¡Aster Demo está en la prensa! 📰 Nos enorgullece anunciar que el Aster Demo, realizado en el marco del 3er Encuentro de Innovación y Emprendimiento de Escondida | BHP, ha sido destacado en importantes medios especializados como Portal Minero , Poder y Liderazgo, REDIMIN Magazine Chile Latam, Minería y Futuro , Guía Minera De Chile - Mining Guide (Branch Book), Minería Chilena y Diario Estrategia. El evento, que congregó a más de 200 participantes, se consolidó, una vez más, como un hito al reunir a destacados líderes del ecosistema emprendedor, subrayando el talento local y reafirmando el compromiso con la innovación sostenible en Antofagasta. Desde Aster Aceleradora, seguimos impulsando startups y fortaleciendo un ecosistema innovador que promueve el desarrollo y la sostenibilidad en nuestra región. 🚀 Para conocer más detalles sobre este evento y su impacto, te invitamos a leer el artículo completo aquí: 📌 Guía Minera De Chile - Mining Guide (Branch Book): https://lnkd.in/ede2x6mK 📌 Diario Estrategia: https://lnkd.in/eM4AsZT8 📌 RediMinds, Inc: https://lnkd.in/enmRx6Q9 #AsterDemo #Innovación #EscondidaBHP #Sostenibilidad #Antofagasta #Startups #Emprendimiento
Publicación de Aster Aceleradora
Más publicaciones relevantes
-
🌱🔧 Innovación y Startups: Revolucionando la Minería con Tecnología 🚀 🔍✨ En el episodio N°31, se aborda el impacto de la innovación tecnológica y las startups en la industria minera chilena. Milo Niemeller, Fred Ignacio Camus Yeomans y Francisco Rubina Retamal conversan con Loreto Acevedo, cofundadora y Directora de Innovación en INDIMIN, sobre la relevancia de la innovación y las startups en el ámbito minero. Analizamos cómo estas iniciativas están impulsando la transformación tecnológica y la sostenibilidad en el sector. 👷♂️👷♀️ Con más de 12 años de experiencia en minería y tecnología, Loreto Acevedo ha liderado proyectos innovadores como Smart Mining Coach, un asistente digital que incorpora inteligencia artificial para optimizar la eficiencia operativa y minimizar el impacto ambiental en las minas. INDIMIN, bajo su dirección, ha colaborado con importantes actores de la industria, desarrollando soluciones que fomentan un enfoque de valor compartido digital para todas las partes interesadas. 🌟 Únete a nosotros para descubrir cómo las startups y la innovación están configurando el futuro de la minería, promoviendo la sostenibilidad y la eficiencia mediante tecnologías avanzadas. Explora más sobre estas emocionantes conversaciones y continúa descubriendo nuestro contenido en nuestra página web. ❓ ¿Qué consideras que es lo más valioso que las startups pueden aportar a la industria minera? ¡Comparte tus opiniones y experiencias con nosotros en los comentarios! 💬 #innovacionenmineria #startupsmineras #tecnologiasostenible #transformaciondigital #futurodelamineria #mineria #tecnologia #mining #innovation #startup #sustainability #indimin #smartmining #digitalización #miningindustry #ai #sostenibilidad #valorcompartido #industry40 #tech #minería
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Triple Impacto: El nuevo foco del ecosistema startup minero, por Constanza Moraga Millán, Gerente General de Aster Aceleradora. Ante la necesidad de un desarrollo sostenible, el concepto de triple impacto se ha instalado como la nueva guía para las industrias, y la minería no es la excepción. Este enfoque empresarial, que busca equilibrar los aspectos económicos, sociales y ambientales, está redefiniendo cómo operan las organizaciones y, más importante aún, cómo innovan. #Columna #Aster #AsterAceleradora #Mineria #Emprendedores #Mineria https://lnkd.in/eX5M3dB4
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Vixora adquiere participación en Torsa, empresa tecnológica experta en innovación minera VIXORA, compañía tecnológica de Ferreycorp S.A.A , adquirió un 20% de participación en la start up española Torsa, experta en innovación tecnológica minera. Se trata de la primera operación de corporate venturing de Vixora, con una inversión de US$ 2 millones, acompañada de una distribución exclusiva de la marca en Perú y, desde 2025, en Chile. De esta manera, Vixora estrena sus capacidades de innovación abierta, incorporando capacidades de terceros, para desarrollar iniciativas que buscan resolver desafíos pendientes en el sector minero, con la participación de emprendimientos tecnológicos de rápida evolución. Los sistemas anticolisión de TORSA vienen ya operando con éxito en la minería de tajo abierto en el Perú, con el soporte de Vixora, en más de 500 unidades, entre palas, camiones y equipos ligeros. Con la inversión realizada, Vixora contempla desarrollar el potencial del servicio anticolisión en Perú y Chile, países que destacan por la fortaleza de sus operaciones mineras donde la seguridad es pieza clave de las operaciones. Lea la nota completa: https://lnkd.in/eWm-WVe3
