¿Cómo hacerle la vida más fácil a tu talento intercultural y asignados internacionales? Una plantilla culturalmente diversa es un activo poderoso, si su equipo tiene el apoyo necesario para navegar de manera cómoda por las diferencias culturales. Dotar el talento de tu empresa con las herramientas adecuadas para comprender y adaptarse a otras perspectivas culturales impulsa la colaboración, la innovación y el éxito en general. Te aconsejamos: 1️⃣ Invertir en el desarrollo de su competencia intercultural 2️⃣ Ofrecer formación lingüística a medida 3️⃣ Brindar estos dos recursos en horario laboral Nuestro equipo de expertos en formación intercultural y lingüística está aquí para potenciar tu gente y elevar tu organización. ¡Liberemos todo el potencial de tu plantilla global! Infórmate sobre nuestros programas combinados de #idiomas e #interculturalidad. Más información aquí: https://lnkd.in/dENJdD94 #CompetenciaIntercultural #Idioma #DesarrolloProfesional
Publicación de BBi Communication España
Más publicaciones relevantes
-
💡 ¿Quieres atraer a los mejores candidatos? Consulta la siguiente guía: "Cómo un equipo multilingüe puede contribuir al éxito de tu empresa" 📚 .
🚀 ¡Lanzamiento oficial HOYl! 🚀 📘 Nueva guía: Cómo un equipo multilingüe puede contribuir al éxito de tu empresa 📘 🔗 Descarga aquí: https://lnkd.in/ein_yGGh Actualmente, encontrar talento es todo un reto. Los candidatos no solo buscan un buen salario, sino también flexibilidad, conciliación y desarrollo profesional, sobre todo los más jóvenes. Sandra Díaz González, experta en #RRHH, ha colaborado con #Preply para escribir esta guía para mostrar cómo la diversidad y el multilingüismo en el equipo pueden ser claves para el éxito de tu empresa. Descubre cómo: 🌍 Un equipo diverso puede impulsar el crecimiento y la globalización. 💡 La diversidad lingüística fomenta la innovación y la eficiencia. 💪 Empleados motivados y productivos gracias al aprendizaje de idiomas. Aprovecha esta oportunidad para mejorar tu estrategia de talento y atraer a los mejores candidatos. ¡Comparte y comenta tu opinión! 🌟 #Diversidad #EdTech #Talento #Innovacion #CulturaEmpresarial #AtraerTalento
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🚀 ¡Lanzamiento oficial HOYl! 🚀 📘 Nueva guía: Cómo un equipo multilingüe puede contribuir al éxito de tu empresa 📘 🔗 Descarga aquí: https://lnkd.in/ein_yGGh Actualmente, encontrar talento es todo un reto. Los candidatos no solo buscan un buen salario, sino también flexibilidad, conciliación y desarrollo profesional, sobre todo los más jóvenes. Sandra Díaz González, experta en #RRHH, ha colaborado con #Preply para escribir esta guía para mostrar cómo la diversidad y el multilingüismo en el equipo pueden ser claves para el éxito de tu empresa. Descubre cómo: 🌍 Un equipo diverso puede impulsar el crecimiento y la globalización. 💡 La diversidad lingüística fomenta la innovación y la eficiencia. 💪 Empleados motivados y productivos gracias al aprendizaje de idiomas. Aprovecha esta oportunidad para mejorar tu estrategia de talento y atraer a los mejores candidatos. ¡Comparte y comenta tu opinión! 🌟 #Diversidad #EdTech #Talento #Innovacion #CulturaEmpresarial #AtraerTalento
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Retos y desafíos en el contexto del trabajo internacional -Jonathan Arévalo Gómez Diferencias culturales y comunicación intercultural. Uno de los mayores retos en el trabajo internacional es la diversidad cultural, las diferencias en valores, normas sociales, prácticas laborales e incluso la barrera del idioma pueden generar malentendidos y tensiones en equipos multiculturales. La comunicación intercultural eficaz se convierte en un factor determinante para el éxito. La diferencia de comunicación entre un estilo directo vs. indirecto, el manejo de los tiempos y la jerarquía dentro de las organizaciones pueden crear barreras que afecten la colaboración. Por ello es esencial la formación en competencias interculturales desde la formación universitaria o incluso bachiller, la apertura al entendimiento de nuevas perspectivas y la implementación de estrategias de comunicación a una edad temprana del desarrollo academico y profesional es fundamental para