🚀 ¡Comienza el año con nuestros encuentros digitales! El próximo 11 de febrero a las 11:30h (hora peninsular) celebraremos el día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia, en un nuevo encuentro digital dirigido a estudiantes de 3º y 4º de la ESO, bachillerato y ciclos formativos de ciencias de la salud. Descubre con nosotros la historia de tres mujeres que están cambiando el futuro del cáncer con investigación. "¿Qué tengo que estudiar para investigar en cáncer? ¿Qué avances se están produciendo en investigación?". Los y las estudiantes de tu centro podrán resolver en directo todas sus dudas sobre investigación y conocer el trabajo que están desarrollando, con el apoyo de la Asociación Española Contra el Cáncer, varias investigadoras Si conoces algún centro de estudios al que le pueda interesar comparte esta iniciativa. https://lnkd.in/dhqzwpXJ #TodosContraElCáncer
Publicación de Asociación Española Contra el Cáncer
Más publicaciones relevantes
-
Este mes, conmemoramos la lucha contra el cáncer, y me gustaría tomar un momento para reflexionar sobre los increíbles logros que hemos visto gracias a la tecnología en este campo tan importante. La tecnología es mucho más que innovación; para mí, es la capacidad de transformar vidas y en la lucha contra el cáncer, ha abierto una nueva frontera de esperanza. La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un aliado indispensable para la investigación médica, ayudando a realizar ensayos clínicos más rápidos y ofreciendo diagnósticos más precisos, especialmente en casos tan delicados como el cáncer de mama. Ha mostrado la capacidad de analizar grandes volúmenes de datos en cuestión de minutos, encontrando patrones complejos que a menudo no podríamos detectar solos. Esto ha acelerado la detección temprana y mejorado las decisiones clínicas, lo que, en muchos casos, significa salvar vidas. Pero lo que más me impacta es cómo estas tecnologías no solo mejoran los diagnósticos, sino que también predicen respuestas a los tratamientos, personalizando cada terapia según las necesidades individuales. Es algo realmente poderoso, donde la tecnología y la salud están más accesibles para todos. Sin embargo, hay algo que he aprendido en este camino: no basta con que la tecnología exista. Nosotros, como individuos, debemos estar abiertos a aprender, ser curiosos y encontrar formas de integrar estas herramientas en nuestra vida diaria y nuestro trabajo. Mi invitación es simple: Aprovechemos juntos todo el potencial que la tecnología nos ofrece y hagamos de estas herramientas una parte esencial de nuestra lucha, no solo contra el cáncer, sino por un futuro mejor. #Tecnología #IA #Innovación #FuturoDigital #TransformaciónTecnológica #Crecimiento #CambioPositivo SoftwareOne Colombia
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🔬 Hoy, Día Mundial de la investigación contra el cáncer, recordamos la importancia de la investigación para avanzar hacia la cura de esta enfermedad que cada año se lleva la vida de más de 10 millones de personas en todo el mundo. Una jornada para reconocer el valor que tiene en la lucha contra el cáncer y dar visibilidad al trabajo de los investigadores. Gracias a ellos, la supervivencia de quienes la padecen ha aumentado, pero hace falta más. 👩🔬 👨🔬 La comunidad científica tiene como objetivo alcanzar un 70% de supervivencia en 2030. Un reto para el que, sin duda, es necesario más inversión para avanzar en investigación. Porque la investigación salva vidas. ❤️ #LeadingTogether #MAWDY #WorldCancerResearchDay #diadelainvestigaciónencáncer #LeadingTogether
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌐 Hoy concluimos nuestra semana y la celebración del Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer destacando un proyecto de #Extremadura que aplica la realidad aumentada al entrenamiento en cirugías laparoscópicas. 📼 Este proyecto colaborativo se enfoca en desarrollar soluciones basadas en tecnologías inmersivas para mejorar la formación en cirugía laparoscópica, es decir, un tipo de intervención que permite observar y manipular el interior del cuerpo sin realizar una grande incisión. Estas nuevas herramientas tecnológicas están siendo implementadas para optimizar el entrenamiento quirúrgico y, además, tienen el potencial de contribuir a la investigación oncológica, mejorando así el tratamiento y diagnóstico del cáncer El #PlanComplementario de Biotecnología Aplicada a la Salud está destinando aproximadamente 3,5 millones de euros a la investigación oncológica, contribuyendo al avance en la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer. 🔗 Más información: https://lnkd.in/dM7pdwcB #PERTE_Salud #PlanDeRecuperación Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades Juan A. Sánchez Margallo Junta de Extremadura Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón - CCMIJU Universidad de Castilla-La Mancha
