INGENIERO AMBIENTAL - REGION METROPOLITANA https://lnkd.in/e3drACGv Para postular necesitas: • Ser de Residente de la Región Metropolitana. • Ser titulado de Ingeniero Ambiental • Debes contar con tú Registro de Seremi al día • Contar con Licencia de conducir vigente y movilidad propia
Publicación de Chiletrabajos
Más publicaciones relevantes
-
Vacantes
Asesor Medio Ambiente (ISO 14001) https://lnkd.in/evJptEbA Requisitos: Formación: Ingeniero Civil en Medio Ambiente, Ingeniero Ambiental o en Sustentabilidad o Ingeniería Civil con diplomado o magister en Medio Ambiente. Experiencia: 5 años en funciones similares Requisitos Excluyentes: Experiencia en sistema de gestión ISO 14.001 y huella de carbono Licencia clase B Manejo de Excel
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Ingeniero ambiental graduado con logros meritorios de la Corporación Universitaria del Huila-CORHUILA, proactivo con gran capacidad de adaptación a todo tipo de entorno laboral y de integración con diferentes profesionales, dispuesto a escuchar y aprender constantemente los diferentes conocimientos que me brinden, a su vez cuento con el criterio profesional en desarrollar métodos que ayuden a solucionar problemas, a través de su respectiva evaluación, planificación, aplicación y seguimiento en cada labor de diferentes sectores que involucren el medio ambiente. Los valores forjados desde casa y mi formación profesional me permite asumir responsabilidades individuales y de equipo, puntual, con actitudes de liderazgo que promueven el buen trabajo con iniciativa para resolver problemas eficientemente y lograr las metas, objetivos, labores y competencias que se me asignen por la empresa. Como misión personal espero garantizar un normal desempeño de la operación, rentabilidad y avance del proyecto u organización al cual me presente. Mis capacidades: Planificar, dirigir y desarrollar proyectos de conservación, explotación y recuperación de los recursos naturales y del ambiente. Elaborar, presentar y ejecutar Sistemas de Gestión Ambiental (SGA), Estudios de Impacto Ambiental (EIA), Planes de Manejo Ambiental (PMA), Planes de Contingencia Ambiental (PCA), etc. Diseñar programas, planes para el Manejo de los residuos líquidos, sólidos, gaseosos, patógenos y peligrosos. En capacidad de evaluar el control y la calidad del aire. Diagnosticar, diseñar y ejecutar proyectos relacionados con el manejo integral de cuencas hidrográficas. Analizar la calidad del agua Experto para desempeñar funciones de Interventorías y Auditorías Ambientales Manejo de documentación de Certificaciones de calidad (BAP, ASC, ISO-140001).
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Comparto oportunidad para ingeniero ambiental en Bogota
#TrabajoSiHay estamos buscando #IngenieroAmbiental en la ciudad de #Bogota.👊 Si cumples con los requisitos ⤵⤵ 🚨 La convocatoria se cerrará el 10 de Mayo. Envía tu hoja de vida con el asunto "Ing Ambiental 0205" a rrhh@consga.com.co
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Estudios e Ingeniería Ambiental S.A.S., requiere un #Biólogo especialista en #Aves, con experiencia en la elaboración de Estudios de Impacto Ambiental, debe haber realizado mínimo cinco EIAs. Si estas interesado o conoces alguien que podría interesarle, agradecemos enviar la hoja de vida al correo eiavacantes@gmail.com Gracias!! #biólogo #ornitólogo #aves #EIA #consultoriaambiental #estudiosambientales #monitoreosambientales #fauna #estudiosdeimpactoambiental #estudiosdeimpacto #eiaconsultoria
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🌍 La importancia de la autoridad y el respeto en la gestión ambiental 🌿 En el ejercicio de la ingeniería ambiental, hemos enfrentado retos significativos, pero uno de los más preocupantes es la falta de autoridad y claridad en los roles profesionales dentro del sector ambiental. Esta situación ha llevado a que, en muchos casos, nuestras funciones sean asumidas por personas sin la formación adecuada, poniendo en riesgo no solo el cumplimiento normativo, sino también el impacto positivo que una gestión ambiental profesional puede lograr. 📢 Es momento de reflexionar y actuar. La solución no radica en señalar, sino en fortalecer el reconocimiento de los profesionales ambientales, fomentar la capacitación constante y establecer lineamientos claros que respeten y valoren la experiencia de cada disciplina. Además, las empresas, comunidades y gobiernos deben comprender que un trabajo ambiental bien hecho no es un gasto, sino una inversión que garantiza sostenibilidad y desarrollo a largo plazo. 👷♂️ A los colegas de diversas áreas: trabajemos juntos, construyamos puentes y sumemos esfuerzos para que cada profesión aporte su valor en los proyectos ambientales. 🤝 Desde mi experiencia, como Ingeniero Ambiental, estoy comprometido con la promoción de la ética profesional, el respeto interinstitucional y la búsqueda de soluciones sostenibles. Invito a la comunidad a abrir este diálogo y construir juntos un entorno donde el profesionalismo sea el pilar del cambio ambiental. 🌱 el COPNIA - Consejo Profesional Nacional de Ingeniería debe ponerse a la tarea serie y destacada de evitar esto, es injusto que se estén filtrando profesiones y profesionales no idóneas en roles ambientales. #empleo #ambiental #Colombia