hacer adaptaciones interculturales en un entorno profesional. Barreras idiomáticas Como mencioné el idioma es otro de los grandes obstáculos en el trabajo internacional. Aunque el inglés es comúnmente aceptado como el idioma del comercio global, la falta de dominio en lenguas locales o regionales puede ser una barrera significativa, tanto para la comunicación como para la comprensión de matices culturales. Desafíos legales y regulatorios Cada país tiene su propio marco legal y regulaciones laborales que varían significativamente en cuanto a derechos de los trabajadores, contratos, horarios, impuestos, normas de seguridad, entre otros. La complejidad de los sistemas legales internacionales sobretodo en culturas que se consideren fuera de status quo occidental puede resultar en dificultades para las empresas que buscan expandirse a nuevos mercados o contratar empleados en otros países. ¿Qué estrategias pueden adoptar las empresas para fomentar una comunicación intercultural más efectiva en equipos globales, más allá de la capacitación tradicional? ¿Cómo pueden las organizaciones equilibrar las diferencias salariales entre mercados internacionales sin generar resentimiento entre sus empleados locales e internacionales? ¿cuál es el papel de las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial en la mejora del trabajo y la colaboración internacional? Conclusión Las empresas y los profesionales deben ser conscientes de las diferencias culturales, las barreras idiomáticas, los marcos legales y las complejidades tecnológicas que caracterizan este entorno. Aquellos que logren abordar estos desafíos de manera efectiva podrán capitalizar los beneficios de operar en un entorno global, maximizando su competitividad y expansión a nivel internacional. Referencias Villegas, A. (2024, 25 julio). El ABC del trabajo en un mundo globalizado. Politécnico de Suramérica. https://lnkd.in/gcdC3kWd
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Jan Andrei Maldonado Díaz Retos y desafíos en el contexto del trabajo internacional En un mundo cada vez más globalizado, el trabajo internacional se ha convertido en una realidad para empresas y profesionales. Con la creciente interconexión de mercados y la facilidad de comunicación a través de tecnologías avanzadas, las oportunidades para colaborar en un entorno internacional son abundantes. Sin embargo, esta expansión global también presenta una serie de desafíos que deben abordarse para garantizar el éxito en este panorama laboral cada vez más dinámico y exigente. Colaborar con un equipo internacional, una práctica que solía reservarse principalmente para grandes corporaciones multinacionales, ofrece una serie de ventajas significativas pero que a la vez tiene sus obstáculos. Un desafío clave que enfrentan las empresas es determinar el idioma que será empleado por sus trabajadores, con la intención de promover una mayor colaboración y entendimiento entre ellos. La elección del inglés como lengua principal se destaca como una tendencia común en este ámbito. La creación y promoción de una cultura inclusiva emerge como un aspecto de vital importancia en el entorno laboral actual. Reconocer y comunicar las diferencias culturales entre los empleados es fundamental para fomentar un ambiente donde todos se sientan valorados y comprendidos. Hablando en cuanto a los psicólogos. Una de las principales dificultades que enfrentan, es el choque cultural. Trabajar con pacientes de diferentes partes del mundo implica lidiar con una diversidad de valores, creencias y normas culturales, lo que puede generar malentendidos o dificultades en la comunicación. Además, el idioma puede ser una barrera adicional, especialmente cuando el terapeuta y el paciente no comparten la misma lengua materna. Otro desafío significativo es la gestión de los horarios, los terapeutas en línea pueden encontrarse con dificultades para coordinar sesiones con pacientes ubicados en diferentes zonas horarias. Esto puede resultar en conflictos de programación y empalmes de citas, lo que afecta la eficiencia y la satisfacción tanto del terapeuta como del paciente. Adaptarse a estos desafíos requiere flexibilidad, habilidades interculturales y