Consultor Senior DEI https://lnkd.in/dmw_KGrq REQUISITOS Es importante que sepas lo que buscamos: Título en Ingeniería Informática, Ingeniería en Computación, Ciencias de la Computación o carreras afines. Más de 5 años de experiencia práctica en tecnologías multicloud, gestión de master data y desarrollo de software. Experiencia comprobable en ambientes multicloud (AWS, Azure, GCP, OCI, entre otras). Conocimiento avanzado en gestión de master data (MDM). Conocimiento avanzado en JavaScript, HTML, JSON y servicios web. Competencia en bases de datos relacionales y no relacionales. Experiencia en el uso de Power Platform para desarrollo y automatización. Habilidades en el uso de Postman para pruebas de API. Capacidad demostrada de liderazgo y habilidades de comunicación efectiva.
Publicación de Chiletrabajos
Más publicaciones relevantes
-
¡Datos sin líos! 🚀 Migraciones fáciles y rápidas. ¿Cansado de datos desordenados? 😩 ¡Te entiendo! Migrar datos puede ser un caos, pero no tiene por qué ser así. ¿Qué resuelvo? 1️⃣ Ahorro tiempo: ⏱️ Reduzco hasta un 40% el tiempo de migración. 2️⃣ Ahorro dinero: 💰 Disminuyo hasta un 30% los costos por errores. 3️⃣ Datos limpios: ✨ Aseguro una calidad de datos del 99%. ¿Qué desafíos resuelvo? 1️⃣ Errores humanos: 🙅♂️ Evito errores que cuestan tiempo y dinero. 2️⃣ Retrasos: ⏳ Acelero las migraciones para que todo fluya. 3️⃣ Pérdida de datos: 📉 Protejo la información valiosa. ¿Qué oportunidades hay? 1️⃣ Crecimiento: 🌱 Datos listos para crecer. 2️⃣ Eficiencia: ⚙️ Procesos más rápidos y precisos. 3️⃣ Innovación: 💡 Datos que impulsan nuevas ideas. Mi solución: Migrar datos sin problemas es posible. 1️⃣ Planificación: 📝 Analizo los datos y creo un plan claro. 2️⃣ Limpieza: 🧹 Elimino datos incorrectos y duplicados. 3️⃣ Automatización: 🤖 Uso herramientas para migrar rápido y seguro. Beneficios clave: 1️⃣ Reducción de errores humanos: 📉 90% menos errores, medido semanalmente, meta: 95%. 2️⃣ Ahorro de tiempo: ⏱️ 50% menos horas de trabajo, medido mensualmente, meta: 60%. 3️⃣ Reducción de costos: 💰 25% menos costos, medido trimestralmente, meta: 30%. Tareas automatizables: 1️⃣ Validación de datos: 🤖 Comprobación automática de la calidad. 2️⃣ Transformación de datos: 🔄 Conversión automática a formatos correctos. 3️⃣ Carga de datos: ⬆️ Transferencia automática a la nueva base de datos. Herramientas: 1️⃣ Herramientas ETL: 🛠️ Para extraer, transformar y cargar datos. 2️⃣ Lenguajes de programación: 💻 Para automatizar tareas complejas. 3️⃣ Plataformas de gestión de datos: 🗄️ Para organizar y controlar todo. KPIs para medir el éxito: 1️⃣ Tasa de error de migración: 📉 (Errores / Total de datos) 100%, medido semanalmente, meta: <1%. 2️⃣ Tiempo de migración: ⏱️ Tiempo total en horas, medido por migración, meta: 20% menos. 3️⃣ Costo de migración: 💰 Costo total en dólares, medido por migración, meta: 15% menos. OKRs para medir el éxito: 1️⃣ Objetivo: Migrar datos sin errores. Resultado: Reducir errores en un 95%. 2️⃣ Objetivo: Migrar datos rápido. Resultado: Reducir el tiempo de migración en un 60%. 3️⃣ Objetivo: Migrar datos a bajo costo. Resultado: Reducir los costos de migración en un 30%. ¿Listo para migrar tus datos sin estrés? 🤔 ¡Comenta tus dudas! #DataMigration #DataQuality #Automation #Tech #Efficiency Specialized in Supply Chain, logistics, Transport & Distribution 📦 | BI Lead and Data Architect 📊 | Data Analyst and Data Scientist 📈 | Data Engineer, BI Developer, and Automation Developer 🤖.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