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Cómo podemos entender la investigación en cáncer 🔍 La terminología científica y médica a veces puede resultar más un jeroglífico para los pacientes que un idioma comprensible. 🤔 Cuando escuchamos o leemos acerca de nuevos avances en investigación en #cáncer, nos surge la pregunta: ¿qué significado tiene y cuál puede ser el impacto de los avances en la #investigación en la vida de los pacientes? 💡 En la Asociación Española contra el Cáncer queremos descifrar el verdadero sentido de la investigación, que es aumentar la supervivencia y mejorar la calidad de vida de las personas con cáncer gracias a tratamientos más eficaces y menos invasivos. Para ello, hemos desarrollado una campaña que busca concienciar a la opinión pública del #impacto y la relevancia que tienen los avances de la investigación en cáncer para los pacientes. 🎯 Entender lo que suponen los avances de la investigación para los pacientes es clave para lograr el #apoyo social que nos permita alcanzar el 70% de supervivencia al cáncer en el 2030. Para lograrlo, en el 2023 destinamos 114M€ a 603 proyectos de investigación que salvan vidas.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Estimada comunidad profesional, Me complace compartir esta interesante publicación de Forbes México sobre una nueva metodología que está revolucionando la generación de modelos de cáncer de pulmón en ratones. Este innovador enfoque desarrollado por un equipo científico español ha demostrado reducir significativamente los tiempos y costos, lo que impulsará el avance en el estudio y tratamiento de estos tumores. Dentro de la investigación, se destacan las aplicaciones de la edición génica que han permitido generar modelos más eficaces, reproduciendo así las características de la enfermedad en humanos. Este avance resulta fundamental, especialmente considerando la baja tasa de supervivencia asociada al cáncer de pulmón. Accede al artículo completo en el siguiente enlace: https://ift.tt/e6YRVuo ¡Cultivemos el conocimiento y la innovación en el ámbito científico! Atentamente, [Your Name] Giorgio Arturi #ForbesMexico #emprende #Noticias #Autecno #AprendeMas #Tecnosmart #Asesor #MasterBroker #transformación #Linkedin #Mundo #Empresas #Negocios #Cancun #BienesRaices
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Hace ya más de 1 año que creamos la cátedra UAM-Peaches en terapias avanzadas. No podemos estar más orgullosos ni satisfechos de los resultados de esta colaboración de academia y empresa. Como muestra de nuestro trabajo de investigación la semana pasada disfrutamos, en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, de una segunda jornada sobre “el secretoma como medicina del siglo XXI”. Prácticamente todas las enfermedades humanas tienen como base la inflamación o la oncología. Por ello, la jornada se centró en dos mesas: la primera dirigida al papel del secretoma en los procesos inflamatorios y la segunda a los avances en la relación existente entre la señalización celular del secretoma y el cáncer. ¡Apasionante! El secretoma es un concepto terapéutico que representa la evolución de las terapias con células madre y fue el protagonista de este encuentro. Muy pronto te compartiremos la grabación completa Identificada por mesas para que puedas escuchar las que más te interesen. #terapiasavanzadas #biomedicamentos
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Todo gran avance científico comienza con una primera vez 🔬 Algunos Feritos nos cuentan cómo fue la primera vez que se pusieron una bata, la primera vez que sostuvieron una pipeta o la primera vez que vieron a través de un microscopio y entendieron que su pasión cambiaría el mundo 🌍 Hoy, esos primeros momentos se han convertido en descubrimientos que nos acercan a una cura 🧬. Gracias a su talento, dedicación y esa pasión incansable por la ciencia, avanzamos con pasos firmes en la cura del cáncer 🧡 Cada investigador tiene una historia que inspira, y cada avance es un motivo de celebración para todos, y especialmente para los pacientes. Pero no pueden hacerlo solos. Necesitamos apoyarlos, acompañarlos y contribuir a que tengan las herramientas necesarias para seguir avanzando. Porque con más investigación, estamos más cerca de vencer el cáncer. ¿Nos ayudas a seguir apoyando la ciencia? 💪🏻 #InvestigaciónOncológica #StopCáncer #FundaciónFERO #CurarElCáncer #DíaMundialDeLaInvestigacionContraElCáncer
