadie sabe a ciencia cierta cómo se desarrolla el amor propio, pero los expertos creen que empieza a una edad muy temprana. Los padres que demuestran a sus hijos que les quieren incondicionalmente -simplemente porque son como son- sientan las bases de una autoestima sana que sostendrá a sus hijos durante el resto de sus vidas. De esta base surge la estructura moral y ética conocida como carácter. 𝗟𝗮 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗲𝘀𝘁𝗶𝗺𝗮 𝘀𝗮𝗻𝗮 𝗻𝗼 𝗱𝗲𝗯𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗳𝘂𝗻𝗱𝗶𝗿𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗲𝗴𝗼í𝘀𝗺𝗼. 𝗨𝗻 𝗲𝗴𝗼í𝘀𝘁𝗮 𝘀𝗲 𝗮𝗺𝗮 𝗮 𝘀í 𝗺𝗶𝘀𝗺𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗮𝘇𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗺𝗮́𝘀 𝘀𝘂𝗽𝗲𝗿𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹𝗲𝘀, 𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗲𝘁𝗮 𝗮 𝘀í 𝗺𝗶𝘀𝗺𝗮 𝘀𝗲 𝗲𝗻𝗼𝗿𝗴𝘂𝗹𝗹𝗲𝗰𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗰𝘂𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝗿𝗮́𝗰𝘁𝗲𝗿 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗵𝗮 𝗲𝘀𝗳𝗼𝗿𝘇𝗮𝗱𝗼 𝗲𝗻 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗮𝗿. ¿Qué opinas? Queremos leer tus comentarios y si te gusta un 👌 Únete a 👉 Andalucia Digital Innovation Leadership #innovation — 39M #management — 36.2M #humanresources — 33.4M #digitalmarketing — 27.5M #technology — 26.4M #creativity — 25M #future — 24.7M #futurism — 23.7M #entrepreneurship — 23M
Publicación de Andalucia Digital Innovation Leadership
Más publicaciones relevantes
-
Animus societatis __ 👣 Recorrer caminos con propósitos alineados, al menos compatibles, no es sencillo. Basta observar la baja propensión al matrimonio y la alta tasa de divorcios para percibir que no es tema fácil. En diferentes ámbitos es observable esta dificultad. ‼️Quizás una cultura que empuja al éxito individual, la aversión a la espera y la presión por lo inmediato, no sean factores que colaboren. 👉 La "terraza" que nos brindan las redes sociales, donde nos disponemos todo el tiempo a enjuiciar a los demás (el binomio me gusta/no me gusta), la gran ilusión que distorsionadamente nos proponen dichas redes (pocas personas publican aquello que no es agradable, lo que acentúa la farsa de una vida despojada de altibajos), pueden ser quizás algunas explicaciones. Pero, lo cierto es que convivir nos cuesta cada vez más, y compartir es un verbo lamentablemente en extinción. 💬 Los espacios de diálogo naturales ya no suelen ser eficientes, cualquier descuido lleva al maltrato. ➡️ Es por ello que las terapias de pareja, el coaching de grupos, son herramientas imprescindibles para transitar estos caminos. 📖 Por eso el coaching o facilitación de procesos son herramientas útiles y necesarias. 📈 Para cualquier organización. Como el conjunto Les Luthiers, que supo apoyarse en 15 años de terapia grupal para sostener 4 décadas de actuación. Inclusive para los equipos ministeriales recién nombrados, donde el nombramiento en base a equilibrios técnicos o políticos nunca garantizan la real comunión y trabajo en equipo necesarios. 📌 Pruebas sobran, desde siempre. Y no es un gasto, es una inversión. #coaching #desarrollodeequipos #grupos #change #gestalt #uruguay
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Ley de kidlin: Si escribes un problema de forma clara y específica, has resuelto la mitad del mismo. En Grupo EM sabemos que la clave está en planificar y actuar con visión para superar cualquier desafío. Conoce las 7 leyes más poderosas que pueden transformar tu vida: ✨ Principios prácticos para alcanzar paz, éxito y bienestar. ✨ Herramientas para convertir problemas en oportunidades. ¿Qué esperas para aplicarlas? 💡 Grupo EM, donde tus proyectos toman forma y tus sueños se hacen realidad. #GrupoEM #LeyDeMurphy #Éxito #Bienestar #Inmobiliaria #GestiónEficiente #CrecimientoPersonal
