Materiales Ecológicos en la Construcción: Sostenibilidad y Eficiencia Energética 🌱 La sostenibilidad en la construcción es cada vez más crucial. Con la creciente preocupación por el impacto ambiental, el uso de materiales ecológicos ha tomado protagonismo, reduciendo la huella de carbono y mejorando la eficiencia energética de los edificios. 🔨 Algunos materiales clave incluyen: Madera: Un material renovable que almacena CO₂, ideal para proyectos Passivhaus gracias a su excelente capacidad aislante. Corcho: Ligero, flexible y biodegradable, es perfecto para aislamiento térmico y acústico, además de ser resistente a la humedad y al fuego. Cáñamo: Usado en el innovador hempcrete, este material de rápido crecimiento ayuda a regular la humedad y ofrece un excelente aislamiento térmico. Adobe: Un material antiguo con gran inercia térmica que ayuda a mantener temperaturas constantes, especialmente en climas cálidos. Bambú: Rápido crecimiento y absorción de CO₂, es resistente y flexible, ideal para estructuras sostenibles. 🏗️ Materiales Prefabricados Sostenibles: Reducen el tiempo de construcción y los residuos, permitiendo edificaciones más rápidas y respetuosas con el medio ambiente. Estos materiales son fundamentales para cumplir con los estrictos requisitos de eficiencia energética y sostenibilidad, contribuyendo a un futuro más verde en la construcción. En Arquitectos DMDV apostamos por un modelo de construcción sostenible, optimizando recursos para ofrecer soluciones eficientes, cómodas y responsables con el entorno. ¿Te gustaría saber más sobre cómo incorporar estos materiales en tus proyectos? https://lnkd.in/djEkUrcX #ConstrucciónSostenible #ArquitecturaVerde #MaterialesEcológicos #EficienciaEnergética #Sostenibilidad #Passivhaus #InnovaciónEnConstrucción #Arquitectura
Publicación de Arquitectos DMDV - EDIFICIOS PASIVOS
Más publicaciones relevantes
-
Arquitectura sostenible: ¿cómo elegir los materiales?La elección de materiales para el mundo de la construcción representa el corazón de la fase de implementación de una obra. Estamos presenciando un retorno al pasado en términos de tipos de materiales utilizados para las construcciones, pero con 2 ventajas: el desarrollo de la tecnología y la modernidad. Utilizar materiales naturales significa tomar una decisión responsable tanto para el bienestar del hombre como para el del medio ambiente.La arquitectura sostenible se está moviendo cada vez más hacia esos sistemas constructivos que se combinan con materiales naturales (los sistemas de bioconstrucción). La madera, por ejemplo, es un material que ha experimentado un desarrollo exponencial incluso en lugares con climas más moderados. Pero, ¿cómo se puede evaluar el impacto de los materiales en el medio ambiente? Sin duda, analizándolos en todo su ciclo de vida, desde la extracción hasta el reciclaje. Entre los aspectos a considerar, no podemos dejar de mencionar:el ahorro energético que debe dominar el proceso de producción, con el fin de minimizar la emisión de CO2 al aire;la toxicidad del material durante la fase de uso;la durabilidad y el grado de reciclabilidad;la contaminación debida al transporte del material.Para la evaluación del rendimiento energético de los edificios de cualquier uso, es fundamental utilizar un Software de análisis y simulación energética dinámica que permita tener en cuenta en el modelo edilicio los materiales sostenibles y en la parte de instalaciones generadores de alta eficiencia y sistemas de energías renovables.Materiales de construcción sostenibles Los materiales de construcción representan el 50% de la materia extraída de la corteza terrestre para las actividades que realizamos a diario. El consumo global de energía primaria y las emisiones de gases de efecto invernadero son del 40%. Por eso es fundamental elegir cuidadosamente los materiales a utilizar en beneficio de la sostenibilidad ambiental. Como se mencionó anteriormente, es necesario tener en cuenta el ciclo de vida del material y realizar una evaluación real para considerar los impactos ambientales, económicos y sociales de un material.