Conectando el Futuro: Innovación, Regulación y Salud Digital en la Encrucijada Global. En el fascinante mundo de la salud digital, cada avance tecnológico no solo promete transformar vidas, sino que también debe navegar en un entorno de regulaciones que protegen lo más valioso que tenemos: nuestra salud y privacidad. En Digital4Health Worldwide, estamos a la vanguardia, no solo impulsando innovaciones, sino también liderando el camino para que estas soluciones cumplan con los estándares globales más exigentes. 🌍💡 🛡 Nuevas Directrices Internacionales para la Protección de Datos en Salud: Imagina un futuro donde la información médica puede fluir libremente entre continentes, pero siempre bajo un escudo de seguridad. Ese futuro comienza hoy, con el Convenio Global de Protección de Datos Médicos (Octubre 2024). Países como Japón, Australia y Canadá han dado un paso monumental al adoptar un marco de seguridad que respeta las peculiaridades de cada mercado, sin perder de vista el enfoque de la GDPR europea. Esta armonización de normas permite que médicos, hospitales y tecnologías trabajen en conjunto, mientras mantienen la privacidad del paciente en el centro de todo. 🌐🔒 🤖 La IA y la Revolución en Dispositivos Médicos en Asia: El futuro de la salud digital también tiene rostro en Asia, donde países como China y Corea del Sur están escribiendo un nuevo capítulo. Sus recientes regulaciones aseguran que los dispositivos médicos basados en IA pasen por las más rigurosas pruebas de seguridad antes de entrar al mercado. Esto significa que las tecnologías que mañana salvarán vidas, hoy son evaluadas con el mayor de los cuidados. Porque en la era digital, la salud no solo depende de lo avanzado que sea un dispositivo, sino de lo seguro y confiable que resulte para todos. 🏥⚙️ En Digital4Health, sabemos que la adopción de estas normativas no es solo un reto, sino una oportunidad para elevar los estándares globales de atención médica. Por eso, trabajamos incansablemente con nuestros socios para garantizar que la integración de estas regulaciones sea fluida y sin fricciones. Juntos, estamos forjando un nuevo horizonte para la salud digital. 🚀 ¿Cómo imaginas el futuro de la salud digital en 2025? Te invitamos a ser parte de esta conversación y a co-crear el próximo gran salto hacia adelante. #DigitalHealth #InnovaciónEnSalud #ProtecciónDeDatos #SaludConIA #SaludDelFuturo #TransformaciónDigital
Publicación de Carlos Díez-Ruza
Más publicaciones relevantes
-
Avanzando en la Salud Digital: Regulaciones Globales al Día. En el vertiginoso mundo de la salud digital, mantenerse al día con las regulaciones internacionales es clave para innovar de manera ética y efectiva. 🌐 Desde Digital4Health Worldwide, hemos visto importantes actualizaciones que están modelando el futuro de nuestra industria: 1. Reglamento de Interoperabilidad Europea (2023): La UE acaba de actualizar las directrices para garantizar que los sistemas de salud digitales sean completamente interoperables, permitiendo a los pacientes acceder y compartir su información clínica a través de fronteras con mayor seguridad. Este avance es crucial para fortalecer la atención transfronteriza y mejorar la gestión de datos en tiempo real, sin sacrificar la seguridad y privacidad. 2. Ley de Tecnología Médica en Latinoamérica: En octubre de 2024, varios países latinoamericanos (incluyendo México y Brasil) se han alineado para lanzar una iniciativa conjunta que regula el uso de dispositivos médicos basados en IA y las plataformas de telemedicina. Esta legislación fomenta la innovación, mientras garantiza que las nuevas tecnologías cumplan con estrictos estándares de seguridad. 3. FDA’s Software as a Medical Device (SaMD) Framework (2024): En EE.UU., la FDA ha reforzado su marco regulatorio para el software como dispositivo médico, lo que permite un camino más ágil y claro para la aprobación de soluciones de salud digital, como aplicaciones móviles y algoritmos de IA que gestionan datos clínicos. La salud digital continúa avanzando, pero solo con una regulación sólida y bien estructurada podemos garantizar que esta transformación tecnológica ofrezca un valor duradero a los pacientes. ¿Qué impacto crees que estas regulaciones tendrán en la atención sanitaria a nivel global? 💡 #SaludDigital #InnovaciónAbierta #RegulacionesSalud #Interoperabilidad #DigitalHealth
