✨ 𝗖𝗼𝗺𝗽𝗹𝗶𝗮𝗻𝗰𝗲 en el mundo Banca, Fintech y Cripto: un desafío en constante evolución ✨ El compliance ha recorrido un largo camino en los últimos años, adaptándose a la transformación digital y enfrentando nuevos desafíos como la ciberseguridad, la protección de datos y la regulación de sectores innovadores como el Fintech y las Criptomonedas. 🚀💻 En este artículo, exploramos: 🔹 Cómo la banca tradicional ha integrado el compliance en la era digital. 🔹 El impacto del Fintech, revolucionando servicios financieros y la regulación. 🔹 Criptomonedas, el desafío de regular un mundo descentralizado y anónimo. Además, hablamos del papel clave de tecnologías como RegTech, IA y Blockchain en el futuro del compliance. 🌐🤖 👉 Descubre cómo estos tres sectores enfrentan los retos de un mundo cada vez más digital 👉 https://lnkd.in/dqNqNM_j #Compliance #Fintech #Criptomonedas #Banca #TransformaciónDigital #RegTech #InteligenciaArtificial #Innovación #Ciberseguridad
Publicación de Common Management Solutions
Más publicaciones relevantes
-
La tokenización, ¿oportunidad o amenaza para la banca tradicional? ➡ La tokenización es el proceso de convertir derechos sobre un activo en un token digital, utilizando la tecnología blockchain. Esto permite una transferencia segura, transparente y eficiente de activos. En este contexto, la tokenización está emergiendo como una de las innovaciones más disruptivas en el sector financiero Beneficios para la banca💡 ➡ Eficiencia operativa: la tokenización reduce costos y tiempo en transacciones al eliminar intermediarios. ➡ Seguridad: la tecnología blockchain ofrece una seguridad superior mediante cifrado avanzado y registros inmutables. ➡ Transparencia y trazabilidad: cada transacción es verificable, lo que mejora la confianza y la transparencia en las operaciones financieras. ➡ Permite a individuos y empresas acceder a servicios financieros de manera más equitativa. Retos que llegan con la tokenización ⬇ Regulación: es crucial desarrollar marcos regulatorios que aseguren la adopción segura y legal de la tokenización. Confianza del cliente: los bancos deben educar y ganar la confianza de sus clientes en esta nueva tecnología. Innovación continua: las instituciones financieras que adopten y evolucionen con la tokenización estarán mejor posicionadas para liderar el futuro del sector. ➡ En nuestra consultora contamos con un equipo de profesionales con un alto expertise en tokenización https://lnkd.in/dHmw9Hhp #tokenizacion #banca #atlasvaluemanagement
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🔍 La banca tradicional y las #Fintech unen fuerzas en la era digital para transformar el sector financiero 💳🚀. Con IA y blockchain, mejoran la seguridad, eficiencia y experiencia del usuario. La modernización es clave para un futuro financiero más inclusivo 🌐💡 #Innovación #Tecnología #BancaDigital #TransformaciónDigital Damian Mendez Stefanini LATAM Lee la nota aquí: https://bit.ly/4g4AKnD
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Descubre cómo blockchain y las criptomonedas pueden transformar las entidades financieras mejorando la transparencia, seguridad y eficiencia operativa.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
#intive_insights: El sector de los préstamos bancarios actualmente enfrenta desafíos como: procesos largos, riesgos de fraude y altos costos. Blockchain ofrece una solución revolucionaria al eliminar intermediarios, mejorar la eficiencia y la seguridad, y reducir costos. Esto marca el inicio de una nueva era en la industria crediticia. Con blockchain, las FinTech pueden ofrecer soluciones más eficientes y seguras. ¿Quieres saber cómo integrar estas tecnologías en tu producto FinTech? No te pierdas este artículo de nuestros expertos y descubre el poder de blockchain 👉 https://lnkd.in/etNewhiH #blockchain #fintech #préstamos