¿Cuándo es sostebible un material?Un material es sostenible cuando cumple al menos con las siguientes características: consumo de energía inferior en comparación con los edificios tradicionales durante todo el ciclo de vida;consumo de agua inferior en comparación con los edificios tradicionales;menor impacto ambiental a lo largo de todo el ciclo de vida;mejor calidad y confort interior;mayor durabilidad en comparación con un edificio tradicional;ausencia de sustancias tóxicas;reciclabilidad.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🪵 La #construcciónsostenible tiene una punta de lanza: la #MADERA TÉCNICA. Este material innovador, como el CLT, es una alternativa más ecológica a los materiales tradicionales como el hormigón y el acero. En el artículo de EL ESPAÑOL se destacan: 🌱 Actúa como un almacén de #carbono a largo plazo 🌱 Su producción genera menos #emisiones de CO2 🌱 Promueve la #GestiónForestal sostenible 🌱 Ofrece una reducción significativa de la #HuellaDeCarbono Además de sus beneficios ambientales, la #MaderaTécnica también facilita otros aspectos del ciclo de vida del edificio: ✅ Es más ligero que el hormigón o el acero, lo que reduce los costos de transporte y facilita la #construcción en sitios de difícil acceso ✅ La #prefabricación de elementos permite una construcción más rápida y eficiente: menores tiempos, costos y desperdicios ✅ Resiste al fuego de forma más controlada que otros #materiales ✅ Ofrece confort térmico y acústico, con una mayor #EficienciaEnergética Países como Austria y Canadá están a la vanguardia en el uso de la madera técnica, demostrando su durabilidad y eficiencia en diversas aplicaciones arquitectónicas. Estos países han implementado normativas y políticas que fomentan la #ConstrucciónConMadera, promoviendo así prácticas más sostenibles en la industria de la construcción. En este artículo nos comentan cómo el futuro de nuestras ciudades y nuestro planeta depende de esta revolución verde 👉 https://lnkd.in/dHGfYR8x Y en nuestra web te hablamos sobre cómo un material renovable como la madera es clave para evolucionar la construcción hacia un modelo de edificio más sostenible 👉 https://lnkd.in/dqdnZdjX #InWoodWeTrust #construcciónindustrializada #impacto #sostenibilidad #DesignAndBuild #PlataformaDeProducto #innovación #descarbonización
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Algunas características de la arquitectura sostenible son: * Utilizar materiales reciclados, renovables o producidos de forma responsable * Evitar residuos de construcción * Optimizar el uso de energía y agua * Adecuar la construcción a las condiciones del entorno * Generar energía a partir de fuentes renovables, como la solar térmica, la biomasa o la geotérmica * Aislar térmicamente y acústicamente para reducir la demanda energética Integrar sistemas de ventilación mecánica controlada * Aprovechar el agua de lluvia La arquitectura sostenible considera todo el ciclo de vida del edificio, desde su construcción hasta su demolición. Para validar el desempeño ambiental de los proyectos, se utilizan sellos como BREEAM o LEED. #StudioCodesa #Arquitectura #Diseño #Construcción #arquitecturasostenible
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Cada día me encuentro con nuevos research papers que confirman lo que ya sabemos: el cáñamo es un material revolucionario en la construcción sostenible. Hace poco, me topé con este estudio y decidí ilustrar los resultados en este gráfico para que podamos ver, una vez más, lo que hace tan especial al hormigón de cáñamo. 📊 Comparativa de estabilidad térmica: Cemento vs Hormigón de Cáñamo 🌡️🌿 🔹 El hormigón de cáñamo mantiene la temperatura interior constante entre 22°C y 24°C durante 7 días, independientemente de las variaciones de temperatura exterior. 