Logicalis Spain digitaliza más de 130 centros de #salud en las Islas Baleares Con una #inversión de más de 1,6M€, la iniciativa abarca la implantación y gestión de #redes de #comunicación interna, #Wifi6 y sistemas de monitorización de Servei de Salut de les Illes Balears
Publicación de Computing España (BPS)
Más publicaciones relevantes
-
🏥Transforma tu Hospital con Tecnología de Punta. 🌐 La solución de red de alta calidad de #Huawei está diseñada específicamente para hospitales pequeños y medianos, garantizando que cada rincón de tu institución esté conectado y preparado para ofrecer la mejor atención. 💡 Beneficios Clave: 🌐 Conectividad Rápida y Estable: Asegura un acceso ininterrumpido a la información médica, permitiendo a tu equipo tomar decisiones informadas en tiempo real. 🌐 Facilidad de Integración: Nuestra red se adapta a las tecnologías existentes, desde sistemas de gestión hospitalaria hasta dispositivos médicos conectados. 🌐 Soporte Personalizado: Disfruta de un acompañamiento constante para garantizar que tu red funcione de manera óptima y se adapte a tus necesidades cambiantes. No dejes que la falta de conectividad limite tu capacidad de brindar atención de calidad. 🔍 Conoce más: https://bit.ly/3y2ekla
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La seguridad en centros hospitalarios se convierte en una tarea sensible que requiere una solución adecuada de gestión. Desde hace años, #Qontinuumplus, la aporta desde una plataforma única, donde permite gestionar la seguridad, a través del control de accesos del ingente número de personas, habitaciones, vehículos…añadido a la complejidad de una gestión integral 24 horas al día. Por eso distintos Hospitales en España confían en la seguridad de control de accesos diseñada por Qontinuum-Plus. QONTINUUM. Aplicaciones. Q-OnTheFly. QVigila (qontinuum-plus.es) #Controldeaccesos #InteligenciaArtificial #Seguridadenhospitales #Controldepresencia #Controldeintrusión #Conectividad #Mifare #NFC #Diseño #Qvigila
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
No se pierda esta oportunidad de estar a la vanguardia en conectividad hospitalaria. La tecnología en los hospitales ha evolucionado a pasos agigantados, y es esencial que las infraestructuras de comunicaciones se adapten para garantizar la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad en cada uno de sus procesos. En Furukawa, estamos comprometidos con este avance; por eso, dictaremos un webinar en el que abordaremos temas clave para la modernización de las infraestructuras tecnológicas en hospitales, y cómo estas influyen en la calidad de los servicios médicos. Temario: - Normativas vigentes para infraestructuras hospitalarias. - Tecnologías de la Información (TI) en ambientes hospitalarios con mayor conectividad. - Nuevas tecnologías de red: PON-LAN (Passive Optical LAN). - La importancia de los cables “verdes” en la sostenibilidad hospitalaria. 🔗 Regístrese y asegure su lugar en el evento: https://lnkd.in/dHxyzgSS #FurukawaSolutions #Hospitales #Conectividad #Webinar #TecnologíaMedica #Infraestructura
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La Solución Wireless de Ibernex | Digitalización para hospitales y residencias es un sistema paciente enfermera inalámbrico ideado para aquellos centros con sistemas preexistentes o que vayan a realizar una reforma básica y quieran una solución sin cables, que puede implementarse de manera rápida y eficiente sin necesidad de obras, gracias a la tecnología RF. Su configuración es tan intuitiva que no interfiere en las operaciones diarias del centro, asegurando una transición fluida hacia un entorno más conectado y seguro, ofreciendo una serie de ventajas que mejoran y facilitan el funcionamiento de residencias, hospitales y clínicas en momentos críticos: ✅ Mejor comunicación: facilita el aviso rápido y efectivo entre el usuario y los trabajadores ✅ Conexión portátil y fácil de usar: el sistema se adapta a las necesidades dinámicas del centro ✅ Alarmas por desconexión: el sistema no necesita mantenimiento, únicamente nos da un aviso en caso de desconexión o batería baja ✅ Adaptabilidad: sus dos modos de funcionamiento se adaptan a las necesidades de cada centro #alarmas #comunicación #Helpnex #Ibernex #sistemapacienteenfermera #tecnologíaRF #Wireless
