✔️ Hoy, hemos presentado en La Rioja una de las 257 ayudas adjudicadas en 2024, con una aportación total de 32M€. A través de nuestras ayudas apoyamos a más de 2.300 investigadores e investigadoras y les acompañamos a lo largo de toda su carrera ya desde sus inicios, como Miguel Torres, que realizará su tesis doctoral en la Universidad de La Rioja y comienza una carrera en investigación en cáncer con nuestro apoyo. #InvestigandoenCáncer #TodosContraelCáncer
Publicación de Asociación Española Contra el Cáncer
Más publicaciones relevantes
-
Mi tesis doctoral se centra en la importancia de los registros de ensayos clínicos como un nuevo elemento en la evaluación científico-académica. Estoy realizando mi investigación en la Universidad Carlos III de Madrid, bajo la dirección de Eva Méndez y Tony Hernández-Pérez. Pueden encontrar más detalles sobre mi trabajo en #HiloTesis, una iniciativa de la RedDivulga de la Crue Universidades Españolas y la Fundación Ignacio Larramendi, que promueve la divulgación científica y la conexión entre la ciencia y la sociedad. #HiloTesis busca fomentar la comunicación de la investigación doctoral a través de las redes sociales, acercando los resultados científicos a la sociedad y potenciando su impacto, excelente iniciativa. Es crucial reconocer cómo las evaluaciones científicas están comenzando a incluir indicadores de impacto social. La ANECA, por ejemplo, evalúa no solo el impacto científico, sino también la contribución al bienestar social, la internacionalización y la transparencia en la investigación. La evaluación del impacto social abarca la aplicación práctica de descubrimientos, la mejora de políticas públicas, la comunicación efectiva de resultados científicos y la identificación de nuevas áreas de investigación. Este enfoque refuerza la confianza y el apoyo público hacia la ciencia. El reconocimiento de la diversidad en los resultados de la investigación y sus aplicaciones es promovido tanto a nivel internacional por la Unión Europea y la Coalición para el Avance de la Evaluación de la Investigación (CoARA), como a nivel nacional por la Estrategia Nacional de Ciencia Abierta (ENCA). En conclusión, la inclusión de los registros de ensayos clínicos como elemento evaluable en la investigación científica no solo mejorará la transparencia y la rendición de cuentas, sino que también contribuirá significativamente a la función social de la ciencia. #TesisDoctoral #UC3M #OpenScience #EvaluaciónAcadémica #Investigación https://lnkd.in/dXT35m6H #TesisDoctoral #UC3M #OpenScience #EvaluaciónAcadémica #Investigación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
En la convocatoria CaixaResearch de Investigación en Salud 2024 se han seleccionado 29 investigaciones biomédicas con gran impacto social liderados por centros de investigación, hospitales y universidades de España y Portugal. La convocatoria, a la cual se han presentado 580 propuestas de investigación, está dirigida a abordar los principales retos en salud en áreas como la neurociencia, la oncología, las enfermedades cardiovasculares, metabólicas o infecciosas. Estas ayudas, se conceden en colaboración con la Fundación Francisco Luzón, que cofinancia un proyecto sobre ELA y Fundação para a Ciência e a Tecnologia (FCT), que subvenciona 3 de los 9 proyectos portugueses seleccionados. Desde los inicios del programa en 2018, se han conseguido subvencionar 200 proyectos, 137 de ellos liderados por equipos españoles y 63, por grupos de investigación de Portugal. En la actualidad, es la convocatoria filantrópica de investigación en biomedicina y salud más importante de la Península Ibérica. Descubre más en https://bit.ly/3ABe5iQ
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Felices por la adjudicación de un proyecto de vinculación internacional de ANID Chile para fortalecer nuestra red de colaboracion en inmunologia e inmunoterapia entre Fundación Ciencia & Vida - Universidad San Sebastián 🇨🇱 e Institut Curie 🇨🇵y ampliarla a Universidad de Chile 🇨🇱, Universidad de Concepción 🇨🇱 y Universidad Nacional de Córdoba 🇦🇷. Con este proyecto seguiremos impulsando la ciencia y el entrenamiento avanzado en #LATAM mediante la organización de cursos internacionales avanzados en inmunologia e inmunoterapia del cáncer, transcriptómica de células individuales #scRNAseq #scTCRseq y transcriptómica espacial #SpatialTranscriptomics, así como estadias de investigación en uno de los centros de investigación del cáncer más importantes del mundo. Maria Soledad Matus Montero, Ana-Maria Lennon-Dumenil, eliane piaggio, Flavio Salazar Onfray, Fabiola Osorio, PhD, Daniela Sauma, Estefanía Nova Lamperti, Vicerrectoría de Investigación y Doctorados USS VRID y mas.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
El poder de la educación pública y de calidad.