🔹 Por otro lado, los bloques de cemento simplemente replican las fluctuaciones térmicas del ambiente, alcanzando picos de 32-34°C durante el día y bajando a 26-28°C por la noche. Esto no es ninguna novedad para quienes trabajamos con este material todos los días. Ya sabemos que el hormigón de cáñamo es clave para un confort térmico pasivo y que ayuda a reducir la necesidad de sistemas de climatización, creando espacios interiores más estables, eficientes y saludables. Pero siempre es emocionante ver cómo estos estudios respaldan con datos lo que vemos en la práctica. 💚🏠 📖 Fuente: Hygrothermal Performance of the Hemp Concrete Building Envelope (Energies, Vol. 17, No. 7, 1740) Autoras/es: Auguste Kloczko, Walid Kurek y Gaudeline M. Olivier-Pejoux. El cáñamo no deja de darnos razones para confiar en él como el futuro de la construcción. 🌍✨ ¿Qué opinas de estos resultados? ¿También estás viendo este cambio en tus proyectos? #ConstrucciónSostenible #HormigónDeCáñamo #Passivhaus #EficienciaEnergética #ArquitecturaVerde #MaterialesSostenibles #Bioconstrucción #EcoFriendly
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
👁️🗨️ ¿Has oído hablar del Diseño para el Desmontaje (DfD)? Se trata de un concepto de diseño que permite la recuperación eficiente de productos, partes y materiales cuando un edificio es desmantelado o renovado. ♻ Este enfoque tiene como objetivo minimizar los residuos y las emisiones de carbono, promoviendo una construcción más sostenible. La madera es uno de los materiales que mejor se adapta al #DfD debido ▶ a sus propiedades naturales, como la modularidad y prefabricación; ▶ a que pueden desmantelarse sin perder gran parte de su valor estructural, lo que facilita su reutilización en nuevos proyectos. ▶ Este proceso reduce la cantidad de desechos al tiempo que retiene el carbono almacenado en la madera durante más tiempo, reduciendo las emisiones del sector. ¿Quieres saber más? Accede al artículo completo de nuestro compañero David Mañes Navarrete 👇 https://lnkd.in/drHUiahG #SenerMobility #Sostenibilidad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
MATERIALES SOSTENIBLES EN CONSTRUCCION:Utilizar materiales naturales significa tomar una decisión responsable tanto para el bienestar del hombre como para el del medio ambiente.La arquitectura sostenible se está moviendo cada vez más hacia esos sistemas constructivos que se combinan con materiales naturales (los sistemas de bioconstrucción). La madera, por ejemplo, es un material que ha experimentado un desarrollo exponencial incluso en lugares con climas más moderados. Pero, ¿cómo se puede evaluar el impacto de los materiales en el medio ambiente? Sin duda, analizándolos en todo su ciclo de vida, desde la extracción hasta el reciclaje. Entre los aspectos a considerar, no podemos dejar de mencionar:el ahorro energético que debe dominar el proceso de producción, con el fin de minimizar la emisión de CO2 al aire;la toxicidad del material durante la fase de uso;la durabilidad y el grado de reciclabilidad;la contaminación debida al transporte del material.Para la evaluación del rendimiento energético de los edificios de cualquier uso, es fundamental utilizar un Software de análisis y simulación energética dinámica que permita tener en cuenta en el modelo edilicio los materiales sostenibles y en la parte de instalaciones generadores de alta eficiencia y sistemas de energías renovables.Materiales de construcción sostenibles.Los materiales de construcción representan el 50% de la materia extraída de la corteza terrestre para las actividades que realizamos a diario. El consumo global de energía primaria y las emisiones de gases de efecto invernadero son del 40%. Por eso es fundamental elegir cuidadosamente los materiales a utilizar en beneficio de la sostenibilidad ambiental. Como se mencionó anteriormente, es necesario tener en cuenta el ciclo de vida del material y realizar una evaluación real para considerar los impactos ambientales, económicos y sociales de un material.