La #construcción en piedra es inherente al desarrollo de la humanidad. En la actualidad, el uso de piedra natural como elemento constructivo es una opción de notable valor en #proyectos arquitectónicos de todo el mundo. Se trata de un material versátil, increíblemente estético y que favorece la #economíacircular. Además, es más sostenible y seguro que otros materiales de fabricación industrial, ya que: ➡️Contribuye a superar los retos medioambientales: gracias a una mayor facilidad de extracción y unos procesos de elaboración mucho más sencillos y ecológicos que sus competidores. ➡️No es inflamable ni combustible: es clase A1 de reacción al fuego. En caso de incendio no libera sustancias nocivas para la salud ni produce gotas o partículas incandescentes. ➡️Tiene una gran capacidad calorífica e inercia térmica: es excelente para su uso en la arquitectura bioclimática. Con estas características, el granito de Galicia es una opción constructiva seleccionada por arquitectos de todo el mundo, y está presente en algunos de los edificios más representativos de la arquitectura moderna, como es el caso de la Opera Tower de Frankfurt. ✅#Granito, construyendo un #futuro #sostenible. https://lnkd.in/dUfw3TKK
Publicación de Cluster del Granito
Más publicaciones relevantes
-
La construcción con tierra, una de las técnicas más antiguas de la humanidad, está resurgiendo como una solución clave para afrontar los desafíos contemporáneos en la #arquitectura. Este método utiliza materiales locales, saludables, mejorando el ciclo de vida respecto a materiales industriales. Además, promueve la #circularidad al ser fácilmente reutilizable, biodegradable y no generar residuos tóxicos. Desde el punto de vista de la salud, las construcciones con tierra ofrecen excelentes propiedades térmicas, acústicas y de regulación de la humedad, creando ambientes interiores confortables y saludables. También se alinean con los requisitos de #sostenibilidad medioambiental, ya que implican un bajo #consumo energético en su construcción y uso. En un contexto de crisis climática y de recursos, estas características posicionan a la construcción con tierra como la gran solución transformadora para un futuro más sostenible y respetuoso con el planeta. 👉 En mi nueva entrada del blog te cuento más sobre los beneficios y opciones de este gran material, y te invito a que participes en la sesión Sert del próximo lunes 13 de enero a las 17.00 horas, donde te explicaré mucho más sobre este gran material y sus diversos sistemas constructivos. #arquitecturasana #arquitecturasaludable #bioarquitectura #bioconstrucción #healthymaterials #healthybuildings #construcciontierra #earthdesign
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Arquitectura: y Cambio Climático 🥵, una ➕ que interesante alternativa, recordemos que 1m3 de Hormigón emite 1 Tm de CO2. Destaco, “….. El hormigón de cáñamo, un biocompuesto producido a partir de corteza de cáñamo y cal, destaca como un ejemplo notable de cómo este antiguo material puede satisfacer las demandas de la construcción contemporánea. Conocido por sus propiedades aislantes superiores, su capacidad de secuestro de carbono y su bajo impacto ambiental, el hormigón de cáñamo se utiliza en una variedad de proyectos, desde viviendas hasta edificios comerciales, instalaciones temporales o incluso edificios colectivos”. 😉 #SbN #ReNaturalización #Rewilding ➕ B I C I S #arquitecturavegetal #arquitecturadecomponentes #biofilia #arquitecturasubterranea #arquitecturakm0 #arquitecturaysalud #neuroarquitectura #arquitecturasustentable #arquitecturasostenible
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Arquitectura: ¿tal y como aparenta parece otro “Neo Zaha Hadid” y mucho hierramen❓, me estoy empalagando del “quien la tiene ➕………. habrá que esperar a su terminación, 😉 P. D. pero veo mucho hierramen ➕ B I C I S ➕ MADERA………➕ verde, y ➖verde❗️❗️😉 #arquitecturadecomponentes #biofilia #arquitecturasubterranea #arquitecturakm0 #arquitecturaysalud #arquitecturasustentable #arquitecturasostenible #arquitecturaparatodos #aquitecturainclusiva
