🐦 ¡Hoy celebramos el Día Europeo de la #RedNatura2000, la mayor red de espacios naturales protegidos del mundo! Con el fin de preservar a largo plazo la #biodiversidad de los diferentes hábitats de Europa, hace 32 años nació una iniciativa que ya cuenta con más de 27.000 parques de alto valor ecológico y que ocupan una quinta parte del continente. 🌳 España es el país europeo que más contribuye a la Red Natura 2000, con más de 1.850 espacios que equivalen al 28% de la superficie de nuestro territorio y al 20% de los parques protegidos en la red. 🦗 ¿Pueden nuestros edificios contribuir a preservar la biodiversidad del entorno? Por supuesto que sí, de hecho, #BREEAM cuenta con una categoría específica, Uso de Suelo y Ecología, que contribuye a integrar un edificio en su entorno con el menor impacto ambiental posible. Algunas medidas sostenibles de esta categoría incluyen la instalación de refugios para aves e insectos, la realización de une estudio de biodiversidad por parte de un ecólogo o la utilización de vegetación autóctona para las zonas verdes del inmueble. #sostenibilidad #RedNatura
Publicación de BREEAM® España
Más publicaciones relevantes
-
¿Conoces el Parque del Agua Luis Buñuel, situado en #Zaragoza? Se construyó como parte de la Expo 2008, cuyo tema fue "Agua y Desarrollo Sostenible". El parque incluye un #humedal artificial diseñado para recrear un #ecosistema acuático natural, mejorar la biodiversidad y ofrecer un espacio recreativo y educativo en un entorno urbano. Este humedal trata aproximadamente 1.000 metros cúbicos de #agua #residual al día, lo que equivale a un millón de litros diarios. El tratamiento se realiza mediante procesos naturales de filtración y depuración, incluyendo la acción de microorganismos y plantas que descomponen y absorben contaminantes como materia orgánica, nutrientes, metales pesados y patógenos. Un ejemplo destacado de gestión sostenible del agua, especialmente por sus humedales construidos. Aquí te cuento los puntos claves: · #Gestión del Agua: Proporciona un sistema de filtración natural que mejora la calidad del agua de lluvia antes de llegar al río Ebro. · Recuperación #Ambiental: Transformó una antigua zona industrial en un espacio verde, mejorando la calidad ambiental de la zona. · Fomento de la #Biodiversidad: Atrajo numerosas especies de aves y otros animales, convirtiéndose en un oasis de biodiversidad en la ciudad. · Espacio Recreativo y #Educativo: Ofrece rutas de senderismo, zonas de picnic y actividades educativas sobre la importancia del agua y la conservación ambiental. El diseño estuvo a cargo de un equipo multidisciplinar encabezado por los arquitectos Iñaki Alday, Margarita Jover y la paisajista Christine Dalnoky. Desde BIOTONOMY encontramos que este ejemplo como un modelo de #desarrollo #sostenible inspirador que muestra cómo las ciudades pueden integrar la naturaleza para mejorar la calidad de vida, fomentar la biodiversidad y #educar a la comunidad. Tu qué piensas? #Biotonomy #NBS
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Aunque se trate de una #efemérideambiental que concierne a #Europa, nuestra obligación es proveerte #informaciónambiental. Así que, debes saber que cada 21 de mayo se celebra el #DíaEuropeodelaRedNatura2000, para dar a conocer la extensa red de espacios protegidos presente en los países de la Unión Europea y, generar conciencia para la protección de estos lugares. La Red Natura 2000 constituye un conjunto de #espaciosprotegidos que se han declarado para conservar y proteger determinadas especies y hábitats. En total, hay más de 27,000 espacios en Europa que forman parte de esta red. Además de proteger especies como el águila imperial, el oso pardo, el lince ibérico, el quebrantahuesos, el visón europeo, el haya, o el abeto, en estos lugares también se integran la actividad humana y su interacción con la naturaleza. Estos lugares no sólo son santuarios de #naturaleza sino que también se realizan actividades como la agricultura, ganadería, el turismo activo o la caza y también se consideran elementos de valor de los espacios de la red. La iniciativa de crear el Día Europeo de la Red Natura 2000, partió de SEO/BirdLife, aunque