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
En la era digital, la seguridad financiera es más crucial que nunca. Hoy se ha anunciado la implementación de un nuevo sistema de autenticación basado en blockchain para proteger las cuentas bancarias de los usuarios, reduciendo significativamente el riesgo de fraudes. Este avance tiene el potencial de revolucionar las transacciones financieras, aumentando la adopción de criptomonedas.🔒🪙 #PlanktonNews #Blockchain #Criptomonedas #Innovación #Fintech
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¡Prepárate para explorar el futuro financiero digital! 🚀 ¿Te suenan estos conceptos? - Plataformas de inversión: Compra y venta de activos financieros on-line - Fintech: Innovación tecnológica en finanzas - Criptomonedas: Activos digitales en blockchain - Crowdfunding: Financiación colectiva - Robo-advisors: Asesores automatizados - Blockchain: Registros distribuidos - Banca en línea: Servicios bancarios a través de internet - Open Banking: Acceso a terceros para ofrecer servicios, especialmente de pagovía APIs - RegTech: Uso de las tecnologías para el cumplimiento de la regulación Todos son conceptos ligados a las #FinanzasDigitales y #Fintech. #DiaEducacionFinanciera2024
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🌐💡 DBS Bank lanza sus "Servicios de Token DBS" 💡🌐 La innovación en el sector financiero sigue avanzando, y DBS Bank marca el ritmo con el lanzamiento de sus "Servicios de Token DBS", que permiten realizar liquidaciones de pagos en tiempo real mediante blockchain. 🚀 A través del uso de contratos inteligentes, esta plataforma no solo optimiza la seguridad y la transparencia de las transacciones, sino que también mejora la eficiencia de los pagos, consolidando a DBS como líder en la adopción de tecnologías disruptivas. 🔐🔗 La capacidad de liquidar pagos de manera más rápida y segura es un gran paso hacia el futuro de las finanzas digitales. 🌍 ¿Qué impacto crees que tendrá la tokenización en el mundo financiero? #Blockchain #Tokenización #PagosDigitales #ContratosInteligentes #InnovaciónFinanciera #DBSBank #TransformaciónDigital #FinTech
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
💡🌐 ¿𝗖𝗼́𝗺𝗼 𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗿𝗮́ 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗲𝗽𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗱𝗶𝗻𝗲𝗿𝗼 𝗲𝗻 𝘂𝗻 𝗺𝘂𝗻𝗱𝗼 𝗰𝗮𝗱𝗮 𝘃𝗲𝘇 𝗺𝗮́𝘀 𝗱𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹 𝘆 𝗰𝗼𝗻𝗲𝗰𝘁𝗮𝗱𝗼? La revolución del dinero digital está en marcha. Lenin Tarrillo, Product Owner Blockchain & Crypto en Banco de Crédito BCP, nos llevará a un análisis profundo sobre "𝑬𝒍 𝒇𝒖𝒕𝒖𝒓𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝒅𝒊𝒏𝒆𝒓𝒐: 𝑫𝒊𝒏𝒆𝒓𝒐 𝑫𝒊𝒈𝒊𝒕𝒂𝒍, 𝑺𝒕𝒂𝒃𝒍𝒆𝒄𝒐𝒊𝒏 𝒚 𝑪𝑩𝑫𝑪 (𝑪𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒍 𝑩𝒂𝒏𝒌 𝑫𝒊𝒈𝒊𝒕𝒂𝒍 𝑪𝒖𝒓𝒓𝒆𝒏𝒄𝒚)". En esta charla, explorará cómo las stablecoins y las monedas digitales emitidas por los bancos centrales (CBDC) están configurando un nuevo paradigma para los pagos, las transacciones y la inclusión financiera. Descubre cómo el #OpenBanking y las #APIs están impulsando estas innovaciones, transformando no solo la forma en que las empresas interactúan con el dinero, sino también abriendo nuevas oportunidades en el ecosistema fintech. ¿𝗤𝘂𝗲́ 𝘀𝗶𝗴𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗻𝗲𝗴𝗼𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼? Desde la seguridad y la eficiencia hasta la capacidad de ofrecer experiencias financieras más inclusivas y accesibles para todos. ¡Es el momento de prepararte para el futuro del dinero!🚀 📢¿𝗖𝘂𝗮́𝗻𝗱𝗼? 