📢 ¡Atención, padres y cuidadores! A medida que se acerca el nuevo año escolar, asegúrate de que tu hijo esté en buen estado físico. Llama al proveedor de atención médica de tus hijos para asegurarte de que estén al día con todas las vacunas de rutina y programa un chequeo físico. ¡Hazlo antes de los demás! www.shotsforschool.org#LlamaATuPediatra #NoEsperesVacúnalos
Publicación de California Department of Managed Health Care
Más publicaciones relevantes
-
La SEICAP solicita la creación de un protocolo uniforme para la gestión y prevención de alergias en los colegios, con el fin de asegurar la protección de los estudiantes que sufren enfermedades alérgicas, asma o inmunodeficiencias. Dado el incremento anual de las alergias infantiles, resulta crucial ofrecer espacios seguros, especialmente en los casos más severos, donde un error o accidente puede ser fatal. Según la SEICAP, el 25% de los niños (1 de cada 4) españoles presenta alguna condición alérgica, lo que equivale a unos 2 millones de menores, y este porcentaje sigue aumentando a razón de un 2% cada año, lo que subraya la necesidad de aumentar las medidas de precaución. Los especialistas en alergología pediátrica advierten que la anafilaxia, la reacción alérgica más grave, ocurre en uno de cada cinco niños afectados en el entorno escolar. Por ello, recomiendan un protocolo único para evitar situaciones de emergencia, además de la formación del personal docente y no docente sobre cómo reconocer los síntomas y prevenir el contacto con alérgenos. Os dejamos por aquí el protocolo para actuación antre una anafilaxia:
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Primera semana de septiembre, pico de infecciones respiratorias en niñas y niños tras el regreso a clases El regreso a clases está a la vuelta de la esquina, con ello, surge una señal de alerta, especialmente en los niveles educativos básicos, ya que, es donde se observa un aumento de enfermedades en vías respiratorias. Según el “Journal of family Medicine and Primary Care” menciona que de 7 a 10 días después del regreso a clases, durante la primera semana de septiembre, se presenta un aumento de hasta el 14.5% en las infecciones respiratorias virales en menores. Este fenómeno es común debido a una serie de factores que incluyen, aulas en espacios cerrados, la convivencia con un mayor número de personas y poca rigurosidad en las medidas de higiene, como lavarse las manos frecuentemente o cubrirse la boca al toser o estornudar, lo que aumenta el riesgo de contagio. De acuerdo con la Dra. Aurora Alejandra Chávez García, especialista en Alergia e Inmunología Clínica y Pediatría Médica, “durante el regreso a clases se pueden contraer infecciones en vías respiratorias como bronquitis, asma, rinitis alérgica, gripa y tos, entre otras, por ello es importante tener una atención médica preventiva con la finalidad de protegerlos ante estas infecciones, además en este periodo se ha notado un aumento de hasta un 14% de posibilidades de enfermarse”, mencionó. #mexico #salud #regresoaclases #enfermedades https://wix.to/FtKjMu0
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Conferencista TED | Jueza de Familia, Niñez, y Género | Tucumán, Argentina | Pasión por la justicia | Especialista en Derechos Humanos
"EL DERECHO A DECIDIR VS LA SALUD PÚBLICA" 🏥💉 EL PESO DE LA SANA CRÍTICA JUDICIAL EN UN CASO DE VACUNACIÓN OBLIGATORIA 👀Derechos del Niño vs Derechos de los padres vs Responsabilidad del Estado En un reciente fallo que pone a prueba la regla de la sana crítica judicial, se observó cómo este principio fundamental guía decisiones que no solo afectan la vida de un individuo sino que tienen repercusiones en la salud pública. Este caso involucra la vacunación obligatoria de un recién nacido, a pesar de la oposición de sus padres. 👉Contexto del Caso: En la causa “M, G. L S/ SITUACIÓN”, la justicia de General Roca tomó una decisión crucial. Frente a la negativa de los padres de un bebé a vacunarle contra la Hepatitis B y la Vitamina K, elementos esenciales para prevenir la enfermedad hemorrágica del recién nacido, el tribunal intervino para asegurar la vacunación, destacando la importancia de la salud pública sobre las preferencias individuales. 