fue en el año 2017 cuando la iniciativa se convirtió en una fecha oficial en el calendario de la Unión Europea. La fecha se eligió porque el 21 de mayo de 1992 se aprobó la #DirectivaHábitats, la gran norma europea que, junto a la Directiva de Aves, ha permitido la protección de los espacios que forman la #RedNatura2000. Desde entonces, esta #efemérideambiental se celebra bajo el lema: “El simple aleteo de una mariposa puede cambiar el mundo.” Esas sociedades se benefician de la existencia de estos #espaciosprotegidos, no sólo porque brindan aire puro, agua y reservas de carbono, sino que además son garantía para la protección frente a inundaciones y sequías. Los #espaciosprotegidos de la Red Natura fomentan el desarrollo rural y evitan el desplazamiento a las grandes ciudades, revitalizan las actividades tradicionales, fomentan el turismo de naturaleza de calidad y garantizan el desarrollo de productos naturales para el consumo humano. #VoxAmbientisRD #VoxEfemérides #VoxAprendo
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🏙 🌿 Integrar la naturaleza en los entornos urbanos es crucial para mejorar la calidad del aire, fomentar la biodiversidad y combatir el cambio climático. En esta línea nace Renaturalización Valencia. El objetivo es recuperar casi un centenar de puntos verdes en Valencia, restaurando los servicios ecosistémicos y la biodiversidad, a través del fomento de las soluciones basadas en la naturaleza para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Para lograrlo se realizarán: 🌿 tres grandes obras de ajardinamiento e intervenciones puntuales en toda la ciudad. 🌿 monitoreos de biodiversidad. 🌿 creación de escenarios de participación ciudadana. Además de lo anterior, desde Global Nature nos encargaremos a su vez de medir el impacto que estas acciones tendrán sobre la naturaleza, a través de: 🔬 estudios de fauna, polinizadores y otros grupos de pequeños invertebrados en los espacios intervenidos. 🔬 análisis de la calidad del suelo y su capacidad para el secuestro de carbono. #RenaturaVLC es un proyecto del Ajuntament de València, junto a Jardi Botanico de la Universitat de València, SEO/BirdLife y Fundación Global Nature. Con el apoyo de Fundación Biodiversidad #ProyectosPRTR #NextGenerationEU Más info👇
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Aunque se trate de una #efemérideambiental que concierne a #Europa, nuestra obligación es proveerte #informaciónambiental. Así que, debes saber que cada 21 de mayo se celebra el #DíaEuropeodelaRedNatura2000, para dar a conocer la extensa red de espacios protegidos presente en los países de la Unión Europea y, generar conciencia para la protección de estos lugares. La Red Natura 2000 constituye un conjunto de #espaciosprotegidos que se han declarado para conservar y proteger determinadas especies y hábitats. En total, hay más de 27,000 espacios en Europa que forman parte de esta red. Además de proteger especies como el águila imperial, el oso pardo, el lince ibérico, el quebrantahuesos, el visón europeo, el haya, o el abeto, en estos lugares también se integran la actividad humana y su interacción con la naturaleza. Estos lugares no sólo son santuarios de #naturaleza sino que también se realizan actividades como la agricultura, ganadería, el turismo activo o la caza y también se consideran elementos de valor de los espacios de la red. La iniciativa de crear el Día Europeo de la Red Natura 2000, partió de SEO/BirdLife, aunque fue en el año 2017 cuando la iniciativa se convirtió en una fecha oficial en el calendario de la Unión Europea. La fecha se eligió porque el 21 de mayo de 1992 se aprobó la #DirectivaHábitats, la gran norma europea que, junto a la Directiva de Aves, ha permitido la protección de los espacios que forman la #RedNatura2000. Desde entonces, esta #efemérideambiental se celebra bajo el lema: “El simple aleteo de una mariposa puede cambiar el mundo.” Esas sociedades se benefician de la existencia de estos #espaciosprotegidos, no sólo porque brindan aire puro, agua y reservas de carbono, sino que además son garantía para la protección frente a inundaciones y sequías. Los #espaciosprotegidos de la Red Natura fomentan el desarrollo rural y evitan el desplazamiento a las grandes ciudades, revitalizan las actividades tradicionales, fomentan el turismo de naturaleza de calidad y garantizan el desarrollo de productos naturales para el consumo humano. #VoxAmbientisRD #VoxEfemérides #VoxAprendo