estrategias efectivas de gestión del tiempo. - ¿Cómo pueden las empresas fomentar una cultura inclusiva que reconozca y celebre la diversidad cultural entre sus empleados? - ¿Cómo afecta el trabajo internacional y la colaboración en equipos globales a la identidad cultural y profesional de los individuos involucrados? - ¿Cómo pueden las empresas equilibrar la promoción del inglés como lengua principal con el reconocimiento y la valoración de las lenguas y culturas locales en sus equipos globales? :: Los desafíos de trabajar con equipos internacionales :: Joseph Williams y Rachel Laycook, :: (2022, 27 junio). https://lnkd.in/eXrrWyhK
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🎯 Comienza el 2025 impulsando el crecimiento de tu empresa y de tus colaboradores. Hablar inglés no es solo una habilidad, es una ventaja competitiva en mercados globales. Empresas con equipos bilingües reportan un 30% más de eficiencia en proyectos internacionales y un aumento en su capacidad para captar clientes globales. 📊 Datos Clave: -30% de mejora en la productividad de equipos bilingües. -70% de las empresas globales consideran el inglés esencial para su éxito. -Sectores destacados: Tecnología, comercio y servicios. Idiomo Canada ofrece programas personalizados para que tu equipo alcance nuevas metas este año. 🚀 #InglésCorporativo #CrecimientoEmpresarial #IdiomoCanada
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌍 ¿Está tu equipo preparado para el reto de la expansión global? 🚀 En un mundo cada vez más conectado, las habilidades lingüísticas no son solo un "plus", ¡son un elemento estratégico! Hablar el idioma adecuado no solo abre puertas, también construye puentes hacia nuevas oportunidades. 🌐✨ Para que una empresa triunfe en mercados internacionales, necesita equipos con habilidades lingüísticas sólidas que comprendan las diferencias culturales y sean capaces de adaptarse rápidamente a nuevos entornos. Esto no solo impulsa la comunicación, sino también la confianza y la colaboración entre socios, clientes y equipos multiculturales. 🤝 Invertir en formación lingüística y en la diversidad cultural de tus equipos puede marcar la diferencia entre crecer o quedarse estancado. Descubre cómo puedes prepararte para conquistar mercados globales. 🏆 👉 Leer el artículo completo: https://lnkd.in/dhvw4U7B #HabilidadesLingüísticas #EquiposGlobales #ExpansiónInternacional #GestiónCultural #IdiomasEnEmpresas #LiderazgoGlobal #EstrategiaEmpresarial #ComunicaciónIntercultural #ArticulosCEO #CEO
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🌍 Directivos destinados a otros países, mandos intermedios que viajan para reuniones, congresos o estancias de meses o años… la internacionalización de las empresas crece y, con ella, la necesidad de comunicación en diferentes #idiomas y entre personas de diferentes #culturas. 🤝 📖 Este #whitepaper de APD y Language Solutions España analiza, con datos y casos de éxito, cómo el impulso a los idiomas dentro de las compañías representa un incremento de #competitividad para la empresa y una mejora en la motivación y el #engagement del empleado. 🗣 Así lo cuentan: - Gloria Balsera Contioso (Oniverse) - Montse Canals Esteve (ILUNION) - Carmen Coto (TotalEnergies) Un placer haber trabajado y contar con ellas en este proyecto. ☺️ Incluye LANDSCAPE con desafíos prácticos como formar en idiomas a un CEO que cambia de país o abordar un viaje internacional con plan lingüístico previo de alto impacto. También claves aportadas por Javier Hernández Lapera, Director General de Language Solutions España, en una excelente tribuna que recomiendo. DESCARGA AQUÍ: ⏩ https://bit.ly/4jd48cE
