🔍 Ponencia 3: 𝐑𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨𝐬. Desde la entrada en vigor de la NIIF 15 y NIIF 9, implementadas en España a través del Real Decreto 1/2021 y la Resolución del ICAC, auditores y contables han tenido que adaptar sus prácticas al nuevo marco de reconocimiento de ingresos. Para abordar los desafíos que platea la normativa y los problemas específicos que se encuentran los profesionales en su aplicación contamos con Enrique Villanueva García, Profesor Titular de la Universidad Complutense de Madrid. Consultor IFRS. Modera: Maika Fernandez. Socia en firma de auditoría. Miembro del Comité Organizador de las Jornadas. ICJCE Auditores Galicia, REA Auditores CGE #economistas #auditoría #auditores #formación #sostenibilidad #galicia #IA #InteligenciaArtificial #información #normativa #informes #auditoresgalicia
Publicación de Consello Galego de Economistas
Más publicaciones relevantes
-
🔍 Ponencia 3: 𝐑𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨𝐬. Desde la entrada en vigor de la NIIF 15 y NIIF 9, implementadas en España a través del Real Decreto 1/2021 y la Resolución del ICAC, auditores y contables han tenido que adaptar sus prácticas al nuevo marco de reconocimiento de ingresos. Para abordar los desafíos que platea la normativa y los problemas específicos que se encuentran los profesionales en su aplicación contamos con Enrique Villanueva García, Profesor Titular de la Universidad Complutense de Madrid. Consultor IFRS. Modera: Maika Fernandez. Socia en firma de auditoría. Miembro del Comité Organizador de las Jornadas. ICJCE Auditores Galicia, REA Auditores CGE #economistas #auditoría #auditores #formación #sostenibilidad #galicia #IA #InteligenciaArtificial #información #normativa #informes #auditoresgalicia
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
💥𝗜𝗫 𝗲𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗝𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗔𝘂𝗱𝗶𝘁𝗼𝗿í𝗮 𝘆 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗲𝗻 𝗚𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗮.💥 💡 𝐑𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨𝐬. Desde la entrada en vigor de la NIIF 15 y NIIF 9, implementadas en España a través del Real Decreto 1/2021 y la Resolución del ICAC, auditores y contables han tenido que adaptar sus prácticas al nuevo marco de reconocimiento de ingresos. Los cambios introducidos han reemplazado la Norma de Registro y Valoración 14, pasando de un reconocimiento de ingresos basado en la entrega a un enfoque en la transferencia de control de los bienes o servicios al cliente. Aunque este modelo de cinco pasos es ampliamente conocido, su aplicación práctica en contratos complejos y variables aún genera retos y preguntas sobre su correcta implementación y sobre los requerimientos de desgloses detallados en la memoria. Contaremos con Enrique Villanueva García, Profesor Titular de la Universidad Complutense de Madrid y Consultor IFRS, quien abordará los desafíos continuos que plantea la normativa y los problemas específicos que los profesionales aún encuentran en su aplicación, contaremos Conoce el programa e inscríbete online o presencial: 🟠 Incripciones online : https://lnkd.in/eW27gUSf 🟠 Incripciones presenciales: https://lnkd.in/ewJHfTJg #economistas #jornadasformativas #jornadas #formación #auditoría #auditores #contabilidad #sostenibilidad Consello Galego de Economistas
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
💡 𝐑𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨𝐬. Desde la entrada en vigor de la NIIF 15 y NIIF 9, implementadas en España a través del Real Decreto 1/2021 y la Resolución del ICAC, auditores y contables han tenido que adaptar sus prácticas al nuevo marco de reconocimiento de ingresos. Los cambios introducidos han reemplazado la Norma de Registro y Valoración 14, pasando de un reconocimiento de ingresos basado en la entrega a un enfoque en la transferencia de control de los bienes o servicios al cliente. Aunque este modelo de cinco pasos es ampliamente conocido, su aplicación práctica en contratos complejos y variables aún genera retos y preguntas sobre su correcta implementación y sobre los requerimientos de desgloses detallados en la memoria. Contaremos con Enrique Villanueva García, Profesor Titular de la Universidad Complutense de Madrid y Consultor IFRS, quien abordará los desafíos continuos que plantea la normativa y los problemas específicos que los profesionales aún encuentran en su aplicación, contaremos Programa 📚 https://lnkd.in/d2PXFxr Inscripción presencial 📍 https://lnkd.in/dp--fv8P Inscripción online 💻 https://lnkd.in/dW2WnFJX Colegio de Economistas de A Coruña, Colegio de Economistas de Lugo, Colegio Economistas Ourense, Colegio de Economistas Pontevedra, ICJCE Auditores Galicia, REA Auditores CGE #economistas #auditores #auditoría #sostenibilidad #formación #Galicia #auditor
