Ingeniero Civil Eléctrico/Informático (Semi Senior) https://lnkd.in/eVpQkRgQ Requisitos • Licenciatura en Ingeniería Civil Eléctrica o Informática. • 2-3 años de experiencia en ingeniería eléctrica o informática. • Conocimiento en Python, C#, microcontroladores y Firebase (deseable). • Nivel intermedio de inglés hablado. • Persona proactiva, responsable y con disposición para aprender y trabajar en equipo.
Publicación de Chiletrabajos
Más publicaciones relevantes
-
Vacantes
⛳ Hola Red! Estamos en búsqueda de: Residente Eléctrico Profesional: Ingeniero Eléctrico. Experiencia: mínimo dos años en el sector eléctrico. Disponibilidad para viajar fuera de la ciudad. Funciones: - Coordinar y supervisar trabajos eléctricos en sitio. - Efectuar pruebas eléctricas, utilizando equipos de medición - Elaboración de Informes técnicos - Seguimiento y control de mantenimiento a los equipos instalados - Elaboración de presupuestos, ordenes de servicio, centro de costo y seguimiento a pago de proveedores. Enviar hojas de vida a: buscamosth@gmail.com / gthselecciongye@gmail.com
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
vacantes
¿Eres profesional en ingeniería mecánica, eléctrica, civil, de sistemas o afines, con más de 6 años de experiencia en diseño, construcción y mantenimiento de sistemas de datos? Si dominas lenguajes de programación como Python, Java, o SQL y tienes experiencia con herramientas como Hadoop, Spark y bases de datos SQL y NoSQL, esta es tu oportunidad. Envía tu hoja de vida a hv@summumcorp.com con el asunto: GESTIÓN TÉCNICA – DATOS. #SummumProjects #Vacante #OportunidadLaboral #VacanteBogotá #Ingeniería #SectorEnergético
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Vacantes
En China Railway Construction Corporation (International) Limited Agencia en Chile (CRCC), estamos en búsqueda de un(a) profesional para ocupar el cargo de: Ingeniero Eléctrico 🪫para que se una a nuestro equipo de trabajo para Planta Industrial Naipu ubicado en Colina, Santiago - RM. A continuación, se presentas algunas de las funciones con los requisitos principales que deben tener los postulantes a continuación. Funciones Principales: • Responsable de la gestión de la construcción de talleres de estructuras de acero. • Desarrollar planes de instalación eléctrica de acuerdo con los requisitos del proyecto para garantizar la distribución e instalación razonables de equipos eléctricos, sistemas de distribución eléctrica y sistemas de iluminación. • Revisar planos eléctricos para garantizar que el plan de diseño cumpla con las especificaciones del proyecto y las regulaciones locales. • Gestionar la construcción de ingeniería eléctrica de los subcontratistas para garantizar que el progreso, la calidad y la seguridad del proyecto cumplan con los requisitos. • Probar y depurar el sistema eléctrico para garantizar su seguridad y confiabilidad. • Brindar soporte técnico en el lugar para resolver rápidamente los problemas relacionados con la energía durante la construcción. • Participar en la selección de equipos, la adquisición y la coordinación de proveedores para garantizar que el equipo cumpla con los requisitos del proyecto y esté en su lugar a tiempo. • Redactar y presentar informes de construcción y documentos de aceptación relacionados con la ingeniería eléctrica. Requisitos: • Título técnico-profesional o universitario en Ingeniería Eléctrica o carreras relacionadas. • Al menos 3-5 años de experiencia laboral en el campo de la ingeniería eléctrica, deseable experiencia relevante en talleres de estructuras de acero o proyectos industriales. • Familiarizado con las especificaciones de diseño eléctrico y los procesos de construcción de talleres industriales, y con los requisitos técnicos de electricidad fuerte y débil. • Competente en el uso del software de diseño eléctrico AutoCAD y software de oficina relacionado. Interesados(as) que cumplan con los requisitos mencionados anteriormente, favor enviar CV actualizado indicando en el asunto el nombre del cargo a: hospital@crcc-america.com