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Rousseau decía que el ser humano es intrínsecamente bondadoso pero que se corrompía al interactuar con otras personas o en entornos negativos. Mientras, Hobbes decía lo contrario, que el ser humano es malvado por naturaleza y que si se comporta es porque existen figuras autoritarias que le impiden hacer la maldad a discreción. Particularmente, y al margen de que es un tema muy complejo, quiero dar datos objetivos. - En el mundo, en cifras totales, existen en proporción 50 veces más voluntarios y misioneros que sicarios o mercenarios, a pesar de que el voluntariado es sin ánimo de lucro y los mercenarios ganan dinero de forma cuantiosa. - Los traumas se generan por hechos negativos o maldades vividas. No nos marcan para toda la vida y nos condicionan los buenos recuerdos y las experiencias agradables, sino las malas. Si fuéramos malos de raíz, las maldades no nos marcarían tanto. - Como dice el artículo que enlazamos, existen actualmente más de 10.000 estudios que corroboran que la bondad humana es algo más preponderante que la maldad. - Es mucho más común ver a buenas personas cometer malas acciones de forma puntual (como mentir, engañar o hurtar) que a malas personas hacer buenas obras. Depende del contexto del momento y del interés subyacente del individuo. En el trabajo, en la vida personal y en todas partes hemos conocido personas de todos los perfiles. Es más, probablemente tú puedes ser una mala persona desde el punto de vista de algunos, y una buena para otros. En la cercanía y la intimidad está a veces la visión más subjetiva (u objetiva, según se mire). Lo importante de todo esto, es que te rodees de gente que te aporte cosas positivas. Lo tóxico no es bueno para nadie, y como podemos comprobar, sufrir un comportamiento nocivo por parte de una persona es mucho más dañino que tener la amabilidad de otros diez. https://lnkd.in/dbhvGXyN
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿Hasta cuándo vas a abusar de la paciencia de tu pareja? Lo veo en muchos líderes exitosos: • Promesas rotas de “esta será la última vez”. • Largas jornadas de trabajo que se llevan lo mejor de ti. • Excusas que justifican ausencias en momentos importantes. Y mientras tanto, tu pareja sigue esperando: • Comprensión, pero con límites cada vez más claros. • Paciencia infinita, pero cada vez más desgastada. • Amor intacto, pero también soledad. ¿La realidad? Cada vez que priorizas un email, una llamada o un deadline por encima de tu relación, estás tomando un crédito emocional que algún día tendrás que pagar. Recuerda esto: No se trata solo de cuánto trabajas, sino de cómo y con quién compartes los frutos de ese esfuerzo. El éxito no vale nada si no tienes con quién celebrarlo. 👉 Hazte esta pregunta hoy: ¿Estoy construyendo un futuro juntos o alejándome poco a poco? Recuerda: El tiempo que hoy no le dedicas a tu pareja es una deuda que mañana podría costarte todo. ¿List@ para hacer el cambio? Este es tu primer paso 👇👇👇 Reserva tu plaza para el taller gratuito Simplicidad Brutal: 4 Pasos Para Simplificar tu Trabajo, tu Vida y Multiplicar los Resultados. Reserva aquí 👉 https://bit.ly/tsb2025sp
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