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🗨️ “Paciente: que el #diagnóstico no te aparte de nada de lo que anhelabas hacer, sea estudiar y acabar una carrera, o casarte y tener hijos, o trabajar, o correr una maratón, o competir en un deporte”. El Dr. Xavier Montalbán, neurólogo e investigador de la #EsclerosisMúltiple en el Centre d'Esclerosi Mútiple de Catalunya (Cemcat) Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, compartía este mensaje en una entrevista en La Vanguardia hace unos días. Puedes verlo aquí: ➡️https://lnkd.in/d7EKAXNc 📰 La Esclerosis Múltiple es un error de carácter autoinmune en tu sistema neurológico, con consecuencias neurodegenerativas, que se produce cuatro veces más en mujeres que en hombres. Así describe el Dr. Montalbán la EM. 👉 Añade que en la Edad Media hay crónicas y descripciones que cuadran con la Esclerosis Múltiple, y sus brotes quizá alimentaron por entonces la fe en los milagros, ya que los síntomas -como, por ejemplo, los visuales- pueden remitir espontáneamente. Hoy, con otro empujón, se conseguiría que la EM deje de truncar ni una vida más. 🗣️ “Necesitamos donantes de dinero. Con fondos, la #investigación avanzará y mejoraremos la vida de los diagnosticados de Esclerosis Múltiple”, asegura el experto. ❗️”Necesitamos donantes de dinero. Con fondos, la investigación avanzará y mejoraremos la vida de los diagnosticados de Esclerosis Múltiple”, asegura el experto. 🔬 Parece que con el tiempo hemos pasado de la fe en los milagros a la fe en la investigación. 🔬 El dinero recaudado por #ProyectoM1 se destina a financiar los mejores estudios de investigación sobre #EsclerosisMúltiple a través de la Red Española de Esclerosis Múltiple y la Alianza Internacional de EM Progresiva. 👩🔬 Si tienes fe en la investigación de la EM, puedes colaborar con ella, aquí y ahora. ✨ ➡️ https://proyectom1.es/
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
En Fundación Fero a menudo hablamos sobre la importancia de conectar la investigación básica con la clínica, y la sesión Keynote de ayer en #ESMO2024 demostró claramente cómo el trabajo con bacterias, ratones, xenoinjertos derivados de pacientes (PDX), así como la microscopía electrónica y la cristalografía—todas consideradas investigaciones básicas o traslacionales — son fundamentales para curar a los pacientes de cáncer. Los Drs. Andrew Tutt y Alan D'Andrea nos dieron una masterclass sobre la historia del descubrimiento de BRCA1 y BRCA2 y cómo la comprensión de sus funciones moleculares ha permitido el desarrollo y la aprobación de inhibidores de PARP para el tratamiento del cáncer. Sin embargo, aún se necesita mucha investigación, ya que muchos pacientes siguen desarrollando resistencias. También vimos cómo el estudio básico de la dinámica de las horquillas de replicación, combinado con ensayos clínicos en etapas tempranas, está permitiendo obtener resultados prometedores en pacientes con resistencia. ¡Desde Fundación Fero seguiremos apoyando la ciencia para llegar a la cura del cáncer!
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La Sociedad Peruana de Cancerología tiene por misión promover y difundir los avances científicos y la enseñanza del cáncer en todas sus subespecialidades, al más alto nivel científico, con un sentido de compromiso humanista; Satisfaciendo las necesidades académicas y de especialización del cáncer en el Perú en el ámbito de la oncología, dicho ello, los avances tecnológicos han marcado un antes y un después en el tratamiento oncológico que busca la mejoría de los pacientes. Entre estos avances, la Sociedad Peruana de Cancerologia, toma conocimiento que se contará con un sistema quirúrgico robótico para el tratamiento quirúrgico de las patologías oncológicas, lo cual no solo eleva los estándares de precisión y seguridad, sino que también mejora los resultados oncológicos y la calidad de vida de los pacientes, marcando un día histórico para el Perú ya que la cirugía robótica se presenta como una herramienta revolucionaria del más alto nivel y un gran logro para las instituciones de salud nivel III especializados. No hay duda que el Perú avanza y los pacientes con cáncer de bajos recursos, tendrán acceso a esta tecnología, lo cual reduce las brechas y fortalece la equidad y se enciende el faro de la Esperanza! 👉 Ver artículo completo aquí: https://bit.ly/3B5OmiM #SPC #Cirugiarobotica #PeruSinCancer #Cancer
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Más de esta persona
-
II Encuentro de Investigadores Contra el Cáncer: Un paso más hacia el futuro de la investigación oncológica
Asociación Española Contra el Cáncer 3 semanas -
Más Datos Cáncer: un paso decisivo en el abordaje del cáncer en España
Asociación Española Contra el Cáncer 1 mes -
Hacia un acceso más equitativo y eficaz a los cuidados paliativos en oncología
Asociación Española Contra el Cáncer 3 meses
Este tipo de iniciativas marcan la diferencia en la forma en que los jóvenes ven la ciencia. 👏