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Las buenas noticias de hoy 28 de abril 2024 🏥 Sanitas Hospitales está fortaleciendo su presencia en España con la apertura de tres nuevos centros médicos en Madrid, Bilbao y Barcelona para 2025. Con estas adiciones, la red alcanzará un total de 27 instalaciones en todo el país, consolidando su compromiso con la excelencia en la atención médica y el acceso a servicios de salud privada de calidad en España 🇪🇸💼 📱 Orange ha aclarado los detalles de la inversión de Masorange en España. Los 4.000 millones de euros prometidos representan un techo, con revisiones y aprobaciones anuales para los planes de inversión. Christine Heydemann, destacando la importancia de adaptarse a las necesidades del mercado, reafirma que el enfoque principal es la generación de caja, asegurando la sostenibilidad y el crecimiento continuo de su operación en España. 🌐🔍 🔗 Estos desarrollos destacan la importancia de la expansión y la inversión estratégica en sectores claves como la salud y las telecomunicaciones. Conectémonos para discutir cómo estas iniciativas pueden influir en nuestras estrategias y decisiones empresariales. #Sanitas #Orange #InversiónEstratégica #Salud #Telecomunicaciones #CrecimientoEmpresarial #Innovación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Estuvimos presentes en la edición 2024 del Congreso de Salud Provincial (CoSaPro). Entre las principales líneas de acción planteadas por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires (PBA) en temas de salud digital, se encuentra la consolidación de espacios para compartir experiencias que permitan conocer para proyectar y transformar el sistema de salud; la demanda activa de los fondos que el gobierno nacional quitó a la PBA y que gran parte estaban destinados a sostener y mejorar la infraestructura hospitalaria y tecnológica, la integración de los tres subsistemas (obras sociales, prepagas y salud pública) como parte del Plan Quinquenal, la búsqueda de soluciones que permitan la integración e interoperabilidad de los sistemas, el fortalecimiento de la Historia de Salud Digital (HSI) por considerarla una herramienta fundamental del sistema, sostener las inversiones en conectividad, en parque informático y en redes internas; llevar todos los sistemas que hoy están alojados en servidores virtuales de la subsecretaría de Gobierno Digital al nuevo datacenter de Gonnet (La Plata), crear un BUS de interoperabilidad provincial y promover normativas que permitan mayor dinamismo en la innovación. 👉🏻 Link para acceder a la cobertura completa aquí 👇🏻https://lnkd.in/dqYXhuu3
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
España reduce la obsolescencia de su parque tecnológico sanitario público gracias al Plan INVEAT. Hoy hemos presentado el informe '‘Perfil Tecnológico Hospitalario: propuestas para la renovación de tecnologías sanitarias”, elaborado por Fenin, en el que se destaca: ✅Una ‘radiografía’ de la antigüedad de los equipos tecnológicos empleados en hospitales públicos y privados, y el impacto que ha supuesto el Plan INVEAT respecto al SNS. ✅El porcentaje de equipos ‘nuevos’ que se eleva al 42% del total —frente al 35% registrado en 2021—, y un 25% que cuenta entre 5 y 10 años de antigüedad. Asimismo, el porcentaje de equipos “obsoletos” con una vida superior a 10 años se ha reducido un 25%, acercándose a las recomendaciones de los organismos internacionales. ✅El agradecimiento de Fenin al Ministerio de Sanidad por la satisfactoria ejecución del Plan INVEAT, pero recordando a su vez la necesidad de llevar a cabo una estrategia nacional de inversiones para la renovación y mantenimiento permanente del parque tecnológico. Gracias a todos los medios de comunicación asistentes en el encuentro.