💰 EL MEI Y EL IMPACTO EN TU NÓMINA A PARTIR DE ENERO 2025 | El porcentaje de #impuestos que tendrá el #sueldo de muchos trabajadores subirá en la nómina de enero que está llegando estos días. El responsable es el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (#MEI), también llamado por algunos "cuota de solidaridad". Descubre qué es, cuánto supone y si te afecta pinchando en el siguiente enlace: https://lnkd.in/dGmXrspY
Publicación de Bankinter
Más publicaciones relevantes
-
Algunas personas verán como su nómina de enero 2025 es inferior a la de 2024. ¿Cuál es el motivo? El responsable se llama MEI (Mecanismo de Equidad Intergeneracional), que no es otra cosa que un aumento de la cotización a la Seguridad Social a pagar por los trabajadores y las empresas y que está mermando ligeramente los salarios netos de cada empleado. En este artículo te contamos qué es el MEI y cómo te afecta.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Algunas personas verán como su nómina de enero 2025 será inferior a la de 2024. ¿Cuál es el motivo? El responsable se llama MEI (Mecanismo de Equidad Intergeneracional), que no es otra cosa que un aumento de la cotización a la Seguridad Social a pagar por los trabajadores y las empresas y que está mermando ligeramente los salarios netos de cada empleado. En este artículo te contamos qué es el MEI y cómo te afecta.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Por Raquel Pascual en Diario EL PAÍS Sobre una nueva ocurrencia del señor Antonio Garamendi. Cito a la autora "el líder empresarial ha asegurado que “las empresas deberían poder pagar a cada uno de los trabajadores el coste salarial real total (incluyendo las cotizaciones que pagan las empresas y los propios empleados y que se detraen de sus retribuciones) y que luego cada uno organizara sus relaciones con la Seguridad Social”. Y ha añadido: “esa sería la forma en la que se vería el coste real de los salarios en España”." Ahora me viene la pregunta, y si el empresario se retrasa en el pago de la nómina o no las paga, ¿a quien se sanciona con el recargo? ¿quien responde ante la Seguridad Social? ¿y si el empresario ha calculado mal la cotización en función de los conceptos salariales de la nómina? ¿también vamos a criticar el tiempo que este el trabajador atendiendo al funcionario en su teléfono personal, en el horario laboral del funcionario? Los empresarios harían muy bien en replantearse sobre quien les representa.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Buenas tardes, empezamos 2025 con un incremento en el coste laboral de las empresas y que tendrá impacto en la nómina de determinados empleados. A continuación comparto el artículo sobre este particular que he escrito para elEconomista
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
https://lnkd.in/djgdNGpc Pues es una propuesta bien razonable. No veo el problema de hacerlo así salvo que sea más cómodo ocultar la información al trabajador para poder seguir engañandole. El fruto del trabajo integro del trabajador debe aparecer en la nómina del trabajador. Y el pago que realiza ese trabajador al Estado en distintos conceptos también aparecería así. Es como aclarar la factura de la luz o del gas. Cuanto antes lo hagamos mejor.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
⭐ SOBRE NOVEDADES Y TENDENCIAS PARA LAS NÓMINAS EN 2025 🤴 Hoy es día de cabalgatas, así que hay que estar preparados para recibir "regalos" o carbón. ⚖️ Bromas de sus majestades de Oriente a parte, me parece interesante apuntar las principales novedades que incorporarán las nóminas en materia legal y en tendencias de mercado para este 2025. ⏰ En primer lugar, destacar la famosa reducción de jornada a 37,5 horas semanales. Estos días asistimos a la pelea entre ministros por su implementación y, a pesar de que Yolanda Díaz la tiene acordada con los sindicatos, su puesta en marcha, si llega para este año, sería a finales de 2025. 📈 En segundo lugar, nueva actualización del Salario Mínimo Interprofesional. Aunque no hay un porcentaje cerrado, se especula con un aumento en torno al 5%. 💸 Continuamos con un incremento del MEI, impuesto de equidad intergeneracional que trata de seguir garantizando el sistema de pensiones públicas. El porcentaje a aplicar sobre las nóminas de los trabajadores en 2025 será el 0,8%, del cual un 0,67% será abonado por la empresa y el 0,13% restante por el trabajador. Esto afecta también a los autónomos. 💰 Todas estas novedades de tipo legal, conllevarán la modificación de muchos convenios e incrementarán los costes laborales de nuestro tejido empresarial. 🚀 En lo referente a tendencias, mencionar las siguientes: 💯 Se afianza la preferencia por percibir remuneraciones variables (por consecución de objetivos). Es una medida que dota de flexibilidad a las empresas (aligera la carga de costes fijos en los momentos en los que hay menos ingresos) y dota de mayor motivación y compromiso al trabajador. Eso si, requiere de transparencia y fijación de objetivos claros. ⚜️ Otra tendencia es la mayor inquietud en el ámbito laboral más allá de su salario de las nuevas generaciones (mucho mayor peso a la vida personal frente a la laboral). 