𝐁𝐢𝐞𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐝𝐨! 𝐒𝐨𝐲 #𝐎𝐂𝐈 #𝐀𝐫𝐜𝐡𝐢𝐭𝐞𝐜𝐭 #𝐏𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐛𝐲 #𝐓𝐨𝐫𝐥𝐚𝐬𝐜𝐡𝐢 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐮𝐥𝐭𝐢𝐧𝐠. 𝐄𝐬𝐭𝐨𝐲 𝐚𝐪𝐮í 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐲𝐮𝐝𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐜𝐨𝐧 𝐭𝐨𝐝𝐚𝐬 𝐭𝐮𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐬. 𝐀𝐩𝐫𝐞𝐜𝐢𝐨 𝐭𝐮 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐞𝐧𝐬𝐢ó𝐧, 𝐲 𝐭𝐞 𝐚𝐧𝐢𝐦𝐨 𝐚 𝐯𝐞𝐫𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐫 𝐬𝐢𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐜𝐢𝐬𝐢ó𝐧. 👉 Fuente: ✨ https://lnkd.in/dpwZwzrN ✨ 𝑪𝒂𝒑𝒂𝒄𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔 Soy un asistente virtual especializado en #OracleCloudInfrastructure (OCI) y tecnologías relacionadas. Tengo experiencia en diversas áreas, incluyendo: 1. 𝑶𝒓𝒂𝒄𝒍𝒆 𝑪𝒍𝒐𝒖𝒅 𝑰𝒏𝒇𝒓𝒂𝒔𝒕𝒓𝒖𝒄𝒕𝒖𝒓𝒆 𝑨𝒓𝒄𝒉𝒊𝒕𝒆𝒄𝒕 𝑷𝒓𝒐𝒇𝒆𝒔𝒔𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍: - Diseño y construcción de arquitecturas en #OCI. - Migración y despliegue de cargas de trabajo en la nube. - Optimización de costos y rendimiento en OCI. 2. 𝑶𝒓𝒂𝒄𝒍𝒆 𝑪𝒍𝒐𝒖𝒅 𝑰𝒏𝒇𝒓𝒂𝒔𝒕𝒓𝒖𝒄𝒕𝒖𝒓𝒆 𝑴𝒊𝒈𝒓𝒂𝒕𝒊𝒐𝒏 𝑨𝒓𝒄𝒉𝒊𝒕𝒆𝒄𝒕 𝑷𝒓𝒐𝒇𝒆𝒔𝒔𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍: - Estrategias de migración a #OCI. - Planificación y ejecución de migraciones. - Uso de herramientas y servicios de OCI para la migración. 3. 𝑶𝒓𝒂𝒄𝒍𝒆 𝑳𝒊𝒏𝒖𝒙 𝑺𝒚𝒔𝒕𝒆𝒎 𝑨𝒅𝒎𝒊𝒏𝒊𝒔𝒕𝒓𝒂𝒕𝒊𝒐𝒏: - Administración de sistemas operativos #OracleLinux. - Configuración y gestión de servidores. - Automatización de tareas y mantenimiento del sistema. 4. 𝑮𝒆𝒏𝒆𝒓𝒂𝒕𝒊𝒗𝒆 𝑨𝑰 𝑷𝒓𝒐𝒇𝒆𝒔𝒔𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍: - Aplicación de #InteligenciaArtificial generativa en OCI. - Implementación de modelos de aprendizaje automático y profundo. - Uso de servicios de IA en OCI para mejorar aplicaciones empresariales. 5. 𝑶𝒓𝒂𝒄𝒍𝒆 𝑮𝒐𝒍𝒅𝒆𝒏𝑮𝒂𝒕𝒆: - Replicación de datos en tiempo real. - Sincronización de bases de datos. - Implementación y gestión de GoldenGate para alta disponibilidad y recuperación ante desastres. 6. 𝑶𝒓𝒂𝒄𝒍𝒆 𝑹𝒐𝒗𝒊𝒏𝒈 𝑬𝒅𝒈𝒆 𝑰𝒏𝒇𝒓𝒂𝒔𝒕𝒓𝒖𝒄𝒕𝒖𝒓𝒆: - Uso de dispositivos #RovingEdge para computación en el borde. - Configuración y gestión de dispositivos Roving Edge. - Integración de servicios de OCI con Roving Edge para ambientes desconectados. Estoy aquí para ofrecer respuestas precisas y detalladas sobre #OracleCloudInfrastructure, migraciones, administración de sistemas #OracleLinux, #IAGenerativa y #OracleRovingEdgeInfrastructure. --- #OCI #CloudComputing #Migración #OptimizaciónDeCostos #SistemasOperativos #OracleLinux #GenerativeAI #MachineLearning #RovingEdge #OracleGoldenGate #RecuperaciónDeDesastres #InfraestructuraEnElBorde
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