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Copenhague: La capital del cielo verde. Así han titulado el artículo que os acompaño. Es la ciudad que despertó y motivó que emprendiera poniendo a la naturaleza en lo más alto. Es la ciudad modelo que reguló la obligatoriedad de poner cubiertas verdes en las nuevas edificaciones. En definitiva es la ciudad que ejecuta medidas que favorecen incorporar naturaleza en entornos urbanos. Como ejemplo de lo que aporta la naturaleza en la biodiversidad, muestran panales de abejas , cultivo de tomates, calabacines o zanahorias en muchas de los edificios particulares o públicos de la ciudad. Ojalá pueda ir a visitar la ciudad y todo lo que está evolucionando en esta revolución verde urbana que tanto nos gusta. https://lnkd.in/eZHNVJUA #revoluciónverde #biodiversidad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿Sabes cómo protegemos la biodiversidad y los ecosistemas en SEPIDES? ♻️ Mediante nuestra colaboración con Green Building Council España (GBCE), ECOACSA, Reserva de Biodiversidad y la Universidad Politécnica de Madrid. Trabajar con nuestros socios nos permite introducir criterios de mejora en nuestros proyectos y elegir adecuadamente las especies introducimos en las zonas ajardinadas, teniendo en cuenta cómo ayuda, además de a mejorar la salud de los ecosistemas, a mejorar la salud de las personas y conectar con la naturaleza. Aquí os dejamos algunas de las aplicaciones más destacadas: ✅ Creación de nuevos hábitats o espacios verde para la flora y fauna: nuevos espacios con diseño biodiverso en el Complejo Campos Velázquez y Edificio Villa de Madrid y en los Edificios Gemelos de Avilés. ✅ Empleo de especies vegetales autóctonas que tienen bajas necesidades hídricas y atraen fauna local. ✅ Eliminando el empleo de productos perjudiciales para el medio ambiente en el mantenimiento de zonas verdes. ✅ Restaurar la conectividad de Parc Sagunt II con la Marjal dels Moros en Valencia mediante un corredor verde y un ecoducto viario que se sumarán a los 300.000 m2 de zona verde de amortiguación de impactos que ya creamos entre Parc Sagunt I y la Marjal. ✅ Propuesta de infraestructura verde en Avilés junto con la Certificación VERDE DU Polígonos del futuro parque de Baterías de Cok en Avilés. ♻️ Aplicando criterios de inversión que minimicen la potencial pérdida de biodiversidad derivada de los proyectos que financiamos. ✅ Financiando proyectos basados en la explotación responsable de los recursos naturales. ✅ Asegurando la protección de los ecosistemas y de la biodiversidad. 🌍 Podéis conocer mejor nuestro compromiso ambiental en nuestro Informe de Sostenibilidad ➡️ https://lnkd.in/efT9ZEhm Este es solo el comienzo de un viaje transformador hacia la sostenibilidad. ¡Seguid atentos porque publicaremos más actualizaciones sobre nuestras iniciativas y logros en nuestro Informe de Sostenibilidad! Todas las publicaciones en LinkedIn sobre nuestro Informe de Sostenibilidad ⬇️ 1.- https://lnkd.in/eKaWkCce 2.- https://lnkd.in/eazCEq3R 3.- https://lnkd.in/g4rkb8zk 4.- https://lnkd.in/eU3Pd28m #Sostenibilidad #ESG #DesarrolloSostenible #SEPIDES #ODS #ResponsabilidadCorporativa
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌍 Un Enfoque Integral para la Conservación del Medio Ambiente en Andalucía 🌍 Nos complace compartir nuestro último artículo del blog, donde Fernando Ortega nos presenta el Plan Andaluz de Conectividad Ecológica e Infraestructuras Verdes, presentado durante el V Coloquio AlVelAl. Esta estrategia, impulsada por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, está diseñada para mejorar la protección y restauración del entorno natural de la región. 🌿 Descubre cómo este plan promueve la restauración de áreas prioritarias y la creación de una red de infraestructuras verdes que no solo protege la biodiversidad, sino que también aporta beneficios y fomenta el turismo sostenible. 🌳 👉 Lee el artículo completo aquí y profundiza en esta importante iniciativa.👇 #ConservaciónMedioAmbiente #InfraestructurasVerdes #Ecosistemas #Sostenibilidad #Andalucía #AlVelAl #ColoquioAlVelAl
