La Inteligencia Artificial es ya una realidad y nos trajo muchas dudas, temores e inquietudes. ¿Realmente seremos prescindibles frente a estas tecnologías? 🤖 Miriam Arroyo Bermudez, Vicepresidenta Adjunta de HRBP y Talento en AT&T México, nos cuenta sobre ello en la siguiente nota. 📝
Publicación de AT&T, México
Más publicaciones relevantes
-
La IA no eliminará tu empleo, pero sí lo transformará. ¿Estamos preparados? 🤖💡 Uno de los artículos más interesantes que leí en 2024 tenía un titular provocador: "No temas a los robots, tu empleo está a salvo si sigues formándote" (El Mundo). A mis 42 años, no voy a negar que sentí cierta inquietud, pero más allá del miedo, la clave está en entender y adaptarse a la transformación que ya está ocurriendo. 🌍 El cambio es inevitable, la adaptación es opcional. Para 2030, uno de cada tres empleos en España será automatizado. Sin embargo, como señala Pablo Urquijo, director general de Experis, los avances tecnológicos han demostrado que los beneficios suelen superar los daños. La clave está en maximizar oportunidades y minimizar riesgos. 📚 La formación continua no es un lujo, es una necesidad. Mientras algunos países impulsan el acceso a herramientas avanzadas como ChatGPT, en Latinoamérica la inestabilidad política hace que esta adaptación sea más difícil. Aun así, reinventarse es la única forma de avanzar. ⚖️ Regulación vs. evolución. La IA avanza más rápido de lo que los gobiernos pueden regular, creando un bucle interminable de ajustes y nuevas normativas. Si no nos anticipamos, perderemos el control sobre su impacto en la sociedad. 🚀 La IA no solo sustituye empleos, también los crea. Nuevas profesiones están emergiendo, desde ingenieros de prompts y expertos en IA hasta psicólogos especializados en la relación humano-máquina. Ya no es ciencia ficción como la relación entre Theodore Twombly (Joaquin Phoenix) y Samantha (Scarlett Johansson); es una realidad que demanda nuevas habilidades. 💡 Conclusión: La IA no reemplazará a quienes se mantengan en evolución. Aprendimos a usar smartphones, redes sociales y herramientas digitales. La IA es solo otro paso en esta transformación. ¿Vamos a ahogarnos o a aprovecharla? Fuente: Isabel Munera, elmundo.es 💬 ¿Cómo crees que la IA impactará tu industria? #Innovación #Emprendimiento #IA #FuturoLaboral #Tecnología #Ética #Adaptación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🌐 ¿El futuro es de las máquinas? No exactamente... El verdadero cambio no será que las máquinas nos reemplacen, sino que aquellos que sepan utilizar herramientas como la inteligencia artificial superarán a quienes no las dominen. En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, no basta con estar al día, es necesario adaptarse y aprender. La IA generativa está transformando industrias enteras. La clave está en encontrar formas de colaborar con estas herramientas para potenciar nuestro impacto. 🔑 ¿Qué puedes hacer hoy? - Aprende cómo funciona la inteligencia artificial. - Identifica áreas en tu trabajo donde estas herramientas pueden agregar valor. - Invierte en habilidades tecnológicas que te permitan destacar en el mercado laboral. La competencia ya no es solo humana; es humana potenciada por la tecnología. #TransformaciónDigital #InteligenciaArtificial #Liderazgo #FuturoDelTrabajo #Tecnología
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
💡 BLOG 3AW | El futuro de la #IA: dominar el algoritmo para crecer profesionalmente. En la era #digital actual, uno de los mayores temores de la sociedad es que la inteligencia artificial reemplace sus puestos de trabajo. 🤖 Sin embargo, la realidad es que aquellos profesionales que aprendan a dominar estas herramientas, son los que estarán en una posición ideal para avanzar y crecer profesionalmente, obteniendo nuevas oportunidades. Es crucial entender cómo funcionan tecnologías como #ChatGPT, #MidJourney o #DALLE y cómo estas se pueden aplicar en determinadas áreas. 💻 En 3AW, estamos comprometidos a estar al día con las últimas tecnologías y comprender cómo estas pueden impactar al mundo profesional, y queremos compartir algunas estrategias para lograrlo en nuestro #blog: https://lnkd.in/d8jSDm_W
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🔎 "La IA Generativa, lejos de reemplazarnos, puede ser una herramienta crucial para potenciar nuestro desarrollo. Todo depende de que logremos capturar las oportunidades que abre esta disrupción tecnológica, y pasemos con agilidad del asombro a la acción". Así lo señalan la presidenta de SOFOFA, Rosario Navarro Betteley, y el director del Centro Nacional de Inteligencia Artificial, Alvaro Soto, en la columna titulada: "IA Generativa, una oportunidad para dar un salto en productividad", publicada hoy por La Tercera. Lee aquí el artículo completo, sobre el impacto de los resultados que arrojó el estudio "Inteligencia Artificial Generativa, Oportunidades para el Futuro del Trabajo en Chile", que lanzamos hace algunas semanas: https://lnkd.in/eh-AKwwb Y si quieres conocer más de este trabajo, accede a él a través de este enlace: 🔗 https://lnkd.in/e_F_ffCy #ia #tecnología #futurodeltrabajo