¿Conocías a César Milstein? 🩺💉 🏅 Egresado de nuestra Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, y licenciado y doctor en Química, recibió el premio Nobel en 1984. Fue pionero en el desarrollo de anticuerpos monoclonales, dando lugar a un enorme progreso en la biotecnología y en el tratamiento contra el cáncer. Milstein siempre sostuvo que la ciencia debía estar al servicio de la sociedad, y que todos sus logros pertenecían al conjunto de la humanidad 🙌 #OrgulloUBA
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Educación publica y de calidad...
¿Conocías a César Milstein? 🩺💉 🏅 Egresado de nuestra Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, y licenciado y doctor en Química, recibió el premio Nobel en 1984. Fue pionero en el desarrollo de anticuerpos monoclonales, dando lugar a un enorme progreso en la biotecnología y en el tratamiento contra el cáncer. Milstein siempre sostuvo que la ciencia debía estar al servicio de la sociedad, y que todos sus logros pertenecían al conjunto de la humanidad 🙌 #OrgulloUBA
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¡La Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y Bitgenia se unen para revolucionar el diagnóstico de enfermedades raras! 🧬 En un trabajo conjunto, investigadores del Departamento de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (FCEyN-UBA) y Bitgenia, han implementado las últimas recomendaciones de ClinGen para la clasificación de variantes genéticas. Este avance mejora significativamente la precisión en el diagnóstico de enfermedades raras. ¿Cuáles son los beneficios para los pacientes? ● Diagnósticos más rápidos: Al reducir la cantidad de variantes de significado incierto (VUS) en un 8%, este nuevo método permite identificar las variantes clínicamente relevantes con mayor rapidez. ● Diagnósticos más precisos: La implementación de ClinGen-Rev ha demostrado una mejora notable en la clasificación de variantes, logrando una precisión del 89.2% en comparación al 65.6% obtenido con el método anterior (ACMG-2015). Esto permite diagnósticos más certeros y tratamientos más efectivos. ● Reducción de falsos positivos: ClinGen-Rev establece criterios más rigurosos para determinar la patogenicidad de las variantes, lo que minimiza la posibilidad de reportar variantes sin relevancia clínica y asegura la tranquilidad de los pacientes. Este trabajo conjunto entre la FCEyN-UBA y Bitgenia refleja nuestro compromiso con la innovación científica para brindar la mejor atención médica a los pacientes. 💪 Link al texto completo: https://lnkd.in/dcKncVyC #genética #enfermedadesraras #diagnóstico #ClinGen #innovación #FCEyN #UBA #Bitgenia
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🔬 En los últimos años, la intensa labor investigadora asociada al desarrollo de nuevas tecnologías ha propiciado el conocimiento de las bases moleculares que subyacen al desarrollo de las enfermedades hematológicas. 🩸 Nuestro conocimiento de los trastornos hematológicos ha avanzado de manera constante en los últimos años con el desarrollo de la genética y las técnicas de biología molecular. 👩⚕️ El número de determinaciones moleculares asociadas a la patología hematológica se incrementa exponencialmente cada año. 🧬 Por ello, GENOLOGICA pone a su disposición los conocimientos y tecnologías más avanzadas para ayudarle a identificar las causas de estas enfermedades hematológicas difíciles de diagnosticar. https://lnkd.in/dH8HvCSt
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La Fundación ”la Caixa” ha seleccionado 29 nuevos proyectos de investigación biomédica de excelencia con gran impacto social dentro de la convocatoria CaixaResearch de Investigación en Salud 2024, dotada con 25,7 millones de euros, para que puedan llevarse a cabo en centros de investigación, hospitales y universidades de España y Portugal. La convocatoria, a la que se habían presentado en esta séptima edición 580 propuestas de investigación básica, clínica y traslacional, está especialmente dirigida al abordaje de retos de salud dentro de diferentes ámbitos: enfermedades infecciosas , oncología, enfermedades cardiovasculares y metabólicas, y neurociencias. Se trata de la convocatoria filantrópica de investigación en biomedicina y salud más importante de estos dos países #investigación #salud #biomedicina https://lnkd.in/d45PKvGt