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🌱Solución de análisis de datos para una minería sostenible 🌱 👉La startup chilena Hibring, oriunda de Concepción, es parte del portafolio del Programa de Aceleración en Descarbonización Quintil Lab, ejecutado por Quintil Valley, con el apoyo de Draper Startup House y CORFO. Su propuesta ofrece una innovación tecnológica con foco sostenible a la industria minera, a través del análisis de datos que aporta a la optimización de recursos hídricos en los procesos de relave. 💻📈💧 Iniciativa liderada por Camilo Mejías, quien en la etapa de Bootcamp #draperfoundersprogram, desarrollada en Antofagasta por nuestros socios de Draper Startup House, ganó un Free Draper Immersion Week, por su destacado desempeño. Pronto, iniciará junto a los otros founders el proceso de acompañamiento junto a Quintil Lab. 🚀¡plataforma de aceleración para fortalecer el ecosistema de innovación! 🚀 #Descarbonización #Startup #Sostenibilidad #AceleradoraNegocios #Antofagasta #QuintilLab #Innovación #IndustriaMinera #IndustriaEnergética #innovación Hibring Camilo Ignacio Mejías Comité Corfo Antofagasta Hub de Innovación Minera del Perú Draper House Americas Ecosistema Eiva Hub Innovación del Cobre Nexa Resources
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🚀 ¡Atención emprendedores. Abren las postulaciones para la cuarta edición de SQM Litio Lithium Ventures! Después del gran éxito de sus versiones anteriores, SQM Lithium Ventures, el brazo de riesgo corporativo de SQM Litio, lanzó el 27 de mayo, una nueva convocatoria. Esta iniciativa busca atraer talento local e internacional y fomentar proyectos innovadores centrados en el litio, el agua y la agregación de valor mediante tecnología y creatividad. 🔍 Objetivo: Impulsar la innovación, crear redes y aplicar tecnología con una estrategia de escalamiento para startups. "Queremos generar un impacto positivo en nuestros stakeholders, en el negocio y en el ecosistema emprendedor", señala María de los Ángeles Romo, directora de SQM Lithium Ventures, quien agrega que "el diseño implica incorporar un modelo coherente que se adapte a todas las iniciativas de innovación que ya existen en la compañía, acelerando así la incorporación de estas empresas para agregar y capturar valor corporativo." 🌟 Beneficios para las startups seleccionadas: 👉 Financiamiento de US$25,000. 👉 Participación en el Programa de Aceleración. 👉 Acompañamiento estratégico de SQM Litio y #Endeavor. 👉 Talleres, workshops y apoyo continuo a través de un Advisory Board. 👉 Oportunidad de presentar sus proyectos en el “Demo Day” y destacar sus soluciones y proyecciones. 📅 Fechas importantes: Cierre de postulaciones: 17 de junio a las 23:59, hora de Chile. Demo Day: Segundo semestre de 2024. 🔗 ¿Cómo postular? Completa el formulario en https://lnkd.in/ertqVDFM y revisa las bases del programa en el mismo enlace. Para consultas, escribe a lithiumventures@sqm.com. SQM Litio- Minnovex AG - AndesMETS - Corporación Alta Ley - Endeavor Chile - Expande Minería - Sociedad Nacional de Minería - Consejo Minero De Chile A G - CÁMARA MINERA DE CHILE - Compromiso Minero - WOMEN IN MINING CHILE (WIM Chile) - MinInnova
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Gracias Quintil por tan buen programa y por brindarnos más espacio para ayudar a formar al mercado minero para que pueda adoptar nuevos puntos de vista de cara a resolver sus desafíos. Los relaves son un problema mundial y a uno de los países que más afecta es Chile y la región de Antofagasta es la principal, por lo que no es descabellado, sino hasta razonable, que seamos nosotros mismos quienes encontremos mejores maneras de operar para producir menos relaves potencialmente riesgosos. Y aquí es donde está la vuelta a la tuerca, no es atacando la relavera, sino eficientando la adición de floculante en el espesador. Un cambio de perspectiva, que involucra varias áreas operacionales, pero que buscamos que sea el estandar global para la operación de pulpas de relaves. Nuevamente gracias Quintil!!