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌐 Transformando la salud con tecnología de vanguardia: 🤝 Hitss Argentina y Claro Argentina trabajando juntas. Imaginemos un mundo donde las soluciones de salud no solo sean accesibles, sino también inmediatas, tecnológicas y de primer nivel. Ahora, esto es una realidad gracias al esfuerzo mancomunado entre empresas líderes en telecomunicaciones. Estas cabinas están diseñadas para brindar autoatención médica de alta calidad, equipadas con tecnología de punta que revoluciona la experiencia de cuidado. Desde universidades y fábricas, hasta terminales automotrices, aeropuertos y edificios gubernamentales, estas cabinas democratizan el acceso a la salud, eliminando barreras geográficas y económicas. El poder del despliegue tecnológico de empresas de telecomunicaciones como Claro, con su infraestructura robusta y su capacidad para conectar industrias, convierte esta visión en un cambio tangible. Se trata de transformar sociedades, acercando la salud de primer nivel a cada rincón del país. ¿Te imaginas un futuro donde cada espacio cuente con una cabina de salud? Escribime: cipollawa@globalhitts.com #TransformaciónDigital #InnovaciónEnSalud #Telecomunicaciones #SaludFuturista #ClaroArgentina #Industria4_0 #AccesoALaSalud #TecnologíaQueTransforma
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🏥 Soluciones de Comunicación Unificada en hospitales: mejorando la colaboración y la eficiencia 💡 En los hospitales modernos, la colaboración rápida y eficiente entre el personal médico es esencial para brindar atención de calidad. Aquí es donde las Soluciones de Comunicación Unificada (UC) juegan un papel crucial. Al integrar llamadas, mensajería, videoconferencias y más, los equipos médicos pueden comunicarse en tiempo real, tomar decisiones más rápidas y coordinarse mejor en situaciones críticas. En IPPS, ayudamos a los hospitales a implementar estas soluciones, optimizando la conectividad y mejorando la experiencia tanto para los pacientes como para el personal. 📲 ¿Cómo ves el impacto de las UC en el futuro de la atención médica? #IPPS #Telecomunicaciones #SaludDigital #ComunicaciónUnificada #TransformaciónDigital #Hospitales #EficienciaOperativa #TecnologíaMédica #AtenciónAlPaciente #InnovaciónEnSalud
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Santiago de Chile fue el epicentro de un encuentro clave para el avance de la transformación digital del sector salud. Los días 24 y 25 de abril, convocados por la OPS y el MINSAL se dieron cita más de 90 expertos de centros de estudios, universidades, y representantes de distintos unidades del sector público que desarrollan funciones que inciden en el almacenamiento, gestión y uso de datos para la mejorar de políticas de Salud pública. El encuentro tomo la forma de un Taller en el cual se revisaron los resultados del taller desarrollado en octubre de 2022 en el cual se analizó la situación de los Sistemas de Información para la Salud en Chile utilizando metodología desarrollada por la OPS denominada IS4H (Information Systems for Health). El IS4H es un modelo de evaluación que busca facilitar el desarrollo de sistemas de información para la salud interoperables, con datos abiertos, que provienen de diferentes fuentes y que se utilizan éticamente, a través de herramientas TIC efectivas. En específico, el taller desarrollado se enfocó en la revisión de las áreas de gobernanza, gestión de datos y tecnología de la información e la innovación en salud digital, además de un taller especifico que reviso los avances jurídico administrativos experimentados en Chile y entre los que se incluyen la interoperabilidad de fichas clínicas, le ley de Ciberseguridad y transformación digital en el país. Uno de los tópicos destacados de la discusión fue el relativo a los ocho principios rectores para la transformación digital del sector salud. Estos principios subrayan la necesidad de una salud digital inclusiva y respetuosa de los derechos humanos, la urgencia de conectar a todos los actores mediante sistemas interoperables y la promoción de la inteligencia artificial y la seguridad de la información. El éxito del IS4H 2024 no solo radica en la riqueza de los contenidos y la profundidad de las discusiones, sino también en el compromiso reafirmado por todos los asistentes para avanzar hacia una agenda común de salud digital. Esta es una muestra más de cómo el trabajo intersectorial conjunto y la colaboración internacional pueden impulsar transformaciones significativas para mejorar la salud global. Queremos agradecer a todos los participantes y colaboradores que hicieron posible este encuentro. Estamos convencidos de que los frutos de este evento resonarán en las mejoras de los sistemas de salud en Chile y más allá. #IS4H2024 #SaludDigital #TransformaciónDigital #OPS #OMS
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-