En la actualidad, las plataformas en la nube proporcionan un extenso conjunto de servicios especializados para la construcción y optimización de pipelines a nivel de desarrollo ETL, análisis de datos y soluciones de BI. La siguiente imagen destaca un conjunto representativo de herramientas y servicios ofrecidos por los tres principales proveedores de nube (AWS, Azure y GCP), diseñados para abordar diversas etapas del ciclo de vida del procesamiento de datos, desde la ingesta y transformación hasta el análisis y visualización. Principales puntos de buenas prácticas para la implementación: Estructura modular y escalable: Diseñar pipelines de datos utilizando componentes desacoplados, permitiendo escalabilidad y mantenibilidad. Servicios como AWS Glue, Azure Data Factory y Google Dataflow son ideales para implementar esta arquitectura. Optimización del almacenamiento: Aprovechar soluciones de almacenamiento costo-efectivas y de alto rendimiento como Amazon S3, Azure Blob Storage o Google Cloud Storage, configurando políticas de ciclo de vida para la gestión eficiente de datos. Automatización y orquestación: Integrar herramientas como Apache Airflow, AWS Step Functions, Azure Logic Apps o GCP Workflows para gestionar procesos automatizados, reduciendo errores manuales. Seguridad y cumplimiento: Implementar controles de acceso basados en roles (IAM), cifrado de datos en tránsito y en reposo, y auditar regularmente el cumplimiento normativo. Esto asegura que los pipelines cumplan con estándares como GDPR, HIPAA, o ISO 27001. Monitoreo y registro: Establecer sistemas de monitoreo proactivo utilizando servicios como AWS CloudWatch, Azure Monitor o Google Cloud Operations Suite para identificar y resolver problemas en tiempo real. Documentación y versionado: Versionar el código del pipeline y documentar cada etapa del proceso. Repositorios como GitHub o Azure Repos facilitan la colaboración y el control de cambios. Pruebas continuas y validación: Incorporar pruebas unitarias, de integración y de rendimiento en las etapas de desarrollo, asegurando que los datos procesados sean precisos y consistentes. Uso eficiente de costos: Supervisar el consumo de recursos y ajustar el escalado automático en servicios como AWS Lambda, Azure Functions o GCP Cloud Run para optimizar los costos operativos.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Oracle Database 23ai: IA al servicio de la innovación y el crecimiento empresarial “Oracle Database 23ai cambia el panorama para las empresas de todo el mundo, y debido a la importancia de la innovadora tecnología de IA en esta versión, la estamos renombrando como Oracle Database 23ai”, dijo Juan Loaiza, vicepresidente ejecutivo de tecnologías de base de datos esenciales de Oracle. “La combinación de AI Vector Search con nuevos paradigmas de desarrollo unificados y capacidades fundamentales hace que sea sencillo para los desarrolladores y profesionales de datos construir aplicaciones inteligentes, aumentar la productividad de los desarrolladores y ejecutar cargas de trabajo esenciales". https://lnkd.in/ePt8bw5Q #portalerp #erp #tecnologia #gestaoerp #erplatam #software #mercadotech #gestiónempresarial #tecnologíaparalagestión
Oracle Database 23ai: IA al servicio de la innovación y el crecimiento empresarial
portalerp.com.co