🔜 Y en lo concerniente a las pagas extra, hay nuevos estudios que revelan que las personas jóvenes, solteras y sin hijos prefieren disponer de su salario repartido en 12 mensualidades, percibiendo las pagas extras prorrateadas a lo largo del año. Casi un 60% de los trabajadores totales ya las perciben así. 🕊️ A todo ello hay que sumar los nuevos retos laborales en el ámbito normativo, que no van a ser pocos: reforma de la indemnización por despido improcedente, reforma del reforma del artículo 49.1.e del Estatuto de los Trabajadores para poner fin a la extinción automática de contratos por discapacidad, cambios significativos en planes de igualdad y LGTBI, y un largo etc. 💡 Si has llegado leyendo hasta aquí, primero gracias y perdón por la extensión. Y en segundo lugar, te habrás dado cuenta que contar con una asesoría especializada en el ámbito laboral se hace imprescindible para la tranquilidad de tu negocio. Así que contacta con nosotros en www.palomo.net y estaremos encantados de colaborar contigo. #PalomoConsultors #Asesoría #Laboral #Novedades #Legal #Empleo #Empresas
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
💸 Novedades en ámbito #laboral para el comienzo de 2025. Las tres claves que van a cambiar tu nómina en 2025: cotizaciones, SMI y reducción de jornada https://lnkd.in/e_NFky_2 #laboral #nomina #jornada #2025
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Como cualquier medida, tendría sus pros y sus contras, pero… ¿Tomaríamos quizá así conciencia del coste y esfuerzo que soporta una empresa en nuestro país para contratar capital humano y el alto porcentaje de nuestro salario que se destina a ello? Si algo tengo claro es que podría ser el comienzo de una gran revolución y la primera toma de contacto con la educación financiera en un porcentaje importante de la población.
Actualidad, negocios, derecho y marketing | Top Voice | Abogado con más seguidores de España | Socio en Distrito Legal |
"Puede ser el doble de lo que realmente a alguien le llega al bolsillo". El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), propone que los trabajadores deberían recibir su nómina mensual completa y ser ellos quienes ingresen ante la Seguridad Social sus cotizaciones. "Es la forma en la que se vería realmente cuánto es el coste real de los salarios en España". ✍🏽El otro día vimos cómo un empresario pagaba una gratificación que costaba a la empresa 1900€ y el líquido a recibir (tras SS e IRPF) por el empleado eran 900 El dirigente empresarial ha explicado que se trataría de que le llegue al trabajador todo el dinero de su nómina y sea él -como sucede en el Impuesto sobre la Renta-, quien declare ante la Seguridad Social y ante Hacienda ya que puede ser casi el doble de lo que realmente a alguien le llega al bolsillo. Sígueme en instagram para enterate de todo: https://lnkd.in/dA93AGyc
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
No suelo decir nada polémico por aquí ni fuera de la programación porque no me gusta crear polémica pero el tema impuestos es algo que me toca la moral desde hace muchos años (por no decir palabras que puedan herir la sensibilidad moderna), he sido autónomo 7 años, he tenido una empresa y ahora trabajo por cuenta ajena. Creo que la mayoría de personas no somos consciente del dinero mensual que se va en impuestos y esto me parece una buena idea para tomar consciencia de qué porcentaje va destinado a impuestos. Aclararía que no sólo hay que tener en cuenta ese impuesto que das de tu nómina, ya sea por IRPF o por Seguridad Social, sino, después de ese impuesto que en algunas ocasiones es más del 50%, con el dinero restante, cada compra que hagas con ese dinero "libre de impuestos" lleva su porcentaje de IVA. Es decir, si tu nómina es de 2.500€ bruto, se te queda neto en unos 1900€. Después de eso, y por regla general, en cada producto que compres se estará destinando el 21% de eso a impuestos, lo que se puede transformar cómo mínimo en 400€ haciendo una suma de 1.000€ mensuales destinados a impuestos, pasando de tener un sueldo de 2.500€ a 1.500€. Con esta reflexión y cuenta matemática rápida, comprendes muchas cosas, entre ellas cómo a día de hoy jóvenes con este sueldo no pueden independizarse, comprarse su primera vivienda o simplemente ahorrar una mínima parte para su futuro. Entrando en un bucle sin fin en el que a día de hoy no se ve una salida clara. No hablo de quitar impuestos, sería una utopía absurda pero sí que la regla de medir que se utiliza me parece completamente desproporcionada en un mundo que cada día sube de precio lo mínimamente indispensable para sobrevivir y que hacer un viaje a una playa a 100km de tu casa podría considerarse un lujo. No hablemos de autónomos o empresas porque es día de fiesta en Sevilla y quiero pasarlo tranquilo.