¿Cuándo es sostebible un material?Un material es sostenible cuando cumple al menos con las siguientes características: consumo de energía inferior en comparación con los edificios tradicionales durante todo el ciclo de vida;consumo de agua inferior en comparación con los edificios tradicionales;menor impacto ambiental a lo largo de todo el ciclo de vida;mejor calidad y confort interior;mayor durabilidad en comparación con un edificio tradicional;ausencia de sustancias tóxicas;reciclabilidad.Pero, ¿cuáles son los materiales de construcción más comunes considerados sostenibles? Podemos incluir en la lista varios tipos de ladrillos, bloques de concreto poroso y de arcilla expandida, piedras naturales y tierra cruda. Analicémoslos en detalle.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
MATERIALES SOSTENIBLES EN CONSTRUCCION:De hecho, se está difundiendo cada vez más por sus propiedades estéticas y funcionales, desde poroso hasta liso, con una variedad de colores. El revestimiento de arcilla se puede aplicar en varios sustratos, proporcionando aislamiento térmico y acústico, y es biocompatible, hipoalergénico e higroscópico. Juega un papel significativo en las Passivhaus, contribuyendo a mantener estables la temperatura y la humedad, mejorando el confort habitacional.Pinturas naturales.Las pinturas naturales, están hechas exclusivamente con ingredientes biológicos, principalmente basados en la resina extraída de coníferas como abetos y pinos. Estos materiales ofrecen numerosas ventajas, como alta transpirabilidad, propiedades antialérgicas y antimoho, ausencia de sustancias tóxicas, durabilidad, no atraen polvo, tienen un agradable olor derivado de los pigmentos naturales, se pueden aplicar incluso con las ventanas cerradas, ofrecen una estética de calidad, son fáciles de trabajar y requieren un mantenimiento simple. Estas pinturas naturales son ideales para proyectos de bioconstrucción, tanto para interiores como para exteriores, y se pueden usar en nuevas construcciones o en la renovación de edificios existentes, incluidos los ubicados en el centro de la ciudad. Su naturaleza saludable, segura y efectiva contribuye al bienestar general y al alto confort habitacional.Sostenibilidad ambiental: entre innovación y beneficios En conclusión, la adopción cada vez más generalizada de materiales ecológicos en la construcción representa un paso fundamental hacia la creación de entornos habitables que combinen sostenibilidad ambiental, eficiencia energética y bienestar de los ocupantes. La elección cuidadosa de materiales como madera certificada, arcilla, fibra de madera y otras soluciones ecológicamente compatibles no solo reduce el impacto ambiental de la construcción, sino que también contribuye a crear espacios más saludables y adecuados para el bienestar de las personas.Estos materiales no solo cumplen estrictos estándares ambientales, sino que también ofrecen propiedades beneficiosas intrínsecas, como una excelente regulación térmica, la capacidad de absorber la humedad en exceso y la resistencia a agentes patógenos como mohos y bacterias. Más allá de las consideraciones ambientales, el uso de estas soluciones se traduce en un notable ahorro energético a largo plazo, contribuyendo así a la sostenibilidad económica de los edificios.En un contexto en el que la conciencia ambiental es cada vez más central, la industria de la construcción está adoptando estas prácticas para satisfacer las necesidades actuales y futuras.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La sustentabilidad es, sin duda alguna, uno de los aspectos que más notoriedad tienen en lo relativo al diseño y construcción moderno. Pero esto no se logra solo con el diseño, pues también es necesario considerar cómo se construyen. Es ahí, que los materiales sustentables toman protagonismo. Estos pueden ser bambú, acero y madera reciclada e incluso corcho, entre muchos otros, y sirven como una de las múltiples formas de transformar a la construcción en un proceso más "verde" y comprometido con el medio ambiente, con beneficios como la reducción de basura en el proceso de construcción. ¿Necesitas asesoría? ¡Escríbenos a contacto@nortem.cl! #GestiónDeProyectos #Eficiencia #Ingeniería #GrupoNortem #Nortem #Innovación #ObrasCiviles #IngenieríaCivil #BIM #BIMChile #IngenieríaChile #Proyectos #Construcción #Arquitectura #ConstrucciónCivil #IngenieríaEspecializada
