A medida que los ciberataques se vuelven más sofisticados y difíciles de combatir, la inteligencia artificial se está convirtiendo en una herramienta clave tanto para los defensores como para los atacantes, desencadenando una carrera tecnológica en el ámbito de la ciberseguridad. IBM Palo Alto Networks
Publicación de Computing España (BPS)
Más publicaciones relevantes
-
📢 El 89% de los líderes de TI temen que los fallos de la IA Generativa afecten la #ciberseguridad Sophos publica el informe "Más allá del Hype: La realidad empresarial de la IA para la ciberseguridad", para la que ha encuestado a 400 responsables de TI sobre su uso de la IA en ciberseguridad. 🗣️ La encuesta revela que, a pesar de que el 65% ha adoptado funciones de GenAI, al 89% de los directores de TI les preocupa que los fallos en las herramientas de ciberseguridad GenAI puedan poner en riesgo a su organización. ➡️ https://lnkd.in/dvWSU9jV
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿La clave para la continuidad de un negocio en 2025? ANTICIPARSE. En nuestro último artículo, definimos 5 tendencias de ciberseguridad que estarán presentes durante este 2025. 🗡️ ✨El doble filo de la IA en la seguridad digital 📦 Por qué el Ransomware as a Service nos debe preocupar 🚷 La política Zero Trust 👩🏻⚖️ Las nuevas normativas que entran en juego 🌩️ Los desafíos de la seguridad en la nube Ya no se trata de si sufrirás un ataque, sino de cuándo ocurrirá. ¿Está tu empresa preparada? Lee el artículo completo en nuestro blog 👉🏻 https://lnkd.in/dJHusrCn #CybersecurityTrends #TendenciasCiberseguridad #Ciberseguridad2025
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Ayesa prevé un aumento de los ciberataques en 2025, impulsados por la IA y nuevas amenazas como la computación cuántica. 🔐🤖 La seguridad proactiva y la colaboración serán clave para protegerse. Descubre más sobre las predicciones de ciberseguridad aquí: https://lnkd.in/eQRVd6XK #Ciberseguridad #IA #Innovación #SeguridadDigital #Ayesa2025
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La integración como clave: el futuro de la ciberseguridad y la IA generativa CrowdStrike ha revelado un cambio decisivo en la ciberseguridad: la integración de la inteligencia artificial generativa en plataformas unificadas está marcando el camino hacia 2025. Según su estudio, el 80% de los responsables de seguridad prefiere herramientas de IA generativa integradas, mientras que un 63% considera renovar toda su infraestructura para adoptar estas soluciones. Este enfoque responde a desafíos críticos como la escasez de habilidades, el aumento de ataques sofisticados y la complejidad operativa. Además, el 74% de las empresas encuestadas ha sufrido una brecha de seguridad o teme vulnerabilidades, lo que refuerza la urgencia de adoptar tecnologías específicas para la ciberseguridad que aceleren la detección y respuesta a amenazas. Con herramientas como Charlotte AI y su plataforma Falcon, CrowdStrike está transformando las operaciones de seguridad, estableciendo un nuevo estándar en velocidad y precisión para enfrentar a los ciberdelincuentes. ¿La integración de IA generativa puede ser el paso que necesitas para fortalecer tus defensas?. Lee más aquï https://lnkd.in/dWU8pP3p #ciberseguridad #seguridadinformática #proteccióndedatos #SeguridadEnLínea #phishing
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Descubre por qué la inteligencia artificial es clave para proteger los activos de tu empresa en el ámbito de la ciberseguridad. Aprende cómo reducir costos y prevenir ataques con estas soluciones.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La IA es clave en la ciberseguridad, potenciando defensas y riesgos. Mientras los ciberdelincuentes la usan para ataques sofisticados, las empresas la adoptan para protegerse. Esto seguirá siendo una constante en crecimiento para 2025 y ManageEngine LATAM esta listo para colaborar en este aspecto. Les comparto esta nota realizada junto con RCN Radio donde hablamos mas al respecto. https://lnkd.in/eK5w4WaQ
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
6 Predicciones de ciberseguridad de WatchGuard para 2025 Los expertos destacan la dualidad de la Inteligencia Artificial, la falta de interés de los profesionales por asumir el rol del CISO y la colaboración entre organizaciones como algunas de las tendencias para 2025. Conozca más aquí: https://lnkd.in/dadE9T3Y
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
El cibercrimen está alcanzando cifras alarmantes, representando cerca del 1,5% del PIB mundial. En una entrevista reveladora, Maitane Uranga de Secure&IT by LKS Next, nos ofrece una visión profunda sobre cómo la Inteligencia Artificial (IA) y el Machine Learning (ML) están revolucionando la ciberseguridad. Estas tecnologías no solo mejoran la detección de amenazas en tiempo real, sino que también permiten adelantarse a los ciberdelincuentes. "El ransomware es el ataque más temido hoy en día, y las empresas deben adoptar una visión integral de la seguridad para protegerse." Uranga también destaca la creciente demanda de profesionales en ciberseguridad, tanto en Blue Team como en Red Team, así como en IA y derecho digital. ¡Conoce más sobre cómo estas innovaciones están cambiando el juego en ciberseguridad! https://lnkd.in/dnQpRsqf #Ciberseguridad #Innovación #Tecnología #IA #MachineLearning #Ransomware #Cibercrimen #SeguridadInformática #TalentTech #LeadersInTech
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La mitad de las empresas excluyen a sus equipos de ciberseguridad en la implementación de IA, según ISACA: El estudio de ISACA destaca que solo el 35% de los profesionales de ciberseguridad están implicados en el desarrollo de políticas para la implementación de IA en sus empresas. Esta falta de participación en un ámbito tan crítico plantea riesgos significativos, especialmente en un contexto donde las aplicaciones de IA en ciberseguridad han ganado popularidad. https://lnkd.in/dCjXdVht
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🚨 La ciberseguridad de 2025 está en juego: ¿Cómo nos afectará la IA? Según un reciente estudio de Google Cloud, el panorama de la ciberseguridad está evolucionando rápidamente. El uso de la inteligencia artificial por parte de ciberdelincuentes está poniendo en riesgo las infraestructuras digitales globales, intensificando ataques como ransomware y phishing. Con la democratización de herramientas cibernéticas, nuevos actores maliciosos están entrando en acción. Las herramientas de IA pueden ser utilizadas por hackers para realizar invasiones más sofisticadas, mientras que el panorama geopolítico actual es tenso y favorece la propagación de ofensivas virtuales. ¿Qué podemos esperar para el 2025? ¿Estamos preparados para enfrentar estos retos tecnológicos? 📖 Descubre los detalles de este estudio: https://lnkd.in/ds_y4BAE
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.