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🤖💼 Descubre en nuestro blog cómo la inteligencia artificial está transformando el mercado laboral y cómo puedes anticiparte y adquirir desde ya las cualificaciones que serán relevantes en este nuevo paradigma para no quedar descolgado. 🔍💡 #IA #MercadoLaboral #FuturoDelTrabajo
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿Qué lugar ocupa la IA en nuestra vida profesional? La inteligencia artificial no es una tendencia pasajera; es una herramienta que ya está transformando la manera en que trabajamos y tomamos decisiones. Sin embargo, su verdadero impacto depende de cómo la entendamos y utilicemos. Más allá del miedo o el entusiasmo desmedido, la clave está en construir un equilibrio: aprovechar su potencial mientras fomentamos habilidades humanas como la creatividad, el juicio crítico y la empatía. 💡 La tecnología no sustituye el talento, lo amplifica. ¿Cómo la estás integrando en tu día a día? 🧠 #TransformaciónDigital #LiderazgoTecnológico #InteligenciaArtificial #IA #Innovación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Con la participación de más de 80 asistentes de diversos sectores, el evento del INTELIGENCIA ARTIFICIAL - FUTURO EN LA INNOVACIÓN DE PRODUCTOS - se llevó a cabo en Chota/Cajamarca (Universidad Nacional de Chota) online. Los participantes tuvieron la oportunidad de actualizarse sobre las últimas tecnologías y discutieron aspectos éticos, económicos y sociales de la integración de la IA en los entornos de trabajo. Temas principales y discusiones Las ponencias se centraron en tres áreas clave: Automatización y diseño de empleos: Cómo los sistemas de IA, como ChatGPT, pueden asumir tareas repetitivas, liberando capacidad para tareas más creativas y complejas. Cambio en los perfiles profesionales: En lugar de la eliminación de empleos, se produce una automatización de ciertas actividades, cambiando el papel de las personas en el ambiente laboral. Avances tecnológicos y sus implicaciones: Se discutió sobre el rápido desarrollo de las tecnologías y sus efectos en los futuros puestos de trabajo. Retroalimentación de los participantes El feedback de los participantes fue extremadamente positivo. Muchos enfatizaron la importancia de abordar la IA oportunamente y la necesidad de educación continua para mantenerse al día con los cambios. La calidad de las discusiones y la relevancia de los temas tratados fueron especialmente valoradas. Conclusión La ponencia no solo proporcionó valiosos insights sobre las potencialidades y desafíos de la inteligencia artificial, sino que también estableció una base para futuras discusiones y desarrollos en este campo de rápido crecimiento. Quedó claro que la integración de la IA en el mundo laboral avanza inexorablemente, ofreciendo tanto oportunidades como desafíos a enfrentar. Incuba UNACH
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La IA Generativa no es el futuro: es el presente, y su impacto en el mundo laboral ya es innegable. La clave no está en preguntarnos si reemplazará empleos, sino en cómo podemos aprovecharla estratégicamente para potenciar la productividad, reducir la burocracia y liberar tiempo para tareas de mayor valor. Empresas, instituciones y trabajadores deben adoptar una mentalidad de aprendizaje continuo, porque el mayor riesgo no es la automatización, sino la inacción. 🚀 #InteligenciaArtificial #Productividad #TransformaciónDigital
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Estamos en la era de los agentes de IA: ¿estás listo para esta transformación? La llegada de los agentes de inteligencia artificial está cambiando las reglas del juego. Estos sistemas digitales no solo responden preguntas; aprenden, se adaptan y toman decisiones de manera autónoma. Imagínate un asistente que organiza tu agenda y gestiona tus correos, mientras tú te enfocas en tareas más creativas. La adopción de estos agentes está creciendo y transformará la forma en que trabajamos en los próximos años. Los agentes de IA van más allá de tareas simples. Gracias a modelos de fundación, pueden ejecutar flujos de trabajo complejos. Piensa en un ingeniero de software que ahora puede delegar tareas de codificación y pruebas a un agente de IA. Este cambio no es un sueño; ya es