#Deportes | Pese a que el #tenis siga siendo el deporte de raqueta más seguido del mundo, el auge del #pádel está poniendo en peligro su práctica a nivel usuario. Tal y como afirmó Djokovic en una rueda de prensa en Wimbledon, el ascenso del pádel está provocando que muchos clubes de tenis se conviertan en pistas de pádel, ya que es un negocio "mucho más rentable".
Este ascenso ha provocado que muchas personas hayan decidido emprender alrededor de este deporte, principalmente, creando clubs de pádel en todos los puntos geográficos, principalmente, en España. En nuestro país, es uno de los deportes más practicados, contando ya con más de 3,5 millones de jugadores, es decir, medio millón de jugadores más que en el tenis.
Según los últimos datos proporcionados por la Federación Española de Pádel, España cuenta con un total de 3.800 clubes de pádel y más de 15.300 pistas, colocándose líder, muy lejos del segundo clasificado (Italia con 1.452 clubes).
Este ascenso en el interés por el pádel no queda ahí. Global Padel Report prevé que en 2025, Europa tendrá más de 65.000 pistas, lo que supone un aumento del 113% respecto al 2022. Si traducimos estos datos a dinero, la inversión en pistas de pádel rondaría los 1.000 millones de euros.
Pero ¿Qué negocio es más rentable?
Tal y como dijo Djokovic en rueda de prensa, para los empresarios, es más rentable por dos aspectos: el auge que tiene este deporte y el tamaño de las pistas. Si bien es cierto que no hay tanta diferencia en lo que es el tamaño de la pista en sí, la #superficie que ocupa una sola pista de tenis, teniendo en cuenta los márgenes que se necesitan para poder correr con libertad, es equivalente a tres pistas de pádel. Es decir, un empresario triplica sus activos con una misma superficie.
El coste de #construcción de una pista de pádel puede rondar los 30.000 euros, añadiendo un coste de mantenimiento de en torno a 5.000 euros cada cuatro años, es decir, 1.250 anuales. Teniendo en cuenta estos datos, el beneficio neto de cada pista, de media, es de 39.000 euros anuales.
Una pista de tenis, teniendo en cuenta que el precio medio de construcción de una pista de tenis ronda los 20.000€, podríamos tener un beneficio neto de en torno a unos 24.500 euros anuales.
Si multiplicamos los 39.000 euros de beneficios por pista de pádel por tres pistas que puede albergar la superficie de una pista de tenis, los beneficios netos suman cerca de 120 mil euros anuales. Es decir, con la misma superficie, con tres pistas de pádel, podemos llegar a recaudar cerca de 100.000 euros más en comparación con una pista de pádel.
Raül G. Peinado analiza el auge y consagración de este 'lucrativo' deporte
#PadelEspaña #TenisvsPadel #Padel
https://lnkd.in/dV8YfPwb
Sports Business, Marketing, Management and Event Operations.
3 mesesAdemás, del 14 al 23 de noviembre está el Campeonato Mundial de Voleibol de Playa en Adelaide, Australia 🇦🇺. El evento más importante del año para la Volleyball World y Fédération Internationale de Volleyball - FIVB ! 🏐