🌱Solución de análisis de datos para una minería sostenible 🌱 👉La startup chilena Hibring, oriunda de Concepción, es parte del portafolio del Programa de Aceleración en Descarbonización Quintil Lab, ejecutado por Quintil Valley, con el apoyo de Draper Startup House y CORFO. Su propuesta ofrece una innovación tecnológica con foco sostenible a la industria minera, a través del análisis de datos que aporta a la optimización de recursos hídricos en los procesos de relave. 💻📈💧 Iniciativa liderada por Camilo Mejías, quien en la etapa de Bootcamp #draperfoundersprogram, desarrollada en Antofagasta por nuestros socios de Draper Startup House, ganó un Free Draper Immersion Week, por su destacado desempeño. Pronto, iniciará junto a los otros founders el proceso de acompañamiento junto a Quintil Lab. 🚀¡plataforma de aceleración para fortalecer el ecosistema de innovación! 🚀 #Descarbonización #Startup #Sostenibilidad #AceleradoraNegocios #Antofagasta #QuintilLab #Innovación #IndustriaMinera #IndustriaEnergética #innovación Hibring Camilo Ignacio Mejías Comité Corfo Antofagasta Hub de Innovación Minera del Perú Draper House Americas Ecosistema Eiva Hub Innovación del Cobre Nexa Resources
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
X-Analytic, #startup con base en #IA, fue seleccionada para formar parte del programa de aceleración #Aster -impulsado por #BHP-, diseñado para potenciar compañías que buscan innovar en #minería. ¿Quieres saber más de esta firma y del proceso del que será parte? Acá te lo contamos 👇👇👇 🚀 Su solución es una Plataforma SaaS que centraliza datos de activos críticos del proceso minero y emplea IA para gestionar mantenimiento predictivo y prescriptivo, “mejorando la seguridad, la sustentabilidad y reduciendo los costos operacionales”. 🚀 Los tres socios fundadores -José Fuentes, Nicolas Santiago Orellana y Carlos Larraín- son ingenieros de la #UTFSM, que han trabajado en minería, como proveedores de servicios y también como mandante de grandes firmas transnacionales. 🚀 Se conocieron en 2019 realizando proyectos tecnológicos para una minera “y comenzamos a formar una amistad que decantó en la idea de generar soluciones de IA para el sector”, nos relatan. 🚀 Actualmente son nueve personas en el equipo, pero esperan duplicar ese número en 2025, debido a la expansión prevista en mercados como Brasil, México, Estados Unidos y Australia. Hoy tienen presencia en Chile y Perú. 🚀 También se encuentran haciendo una ronda de levantamiento de capital 💡 para poder acelerar su crecimiento, “ya bastante avanzados, esperando cerrar la ronda dentro de algunas pocas semanas”, acotan. 🚀 Como parte del programa de Aceleración Aster -que se realiza en la Región de Antofagasta-, durante los próximos cuatro meses X-Analytic participará en un proceso intensivo, que incluye mentoría especializada, acceso a redes de contacto estratégicas, y la posibilidad de obtener financiamiento de hasta US$50.000 a través del fondo de capital de riesgo Coppernico, gestionado por #ChileGlobalVentures en colaboración con BHP. 🚀 La participación en este programa también les brindará la oportunidad de presentarse en eventos de alto perfil, como el Aster Demo Day, donde las startups exhiben sus soluciones ante expertos de la industria minera. 🚀 Carlos Larraín, CEO de la startup, comenta: “Este es un paso clave, ya que nos permitirá escalar nuestra solución y generar impacto positivo en la minería, haciendo frente a los desafíos críticos del sector”. 