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Desafíos del ambiente laboral internacional en la comunicación moderna por Juan Francisco Borrayo. En la era de la globalización, las dinámicas del ambiente laboral internacional están cambiando drásticamente. La comunicación moderna, facilitada por avances tecnológicos y la expansión de redes digitales, presenta una serie de desafíos que impactan significativamente en la eficacia y la eficiencia en el entorno laboral global. Estos desafíos, que van desde la diversidad cultural hasta la gestión del tiempo y la adaptación a diferentes estilos comunicativos, requieren una comprensión profunda para poder navegar con éxito en el contexto profesional internacional. Uno de los principales desafíos en la comunicación laboral internacional es la diversidad cultural. Cada región del mundo posee sus propias normas, valores y formas de comunicación que pueden afectar la interpretación y el entendimiento de los mensajes. Por ejemplo, en algunas culturas, la comunicación directa y explícita es apreciada, mientras que en otras, los mensajes indirectos y matizados son la norma. Estas diferencias pueden llevar a malentendidos y conflictos si no se manejan con sensibilidad y apertura. Las barreras lingüísticas también representan un desafío significativo. Aunque el inglés se ha establecido como el idioma global de los negocios, no todos los profesionales tienen el mismo nivel de competencia en este idioma. La falta de fluidez puede afectar la claridad del mensaje y limitar la capacidad de una persona para participar de manera efectiva en discusiones y negociaciones. En un entorno laboral internacional, la privacidad y la seguridad de la información son preocupaciones críticas. El intercambio de datos sensibles a través de plataformas digitales requiere medidas estrictas para proteger la confidencialidad y la integridad de la información. Las empresas deben implementar políticas robustas de seguridad y educar a los empleados sobre prácticas seguras para prevenir filtraciones y proteger la información empresarial. Para superar estos desafíos, es fundamental que las organizaciones y los profesionales inviertan en capacitación continua y en el desarrollo de habilidades interculturales. La formación en competencia intercultural, el aprendizaje de idiomas y el dominio de herramientas tecnológicas son esenciales para mejorar la comunicación y la colaboración en un entorno global. Me gustaría cerrar con unas preguntas importantes que nos tenemos que hacer como futuros profesionales. ¿Estamos tomando en cuenta la globalización en nuestra formación académica? ¿Nos estamos preparando con recursos adicionales además de nuestra carrera? ¿Estamos buscando activamente estar a la vanguardia sobre los idiomas que manejamos? FUENTES 10 Estadísticas del inglés en México: ¿Cuál es su nivel de inglés? | Papora. (s. f.). https://lnkd.in/g7k-iFcZ
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌍 ¿Está tu equipo preparado para el reto de la expansión global? 🚀 En un mundo cada vez más conectado, las habilidades lingüísticas no son solo un "plus", ¡son un elemento estratégico! Hablar el idioma adecuado no solo abre puertas, también construye puentes hacia nuevas oportunidades. 🌐✨ Para que una empresa triunfe en mercados internacionales, necesita equipos con habilidades lingüísticas sólidas que comprendan las diferencias culturales y sean capaces de adaptarse rápidamente a nuevos entornos. Esto no solo impulsa la comunicación, sino también la confianza y la colaboración entre socios, clientes y equipos multiculturales. 🤝 Invertir en formación lingüística y en la diversidad cultural de tus equipos puede marcar la diferencia entre crecer o quedarse estancado. Descubre cómo puedes prepararte para conquistar mercados globales. 🏆 👉 Leer el artículo completo: https://lnkd.in/drCPAraH #HabilidadesLingüísticas #EquiposGlobales #ExpansiónInternacional #GestiónCultural #IdiomasEnEmpresas #LiderazgoGlobal #EstrategiaEmpresarial #ComunicaciónIntercultural #ArticulosCEO #CEO
Cómo construir equipos con habilidades lingüisticas para la expansión global
https://interlang.es
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
En un mundo cada vez más globalizado, las empresas exitosas comprenden la importancia de dominar múltiples idiomas. La habilidad de comunicarse efectivamente en diferentes lenguas no solo facilita la expansión internacional, sino que también fortalece las relaciones comerciales y culturales. Al dominar los idiomas, las organizaciones pueden abrir nuevas oportunidades de mercado, establecer conexiones más sólidas y fomentar la diversidad en su fuerza laboral. #Globalización #Idiomas #NegociosInternacionales"
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-