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🌊 Underwater Gardens International (UGI): Restaurando el futuro del océano 🌿🐟 Trabajar en UGI es una experiencia increíblemente motivadora. Desde nuestra sede en Barcelona, estamos liderando proyectos que abordan algunos de los desafíos más urgentes que enfrenta el planeta: la restauración, conservación y regeneración de los #ecosistemasmarinos. 🌍💙 🔬 Nuestro enfoque innovador combina el conocimiento científico con un modelo empresarial sostenible, lo que nos permite no solo incrementar la #biodiversidadmarina, sino también fomentar el #bluegrowth y generar un #impactopositivo tanto en el #medioambiente como en las comunidades costeras. 🌱⚓ 💼 Tener la oportunidad de formar parte de Underwater Gardens International significa contribuir a un cambio real, trabajando con expertos de todo el mundo y desarrollando proyectos que promueven el bienestar del #océano y su capacidad para regenerarse. 🌎🤝 #UnderwaterGardensInternational #RegeneraciónMarina #ConservaciónOceánica #BlueGrowth #CambioClimático #Sostenibilidad #Innovación #Biodiversidad #MedioAmbiente #ComunidadesCosteras
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
𝗔𝗽𝗿𝗼𝘃𝗲𝗰𝗵𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗲𝗹 𝘃𝗲𝗿𝗮𝗻𝗼 𝘆 𝗹𝗮𝘀 𝘃𝗮𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀, 𝗻𝗼𝘀 𝗴𝘂𝘀𝘁𝗮𝗿í𝗮 𝗱𝗲𝘀𝘁𝗮𝗰𝗮𝗿 𝘂𝗻𝗮 𝗶𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗮́𝗺𝗯𝗶𝘁𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗼𝗮𝗺𝗯𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲. 𝗦𝗶 𝘁𝗲 𝗮𝗽𝗲𝘁𝗲𝗰𝗲, 𝘃𝗶𝘀𝗶𝘁𝗮 𝗲𝗹 𝗖𝗲𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗕𝗶𝗹𝗯𝗮𝗼 𝘆 𝗱𝗲𝘀𝗰𝘂𝗯𝗿𝗲 𝘀𝘂 𝗿𝗶𝗾𝘂𝗲𝘇𝗮 𝗯𝗼𝘁𝗮́𝗻𝗶𝗰𝗮. En 2022, el Cementerio Municipal de Bilbao, gestionado por Bilbao Zerbitzuak, lanzó un libro sobre la Flora del Cementerio de Bilbao (más info. 👇 ). Esta guía de árboles, arbustos y plantas herbáceas no solo enriquece el conocimiento sobre la biodiversidad local, sino que también subraya la importancia de integrar la naturaleza en espacios urbanos. Esta iniciativa tiene especial interés para nosotros porque, cuando queremos comprender y comunicar la sostenibilidad, los estándares GRI Standards son herramientas ampliamente utilizadas para presentar información específica sobre temas materiales. El GRI 304: Biodiversidad se centra en identificar áreas protegidas y evaluar los impactos significativos de nuestras actividades sobre la biodiversidad. Esto es esencial para preservar la flora y fauna y promover la educación ambiental entre visitantes y empleados. La cultura y la sostenibilidad van de la mano. Incorporar la biodiversidad en la planificación y desarrollo de cementerios ayuda a crear hábitats sostenibles y beneficia tanto a la comunidad como al ecosistema local. 𝗖𝗜𝗥𝗖𝗟𝗘 𝗖𝗼𝗿𝗽𝗼𝗿𝗮𝘁𝗶𝗼𝗻 𝗮𝗽𝗼𝘆𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝗮𝗿𝘁𝗲𝘀 𝘆 𝗹𝗮 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮, 𝗾𝘂𝗲, 𝘀𝗶 𝘀𝗼𝗻 𝗱𝗲 𝗮𝘆𝘂𝗱𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝗹𝗴𝗼, 𝗹𝗼 𝘀𝗼𝗻 𝗽𝗼𝗿𝗾𝘂𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗶𝗯𝘂𝘆𝗲𝗻 𝗮 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗿𝘃𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗱𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝗺𝘂𝗻𝗱𝗼. Más información sobre la Flora del Cementerio de Bilbao: https://lnkd.in/dMQmsRcr #Sostenibilidad #Biodiversidad #MedioAmbiente #GRI304 #CementerioBilbao #CircleCorporation
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌳 Diseñar ciudades compatibles con la biodiversidad. 🏙️ ¿Cómo podemos diseñar ciudades que no solo minimicen los impactos negativos sobre los ecosistemas, sino que también fomenten la coexistencia y adaptación de diversas especies? 💡 Hoy, compartimos un nuevo blog de Gonzalo de la Fuente de Val donde nos habla sobre esta cuestión mediante ejemplos concretos. Pincha a continuación para leer el post: https://lnkd.in/dqkw-MJg #biodiversidad #medioambiente #biodiversidadurbana
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.