📅 𝟭𝟴 𝗱𝗲 𝗻𝗼𝘃𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 (𝗢𝗻𝗹𝗶𝗻𝗲) | 𝟵:𝟬𝟬 𝗮𝗺 - 𝟭:𝟬𝟬 𝗽𝗺 📅 𝟭𝟵 𝗱𝗲 𝗻𝗼𝘃𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 (𝗣𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹) | 𝟴:𝟯𝟬 𝗮𝗺 - 𝟲:𝟬𝟬 𝗽𝗺 🎟 Regístrate hoy y asegura tu lugar en https://bit.ly/3AAmfrA ✨ #CertificadoDigital: Recibe un certificado de asistencia para agregar a tu CV, validando tu actualización profesional en la industria de pagos online y acceso al material de las charlas. #Openbanking #capece #Blockchain #Stablecoin #CBDC #EpaymentSummit2024 #InnovaciónFintech
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
💡 LAYERING ¿Cómo funciona el lavado de dinero con criptomonedas?💡 El lavado de activos con criptomonedas es cada mas frecuente. En si, es un proceso donde se utiliza la tecnología blockchain para ocultar y disfrazar el origen ilegal del dinero, haciéndolo pasar por transacciones y cambios que dificultan el seguimiento de su procedencia. Esto lo hace atractivo para quienes quieren mover dinero ilícito, aunque cada vez existen más herramientas para detectarlo. Tiene distintas fases: 1) Colocación (Placement): El dinero ilícito se convierte en criptoactivos. Se utilizan exchanges centralizados o plataformas P2P para adquirir Bitcoin, Ethereum u otras criptos. Los cajeros de criptomonedas y transacciones en efectivo también juegan un papel importante en esta etapa. 2) Estratificación (Layering): Aquí es donde comienza la complejidad. ➡️Se realizan múltiples transferencias entre billeteras digitales, a menudo utilizando mixers o servicios de tumbler. ➡️Intercambio entre diferentes criptomonedas (Bitcoin a Monero, por ejemplo) para dificultar el rastreo. ➡️Uso de exchanges descentralizados (DEX) sin requerimientos KYC para aumentar el anonimato. 3) Integración (Integration): El dinero "limpio" vuelve a la economía. Se produce la venta de criptoactivos por dinero fiat en exchanges que permitan retiros sin levantar sospechas. ¿Por qué las criptomonedas? Pseudo Anonimato: Las transacciones son públicas, pero las identidades están ocultas tras direcciones de billeteras. Descentralización: Los exchanges descentralizados y las billeteras no custodiadas ofrecen un entorno difícil de regular. Velocidad: Las transacciones a nivel mundial se completan en minutos. 🔍 El Layering es la etapa crítica en el lavado de dinero con criptomonedas. Mientras más transacciones y conversiones se realicen, más difícil se vuelve rastrear el origen de los fondos. ✅️Acá será fundamental fortalecer la investigación en la blockchain con personal especializado y herramientas adecuadas que permitan detectar este tipo de maniobras. #Criptomonedas #Blockchain #LavadoDeDinero #Fintech #Ciberseguridad #Compliance #Layering #CryptoRegulation #Bitcoin #Monero #CrimenFinanciero #AML #Finanzas #RegTech #Criptoactivos #RegulacionFinanciera #DeFi #TransaccionesAnonimas #CryptoLaundering
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🔍 ¿Están preparados los #bancos para el futuro? Desde las experiencias mejoradas con #IA hasta la promesa de #blockchain, el panorama tecnológico evoluciona rápidamente. Pero solo el 4 % de los bancos es capaz de aprovechar todo el potencial de la automatización inteligente. Es el momento de que los bancos adopten la innovación y den prioridad a las soluciones personalizadas y escalables. El futuro de la banca va más allá de la mera transformación digital, se trata de reimaginar cada interacción con el cliente. 🖇 Conoce todas las conclusiones del último Informe Mundial sobre la Banca Retail 2024, en la edición de su 20º aniversario. https://ow.ly/5k6q50RgSTj #WRBR24 #CapgeminiSpain #IAByCapgemini
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.