una realidad. Estos agentes se clasifican en seis niveles de complejidad, desde los que realizan tareas básicas hasta aquellos que coordinan otros agentes para resolver problemas complejos. Según un estudio de Capgemini, el 82% de los ejecutivos tecnológicos planean integrar agentes de IA en sus organizaciones en un plazo de tres años. Esto marca un cambio significativo en la dinámica laboral. Pero con estas oportunidades también vienen desafíos. La automatización puede suplantar ciertos empleos, y todos debemos pensar en cómo adaptarnos. La educación y la recalificación son esenciales para que nadie se quede atrás. En mi opinión, los agentes de IA tienen un gran potencial, pero es crucial que avancemos con responsabilidad. Necesitamos equilibrar la innovación con el bienestar social, fomentando la colaboración entre humanos y máquinas. La inteligencia artificial está aquí para quedarse, y es nuestra responsabilidad asegurarnos de que sea una herramienta que enriquezca nuestras vidas. ¿Tú qué piensas? ¿Estás preparado para adaptarte y aprovechar esta evolución? Comparte tus pensamientos en los comentarios. Si quieres mantenerte al día en el apasionante mundo de la IA, sígueme para recibir más publicaciones que te ayudarán a sacar el máximo provecho de esta tecnología. #InteligenciaArtificial #IA #MachineLearning #Innovación #Tecnología #profesionales #empresas #pymes https://lnkd.in/dFqQaHVz
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¡Hola red de LinkedIn! Hoy quiero reflexionar sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) como habilitador de superpoderes en nuestro mundo laboral y económico. 🚀💼 La IA está transformando radicalmente la forma en que trabajamos, haciéndonos más eficientes, ágiles y capaces de realizar tareas que antes parecían imposibles. Con ella, podemos hacer cosas más rápido y explorar nuevos horizontes de creatividad e innovación. Es como si nos estuviera otorgando superpoderes, ampliando nuestras capacidades más allá de lo que creíamos posible. 💪🔍 Sin embargo, con esta revolución tecnológica viene un cambio fundamental en la naturaleza del trabajo humano. La productividad, esa métrica tradicionalmente asociada al esfuerzo humano, ahora se verá complementada por la capacidad de la IA para realizar tareas rutinarias y repetitivas de manera más eficiente. Pero, ¿qué hará entonces el humano en este nuevo escenario? Creo que estamos en el umbral de una transición significativa, de una economía del conocimiento a una economía del pensamiento. En lugar de simplemente ejecutar tareas, los profesionales del futuro estarán más centrados en la generación de ideas, la resolución de problemas complejos y la toma de decisiones estratégicas. La tecnología debe habilitarnos para hacer lo que siempre hemos querido hacer: crear, innovar y llevar nuestras habilidades al siguiente nivel. 🌟💡 En el campo de los recursos humanos, esta evolución es especialmente relevante. Es hora de pasar del enfoque descriptivo al predictivo, aprovechando la IA para anticipar tendencias, identificar oportunidades y tomar decisiones informadas. Para ello, necesitaremos no solo buenos datos, sino también la capacidad de formular las preguntas correctas y relacionar esos datos con los objetivos de negocio y los indicadores clave de rendimiento (KPI). Los datos están ahí para ser interpretados, y ahí es donde el ser humano entra en juego, aportando su experiencia, intuición y juicio para dar sentido a la información. 📊🤔 La inteligencia artificial nos ofrece un mundo de posibilidades, pero es nuestra capacidad para pensar de forma creativa y estratégica lo que realmente nos distingue como profesionales. Sigamos aprovechando el poder de la tecnología para potenciar nuestras habilidades humanas y construir un futuro laboral más prometedor y emocionante. ¡Juntos podemos alcanzar nuevas alturas! 🚀🌍 #IA #RecursosHumanos #EconomíaDelPensamiento #Innovación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Más de esta persona
-
De la inclusión al liderazgo: diversidad en marketing, más que un deber, un imperativo de negocio
AT&T, México 5 días -
AT&T México, Amazon México y LU’UM A.C. se unen para eliminar la brecha digital de mujeres artesanas
AT&T, México 1 semana -
De la mano de OCESA, AT&T México regresa al mundo del entretenimiento en vivo con presencia en el Estadio GNP Seguros
AT&T, México 1 semana
Actuario
2 mesesPésimo servicio, compré un teléfono hace varias semanas y lo cancelo su bodega y no me pueden regresar mi dinero, mando mensaje al WhatsApp que me dieron para dar información y me ignoran , o marco y me cuelgan. Horrible la experiencia. Sacar un plan con equipo con ustedes una experiencia deficiente.