Sabías que… En electricidad, la DEMANDA es la potencia a la cual se debe suministrar la energía eléctrica 🌟🔌 requerida en un instante dado. El valor promedio dentro de cierto intervalo es igual a la energía requerida entre el número de unidades de tiempo del intervalo (MWh/h). ⚡️💡 #Electricidad #Energía #LíneasDeTransmisión #SuministroEléctrico #SectorEnergético #BiogenesisConsultores #AeeSustainability #CAMEC
Publicación de CAMEC México
Más publicaciones relevantes
-
Sabías que… En electricidad, la DEMANDA es la potencia a la cual se debe suministrar la energía eléctrica 🌟🔌 requerida en un instante dado. El valor promedio dentro de cierto intervalo es igual a la energía requerida entre el número de unidades de tiempo del intervalo (MWh/h). ⚡️💡 #Electricidad #Energía #LíneasDeTransmisión #SuministroEléctrico #SectorEnergético #BiogenesisConsultores #AeeSustainability #CAMEC
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Sabías que… En electricidad, la DEMANDA es la potencia a la cual se debe suministrar la energía eléctrica 🌟🔌 requerida en un instante dado. El valor promedio dentro de cierto intervalo es igual a la energía requerida entre el número de unidades de tiempo del intervalo (MWh/h). ⚡️💡 #Electricidad #Energía #LíneasDeTransmisión #SuministroEléctrico #SectorEnergético #BiogenesisConsultores #AeeSustainability #CAMEC
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El próximo Secretario de Economía, Marcelo Ebrard anunció en COPARMEX la necesidad inversión privada para la generación de electricidad a partir de energías limpias para satisfacer la “Demanda” energética, contemplando 54% generación estatal y 46% de inversión privada. Según datos publicados por El Economista, en 2023 el porcentaje de energía eléctrica generada por energías limpias fue al rededor del 30.1 %, la meta anunciada será un gran reto, no imposible, pero implica mucho trabajo para la nueva administración, el hecho de aceptar que una paraestatal no es capaz de cubrir las necesidades del país es un paso muy importante. Estamos en tiempos de cambios interesantes y de gran importancia actual, que definirá las inversiones y el desarrollo de nuestro país.
Sabías que… En electricidad, la DEMANDA es la potencia a la cual se debe suministrar la energía eléctrica 🌟🔌 requerida en un instante dado. El valor promedio dentro de cierto intervalo es igual a la energía requerida entre el número de unidades de tiempo del intervalo (MWh/h). ⚡️💡 #Electricidad #Energía #LíneasDeTransmisión #SuministroEléctrico #SectorEnergético #BiogenesisConsultores #AeeSustainability #CAMEC
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
#EpsconTeInforma encuentra aquí el Boletín Informativo Agosto 2024, donde podrás encontrar información más relevante del sector eléctrico, comportamiento de las tarifas eléctricas de CFE, información del MEM, noticias relevantes del sector eléctrico y más. Contáctanos, te ayudamos a analizar tus opciones de suministro de electricidad. #EPSCON #EPSCONteInforma #ReduceCostos #EnergíasLimpias #EnergíasRenovables #MEM #SuministroCalificado #Autoabastecimiento #UsuariosCalificados
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Sabías que, los contratos futuros de energía te permiten fijar el precio y la cantidad de energía eléctrica que necesitas en una fecha futura, de esta manera garantizas al momento de llegar la fecha estipulada pagaras el precio de la energía al precio pactado en el contrato futuro. #energía #futuros #coberturas #eficienciaenergética #TransiciónEnergética
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
#EpsconTeInforma encuentra aquí el Boletín Informativo Diciembre 2024, donde podrás encontrar información más relevante del sector eléctrico, comportamiento de las tarifas eléctricas de CFE, información del MEM, noticias relevantes del sector eléctrico y más. Contáctanos, te ayudamos a analizar tus opciones de suministro de electricidad. #EPSCON #EPSCONteInforma #ReduceCostos #EnergíasLimpias #EnergíasRenovables #MEM #SuministroCalificado #Autoabastecimiento #UsuariosCalificados