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
"El Rol de la Sostenibilidad en la Construcción Moderna" En un mundo cada vez más consciente de su impacto ambiental, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental de la construcción moderna. Ya no se trata solo de levantar estructuras, sino de crear espacios que respeten el entorno, sean eficientes en el uso de recursos y brinden beneficios a largo plazo. En PY Construcciones, estamos comprometidos con liderar esta transformación hacia prácticas más sostenibles. Construyendo con Responsabilidad Ambiental Cada proyecto que realizamos tiene como base la sostenibilidad. Desde la selección de materiales hasta la ejecución, tomamos decisiones estratégicas para reducir el impacto ambiental y maximizar el valor de cada construcción. Uso de Materiales Ecológicos Optamos por materiales reciclados, renovables o de bajo impacto ambiental, como madera certificada, concreto reciclado y pinturas libres de compuestos tóxicos. Estos no solo protegen el medio ambiente, sino que también ofrecen acabados modernos y duraderos. Eficiencia Energética Incorporamos soluciones como aislamiento térmico, sistemas de iluminación LED y paneles solares para garantizar que cada construcción sea energéticamente eficiente. Esto no solo reduce los costos operativos para nuestros clientes, sino que también disminuye las emisiones de carbono. Gestión Inteligente de Recursos Adoptamos tecnologías como el diseño BIM (Building Information Modeling) para optimizar el uso de materiales y evitar desperdicios. Además, promovemos el uso responsable del agua en todos los procesos de construcción. Beneficios para el Cliente y el Entorno La sostenibilidad no solo impacta positivamente al planeta, sino que también aporta beneficios económicos y sociales. Los espacios sostenibles tienen mayor valor en el mercado, reducen costos operativos y generan ambientes más saludables para quienes los habitan. Un Futuro Sostenible con PY Construcciones En PY Construcciones, creemos que cada proyecto es una oportunidad para marcar una diferencia positiva. Nuestro compromiso con la sostenibilidad nos permite ofrecer soluciones innovadoras que combinan diseño, funcionalidad y respeto por el medio ambiente. ¿Estás buscando un socio para construir de manera sostenible? Hablemos sobre cómo podemos hacer realidad tu proyecto, integrando prácticas sostenibles que beneficien a tu inversión y al planeta. Contáctanos y juntos construyamos un futuro mejor.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
📢 Las ventajas de construir 🏗️🚧 en hormigón: Más durable: ✅ Robusto, resistente con posibilidad de soluciones esbeltas. ✅ Elevada vida útil. Más económico: ✅ Menor mantenimiento. ✅ Material local y accesible. ✅ En edificación, ahorro energético en sistemas de climatización. ✅ Ahorro de combustible en pavimentos. Más expresivo: ✅ Gran versatilidad. ✅ Se expresa en formas, texturas y colores. Más seguro: ✅ Robustez y resistencia frente a inclemencias climatológicas. ✅ Resistente al fuego. ✅ Protege de las inundaciones. ✅ Seguro ante fenómenos sísmicos. ✅ Resistente a sales fundentes, aceites y vertidos. Mayor confort: ✅ Aislamiento acústico. ✅ En edificación, calidad del aire interior inalterada. ✅ Mantiene las condiciones de temperatura estables. Más sostenible: ✅ 100% reciclable. ✅ Producto local. ✅ Contribuye a la eficiencia energética de los edificios, y por tanto a la reducción de CO2. ✅Reduce la temperatura ambiente en entornos urbanos eliminando las islas de calor. ✅Menos emisiones de CO2 en todo su ciclo de vida. ✅Más reflectancia, menor necesidad de iluminación. ↪️ https://lnkd.in/eMkE7fh
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-