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Vacantes
INGENIERO o TÉCNICO ELECTRÓNICO O DE TELECOMUNICACIONES ING-ELEC02 (Sin experiencia) Empresa del Sector Marítimo Industrial se encuentra en la búsqueda de un INGENIERO ELECTRONICO O DE TELECOMUNICACIONES con experiencia en el sector y ámbito marítimo/ naval. REQUISITOS: * Titulado o Egresado de la carrera Ingeniería Electrónica y/o Telecomunicaciones. * Conexiones eléctricas y electrónicas, Redes LAN/WAN/WLAN navales y/o industriales. * Lectura e interpretación de manuales y planos electrónicos (español e inglés) * Conocimientos de electrónica industrial (opcional). * Ingles Intermedio Oral y Escrito (INDISPENSABLE) * Familiarización y manejo de programas como: AutoCAD, MS Project, Visio, SolidWorks. (Opcional). * Flexibilidad de horario para casos urgentes y/o de emergencia. (INDISPENSABLE). * Habilidad para trabajar en equipo, colaboración, razonamiento analítico y criterio lógico, comunicativo (INDISPENSABLE). * Disponibilidad para viajar (Nacional e Internacional). (INDISPENSABLE). * * Capacidad de análisis y resolución de problemas. * Facilidad de manejar un aprendizaje y crecimiento autodidacta y con capacidades de investigación. Información adicional: • Contrato a plazo fijo con todos los beneficios de ley. • Grato ambiente laboral. • Crecimiento-Línea de Carrera. • Sueldo acorde al mercado • Jornada Laboral: Tiempo completo • Ciudad de Guayaquil y/o Manta ¡Súmate a nuestra tripulación y sé parte de una empresa líder en el mundo de la electrónica naval e industrial! ¿Te unes? Envía tu CV a las siguientes direcciones de correo rrhh@resetnaval.com / supervisioncorporativa@search-ecuador.com Con el asunto ING-ELEC02 (Sin experiencia). ¡Estamos emocionados por conocerte! #Guayaquil #manta #REDTALENTOHUMANOECUADOR
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Es muy importante en este medio, cuando se ofrecen trabajos o empleos. Caso de Empleos para profesionales en Corrientes Débiles en Hospitales u otras instituciones. La Ingeniería Civil Electricista sabemos que es la madre de todas las especializaciones que existen o aquellas que se inventan como un Ing. en Automatización, entre tantas mas. Quisiera sugerir que cuando empresas busquen profesionales para estos trabajos llamados Corrientes Débiles, Control Centralizado, Cableado Estructurado, Automatización, Control, etc, revisen las tecnologías actuales que se han incorporado en el pais y todas las empresas e instituciones. Hace rato estamos en tiempos de Digitalización, de de TIC, Integración, Interoperabilidad; entre otras. Respecto a Corrientes Débiles que nunca ha sido una especialización de carrera sino mas bien un tipo de servicios que alguien normó esa palabra en Chile, obviamente una muy mala traducción del ingles. Corriente Débiles se refieren a que usábamos estas señales tipo 4...20 mA o 0...10 Vdc y varias otras en el ámbito de la Instrumentación para poder transmitir al controlador estas variables sean de temperatura, presión, caudales, etc, etc a objteo de tomar acciones, monitorear o simplemente controlar. Es muy importante en estos momentos que se están solicitando profesionales en el ámbito hospitalario donde son los que constantemente visito en inspecciones. Estos Hospitales ya no tienen esa tecnología aunque el MOP siga llamándolos así pero como todo tiene su razón de cambio, las Corrientes Débiles son hoy en día Ceros y Unos, Digitalización, Transporte IP, etc. No se trata de contratar a cualquiera sea mecánico, electrónico, eléctrico, industrial o quien deba hacer ese trabajo por una suerte de dinero. Seamos un poco mas riguroso como un buen consejo.