👩⚖️ Aplicación de la Regla de la Sana Crítica: El juzgado aplicó la sana crítica judicial para evaluar los argumentos de los padres, quienes argumentaron querer consultar a otro pediatra post-nacimiento. La jueza determinó que tal acción debió considerarse previamente y no posparto. Además, resaltó que la vacunación trasciende el bienestar individual al contribuir significativamente a la salud pública. 🔎⚖Implicaciones y reflexión: Este fallo subraya cómo la sana crítica no solo se basa en la lógica y evidencia sino también considera el contexto más amplio de las acciones individuales en la comunidad. La decisión destaca la responsabilidad parental bajo la ley, especificando que los derechos asociados con esta no son absolutos, especialmente cuando comprometen la salud pública y el bienestar del niño. 🚩🖐Cuando de responsabilidades hablamos Responsabilidad del Estado vs Responsabilidad Parental. Sin dudas un debate constante y sonante 🤔👨⚖️👶 💭 ¿Hasta qué punto debería intervenir el Estado en decisiones médicas familiares cuando está en juego la salud pública? 💡 ¿Cuál es el punto de equilibrio entre la responsabilidad parental y los derechos del niño? 👀 ¿Cómo equilibramos los derechos individuales con la necesidad de proteger los derechos comunes? #vocesconmariana #salud #protegiendoderechos #justicia #derechosdelniño
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🔔 La Importancia de la Cartilla de Vacunación y el Expediente Médico en la Infancia 🩺 En el camino hacia una vida saludable, la prevención y el seguimiento son pilares fundamentales, especialmente cuando se trata de nuestros niños. Contar con una cartilla de vacunación actualizada y un expediente médico detallado no solo es crucial para el presente, sino también para el futuro bienestar de nuestros hijos. 📈 Beneficios a Largo Plazo de un Registro de Salud Completo📈 1.Prevención de Enfermedades: Mantener las vacunas al día es una de las maneras más efectivas de proteger a los niños de enfermedades potencialmente graves. 2. Decisiones Médicas Informadas: Un historial médico completo permite a los profesionales de la salud tomar decisiones más precisas y rápidas en situaciones de emergencia. 3.Monitoreo del Desarrollo: Ayuda a los padres y médicos a seguir el crecimiento y desarrollo del niño, identificando posibles problemas de salud de manera temprana. 4. Atención Personalizada: Permite un enfoque más personalizado en los tratamientos y cuidados médicos, ajustados a las necesidades específicas del niño. Invertir tiempo en la salud de tus hijos hoy es garantizarles un futuro más saludable y seguro. 💼👶 ¡Próximamente, podrás dar atención y seguimiento a la salud de tus hijos desde tu dispositivo móvil! 👨👩👦👦
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Hoy veía la noticia de los pequeños de Talca y, aparte de la discusión obvia entre colegas sobre la precariedad de nuestro sistema de salud pública y la falta de especialistas, no pude evitar pensar en la gran responsabilidad que tenemos como padres y como profesionales de la salud. Estoy convencida que parte fundamental de la pediatría es enseñar y conversar con los padres temas de salud y prevención, como por ejemplo el correcto uso de los sistemas de retención infantil. Es cierto que a veces el tiempo no alcanza, pero al menos nombrarlo y decirle a los padres que revisen la información y se asesoren antes de comprar e instalar sillas/huevitos o butacas no cuesta nada. Conaset, Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito tiene excelentes infografías al respecto, pero depende de nosotros traspasar esta información a los padres de nuestros pacientes y además predicar con el ejemplo. Les comparto infografía para revisar el SRI más adecuado para sus peques y algunos tips prácticos: - Revisen en el manual de su auto las posiciones recomendadas para instalar su SRI - Revisen la fecha de vencimiento to de su SRI (si, las sillas no son eternas!!) - Aprendan a utilizar correctamente el SRI que elijan y siempre siempre chequeen que sus niños estén correctamente sujetos con el arnés o cinturón #prevención #niñopasajero #pediatría