🚀 Los tres socios añaden que “una de las cosas que más nos motiva como equipo y fundadores, es tener la posibilidad de generar valor a nivel global desde la base de conocimiento que se ha formado por años en el gran mercado minero chileno”. Aster Aceleradora - BHP- Start-Up Chile by Corfo - Startups Latam - Universidad Técnica Federico Santa María - Compromiso Minero - Corporación Alta Ley - Expande Minería - WOMEN IN MINING CHILE (WIM Chile) - Red de Ingenieras de Minas - RIM Chile - HubTec Chile - MinInnova - Hub de Innovación Minera del Perú - ProInnóvate
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌟 Sumérgete en la historia de los fundadores de INDIMIN, una startup que nació del compromiso y la pasión por innovar en la industria minera desde Chile para el mundo. Todo comenzó a fines del año 2016, durante un magíster de innovación en la UAI, donde se percataron de las enormes brechas y oportunidades para mejorar el desempeño y desarrollo de las personas en la minería. Impulsados por la convicción de que desde nuestro país se puede aportar a una minería más sostenible, cada uno de los fundadores comparte un fuerte lazo y compromiso con las regiones mineras, al haber crecido en esos entornos. 💡 Su visión era clara: unir tecnología y analítica avanzada para impulsar mejoras significativas en la industria minera. Comenzaron enfocándose en la minería de hierro y, paso a paso, avanzaron hacia el cobre, demostrando consistentemente mejoras del 12% en procesos y del 43% en el desempeño individual con su plataforma Smart Mining Coach. ¿Cómo se conocieron? A través del magíster de innovación en la UAI, y desde entonces, han estado unidos por su firme creencia en el poder transformador de la tecnología y la innovación en la minería. 🚀 Detectaron dos problemas que generalmente no van de la mano: motivar a las personas y ayudarlas a alcanzar su máximo potencial en el trabajo diario, al mismo tiempo que se promueve una minería más sostenible. Para ellos, las personas son el motor del cambio hacia una minería más sostenible, y cada decisión tiene un impacto significativo en el futuro. Sus logros hasta la fecha incluyen haber ayudado a más de 10 operaciones mineras a crear equipos más motivados y productivos, con una mirada sostenible en cada decisión, gracias a su tecnología Smart Mining Coach. 🌱💼 #InnovaciónMinera #Tecnología #Sostenibilidad #Indimin Fundación Chile, BHP, ChileGlobal Ventures.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌱💡 La innovación es el pilar esencial para mantener la competitividad en la industria minera. Las startups están revolucionando este sector al incorporar tecnologías disruptivas y sostenibles en cada proceso, impulsando una transformación que ya no es opcional, sino fundamental. En el episodio 34 de nuestro podcast Minenovate junto a Milo Niemeller y Fred Ignacio Camus Yeomans, tuvimos el honor de conversar con Constanza Moraga Millán , General de Aster Aceleradora , sobre el papel crucial que juegan las startups en el futuro de la minería. Este espacio se ha convertido en un punto de referencia para debatir las tendencias y tecnologías que están moldeando el futuro de una minería más competitiva y responsable. 🚀🌍 #innovación #startups #mineríasostenible #transformacióndigital #mineríadelfuturo #tendenciasmineras #tecnología
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.