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¡Únete a la revolución de la salud basada en datos con 𝗘𝗖𝗛 𝗘𝗮𝘀𝘆 𝗛𝗲𝗮𝗹𝘁𝗵𝗰𝗮𝗿𝗲 𝗔𝗜 𝘆 𝗔𝗻𝗮𝗹𝘆𝘁𝗶𝗰𝘀! 📊 En un mundo donde los datos de salud son la nueva moneda, estamos desbloqueando su verdadero potencial. Desde registros electrónicos hasta dispositivos portátiles, los datos están en todas partes, y nosotros estamos aquí para hacer que trabajen para ti. 💡 Con nuestro enfoque centrado en la inteligencia artificial y la analítica avanzada, estamos derribando las barreras de interoperabilidad y los datos fragmentados que obstaculizan la innovación en la atención médica. 🏥 En ECH, no sólo reconocemos los desafíos, los abordamos. Estamos construyendo el puente hacia un futuro donde los datos impulsan mejoras reales en los resultados de los pacientes y en la prestación de servicios de salud a nivel global. ¡Únete a nosotros y sé parte del cambio transformador en la atención médica! Más info👉 https://lnkd.in/d9n2KKqY #SaludBasadaEnDatos #TecnologianMédica #saluddigital #ehealth
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¡Únete a la revolución de la salud basada en datos con 𝗘𝗖𝗛 𝗘𝗮𝘀𝘆 𝗛𝗲𝗮𝗹𝘁𝗵𝗰𝗮𝗿𝗲 𝗔𝗜 𝘆 𝗔𝗻𝗮𝗹𝘆𝘁𝗶𝗰𝘀! 📊 En un mundo donde los datos de salud son la nueva moneda, estamos desbloqueando su verdadero potencial. Desde registros electrónicos hasta dispositivos portátiles, los datos están en todas partes, y nosotros estamos aquí para hacer que trabajen para ti. 💡 Con nuestro enfoque centrado en la inteligencia artificial y la analítica avanzada, estamos derribando las barreras de interoperabilidad y los datos fragmentados que obstaculizan la innovación en la atención médica. 🏥 En ECH, no sólo reconocemos los desafíos, los abordamos. Estamos construyendo el puente hacia un futuro donde los datos impulsan mejoras reales en los resultados de los pacientes y en la prestación de servicios de salud a nivel global. ¡Únete a nosotros y sé parte del cambio transformador en la atención médica! Más info👉 https://lnkd.in/d9n2KKqY (EN) 👉 https://lnkd.in/du8CbNtF #SaludBasadaEnDatos #TecnologianMédica #saluddigital #ehealth
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
BRUSELAS. Bruselas se posiciona como líder en #SaludDigital. En esta primera semana de Julio quiero destacar cómo Bruselas está demostrando un compromiso sólido con la digitalización del sector salud mediante el uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial. La combinación de innovación tecnológica, colaboración intersectorial y un enfoque centrado en el paciente está transformando la atención sanitaria en la ciudad, posicionándose como un referente en salud digital. La ciudad de Bruselas está trabajando en la digitalización del sector salud mediante la implementación de diversas tecnologías avanzadas, entre las que destaca la inteligencia artificial (IA). Aquí detallo algunos ejemplos y enfoques clave: Implementación de IA en la Detección y Diagnóstico; Las instituciones de salud en Bruselas, como jef uzbrussel y Recrutement Cliniques universitaires Saint-Luc, están utilizando algoritmos de IA para analizar imágenes médicas y datos de pacientes. Personalización de Tratamientos; Mediante el análisis de grandes volúmenes de datos médicos, la IA ayuda a personalizar tratamientos para los pacientes. RIZIV-INAMI colaborando con empresas tecnológicas para desarrollar sistemas que analizan historiales médicos y genéticos. Optimización de Procesos Administrativos; La automatización de procesos administrativos mediante IA está reduciendo el tiempo y los recursos necesarios para tareas repetitivas. Esto permite al personal sanitario dedicar más tiempo a la atención directa de los pacientes. AGORiA SANTĒ está liderando proyectos en este ámbito, implementando soluciones que mejoran la eficiencia y reducen errores administrativos. Innovación en Telemedicina; Bruselas ha visto un aumento en la adopción de plataformas de telemedicina, especialmente impulsadas por la pandemia de COVID-19. Estas plataformas utilizan IA para gestionar citas, evaluar síntomas preliminares y facilitar la comunicación entre médicos y pacientes. Instituciones como @HôpitauxIrisSud - @IrisZiekenhuizenZuid están implementando estas tecnologías para expandir el acceso a la atención médica. Investigación y Desarrollo; El ecosistema de innovación de Bruselas fomenta la colaboración entre instituciones académicas, centros de investigación