LA #RESILIENCIA# ES MUCHO MÁSQUE UN ESLOGAN O UN SIMPLE #TÉRMINODEMOD Hay palabras que se ponen de moda, con frecuencia porque los políticos, siempre dispuestos a causar impacto en sus audiencias, comienzan a utilizarlas como palabras #talismán# que sirven muy bien para crear sus #relatos# (palabra, por cierto, que también se ha puesto de #moda#). Pocos se paran a hacer algo más que a consultar disimuladamente un diccionario para no quedar en evidenci para no descubrir que no conocen ese impactante vocablo que pugna por poblar las cabeceras de los periódicos o las nuevas nuevas normas que taumatúrgicamente se ponen en la liza política. a si se Comparto este comentario sobre el término #resiliencia# donde se muestra el verdadero valor realmente heróico de quienes , como trata de expresar el propio término en #Psicología#, han podido superar y sobrevivir a circunstancias tan dramáticas que solo la capacidad que este vocablo identifica y el contenido de valores admirables que se esconden tras el mismo. Tras su lectura la expresión cobra un verdadero significado que supera cualquier intento de convertirlo en un eslogan más de uso meramente político para construir, como nos tienen acostumbrados, un relato propagandístico más. https://lnkd.in/diD-aqaS
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
"El elemento de comunidad, que precede y es necesario para la vida privada, se está descomponiendo...¿Cuál es el peligro? Olvidarse de lo comunitario, o silenciarlo, implica que acabemos por pensar que nuestra circunstancia individual es la única que existe y desde la única que podemos y debemos trazar un diagnóstico sobre la realidad, señala el autor. Cuando esto sucede, comenzamos a ver a los otros individuos como enemigos, como contendientes que solo pujan por obtener éxito, relumbrón o dinero, de manera que nuestros semejantes cobran la forma de un Otro indiferenciado, cuya única función es la de arrebatarnos lo que pensamos que es o debería ser nuestro. ... El ser humano se proyecta constantemente hacia su futuro...Por todas partes se nos invita a ser felices, a llevar a cabo programas de desarrollo personal o a formarnos sin descanso para alcanzar una plenitud que, sin embargo, nunca acaba de darse. Es nuestro deseo el que está en venta, se mercadea con nuestra voluntad como si fuera un producto más de consumo. Por eso, debemos ser cautos con un sistema productivo que parece querernos siempre frustrados en tanto que nunca acabamos de obtener lo deseable en un entorno en el que se demanda de nosotros continua disponibilidad y conectividad y, por supuesto, buena disposición. ... La felicidad es, en un sentido laxo, una cuestión de educación...Cuando nos venden recetas para ser felices, lo que se hace, en paralelo, es dictarnos una serie de objetivos que se deben alcanzar. Cuando el individuo no es capaz de llegar a ellos, las instancias políticas y las empresas lo culpan por no haber aprovechado las oportunidades que se nos dan para poder ser felices en un presunto mundo de libertad...«Hemos olvidado, porque nos han hecho olvidar, que la felicidad, de ser algo, es un proceso, un camino y, sobre todo, una construcción constante que depende de las circunstancias de cada sujeto. ... «Vivimos estresados por desprendernos del estrés»...«Antes que proporcionar herramientas de gestión emocional, deberíamos enseñar en colegios e institutos ante qué situaciones debemos adaptarnos y ante cuáles tendríamos que despertar nuestras potencias intelectuales. No para sobrellevar o aguantar, sino para presentar argumentos que impidan que nuestros malestares se normalicen y nos expongan al sometimiento emocional, a lo que llamo ‘emotiocracia’: el gobierno de nuestras emociones». ... La rapidez que se nos exige y nos autoimponemos, la multitarea, etc. provocan distracción y destruyen la atención. La filósofa francesa Simone Weil escribió en La gravedad y la gracia que la atención es una potencia que nos permite estar abiertos a la posibilidad, a los acontecimientos imprevistos, a lo que nos expone a nuevos espectros vitales y existenciales. Señaló que solo hay «auténtico deseo cuando hay esfuerzo de atención»... ...La filosofía nos conduce a una resistencia disidente, y no meramente resiliente-adaptativa..." #filosofía #resistencia #atención
