💼 ATENCIÓN PENSIONISTAS Y FAMILIARES DE JUBILADOS 💼 👉 ¿Sabías que Hacienda ha decidido cambiar las devoluciones del IRPF para los mutualistas? Esta medida está generando mucho revuelo entre los jubilados mutualistas, con una oleada de críticas y dudas. 🧐 🔎 ¿Cómo te afecta? ✅ Descubre qué cambios ha introducido Hacienda. ✅ Aprende cómo solicitar las devoluciones. ✅ Conoce los pasos necesarios para asegurarte de recibir lo que te corresponde. 🛑 No te quedes sin la información clave. Haz clic aquí para conocer todos los detalles y actuar a tiempo: https://lnkd.in/dGfDC2SY 📌 Comparte esta información con quien la necesite. #Pensiones #IRPF #Mutualistas #Hacienda #FinanzasPersonales
Publicación de Bankinter
Más publicaciones relevantes
-
💸🕒 "Retraso en devoluciones del IRPF a mutualistas: ¿Justicia o burocracia?" #Pensiones #Mutualidades #Fiscalidad #IRPF 📋 Nuevas críticas al sistema fiscal: El reciente cambio en el procedimiento para la devolución del IRPF a mutualistas jubilados ha generado controversia. La nueva fórmula del fisco, que diluye las devoluciones hasta 2028, complica el acceso a los reembolsos, retrasando los pagos correspondientes a los años 2019-2022. 🕔 Devolución a plazos: Según este esquema, los pensionistas solo podrán recuperar el IRPF pagado de más en un ejercicio por año: 2025: Reclamación de 2019. 2026: Reclamación de 2020. 2027: Reclamación de 2021. 2028: Reclamación de 2022. 🏦 Impacto administrativo y en los afectados: Aunque el Gobierno justifica este cambio como una medida para distribuir la carga administrativa, organizaciones como CCOO han denunciado que esta estrategia castiga innecesariamente a los mutualistas, quienes ya esperaban estas devoluciones tras años de contribuciones indebidas. ⚖️ Un llamado a la equidad: El sindicato ha solicitado al Ministerio de Hacienda que rectifique el proceso, agilizando los plazos y evitando una injusticia que afecta especialmente a quienes comparten esta situación. Además, reclaman soluciones que no perjudiquen más a los afectados por errores del pasado. 🌍 Reflexión clave: Este caso reabre el debate sobre cómo equilibrar la eficiencia administrativa con la justicia para los contribuyentes. ¿Es aceptable que quienes cotizaron durante décadas enfrenten retrasos tan significativos para recuperar lo que les corresponde? 📩 Tu opinión importa: ¿Es esta medida un paso hacia una mejor gestión fiscal o una barrera injusta para los pensionistas? ¡Comparte tu perspectiva! #Pensiones #Mutualidades #Fiscalidad #IRPF
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
💸⚖️ "Críticas al nuevo sistema de devolución del IRPF: ¿Un golpe a los mutualistas?" #Pensiones #Mutualidades #Fiscalidad #IRPF 📋 Un proceso más complicado para los pensionistas: Los gestores administrativos han alzado la voz junto a los sindicatos para criticar el nuevo sistema impuesto por la Agencia Tributaria. Este cambio obliga a los mutualistas a reclamar la devolución del IRPF pagado de más en un proceso fragmentado que se extenderá hasta 2028. 🕔 Devoluciones a cuentagotas: Bajo este nuevo esquema, los pensionistas solo podrán recuperar un ejercicio fiscal por año: 2025: Año fiscal 2019. 2026: Año fiscal 2020. 2027: Año fiscal 2021. 2028: Año fiscal 2022. ⚖️ Impacto en los afectados: Los gestores administrativos advierten que esta fragmentación supone una carga innecesaria, especialmente para las personas mayores que podrían carecer de los recursos o la energía para enfrentar este proceso prolongado. Además, temen que los nuevos trámites incrementen el riesgo de errores y dilaten aún más las devoluciones. 💬 Una reparación justa, postergada: Para los mutualistas, muchos de los cuales pertenecen a sectores como la banca, siderurgia o minería, este dinero representa no solo un derecho, sino una necesidad básica. Reclaman que este retraso en las devoluciones añade estrés y complejidad a un problema que debería resolverse con eficacia. 🌍 Reflexión clave: ¿Es justo que quienes han contribuido al sistema enfrenten tantas barreras para recuperar lo que les corresponde? Este caso reabre el debate sobre la eficiencia administrativa y la justicia fiscal. 📩 Tu opinión importa: ¿Cómo crees que debería gestionarse este tipo de devoluciones? ¿Es necesario un enfoque más eficiente y humano? ¡Comparte tu perspectiva! #Pensiones #Mutualidades #Fiscalidad #IRPF
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🔃 Los gestores administrativos critican a Hacienda por complicar la devolución del IRPF a los antiguos mutualistas 💶 En concreto en la del sector de la banca, la siderurgia, minería o la función pública, como los profesores. Se suman así a las críticas expuestas ayer por CCOO, ante el cambio del sistema para reclamar las devoluciones. La Administración, que en marzo permitió solicitar el pago de todos los años no prescrito de un solo golpe a través de un sencillo formulario web, ha cambiado el método de devolución. Ahora exige solicitar un solo pago por año con la declaración de la Renta. 📅 Es decir, en esta campaña de 2025 podrán pedir la devolución de 2019; en la de 2026, la de 2020; en la de 2027, la de 2021; y en la de 2028, la de 2022. De este modo, Hacienda retrasa las devoluciones a estos pensionistas. Concretamente, debe devolver el IRPF del 25% de la pensión que se generó por las aportaciones a mutualidades entre 1967 y 1978; y el 100% de lo tributado por la parte de la pensión de las cotizaciones anteriores a 1967. Lo explica Eva Díaz
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