y el sector privado. The European Institute for Innovation Through Health Data en Bruselas es un ejemplo de cómo se promueve la investigación en tecnologías de salud digital, incluyendo la IA, para desarrollar nuevas soluciones que mejoren la atención médica. Colaboración Público-Privada; La colaboración entre el sector público y privado es esencial para el avance de la digitalización en salud. Programas de cooperación entre el gobierno de Bruselas y empresas tecnológicas están acelerando la implementación de soluciones de IA en el sector salud. Estas colaboraciones buscan no solo mejorar la atención médica, sino también hacerla más accesible y sostenible. #CiudadesDeSaludDigital #VallesDeSaludDigital
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Ha sido un verdadero honor para nosotros que nuestro CEO, Richard Quevedo, haya formado parte del panel "Innovación Abierta en la Colaboración Público/Privada en el Sector Sanitario" durante la Open Innovation Health Conference 2024 en Madrid. Su participación nos permitió compartir nuestra visión sobre la salud digital. El futuro y el éxito de la salud digital está estrechamente relacionado con las iniciativas que impulsan la innovación y la colaboración en el sector sanitario. La interoperabilidad total, integración y conectividad basada en la nube, pueden asegurar el intercambio seguro de información entre instituciones de salud de diferentes localidades, garantizando que los datos del paciente sean accesibles y estén protegidos en cualquier momento y lugar. El cumplimiento estricto de normativas es fundamental para mantener la confianza en la digitalización de los servicios de salud. Además, la inteligencia artificial y el análisis predictivo son esenciales para facilitar diagnósticos preliminares, optimizar la gestión de citas y mejorar la disponibilidad de especialistas entre otros procesos fundamentales. Al centralizar todos los servicios clínicos en un único portal, se puede ofrecer una experiencia fluida para los pacientes y fomentar una colaboración público-privada más eficiente. Este enfoque representa la solución que la salud digital ofrece: un intercambio eficiente de información sanitaria y una optimización de recursos que mejorará la calidad de la atención médica. MAD e-Health Digital4Health Worldwide Maria Virginia Rosales V. Erlinda Dudamel López #innovación #digitalhealth #interoperabilidad #conectividad #saludigital #AI
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
👩💻 🩺| El Futuro de la Salud Digital en 2050: Innovación, Personalización y Tecnología. He creado una infografía que resume las principales tendencias en Salud Digital según diferentes fuentes que revisé y te dejo aquí. ✅Atención Médica Personalizada: Los planes de salud se adaptarán en tiempo real gracias a asistentes de salud predictivos que utilizarán datos biométricos para prevenir enfermedades antes de que se desarrollen. ✅Ecosistemas de Salud Interconectados: La telemedicina con realidad mixta, los drones para entregar medicamentos y las clínicas móviles serán la norma, asegurando acceso a la atención en cualquier parte del mundo. ✅Innovación Biomédica: Desde nanobots en el torrente sanguíneo hasta la modificación genética personalizada, la medicina avanzará a pasos agigantados para prolongar la vida y mejorar la calidad de la misma. ✅El Seguro de Salud: Los seguros evolucionarán para convertirse en orquestadores de experiencias de salud inmersivas, con incentivos en tiempo real basados en nuestra biometría. Fuentes: The Future of Healthcare: https://lnkd.in/dEFxNBvA The future of Medicare Advantage: https://lnkd.in/dEyjQf8c Tendencias Salud: https://lnkd.in/dWWWVwhz CES 2024 Healthcare: https://lnkd.in/dtJe_xZH #SaludDigital #FuturoDeLaSalud #InnovaciónEnSalud #Telemedicina #TransformaciónDigital #Salud2050 #Bienestar #Longevidad #IA
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Las tecnologías digitales están transformando el sector de ka #salud. Tanto para profesionales como para ciudadanos (pacientes, familiares, personas que se cuidan…) Tanto en la prevención como en el tratamiento, en la #diagnosis y en la #prognosis, el sector de la salud (así como la I+D+i asociadas) ES cada vez más digital… aprovechar al máximo sus posibilidades pasa por nuevos perfiles profesionales, tanto en la parte clínica como en la tecnológica y en la jurídica.