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
𝗟𝗮 𝗠𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗣𝘂𝗲𝗱𝗲 𝗠𝗲𝗷𝗼𝗿𝗮𝗿 𝗮𝗹 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗼 La autoestima no es solo una palabra bonita. Es el valor, el respeto y el cariño que una persona tiene hacia sí misma. Amarse y respetarse no es egoísmo, es cuidar de nuestra existencia y entender que somos valiosos. Las personas con una mentalidad positiva encuentran en su autoestima la clave para la felicidad. Y es a través de ese amor propio que también pueden amar y apreciar a los demás de una manera auténtica. Quienes tienen una mente abierta y positiva suelen ser luz para quienes enfrentan dificultades. Problemas económicos, barreras culturales, creencias limitantes… Hay toda clase de obstáculos que pueden frenar el crecimiento personal. Estas personas comprenden que al apoyar a otros, al contribuir a un entorno más saludable y amoroso, todos ganamos. Así, poco a poco, podemos construir comunidades más fuertes, un país más justo y, en última instancia, un mundo mejor. ¿Te animas a ser esa persona que ve lo mejor en sí misma y en los demás? Hagamos la diferencia juntos, porque al mejorar nuestro interior, contribuimos a un mundo mejor. ¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗰𝗿𝗲𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗽𝗼𝗱𝗿í𝗮𝘀 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗿 𝗵𝗼𝘆 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗿 𝗺𝗮́𝘀 𝗽𝗼𝘀𝗶𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗮 𝘁𝘂 𝘃𝗶𝗱𝗮 𝘆 𝗮 𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀 𝘁𝗲 𝗿𝗼𝗱𝗲𝗮𝗻? Cuéntamelo en los comentarios, me encantaría saber tu opinión. #LiderazgoConPropósito #AprenderParaCrecer #LiderazgoPersonal #Autoliderazgo #DesarrolloPersonal #DesbloqueaTuPotencial #MentalidadDeCrecimiento #DecisionesQueTransforman #TuMejorVersión #AndrésVázquezCoach #CrecimientoPersonal
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
#ReflexionDeDomingo Si queremos mejorar los resultados que conseguimos en la vida, debemos cambiar nuestra... #AUTOIDENTIDAD Maxwell Maltz, en su libro "Psicocibernética," explica que la autoidentidad o autoimagen, es la percepción que una persona tiene de sí misma, formada por sus experiencias pasadas, creencias y sentimientos sobre su propio valor. Esta autoimagen actúa como un "termostato psicológico" que regula nuestro comportamiento, logrando que este sea congruente con la imagen que tenemos de nosotros mismos. Es TAN fuerte que, nosotros nos autosaboteamos constantemente para no contradecir la autoimagen que tenemos de nosotros mismos. Por ejemplo, si tenemos la autoimagen de una persona que siempre llega tarde a todas partes, subconscientemente siempre haremos de todo para llegar tarde y así, no ser incoherentes con nuestra autoidentidad. . . -- #mentalidad #autoliderazgo #chile #LIVideo #LinkedInNoticiasAméricaLatina
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿Te han cortado las alas por destacar alguna vez? → El síndrome de la alta exposición es una teoría que explica que, cuanto más destaca una persona, más odio genera en el resto de individuos. Este fenómeno se conoce, también, con el nombre de «síndrome de la amapola alta». Es así porque normalmente en un jardín, las flores más altas sobresalen del resto, ¿verdad? Pues bien, para algunos, esas amapolas "altas" representan una amenaza para la "armonía" del grupo. ✂️ Se considera que cualquiera que destaque puede amenazar el status quo del resto del grupo. 