Se busca…#haypega #corrientesdébiles #IDIEM Para proyecto adjudicado Hospitalario en Santiago se busca: Supervisor de obras de instalaciones eléctricas de corrientes débiles, profesión: ingeniero civil eléctrico, ingeniero en ejecución eléctrico, ingeniero civil en electrónica, ingeniero en automatización, ingeniero mecánico, experiencia mínima 6 años de ejercicio profesional y haber participado al menos en un proyecto de 30.000 m2 (excluyente), condición de contrato indefinido. Enviar CV a christian.galvez@idiem.cl
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Vacantes
¡Súmate a nuestro equipo! En Pares&Alvarez siempre estamos en búsqueda de los mejores profesionales. Para postular a nuestras ofertas ingresa al siguiente enlace ⤵ Proyectista – Telecomunicaciones https://lnkd.in/esx8GHzN Ingeniero/a de Proyectos - Telecomunicaciones https://lnkd.in/eN9u-RpX Proyectista – Instrumentación y Control https://lnkd.in/ek-EXm6n Ingeniero/a de Proyectos - Instrumentación y Control https://lnkd.in/enMmRQaX Proyectista – Eléctrico https://lnkd.in/epYcFrtP Ingeniero/a de Proyectos – Eléctrico https://lnkd.in/e437hK5b En P&A creemos en un lugar de trabajo inclusivo, donde las diferencias de las personas son respetadas, valoradas y atendidas para que todos/as nuestros/as colaboradores/as puedan desarrollar plenamente sus talentos. Esta oferta laboral se rige bajo la Ley Nº 21.015 que incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral. #Santiago #Concepción #ofertalaboral #Telecomunicaciones #Proyectista #Ingeniero #Ingeniera
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Electricista con más de 5 años de experiencia en cargos relativos al área de construcción, mantenimiento de redes eléctricas y subestaciones de media y baja tensión. Orientado a la mejora de la productividad. Me caracterizo por ser organizado, proactivo y buena comunicación. Tengo excelente capacidad de aprendizaje, liderazgo y conocimientos técnico
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Nuestro #Equipo de #IngenieriaEléctrica: 👉 Erwin Yáñez Cárdenas. Ingeniero Civil en Electricidad. Jefe de Disciplina 👉 Roberto Albornoz Navarrete. Ingeniero Civil en Electricidad 👉 Richards Núñez González. Ingeniero de Ejecución en Electricidad 👉 Rodrigo Salgado Fuentes. Ingeniero de Ejecución en Electricidad 👉 Julio Saldías Romero. Proyectista Eléctrico Todos ellos #Profesionales altamente capacitados, encargados de desarrollar todo el #Diseño Eléctrico de #Potencia de nuestros Proyectos Multidisciplinarios en Alta (sobre 23 KV), Media (4,16KV - 23KV) y Baja Tensión, incluyendo entre otros: Diagramas Unilineales, Sub Estaciones, Dimensionamiento y Canalización de Conductores de Fuerza, Centros de Control de Motores (CCM), Centros de Distribución de Cargas (CDC), Variadores de Frecuencia (VDF), Mallas de Tierra, Diagramas de Control de Motores, Diagramas de Interconexión, Listados de Circuitos, Estudios de Demanda Eléctrica, Estudios de Cortocircuito, Estudios de Arco Eléctrico, Estudios de Coordinación de Protecciones, Estudios de Flujo de Potencia, etc., etc En #HQRIngenieria estamos absolutamente #comprometidos con la #seguridad y #excelencia en todo lo que hacemos, y continuamente estamos buscando formas de innovar y mejorar en el campo de la #Ingeniería con diseños robustos, sólidos y seguros tanto respecto de las personas como de la continuidad operacional de cada una de las Plantas de Proceso que diseñamos. #IngenieriaElectrica #Potencia #Excelencia #Experiencia #Calidad #DiseñoElectrico #Ingenieria
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
administrativo en hcsba
1 semanaMe interesa