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¡Integración de sistemas heredados sin problemas! 🤝 ¿El desafío? Integrar sistemas heredados con bases de datos modernas para un flujo de datos fluido. Esto desbloquea una oportunidad enorme: aprovechar datos completos para una toma de decisiones más inteligente y una mayor eficiencia operativa. 🚀 Solución: Implementación de una estrategia de integración de datos que combine la extracción, transformación y carga (ETL) con APIs y servicios en la nube. Esto implica mapear datos, limpiarlos, transformarlos y cargarlos en un repositorio centralizado. El objetivo es crear una única fuente de verdad. ¿Cómo funciona? Se analizan los sistemas heredados para identificar los datos relevantes. Se diseñan procesos ETL para extraer, limpiar y transformar esos datos, adaptándolos al nuevo sistema. Se utilizan APIs para conectar los sistemas y automatizar el flujo de datos. Se monitorea continuamente la calidad de los datos. 10 Beneficios Clave: 1. Visibilidad de datos completa. 2. Toma de decisiones basada en datos. 3. Mayor eficiencia operativa. 4. Automatización de procesos. 5. Mejora de la calidad de los datos. 6. Reducción de costos. 7. Mayor agilidad empresarial. 8. Cumplimiento normativo mejorado. 9. Mejor experiencia del cliente. 10. Crecimiento del negocio. 10 Herramientas/Tecnologías: 1. Talend 2. Informatica PowerCenter 3. AWS Glue 4. Azure Data Factory 5. Fivetran 6. Matillion 7. APIs REST 8. Bases de datos en la nube (AWS RDS, Azure SQL) 9. Herramienta de orquestación (Airflow) 10. Software de integración de datos (MuleSoft) 10 KPIs: 1. Completitud de datos 2. Precisión de datos 3. Velocidad de integración 4. Tiempo de inactividad del sistema 5. Costo de integración 6. Número de errores de datos 7. Satisfacción del usuario 8. Retorno de la inversión (ROI) 9. Mejora de la eficiencia 10. Cumplimiento normativo 10 OKRs: 1. Integrar el 80% de los sistemas heredados en 6 meses. 2. Mejorar la precisión de los datos en un 95%. 3. Reducir el tiempo de integración en un 50%. 4. Aumentar la eficiencia operativa en un 20%. 5. Lograr un ROI del 150% en 1 año. 6. Implementar un sistema de monitoreo de datos en 3 meses. 7. Mejorar la satisfacción del usuario en un 25%. 8. Cumplir con todas las regulaciones de datos en 1 año. 9. Automatizar el 75% de los procesos de integración. 10. Implementar una solución escalable para el futuro. #IntegraciónDeDatos #TransformaciónDigital #SistemasHeredados #DataManagement #CloudComputing
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🚀 ¡Datos Migrados sin Dolor! 🚀 ¿Cansado de errores costosos? 😩 Migrar datos puede ser un caos, pero ¡no tiene por qué! 🤯 Te muestro cómo hacerlo fácil y rápido. ¿Qué resuelve? 🎯 1️⃣ Reduce errores: ¡Hasta un 80% menos! 📉 2️⃣ Ahorra tiempo: ¡Migraciones 50% más rápidas! ⏱️ 3️⃣ Baja costos: ¡Ahorra hasta un 30% en recursos! 💰 ¿El desafío? 😫 Datos desordenados, sistemas viejos y miedo a perder información. ¡Pero hay solución! 💪 ¿La oportunidad? ✨ Migrar a la nube sin problemas, con datos limpios y listos para usar. ☁️ Mi solución: Validar datos antes, durante y después de la migración. 🧐 1️⃣ Criterios claros: Formato, contenido, relaciones y lógica de negocio. ✅ 2️⃣ Marco sólido: Pre, durante y post migración. ⚙️ 3️⃣ Herramientas: Automatización para simplificar. 🛠️ Beneficios clave: 🏆 1️⃣ Menos errores humanos: 90% menos errores, medido semanalmente, meta 95%. 🎯 2️⃣ Menos horas de trabajo: 40 horas menos por migración, medido mensualmente, meta 50 horas. ⏱️ 3️⃣ Menos costos: 20% menos costos por migración, medido trimestralmente, meta 25%. 💰 Automatiza: 🤖 1️⃣ Validación de formato y contenido. 📝 2️⃣ Comparación de datos origen y destino. 🔄 3️⃣ Generación de reportes de calidad. 📊 Herramientas: 🧰 1️⃣ Consultas SQL y hojas de cálculo. 