El día de ayer tuvimos la oportunidad de participar en la 3ra edición de Alianza por la Salud, dentro de los puntos de agenda que tuvimos la oportunidad de revisar destacó en la presentación de Mariana Barraza LLoréns un análisis sobre la deuda histórica con la salud en terminos de gasto público (inversión en salud), evolución del gasto per capita y los retos que enfrenta nuestro sistema de salud, pero en particular, los retos que enfrentará cada paciente que acceda a él. El su financiamiento y las brechas estructurales de nuestro sistema, dejan a las organizaciones, retos y oportunidades, pero sobre todo un quehacer y en su propuesta se definen 3 líneas de trabajo de cara a este sistema desigual que enfrentamos:
✅sensibilización, documentación y vocería
✅Desarrollar instrumentos y complementariedad
✅Educación y generación de salud dentro y fuera del entorno clínico
Nada de ello puede ser posible si no se logra la adecuada participación de la sociedad civil en los espacios que han sido creados para ello y aún no se ejercen y si no se logran nuevos espacios de interacción en donde la voz de los pacientes sea escuchada.
La participación de todos los actores que son parte del ecosistema del paciente debemos trabajar en alianza para mejorar los resultados en salud.
❇️Gobierno
❇️Sociedad Civil Organizada
❇️Iniciativa Privada
La Gobernanza moderna debe ser entendida en estos términos, entender desde todas las perspectivas las oportunidades que la participación puede sumar a la construcción de un mejor y más justo sistema de salud. Considerar la voz de las OSC que representamos a pacientes:
❗️Recupera perspectivas valiosas
❗️Genera legitimidad
❗️Transparencia
❗️Fortalece la democracia
❗️Incorpora la evaluación de la calidad en la atención y refleja la experiencia del paciente
En #AccionConjuntaAMLCC promovemos la participación efectiva de las OSC mediante acciones tendientes a su institucionalización
El camino, la construcción de una verdadera Alianza por la salud basada en la interlocución de todos los actores.
Muchas gracias a Pfizer por impulsar esta valiosa iniciativa.
#AcciónConjuntaAMLCC es un documento que propone tres iniciativas clave de la #SociedadCivilOrganizada para transformar la atención de enfermedades crónico-degenerativas, como el #cáncer, en nuestro país.
La #AMLCC y la Red Juntos Contra el Cáncer en alianza con México Evalúa, el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria A.C. y EconoPharma, busca impulsar una legislación innovadora, poniendo al paciente en el centro de las decisiones de salud con una perspectiva de racionalidad y participación.
➡️ De la mano de nuestra subdirectora Alma Ortiz, descubre más detalles y solicita tu copia escribiendo a 📩 contacto@amlcc.org.
#ElCáncerNosUne por un mejor futuro para la salud de México. Construirlo, es una responsabilidad de todos los que conformamos el ecosistema del paciente.
✅ Invita a tu red a seguirnos en LinkedIn para que conozcan más sobre nuestras iniciativas y propuestas.
#ElCáncerNosUne #JuntosSomosMásFuertes #SúmateConLaAMLCC #MxSinCáncer
Airline Captain Airbus 320/321 TRI/SFI.
1 mes¡Enhorabuena!