| Arquitecto | Licitación Pública | Instalaciones | Eficiencia energética | Fachadas Ventiladas | Venta consultiva | Estructuras |
En la costa oeste de Haikou, en la provincia de Hainan, China, el Museo de Ciencias proyectado por Ma Yansong/MAD Architects va tomando forma a medida que avanza su construcción, su volumen biomórfico busca crear un elemento singular en el territorio a partir de un enfoque reflexivo. https://lnkd.in/dx6cdPje
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Arquitectura: Social 😉, destaco, “……desplegó en el terreno cajas de cerveza pegadas unas a otras y depositó sacos de arena en su interior. Posteriormente, las cubrió con paneles de madera contrachapada. Las paredes y el suelo se reforzaron con tubos de papel bañados en resina, además de esponjas impermeables y adhesivos. Este proyecto no pasó desapercibido a ojos del mundo. De hecho, se estandarizó y ayudó a construir refugios temporales ante otras catástrofes naturales……” #SbN #ReNaturalización #Rewilding ➕ B I C I S #arquitecturavegetal #arquitecturadecomponentes #biofilia #arquitecturasubterranea #arquitecturakm0 #arquitecturaysalud #neuroarquitectura #arquitecturasustentable #arquitecturasostenible
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
En el Edificio Panoramic, ubicado en la ciudad de Malagueño, Córdoba, trabajamos en la ingeniería estructural de un proyecto residencial de 5 niveles, con más de 5000 m² de superficie cubierta. Este edificio combina arquitectura moderna con soluciones técnicas avanzadas. Características únicas del proyecto: 👉 Planta en forma de “L” con curva, lo que implica una complejidad adicional en la estructura. 👉 Diseño de plantas escalonadas que genera terrazas graduales y una estética distintiva. El desafío estructural: Lograr una solución que respete las particularidades arquitectónicas del edificio, mientras se garantiza seguridad frente a acciones gravitatorias y sísmicas. La solución: 👉 Se optó por una cáscara exterior de hormigón armado combinada con un tabique central de ascensor que asegure suficiente capacidad para tomar las acciones sísmicas. 👉 Cumpliendo el punto anterior, pudimos optimizar las columnas centrales del edificio, porque se ven solicitadas principalmente a cargas gravitatorias. Un desarrollo de Denat #innovacionestructural #EdificioPanoramic #IngenieríaEstructural #ArquitecturaModerna #DiseñoEstructural #EstudioDasein #ProyectosInnovadores #DenatDesarrollos #LucioMorini #NuevoMalagueño #DesarrollosInmobiliarios #ArquitecturaArgentina
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Datos curiosos sobre #cimentacionesprofundas ¿Sabias que? 1. Las #cimentaciones profundas se han utilizado desde la antigüedad. Los romanos, por ejemplo, usaron pilotes de madera en sus construcciones. 2. Materiales: Pueden estar hechas de diversos materiales como #concreto, #acero y #madera. La elección del material depende del tipo de suelo y de la carga que se va a soportar. 3. #Pilotes flotantes: En suelos blandos, se utilizan pilotes que no alcanzan una capa de suelo duro. Estos se llaman "pilotes flotantes" y funcionan distribuyendo la carga a través de la fricción con el suelo. 4. Profundidad extrema: Algunas #cimentaciones profundas pueden llegar a #profundidades increíbles. Por ejemplo, los #pilotes del #Puente Vasco da Gama en Lisboa se hunden hasta 95 metros bajo el lecho del río Tajo. 5. Tecnología avanzada: Hoy en día, se utilizan tecnologías avanzadas como el #pilote hincado, el #pilote perforado y el #micropilote, que permiten construir cimentaciones profundas con gran precisión y eficiencia. En #COLCIMES tenemos la mejor opción para tus #proyectos. 