🧮 2️⃣ Herramientas ETL y de calidad de datos. ⚙️ 3️⃣ Plataformas de migración a la nube. ☁️ KPIs: 📈 1️⃣ Tasa de error: (Errores encontrados / Total de registros) 100, %, semanal, meta <1%. 🎯 2️⃣ Tiempo de migración: Tiempo total en horas, horas, mensual, meta <20 horas. ⏱️ 3️⃣ Costo por migración: Costo total / Total de registros, $, trimestral, meta <$0.50. 💰 OKRs: 🎯 1️⃣ Objetivo: Migrar datos sin errores. Resultado: Reducir errores en un 95%. ✅ 2️⃣ Objetivo: Acelerar la migración. Resultado: Reducir el tiempo en un 50%. ⏱️ 3️⃣ Objetivo: Reducir costos. Resultado: Ahorrar un 25% en costos. 💰 ¿Listo para una migración sin estrés? 🤔 ¡Comenta tus desafíos y hablemos! #DataMigration #CloudMigration #DataQuality #Tech #Innovation Specialized in Supply Chain, logistics, Transport & Distribution 📦 | BI Lead and Data Architect 📊 | Data Analyst and Data Scientist 📈 | Data Engineer, BI Developer, and Automation Developer 🤖.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🚀 Acelera tu Migración de Datos: Menos Costo, Más Rapidez! 🚀 ¿Cansado de migraciones de datos lentas y costosas? ¡Hay una solución! La migración de datos es crucial para el crecimiento, pero puede ser un dolor de cabeza si no se planifica correctamente. Este post te muestra cómo optimizar el proceso para ahorrar tiempo y dinero. ¿Qué desafío resolvemos? Migraciones de datos complejas, costosas y lentas que impactan la productividad y generan errores. ¿Qué oportunidad existe? Migraciones eficientes, rápidas y con menos errores, liberando recursos y mejorando la toma de decisiones. Nuestra Solución: Estrategias de Migración Inteligentes 1️⃣ Elige la estrategia correcta: Big Bang (rápida pero riesgosa), por Fases (segura pero más lenta), o Híbrida (equilibrio entre ambas). Selecciona la que mejor se adapte a tu necesidad y volumen de datos. 2️⃣ Automatiza lo posible: Utiliza herramientas y software automatizados para minimizar errores humanos y acelerar el proceso. Olvídate de las migraciones manuales, propensas a errores. 3️⃣ Valida y monitorea: Implementa procesos de validación y monitoreo constantes para asegurar la integridad de los datos y detectar problemas a tiempo. ¡Prevenir es mejor que curar! 4️⃣ Capacitación del equipo: Asegúrate de que tu equipo tenga la capacitación necesaria para utilizar las herramientas y metodologías elegidas. El conocimiento es poder. 5️⃣ Planificación detallada: Un plan bien definido con plazos, recursos y responsabilidades claras es fundamental para el éxito de la migración. Beneficios Clave: 1️⃣ Reducción de Errores Humanos: Automatización reduce errores en un 80% (medición: análisis de errores antes y después de la automatización, frecuencia: mensual, meta: <20% de errores). 2️⃣ Ahorro de Horas de Trabajo: Automatización ahorra 500 horas mensuales (medición: tiempo dedicado a la migración, frecuencia: mensual, meta: <250 horas). 3️⃣ Reducción de Costos: Automatización reduce costos en un 30% (medición: costo total de la migración, frecuencia: por proyecto, meta: <70% del costo tradicional). Herramientas y Recursos: 1️⃣ Herramientas ETL: Informatica PowerCenter, Talend, SSIS. 2️⃣ Plataformas Cloud: AWS, Azure, GCP. 3️⃣ Software de Automatización: UiPath, Automation Anywhere. KPIs para el Éxito: 1️⃣ Tasa de Completitud de Datos: (Datos correctos/Datos totales) 100. Unidad: %, Frecuencia: diaria, Meta: >99%. 