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
#EpsconTeInforma encuentra aquí el Boletín Informativo Octubre 2024, donde podrás encontrar información más relevante del sector eléctrico, comportamiento de las tarifas eléctricas de CFE, información del MEM, noticias relevantes del sector eléctrico y más. Contáctanos, te ayudamos a analizar tus opciones de suministro de electricidad. #EPSCON #EPSCONteInforma #ReduceCostos #EnergíasLimpias #EnergíasRenovables #MEM #SuministroCalificado #Autoabastecimiento #UsuariosCalificados
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
#EpsconTeInforma encuentra aquí el Boletín Informativo Noviembre 2024, donde podrás encontrar información más relevante del sector eléctrico, comportamiento de las tarifas eléctricas de CFE, información del MEM, noticias relevantes del sector eléctrico y más. Contáctanos, te ayudamos a analizar tus opciones de suministro de electricidad. #EPSCON #EPSCONteInforma #ReduceCostos #EnergíasLimpias #EnergíasRenovables #MEM #SuministroCalificado #Autoabastecimiento #UsuariosCalificados
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
#EpsconTeInforma encuentra aquí el EPSCON Boletín Informativo Julio 2024, donde podrás encontrar información más relevante del sector eléctrico, comportamiento de las tarifas eléctricas de CFE, información del MEM, noticias relevantes del sector eléctrico y más. Contáctanos, te ayudamos a analizar tus opciones de suministro de electricidad. #EPSCON #EPSCONteInforma #ReduceCostos #EnergíasLimpias #EnergíasRenovables #MEM #SuministroCalificado #Autoabastecimiento #UsuariosCalificados
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Crece energía no suministrada por CFE La energía no suministrada a consumidores atribuible a fallas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en su conducción se quintuplicó en seis años, de acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía (CRE). De 2016 y 2022, último dato completo disponible, la energía que se demandó y que no se entregó atribuible a fallas de la CFE pasó de 601 a 3 mil 172 megawatts-hora (MW/h), un incremento de 438 por ciento, señala el Reporte de Confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) elaborado por la Comisión. La energía no suministrada es aquella que no se entrega a los usuarios finales debido a las interrupciones que tienen una duración mayor a cinco minutos, las cuales pueden ser por diferentes situaciones. En el Sistema de Información Energética de la Secretaría de Energía (Sener) se muestra que el año pasado la energía no suministrada fue de 24 mil 52 MW/h; sin embargo, la cifra no se expresa de manera desagregada, por lo que no se puede atribuir totalmente a la CFE, pues puede deberse también a fenómenos naturales o vandalismo. La estrategia para resolver las fallas en las redes contempla analizar y proponer proyectos identificados por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y que la Sener ordene a la CFE su ejecución. Además, los proyectos deben publicarse en el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen). De los 232 proyectos que ordenó Sener para el periodo 2015-2022, nueve se concluyeron, 14 están en ejecución o construcción y el resto se encuentra en diferentes etapas de planeación. Fuente: El Diario MX Los usuarios pueden tener pérdidas importantes por los apagones porque cada vez duran más; en el último trimestre de 2023 la duración de los apagones fue de 12 minutos, cuando en mismo periodo de 2022 fue de 3.4 minutos. Esto impacta a las cadenas de suministro... las máquinas se pueden estropear, la producción y el personal detiene operaciones y se pierde tiempo en el proceso de elaboración, así como afectaciones al sector medico y de salud importantes. #integralmentecontigo GIPROSSA GESTIÓN INTEGRAL GIPPSA REGULACIÓN E INSPECCIÓN #cfe #suministroelectrico #energia #energy #energiarenovable #energiamexico
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-