6. Edificios emblemáticos: Muchas de las #estructuras más altas y pesadas del mundo, como rascacielos y puentes, dependen de #cimentaciones profundas para su estabilidad. El Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, tiene #pilotes que se extienden hasta 50 metros bajo tierra. 7. En zonas sísmicas, las cimentaciones profundas son esenciales para proteger las estructuras contra los movimientos de la tierra. Los pilotes ayudan a #anclar el #edificio de manera más segura al suelo firme subyacente. Estos datos muestran la importancia y la complejidad de las cimentaciones profundas en la ingeniería y construcción moderna. #CimentacionesProfundas #IngenieríaCivil #Construcción #Curiosidades #TecnologíaEnConstrucción #EdificiosAltos #EstructurasSeguras #Pilotes #InnovaciónEnConstrucción #Sismorresistencia #Pilotaje #micropilotaje #anclajes
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Arquitectura:……..🤔❓repasando apuntes, no será el momento de echar un vistazo a como en ser humano enfrentaba retos homologos a los actuales con probado exito❓😉 #SbN #ReNaturalización #Rewilding ➕ B I C I S #arquitecturavegetal #arquitecturadecomponentes #biofilia #arquitecturasubterranea #arquitecturakm0 #arquitecturaysalud #neuroarquitectura #arquitecturasustentable #arquitecturasostenible
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Dentro del mundo de las maravillas arquitectónicas podemos encontrar el 📍 Museo Guggenheim en la ciudad de Bilbao, un desafío de ingeniería avanzada y, por lo tanto, también de impermeabilización para garantizar su durabilidad. Sus formas curvas e irregulares han hecho que se necesite adaptar el sistema para conseguir una cobertura completa 💪 1️⃣ Empezando por la fachada, se pueden encontrar diferentes paneles de titanio y áreas de vidrio y piedra caliza, materiales resistentes ante la corrosión. 2️⃣ Bajo este revestimiento, se ha colocado una membrana que evita la filtración de líquidos y su techo tiene sistemas de drenaje que canalizan el agua lejos de la estructura, evitando así, las acumulaciones. 3️⃣ Uno de los puntos clave del proceso de conservación fueron las juntas de expansión para manejar el movimiento estructural, ya que tuvieron que ser selladas con soluciones flexibles y resistentes, al igual que todos los puntos de entrada de tuberías, conductos y otros servicios. 4️⃣ Por último, se aplica una capa de protección adicional en zonas de mayor exposición ante la humedad, y se llevan a cabo inspecciones regulares para comprobar que todo sigue en orden. #Impervedra #Impermeabilizacion #SectorConstruccion #EmblemasDeLaImpermeabilizacion #MuseoGuggenheimBilbao
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Construido en tres fases entre 2600 y 1600 a.C., Stonehenge se alza como un misterio sobre la verde hierba de Gran Bretaña. En su tercera fase, se erigieron los imponentes bloques de piedra que le confieren su singular aspecto. Los constructores de Stonehenge emplearon un ingenioso sistema de ensamblaje con cajas y espigas para otorgar estabilidad a la estructura. Los dinteles se unían mediante lengüetas y muescas, una técnica perfeccionada a lo largo de la construcción de monumentos anteriores de madera. La extraordinaria dedicación humana y el esfuerzo invertido en su edificación sugieren un propósito especial. Se cree que Stonehenge fue un centro ritual prehistórico alineado con el movimiento del Sol, un lugar de profundo significado para las comunidades de la época. En Intecsa, nos inspiramos en la ingeniería y la arquitectura de épocas pasadas para impulsar la innovación en el presente. #Ingeniería #Historia #Stonehenge #Arquitectura #Innovación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La naturaleza está estrechamente ligada a la #arquitecturasostenible 🍃 Descubre la arquitectura biomimética, un modelo que se inspira en los procesos naturales para diseñar construcciones 🏗 🌱 https://lnkd.in/dZmi582D
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.