2️⃣ Tiempo de Migración: Unidad: horas, Frecuencia: por proyecto, Meta: reducción del 50% vs. migraciones manuales. 3️⃣ Costo por Registro Migrado: Unidad: $, Frecuencia: por proyecto, Meta: reducción del 25% vs. migraciones manuales. OKRs para el Éxito: 1️⃣ Objetivo: Reducir el tiempo de migración. Resultado: Reducir el tiempo de migración en un 50% en el Q4. 2️⃣ Objetivo: Mejorar la precisión de los datos. Resultado: Lograr una tasa de completitud de datos >99% en todos los proyectos. 3️⃣ Objetivo: Reducir los costos de migración. Resultado: Reducir los co
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
☁️ Implementación de ETL en la nube: mejores prácticas para una integración de datos eficiente 🔄 La implementación de ETL (Extract, Transform, Load) en la nube ofrece ventajas en términos de escalabilidad y eficiencia. Aquí te comparto algunas mejores prácticas para lograrlo: 1. Selección de herramientas adecuadas: Elige herramientas de ETL diseñadas para la nube, como AWS Glue o Google Dataflow, que se integran bien con otras soluciones en la nube y facilitan la automatización de tareas. Estas plataformas gestionan la infraestructura subyacente, permitiendo a los equipos enfocarse en la lógica de negocio. 🛠️ 2. Optimización de procesos ETL: Implementa técnicas de paralelización y particionamiento para mejorar la eficiencia del ETL, especialmente cuando trabajas con grandes volúmenes de datos. Plataformas como Amazon Redshift permiten manejar estas operaciones a escala, asegurando un rendimiento óptimo. ⏱️ 3. Monitoreo y gestión de costos: Utiliza servicios como CloudWatch para monitorear los pipelines de ETL en tiempo real, identificando cuellos de botella y optimizando el rendimiento. Además, es crucial gestionar y optimizar los costos, especialmente cuando se trabaja en un entorno de nube donde los recursos se facturan por uso. 📈 Implementar ETL en la nube puede transformar la manera en que gestionas e integras tus datos. #ETL #CloudComputing #DataIntegration #BigData
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
"Conoce las tendencias a fines de 2024 sobre Oracle Autonomus Database - Azure Database for MySQL" Hacia finales de 2024 se observa un rápido aumento en la adopción de Oracle Autónomus Database principalmente en grandes empresas que buscan simplificar operaciones y reducir costos. Según Gartner (Informe de Diciembre 2024) 💭 la integración “nativa” con servicios de Azure, facilita la gestión y el acceso a datos en la nube híbrida. 👇🏼 Se registra una reducción del 25% en costos operativos según encuestas a empresas Fortune 500.- Las organizaciones grandes (más de 500 empleados) reportan un 30% menos de tiempo dedicado a la administración de bases de datos. 🔹Destacan la facilidad de migración desde entornos on-premises a la nube.- La confianza en Oracle Database se incrementa al estar disponible en Azure, favoreciendo la adopción de soluciones híbridas. Los principales beneficios reportados han sido: ◼Rendimiento mejorado, ◼reducción de tiempos de administración, ◼optimización de recursos con #IA y experiencia integrada en la nube híbrida. ◼La disminución en los costos operativos es el principal atractivo para CIOs y CTOs de grandes empresas. Los retos que demarcan están vinculados con : Ajustes de seguridad específicos, necesidad de capacitación en las herramientas más avanzadas y preparación