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
💡 𝐑𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨𝐬. Desde la entrada en vigor de la NIIF 15 y NIIF 9, implementadas en España a través del Real Decreto 1/2021 y la Resolución del ICAC, auditores y contables han tenido que adaptar sus prácticas al nuevo marco de reconocimiento de ingresos. Los cambios introducidos han reemplazado la Norma de Registro y Valoración 14, pasando de un reconocimiento de ingresos basado en la entrega a un enfoque en la transferencia de control de los bienes o servicios al cliente. Aunque este modelo de cinco pasos es ampliamente conocido, su aplicación práctica en contratos complejos y variables aún genera retos y preguntas sobre su correcta implementación y sobre los requerimientos de desgloses detallados en la memoria. Contaremos con Enrique Villanueva García, Profesor Titular de la Universidad Complutense de Madrid y Consultor IFRS, quien abordará los desafíos continuos que plantea la normativa y los problemas específicos que los profesionales aún encuentran en su aplicación, contaremos Programa 📚 https://lnkd.in/d2PXFxr Inscripción presencial 📍 https://lnkd.in/dp--fv8P Inscripción online 💻 https://lnkd.in/dW2WnFJX Colegio de Economistas de A Coruña, Colegio de Economistas de Lugo, Colegio Economistas Ourense, Colegio de Economistas Pontevedra, ICJCE Auditores Galicia, REA Auditores CGE #economistas #auditores #auditoría #sostenibilidad #formación #Galicia #auditor
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
✒️El 1° de enero de 2027 entrará en vigor la NIIF 18, nueva norma internacional de contabilidad que reemplazará a la NIC 1 modificando, además, otros estándares. Esto es un gran hito porque cambia la presentación y revelación de los Estados Financieros y, por ello, Alejandro Gutiérrez Varela, socio de Auditoría de Grant Thornton Chile, dedicó una columna al tema. 📌En el texto, y avanzando a través de 7 puntos, Alejandro explica de una manera didáctica las mejoras que la NIIF 18 introduce a la transparencia, comparabilidad y utilidad de la información financiera, y los beneficios que conllevan dichos avances para quienes son usuarios de esta documentación. 👉🏼Te invitamos a leer este interesante artículo en la sección Tendencias de nuestro sitio web: https://lnkd.in/et7zJk_u #GrantThorntonChile #NIIF18 #estadosfinancieros #auditoría #NIC1 #InformaciónFinanciera #Consultoria #EmpresasFamiliares
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Publicado el Informe sobre la Situación de la #Auditoría en España por el ICAC- Instituto de Contabilidad y Auditoria de Cuentas: el sector mejora su facturación respecto a 2022 con un incremento del 7,90% en 2023
El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas #ICAC publica en su Informe sobre la Situación de la #Auditoría en España que, por cifra de negocio de la entidad auditada, el 27,74% de los trabajos e informes en 2023 fueron de entidades auditadas con menos de 3 millones de euros de cifra de negocio. https://lnkd.in/gxVK6Zm
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La organización profesional de contabilidad (PAO, por sus siglas en inglés) Consejo General de Economistas de España publicó un documento titulado “Reflexiones sobre la aplicabilidad de la norma internacional de auditorías para auditorías de estados financieros de entidades menos complejas (NIA para #EMC)”. Este análisis aborda las características principales de la #NIA para EMC, que fue diseñada para simplificar el proceso de auditoría en entidades menos complejas, manteniendo altos estándares de calidad y transparencia. El documento detalla los desafíos específicos que enfrentan las entidades menos complejas en el cumplimiento de las normas de auditoría tradicionales. Entre los aspectos destacados, se enfatiza cómo la NIA para EMC busca reducir la carga administrativa y operativa de estas entidades, facilitando la comprensión y aplicación de los principios de auditoría. Este enfoque pretende hacer que los procesos sean más