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La vacunación en el ámbito laboral es una actividad más de la prevención. Pero el hecho de que afecte al tramo de la edad adulta (16 a los más de 66 años) hace que sea deficitario actualizar ese calendario vacunal del adulto trabajador. Por ello la salud laboral es determinante para mantener un alto grado de bienestar en ese tramo de edad. Corresponde a los especialistas en medicina y enfermería del trabajo esa labor de actualización y promoción del correcto estado vacunal en la población trabajadora. Debemos concienciar a esa población pero antes debemos concienciarnos los propios especialistas responsables e la salud laboral. Y eso se consigue con formación en vacunología.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
📌 Estamos de acuerdo con la SEICAP en que sería útil tener un protocolo de actuación común 📝 para la prevención y el tratamiento de las reacciones alérgicas en los colegios 🏫. 🤝 Para poder actuar de forma más eficaz en este tipo de situaciones que, en ocasiones, pueden tener consecuencias graves ⚠️. #AlergiasEscolares #Anafilaxia #Prevención #SaludInfantil #ProtocoloAlergias #SeguridadEscolar
Los especialistas reclaman un protocolo común en alergia en los colegios para evitar situaciones de emergencia
epe.es
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Protección infantil basada en #BLE. En el artículo encontrarás las ventajas de instalación, operación y seguridad de esta tecnología vs RF. #bebesseguros #rtls https://lnkd.in/gdi5VGkv
RTLS: Bebés más seguros en hospitales Conoce mejor como funciona nuestra solución de RTLS para bebes recién nacidos en hospitales, pero también una solución para activos y para adultos mayores en estancias. ➡️ https://lnkd.in/gdi5VGkv
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Nos complace compartir el artículo de la Mg Nair Della Vedova, titulado "El interés superior del niño vs. la responsabilidad parental: padres y madres antivacunas". En este trabajo, aborda un tema de vital importancia y actualidad: la vacunación infantil y la resistencia de algunos padres a seguir las recomendaciones del Calendario Nacional de Vacunación. A raíz de los casos de sarampión diagnosticados en Argentina a principios de 2024, este artículo reflexiona sobre el choque de derechos y responsabilidades que se produce cuando los padres deciden no vacunar a sus hijos. En un contexto donde la vacunación es una herramienta clave para la salud pública, la autora nos invita a reflexionar sobre cómo los efectores de salud y de justicia actúan ante la negativa de padres y madres, destacando siempre el principio del interés superior del niño. Este artículo es esencial para profesionales de la salud, educadores, y responsables de políticas públicas, ya que subraya la importancia de garantizar el derecho de los niños y niñas a la salud óptima. La intervención del Estado se muestra crucial cuando las decisiones parentales ponen en riesgo la salud de los menores. Invitamos a leerlo en https://lnkd.in/d7xz7yTQ ¡El debate está abierto! #bioética #bioeticar #SaludPública #Vacunación #DerechosDelNiño #PolíticaSanitaria
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Niños con alergias en el colegio, ¿cómo pueden ayudar los profesores? Según la SEICAP, 500.000 niños españoles tienen alguna alergia alimentaria, y se advierte sobre la necesidad de formación del profesorado ante las crisis alérgicas dentro de las escuelas“. Las principales alergias son alimentarias, pero también hay respiratorias. Es importante identificar a los niños con alergias y separar bien los alimentos en la cocina y el comedor. Tener una alternativa para los niños con alergia. También tener cuidado con los materiales y elementos que se usan en las aulas, el gimnasio, etc y contar con algún sanitario que pueda atender emergencias o al menos inicialmente, mientras se activa el protocolo de emergencias con el 112, el hospital. #homodigestivus #medicodigestivo 🐒 https://lnkd.in/dFsUaeXM
Niños con alergias en el colegio, ¿cómo pueden ayudar los profesores?
elmundo.es
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.