Mañana en #Santander38 nos vemos en el panel dedicado a la Salud Digital, donde hablaremos de los retos del Sistema Nacional de Salud, con la innovación y la transformación digital como palancas. Carlos Royo Sanchez, director de estrategia en salud de Secure e-Solutions de GMV, compartirá panel con Juan Fernando Muñoz, secretario general de salud digital, información e innovación del Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad, Carlos de la Horra Ruiz de Huawei, Miguel Angel Montero Martínez de Inetum, moderado por Marisa Merino, experta en salud digital basada en valor. Puedes seguir las jornadas en modo online registrándote en el siguiente enlace: https://lnkd.in/d73vTUMY #SaludDigital #SistemaNacionalSalud #Innovación #TransformaciónDigital AMETIC #EconomíaDigital
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
HIMSS 2024 Latam junto al equipo de Healthcare Systems. Una plataforma necesaria para analizar abiertamente la situación actual de las diferentes tecnologías y tendencias en el proceso digitalización del sistema de salud mexicano. Algunos datos: ▪️Solo el 43 % de los prestadores de servicios de salud cuentan con conectividad en línea. Tener sistemas base sobre los cuales trabajar es crucial para avanzar en el proceso de digitalización y evitar que se aumente la desigualdad en los indicadores de salud (FUNSALUD 2022) ▪️Tener una legislación con un marco normativo que impulse la salud digital y presupuesto asignado será crucial. (iniciativas como receta electronica y telemedicina ya están en discusión) ▪️La brecha digital ( desigualdades en el acceso a tecnologías ) , y la conectividad serán retos que se deben atender. ▪️LA Inteligencia Artificial se convertirá en una herramienta con el potencial de impulsar la cobertura universal ( especialmente en el diagnóstico y en temas de predicción en salud pública ), sin embargo la IA en salud no es un fin en si sola, sino que requerirá regulación y enfoque. (OMS 2024) Sin duda, la telemedicina, el expediente clínico electrónico, los wearables , y la IA traerán nuevas oportunidades, depende de nosotros y de la forma en la que las implementamos, que estas tecnologías mejoren realmente la salud de los mexicanos.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🏥 Transformación Digital en Salud: Impulsando el Futuro en Panamá 🚀 La salud en Panamá está siendo transformada por la revolución digital, marcando un antes y un después en la atención médica. La implementación de Registros Médicos Electrónicos (EMR) no solo mejora el acceso a los historiales médicos de forma segura y personalizada, sino que también optimiza diagnósticos y tratamientos, brindando mayor agilidad y precisión en la atención. 💻 Interconectividad y Datos Médicos: La interoperabilidad entre instituciones se ha convertido en una prioridad estratégica para crear una red de salud interconectada, permitiendo la transferencia segura de información. La inteligencia artificial y el Big Data están optimizando procesos, elevando la precisión de los diagnósticos y la efectividad de los tratamientos. 📲 Medicina Preventiva y Telemedicina: Gracias a las aplicaciones móviles y dispositivos portátiles, las personas tienen el poder de monitorear su salud y tomar decisiones informadas para prevenir enfermedades. Durante la pandemia de COVID-19, la telemedicina demostró ser esencial para brindar acceso a servicios de salud desde cualquier lugar. 🌐 Ultra Tech Inc. Pionero en la Transformación Digital de la Salud en Panamá: Liderando este cambio, Ultra Tech Inc. ha impulsado el primer expediente clínico digital bajo estrictas normativas de seguridad del paciente y protección de datos, acelerando la toma de decisiones clínicas y mejorando la calidad en la atención. ¡Es el momento de aprovechar el poder de la tecnología para fortalecer el sistema de salud y hacerlo más accesible para todos! 🌟🩺 #TransformaciónDigital #SaludDigital #Panamá #BigData #InteligenciaArtificial #MedicinaPreventiva #Telemedicina #Interoperabilidad #SeguridadDelPaciente #InnovaciónEnSalud #SaludConectada #RevoluciónDigital
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La salud digital, o también llamada eSalud, es definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el uso de tecnologías de la información y la comunicación para mejorar la salud y todos los campos relacionados con la misma. https://buff.ly/3ZfzJkU
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-