👉🏼 Algo bastante común en la escuela, donde los niños más aventajados en los estudios pueden ser diana para las burlas y el acoso, pues el resto de alumnos sienten que les hace quedar mal en comparación. 🤔 Y, por supuesto, también ocurre en el mundo laboral, donde en ocasiones se tacha de pelotas a los empleados que muestran iniciativa y proponen mejoras. Las consecuencias: 1️⃣ Exclusión social: Te aíslan por miedo a que tu brillo los haga quedar mal. 2️⃣ Miedo: Te escondes por temor a las críticas y el rechazo. 3️⃣ Baja autoestima: Crees que no mereces el éxito o la felicidad. ¿Qué puedes hacer? ✅ Rodéate de personas que te aprecien por quien eres. ✅ No compares tu camino con el de los demás. ✅ Celebra tus logros y comparte tu luz con el mundo. ✅ Recuerda que tu valor no depende de la opinión de los demás. Abraza tu autenticidad y vuela con las águilas. Con respeto, Álvaro. Fuente: https://lnkd.in/dpuMgrYq - 📌 Si te apasionan los negocios y el desarrollo personal, mi Newsletter #LaEradelEmprendedor te ofrece contenido de alto valor sobre estos temas. Al suscribirte recibes: https://lnkd.in/dc5WTKsT ✅ eBook gratuito de 45 páginas sobre Metafísica para emprendedores.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
😮 Hace tiempo escuché a un conferenciante (lamento no recordar su nombre) que hablaba sobre desarrollo integral y éxito, y decía que existen tres tipos de personas (los adjetivos son de cosecha propia): 1️⃣ Dormidas y sin rumbo Son aquellas que pasan por la vida sin pena ni gloria, viviendo (o más bien sobreviviendo) en piloto automático. No se plantean ni siquiera la idea de que pueden aspirar a una vida más interesante y plena, ni piensan remotamente en su desarrollo como personas. Las personas de este grupo siempre dicen y hacen lo mismo, no evolucionan y son incapaces de dar sentido a su vida porque, simplemente, ya son felices en su propia ignorancia. 2️⃣ Despiertas pero inmóviles Son las personas que han despertado del letargo y se han dado cuenta de que están viviendo una vida monótona, insulsa, sin propósito y muy alejada de lo que consideran vivir en plenitud. A pesar de este "click", no toman decisión ni acción alguna para cambiar la situación porque no están dispuestas a asumir los riesgos que podrían suponer los cambios, ni a luchar contra la incomodidad ni la incertidumbre, así que permanecen seguras e inmóviles en su zona de confort. ¿Y sabéis por qué pasa esto? Porque tienen MIEDO (y poned vosotr@s mism@s el "a qué"). 3️⃣ Proactivas y exitosas Son las personas que simplemente hacen que las cosas ocurran. Son el arquetipo de personas que podríamos considerar exitosas, porque han logrado alcanzar sus objetivos, a partir de un propósito y una visión clara y poderosa de lo que aspiran y desean, enfocando su vida a ello. Este tipo de personas son las que arriesgan porque saben lo que quieren, saben lo que hay que hacer para lograrlo y, a diferencia del grupo anterior, pasan a la acción, traspasando sus límites y barreras mentales independientemente de sus circunstancias. 🎤 Y tú, ¿con qué tipo de personas te identificas? 😉 #coaching #desarrollopersonal #plenitud #valores #exito #zonadeconfort #vision #propositodevida #accionconsciente
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Más de esta persona
-
Liderazgo 5.0: Desarrollando la Apertura Mental para un Mundo en Constante Evolución
Andalucia Digital Innovation Leadership 11 meses -
Liderazgo 5.0: Descifrando la Escalera Cognitiva hacia el Éxito Empresarial con IA.
Andalucia Digital Innovation Leadership 1 año -
Estrategia y formación: Claves para el éxito en la era de la IA de 2024
Andalucia Digital Innovation Leadership 1 año