Actualidad, negocios, derecho y marketing | Top Voice | Abogado con más seguidores de España | Socio en Distrito Legal |
"Puede ser el doble de lo que realmente a alguien le llega al bolsillo". El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), propone que los trabajadores deberían recibir su nómina mensual completa y ser ellos quienes ingresen ante la Seguridad Social sus cotizaciones. "Es la forma en la que se vería realmente cuánto es el coste real de los salarios en España". ✍🏽El otro día vimos cómo un empresario pagaba una gratificación que costaba a la empresa 1900€ y el líquido a recibir (tras SS e IRPF) por el empleado eran 900 El dirigente empresarial ha explicado que se trataría de que le llegue al trabajador todo el dinero de su nómina y sea él -como sucede en el Impuesto sobre la Renta-, quien declare ante la Seguridad Social y ante Hacienda ya que puede ser casi el doble de lo que realmente a alguien le llega al bolsillo. Sígueme en instagram para enterate de todo: https://lnkd.in/dA93AGyc
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
A las personas no nos educan para que pensemos por nosotros mismos Por eso el 99,99% de las personas no cuestiona la fiscalidad de sus países Pagan y se callan Como bien dijo Einstein: "Lo más difícil de entender en el mundo es el impuesto sobre la renta" Y si no lo entendía Einstein, imagínate el ciudadano medio Ya lo venía diciendo en el pasado y es que si le impones al contribuyente que sea él quien tenga que ingresar todas sus cotizaciones e impuestos directamente al fisco, será cuando se de cuenta de que nuestra queridísima Hacienda se está llevando la mayor parte del pastel Sería un bonito despertar Y es que quizá ese mantra de que tus impuestos van para "Salud, Educación y Pensiones" sea una farsa monumental para perpetuar a los políticos en sus puestos de poder ¿Tú qué opinas? ¿Sería una buena medida a adoptar? Pd: no creo que llegue a implementarse pues no les conviene a quienes toman las decisiones #RealEstate #MagnatesLadrillo #Inversiones #Inmuebles
Actualidad, negocios, derecho y marketing | Top Voice | Abogado con más seguidores de España | Socio en Distrito Legal |
"Puede ser el doble de lo que realmente a alguien le llega al bolsillo". El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), propone que los trabajadores deberían recibir su nómina mensual completa y ser ellos quienes ingresen ante la Seguridad Social sus cotizaciones. "Es la forma en la que se vería realmente cuánto es el coste real de los salarios en España". ✍🏽El otro día vimos cómo un empresario pagaba una gratificación que costaba a la empresa 1900€ y el líquido a recibir (tras SS e IRPF) por el empleado eran 900 El dirigente empresarial ha explicado que se trataría de que le llegue al trabajador todo el dinero de su nómina y sea él -como sucede en el Impuesto sobre la Renta-, quien declare ante la Seguridad Social y ante Hacienda ya que puede ser casi el doble de lo que realmente a alguien le llega al bolsillo. Sígueme en instagram para enterate de todo: https://lnkd.in/dA93AGyc
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-