⭐ SOBRE LA DEVOLUCIÓN DE LAS ANTIGUAS MUTUALIDADES 🕊️ Una de las novedades de esta campaña de renta, beneficiosa para muchos pensionistas y jubilados, consiste en la devolución de las mutualidades antiguas pagadas en exceso en su día (consecuencia de una sentencia del TS 707/2023, de 28 de febrero de 2023, ganada por un mutualista de la banca). 🦁 Por un lado, aparecen las del ejercicio 2023 en los datos fiscales y debes pedir mediante formulario (en la propia web de Hacienda), las cantidades correspondientes a los ejercicios no prescritos (2022, 2021, 2020 y 2019). 💡 Aunque como he dicho es un dato positivo que implica una mejor resultado para el obligado, hay cierta confusión al respecto. Algun@s piensan que las cantidades que aparecen en los datos fiscales te las devuelven íntegramente y no es así. 💰 Restan en los rendimientos del trabajo y si te han retenido por cierta cantidad, recuperas una mayor parte de las retenciones, lo que conlleva un mejor resultado en el impuesto. 👉 Si necesitas ayuda con la reclamación de las cantidades de los ejercicios no prescritos, contacta con nosotros en esther@palomo.net. #PalomoConsultors #Asesoría #Laboral #Fiscal #Mutualidades #Empleo #Pensionistas
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
#converRHsaciones es cumplir con una función social compartiendo información ℹ️ que ayuda a las personas trabajadoras y extrabajadoras “Atención jubilados: Hacienda podría deberte dinero... Descubre cómo solicitar tu devolución. Si eres jubilado y realizaste aportaciones a mutualidades laborales, Hacienda podría deberte dinero y estás a tiempo tramitar la solicitud para su devolución. Una reciente sentencia del Tribunal Supremo obliga a Hacienda a devolver lo pagado de más en el IRPF. Muchos jubilados están siendo conscientes de que pueden ejercer este derecho al hacer la Declaración de la Renta de 2023, pero desconocen que aún pueden reclamar a Hacienda, de forma sencilla, la devolución de los últimos años (2019-2022). En este artículo te contamos cómo hacerlo de manera eficiente y rápida[…]” https://lnkd.in/dAbYpv8S
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¡Atención mutualistas! Si eres pensionista y has hecho aportaciones a mutualidades antes del 1 de enero de 1967 o entre esa fecha y 1978, seguramente tengas derecho a una devolución del IRPF. Te explicamos cómo solicitar la devolución a Hacienda y tiempos para la resolución de la reclamación 👇🏻 #onLygal #asesoramiento #legal #mutualistas #devoluciónIRPF https://lnkd.in/d9cjJpy8
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Esto es lo que debe saber para recuperar el IRPF pagado de más por aportar a antiguas mutualidades La Agencia Tributaria ya está devolviendo a los pensionistas que en su día aportaron a antiguas mutualidades laborales lo tributado de más en su día por estas cotizaciones. A pesar de que la Administración ha puesto a disposición de los contribuyentes un sencillo formulario online para que puedan solicitar las devoluciones de los últimos cuatro años no prescritos y que, desde este año, ya ajusta en la Renta de forma automática el IRPF para descontar lo tributado de más por estas aportaciones, muchos contribuyentes aún tienen dudas de cómo recuperar su dinero. Desde TaxDown aclaran las diez dudas más frecuentes.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
👵👴 Antes del 30 de junio, los #mutualistas también tienen derecho a reclamar #intereses adicionales por la demora del #IRPF. 🔎 La condición para reclamar intereses de demora tiene que partir de la base que el mutualista haya presentado la #declaración y, como a consecuencia de la presentación del formulario por aplicación de la #MA 2.ª haya resultado a favor del mutualista por una #devolución. 📃 Si se devuelve aquello ingresado en la declaración de IRPF, los intereses se calcularán desde la fecha en que se haya producido el ingreso. 💰Si se devuelven las #retenciones u otros pagos a cuenta que se hubieran deducido a la declaración de IRPF, solo se abonarán intereses si han transcurrido más de 6 meses desde la presentación del formulario. ✍️ Núria Casas Muñoz Te explicamos todos los detalles ⬇️ https://lnkd.in/dEfJasAE
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
💰 «Queda sin efecto el formulario de solicitud de devolución para mutualistas habilitado con anterioridad al 22 de diciembre de 2024». Con este aviso, colgado en su página web , la Agencia Tributaria advierte de un importante cambio, que deja sin efecto todas las peticiones de devolución del IRPF presentadas hasta esa fecha por los pensionistas de las antigua mutualidades aún pendientes de resolución y establece un nuevo sistema: ahora los beneficiarios deberán reclamar la devolución cada año hasta 2028. La idea es ordenar el trámite. Ahora ya no se recibirán de golpe las cantidad reclamadas por los ejercicios no prescritos. A partir del próximo año, habrá que presentar cuatro formularios diferentes (uno por ejercicio)
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Las devoluciones de IRPF a los pensionistas que en su día aportaron a antiguas mutualidades ya ha supuesto un golpe para Hacienda de más de 1.000 millones de euros. Y seguirá incrementándose ante nuevas sentencias en contra y porque la Administración tiene hasta el 31 de diciembre para realizar todas las devoluciones por la Renta de 2023. El impacto económico tras tumbar el Constitucional los cambios al Impuesto de Sociedades en 2016 ya se eleva a 778 millones de euros.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.