de entornos multinube. Recomendación más destacada para #CIOs, #CTOs y equipos de TI interesados en modernizar su infraestructura de datos sobre la solución es: ✔Automatización para reducir tareas repetitivas y riesgos humanos. ✔Analítica avanzada con modelos de IA y machine learning embebidos. ✔Escalabilidad dinámica que mantiene la disponibilidad y alto rendimiento. ¿Interesado en dar el siguiente paso? • Revise la documentación oficial de Oracle y Microsoft sobre la integración. • Participa en OracleCloudForums.com y el Azure-Oracle User Group para intercambiar experiencias. 👉🏼 Contáctanos para poder brindarte orientación personalizada para tu migración o estrategia de datos : https://lnkd.in/dwevp65s #tecnologiadelainformación #tecnology #datos #nube #DBA
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¡Domina la integración de nuevas tecnologías en tus sistemas de bases de datos! ⚙️🚀 ¿Qué resuelve? Ayuda a administradores de bases de datos a integrar eficientemente nuevas tecnologías, mejorando la eficiencia y la escalabilidad de sus sistemas. ¿Qué desafío se busca resolver? La constante necesidad de actualizar sistemas de bases de datos para mantenerse a la vanguardia y evitar la obsolescencia. ¿Qué oportunidad de mejora existe? Optimizar procesos, reducir costos, mejorar la seguridad y la escalabilidad, y aprovechar nuevas funcionalidades. Descripción de la solución: Un enfoque estratégico y metódico para la integración de nuevas tecnologías en bases de datos, basado en aprendizaje continuo, planificación estratégica y pruebas rigurosas. ¿Qué es?: Un marco de trabajo para la gestión eficiente de la integración tecnológica en bases de datos. ¿Cómo funciona?: Se basa en 6 pasos: 1. Dominar los fundamentos; 2. Mantenerse actualizado; 3. Aprendizaje continuo; 4. Planificación estratégica; 5. Pruebas rigurosas; 6. Adaptabilidad flexible. 10 Beneficios Clave: 1. Mayor eficiencia. 2. Escalabilidad mejorada. 3. Reducción de costos. 4. Seguridad optimizada. 5. Innovación continua. 6. Mejor toma de decisiones. 7. Mayor productividad. 8. Reducción de riesgos. 9. Mejor experiencia de usuario. 10. Competitividad mejorada. 10 Herramientas/Tecnologías: 1. SQL. 2. NoSQL. 3. Cloud (AWS, Azure, GCP). 4. Docker. 5. Kubernetes. 6. Herramientas de monitoreo (Datadog, Prometheus). 7. Herramientas de automatización (Ansible, Terraform). 8. Plataformas de CI/CD. 9. Herramientas de backup y recuperación. 10. Software de gestión de bases de datos (Oracle, MySQL, PostgreSQL). 10 KPIs: 1. Tiempo de inactividad. 2. Costo total de propiedad. 3. Rendimiento de consultas. 4. Uso de recursos. 5. Tasa de éxito de integración. 6. Satisfacción del usuario. 7. Número de errores. 8. Tiempo de respuesta. 9. Escalabilidad. 10. Seguridad. 10 OKRs: 1. Implementar X nuevas tecnologías en Y meses. 2. Reducir el tiempo de inactividad en un Z%. 3. Mejorar el rendimiento de consultas en un A%. 4. Aumentar la escalabilidad en un B%. 5. Implementar un sistema de monitoreo completo. 6. Automatizar X procesos. 7. Mejorar la seguridad de la base de datos. 8. Implementar un plan de recuperación ante desastres. 9. Capacitar al equipo en nuevas tecnologías. 10. Aumentar la satisfacción del usuario. #DBA #BaseDeDatos #IntegraciónTecnológica #Tecnología #Innovación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
1.021.279 seguidores