Publicación de Atlas Renewable Energy

Uno de los desafíos que enfrenta actualmente el mercado de energía renovable en Chile es el “curtailment”, que ocurre cuando las plantas de energía renovable se ven obligadas a reducir su generación de electricidad debido a limitaciones en el sistema de transmisión.  Recientemente, Alfredo Solar, nuestro Gerente Regional para Chile y el Cono Sur, propuso dos posibles soluciones para gestionar mejor la energía renovable que no puede ser inyectada a la red.  La primera opción implica acuerdos de transferencia de energía. En estos acuerdos, si dos empresas energéticas operan en la misma zona, una reduciría su capacidad de inyección para permitir que la otra aproveche mejor su producción.  La segunda es una solución de pago por despacho, en la cual los generadores que enfrentan restricciones podrían ofrecer un pago adicional al operador del sistema para que les permita inyectar su energía en la red, incluso si existen limitaciones.  Para que Chile continúe acelerando su transición hacia una matriz energética más limpia, es fundamental superar el desafío del curtailment con soluciones que incentiven a las empresas a seguir invirtiendo en energía renovable. Conoce más sobre esta posible solución: https://bit.ly/4aBmosi

Marcelo de Alencar Rodrigues

Gerente de Operações e Manutenção | Gestão de contratos | Gestão Financeira | Gestão de pessoas

2 meses

Está ocurriendo algo parecido aquí en Brasil, ¡lo cual es lamentable!

Mauricio Giuntini

Head Marine & Specialty Broker | Seguros e Resseguros

2 meses

Este punto de reflexión no debería aplicarse sólo a Chile, sino a muchos países de América Latina. No tiene sentido simplemente hacerlo sin entregar nada. ¡¡¡¡Excelente!!!!

Ver más comentarios

Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Ver temas