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🌟 Para dar la bienvenida al 2025 queremos que conozcas a nuestro talento en investigación: Ainhoa González 🌟 En Nanobots Therapeutics apostamos por la formación de jóvenes investigadores como Ainhoa, estudiante de doctorado, con una beca de Doctorados Industriales (DI) otorgada por AGAUR. 🔬 ¿De qué se trata su proyecto? Según palabras de Ainhoa: "El cáncer de vejiga, particularmente el cáncer de vejiga no músculo-invasivo (NMIBC, por sus siglas en inglés), sigue siendo un gran desafío para la salud debido a las limitaciones y efectos secundarios de los tratamientos actuales. Este proyecto explora la terapia génica mediante siRNA a través de nanobots innovadores impulsados por enzimas. Estos nanobots, capaces de moverse dentro de sistemas biológicos, han mostrado un gran potencial in vitro. Los siguientes pasos incluyen seleccionar los targets relevantes para analizarlos mediante ensayos in vitro e in vivo". ➡️Seguimos avanzando para ofrecer soluciones tangibles que mejoren la vida de los pacientes oncológicos. Puedes leer más aquí: https://lnkd.in/eXnxA28i #NanobotsTherapeutics #Innovation #Research #Healthcare #Nanotechnology
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Patricia Luz , académica de la Facultad de Medicina se adjudica fondo para profundizar investigación sobre la #Osteoartritis 🦴 La investigación de la académica fue una de las tecnologías que se adjudicaron la versión 2024 del concurso IDeA Tecnologías Avanzadas, fondos que entrega la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). El proyecto, que fue uno entre los 10 a los que se les otorgará financiamiento, se denomina “Glycostem-sev: generación de un producto acelular basado en nanovesículas extracelulares derivadas de células madre mesenquimales inducidas hacia un metabolismo glicolítico para el tratamiento de la osteoartritis” y está orientado a buscar una solución para la Osteoartritis, una enfermedad articular degenerativa frecuente en las personas sobre los 65 años y que se asocia a un incremento del riesgo de mortalidad y a secuelas funcionales que provocan dolor crónico, aumentando el retiro laboral prematuro, los costos en salud y empeorando la calidad de vida de millones de personas. Esta tecnología podría tener un gran impacto en la salud de millones de personas, ya que actualmente no existen tratamientos efectivos que retarden o reviertan la patología. 🎙️“Este proyecto representa un tratamiento innovador en el campo médico, demostrando nuestro compromiso con la sociedad y el área de la salud, una misión que la Universidad de los Andes ha estado desarrollando durante más de 20 años. Felicitamos a todo el equipo de investigación a cargo”, explicó Anil Sadarangani, Director de Innovación UANDES. La postulación al fondo otorgado por la ANID contó con el apoyo de la Dirección de Innovación UANDES y el proyecto se desarrollará en conjunto con el Centro IMPACT (Center of Interventional Medicine for Precision and Advanced Cellular Therapy, por sus siglas en inglés) y la Universidad de Chile. El concurso IDeA Tecnologías Avanzadas tiene por objetivo de apoyar el desarrollo de proyectos de investigación aplicada y de desarrollo tecnológico, que requieran ciclos extensos en sus etapas de investigación para la validación de tecnologías como mínimo a nivel de prototipo a pequeña escala.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Más de esta persona
-
II Encuentro de Investigadores Contra el Cáncer: Un paso más hacia el futuro de la investigación oncológica
Asociación Española Contra el Cáncer 3 semanas -
Más Datos Cáncer: un paso decisivo en el abordaje del cáncer en España
Asociación Española Contra el Cáncer 1 mes -
Hacia un acceso más equitativo y eficaz a los cuidados paliativos en oncología
Asociación Española Contra el Cáncer 4 meses
Freelance Logistic & Producer Events Manager en Grupo Amida
2 meses👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼💚💚💚💚💚💚💚