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🗣️ 𝕆𝕡𝕚𝕟𝕚ó𝕟: ℙ𝕣𝕠𝕪𝕖𝕔𝕥𝕠 & 𝕋𝕣á𝕞𝕚𝕥𝕖𝕤 (𝔼𝕟𝕔𝕦𝕖𝕤𝕥𝕒 𝕤𝕖𝕞𝕒𝕟𝕒 𝟚𝟜) Cualquier persona dedicada a la gestión de proyectos industriales sabe que la fase de obtención de permisos y certificados es una de las que más desplaza el diagrama de Gantt del proyecto ⏳ hacia la derecha ➡️. Es fundamental tenerlo todo perfectamente trabajado y masticado para que la autoridad de turno no nos llegue con sorpresas... La consecuencia de no conseguir alguno de estos trámites pueden ir desde tener que reinvertir un par de miles de 💶 extras hasta tener que cancelar el proyecto por completo 🛑. Dentro de los trámites más usuales para la instalación de una planta industrial o para la de generación de hidrógeno se encuentran: 🔸 Estudio de Impacto Ambiental (EIA) 🔸 Permiso de seguridad industrial 🔸 Concesión del uso de agua Sin duda el estudio de impacto ambiental es quien más recurso tiempo "consume" ya que la duración desde el inicio hasta el final suele oscilar entre 12 y 24 meses según el proyecto... 🤯 Efectivamente entre 1️⃣ y 2️⃣ años! El estudio ambiental se puede descomponer en las siguientes fases: 🔹 Preparación del Estudio (de 3 a 6 meses) 🔹 Consulta Previa y Trámite de Información Pública (de 1 a 2 meses) 🔹 Evaluación del Estudio y Resolución del Impacto Ambiental (de 6 a 12 meses) 🔹 Trámite de Alegaciones (1 a 2 meses) Conocer el impacto ambiental es absolutamente necesario, ninguna cuestión sobre eso. Donde sí existe potencial son en los tiempo de procesos burocráticos, sin duda se han de acelerar para poder llevar más rápidamente estos proyectos a buen puerto y requieren una optimización de los procesos internos de las autoridades pertinentes.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Muchas empresas nos solicitan informes de impacto vial de manera urgente porque no los incluyen en sus Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) y el ente revisor se los observa, generando retrasos en sus proyectos. Por eso, recomendamos planificar estos informes desde el inicio para asegurar un proceso de evaluación más ágil y evitar demoras innecesarias.
🌍 Al momento de planificar un proyecto que requiera una Declaración de Impacto Ambiental (DIA), es fundamental considerar todos los aspectos ambientales que este pueda generar. Uno de los puntos clave que suele pasarse por alto es el Artículo 7 letra b del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), el cual establece la obligatoriedad de realizar Informes de Impacto Vial. 🚧🛣️ 📊 Estos informes son indispensables para evaluar los efectos que un proyecto puede tener sobre la movilidad y la seguridad vial, y para proponer medidas de mitigación que minimicen dichos impactos. En Asintra Ingeniería contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados en la elaboración de Informes de Impacto Vial. Te ofrecemos un servicio integral que incluye: 🔹 Recopilación y análisis de datos 🔹 Modelación de tráfico 🔹 Diseño de medidas de mitigación 🔹 Elaboración del informe final 🚦 ¡No pongas en riesgo tu proyecto! Contáctanos y asegúrate de cumplir con todos los requisitos legales. #Asintra #DIA #IMIV #Chile
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Los estudios de impacto ambiental no deben ser simplemente un trámite administrativo; deben ser herramientas prácticas y útiles. Un aspecto esencial para lograrlo es definir correctamente el área de influencia directa e indirecta del proyecto. Cuando se hace bien, la línea de base ambiental se adapta mejor a la realidad del entorno y puede ser utilizada de manera efectiva por las autoridades en el monitoreo y la gestión posterior. Esta práctica ayuda a optimizar recursos y a asegurar que las medidas de mitigación sean relevantes y aplicables. Si querés saber cómo hhacer los Estudios de Impacto Ambiental de forma correcta ingresa aqui: https://lnkd.in/dVQa6KBh
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Repasando y actualizando mis conocimientos a través de la plataforma SEA capacita, realice un curso de Sistema de evaluación ambiental, muy completo y necesario para mi desarrollo profesional. Servicio de Evaluación Ambiental
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🌍 Al momento de planificar un proyecto que requiera una Declaración de Impacto Ambiental (DIA), es fundamental considerar todos los aspectos ambientales que este pueda generar. Uno de los puntos clave que suele pasarse por alto es el Artículo 7 letra b del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), el cual establece la obligatoriedad de realizar Informes de Impacto Vial. 🚧🛣️ 📊 Estos informes son indispensables para evaluar los efectos que un proyecto puede tener sobre la movilidad y la seguridad vial, y para proponer medidas de mitigación que minimicen dichos impactos. En Asintra Ingeniería contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados en la elaboración de Informes de Impacto Vial. Te ofrecemos un servicio integral que incluye: 🔹 Recopilación y análisis de datos 🔹 Modelación de tráfico 🔹 Diseño de medidas de mitigación 🔹 Elaboración del informe final 🚦 ¡No pongas en riesgo tu proyecto! Contáctanos y asegúrate de cumplir con todos los requisitos legales. #Asintra #DIA #IMIV #Chile
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
--
1 mesDebes contar con tú Registro de Seremi al día Les aplica registro de la Seremi a los encargados de medio ambiente? El registro SNS se venece? que tiene que estar al dia.