eficientes sin comprometer la integridad de los informes financieros. Además, el Consejo General de Economistas de España subraya la importancia de adaptar la normativa internacional a las realidades locales, resaltando que la implementación efectiva de la NIA para EMC requerirá capacitación especializada y ajustes normativos en cada jurisdicción. Este documento constituye un paso significativo en la promoción de normas inclusivas que respondan a las necesidades de las entidades menos complejas. #Sarlaft #Tax #LA #FT #highquality #pymes #BPO #niif #contabilidad #auditworkvb #contable #outsourcing #SolucionesTI #consultorias #consultoriaempresarial #madrid #comunidaddemostoles #valencia #complianceofficer #compliance #AuditoríaForense #desarrolloempresarial #Interventoría #desarrolloprofesional #ControlInterno #AuditoríaAdministrativa #AuditoríaFinanciera #AuditoríaTributaria #CumplimientoLegal #Aseguramiento
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La NIIF 18 (también conocida como IFRS 18 por sus siglas en inglés), o Norma Internacional de Información Financiera 18, es una nueva norma contable que ha sido diseñada para mejorar la presentación y la transparencia de los estados financieros de las empresas. Esta norma sustituye a la antigua NIC 1 (Norma Internacional de Contabilidad 1) y entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2027, sin embargo se permite una adopción temprana de la misma. Implementar esta nueva norma puede ser un proceso difícil que conlleva esfuerzo; por eso en Índigo contamos con el expertise para que tu negocio pueda sacarle todo el provecho posible. Entre los diversos beneficios de la NIIF 18 encontramos: • Facilita el acceso al crédito ya que presenta la información de tu negocio de manera más clara y transparente. • Simplifica los procesos contables con su estructura estandarizada y su formato más conciso. • Mayor control de tus finanzas ya que la NIIF 18 ayuda a identificar áreas de mejora y a tomar decisiones informadas. En Índigo, somos una firma de auditores y consultores, comprometidos con el crecimiento de tu negocio para que puedas sacarle el mayor provecho a las nuevas y constantes normativas. #firmadeauditoría #impuestos #dgii #estadosfinancieros
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌐 Alineados con las Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF. El 2 de noviembre se publicó la Resolución N° 004-2024-EF/30, aprobando la NIIF 19 Subsidiarias sin obligación pública de rendir cuentas: Información a revelar. Esta norma permite que las subsidiarias que no presentan reportes financieros al público puedan alinear sus informes de manera simplificada a los estándares internacionales, sin una carga excesiva. 📝 ¿Qué implica para las empresas? Transparencia y Consistencia: Esta norma permite a las subsidiarias presentar su información financiera de manera consistente con los estándares del grupo al que pertenecen, asegurando mayor transparencia. Estandarización Simplificada: Sin obligación de reportar públicamente, las subsidiarias pueden beneficiarse de una estructura de revelación simplificada, enfocada en datos clave, sin asumir los requisitos completos de las NIIF. Cumplimiento Normativo: Esta medida asegura que las subsidiarias en Perú se mantengan alineadas con los marcos contables vigentes a nivel internacional, cumpliendo con las disposiciones del IASB y los lineamientos del Consejo Normativo de Contabilidad. 📌 ¿Qué deben considerar las empresas? - Capacitar a sus equipos contables en los requisitos de información a revelar específicos de la NIIF 19. - Evaluar el impacto en sus procesos internos para adaptarse a los cambios de presentación de información de acuerdo con la resolución. - Coordinar con auditores y asesores contables para asegurar una adecuada implementación y cumplimiento. Con esta resolución, el Perú refuerza su compromiso con las prácticas contables internacionales, facilitando un entorno de mayor transparencia y eficiencia para las subsidiarias. #F2FConsulting #NIIF #Contabilidad #NormasInternacionales #TransparenciaFinanciera #Resolución0042024 #IASB #CNC
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
Auditora de Cuentas - Economista - Experto Contable - Miembro de la Junta del Colegio de Economistas de Pontevedra
3 mesesMuchas gracias Enrique Villanueva García por tu excelente exposición de un tema tan relevante. Un placer haber podido disfrutar de tu participación en estas jornadas