Más allá del gran impacto en la salud de las pacientes, el cáncer de mama también deja huella negativa en la vida laboral y en la economía de las que lo sufren. Según el estudio “Necesidades y calidad de vida en supervivientes de cáncer de mama”, realizado por el Observatorio del Cáncer de Asociación Española Contra el Cáncer: ⚠️ El 31% ha tenido problemas debido a la pérdida de ingresos como consecuencia de la enfermedad. ⚠️ Cerca de un tercio (29,6%) ha tenido problemas económicos debido al cáncer. ⚠️De las mujeres que se encontraban activas laboralmente en el momento de la encuesta, 65 % señala experimentar algún impedimento para realizar su trabajo. 📣 El 68 % considera que la enfermedad ha limitado sus oportunidades laborales o de carrera. 📣 El 64 % ha sentido falta de apoyo o comprensión por parte de sus jefes o compañeros. La asistencia a las pacientes con cáncer debe ser integral. Aquí puedes encontrar un resumen de los diferentes aspectos que se ven afectados en sus vidas, a nivel físico, emocional, social y laboral 👇🏽 https://lnkd.in/dMNyP46r #AECC #Compromiso #VisiónHolística
Publicación de Daiichi Sankyo España
Más publicaciones relevantes
-
Octubre es el mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. Algunas estadísticas importantes según el Instituto Nacional del Cáncer (enlace en los comentarios): • El cáncer de mama es el diagnóstico de cáncer más común en los EE. UU. • 310,720 mujeres fueron diagnosticadas con cáncer de mama el año pasado. • Se estima que hay más de 18 millones de sobrevivientes de cáncer (más de 611,000 murieron el año pasado). • Las tasas de cáncer son generalmente más altas en los EE. UU. porque está entre los países con mayor esperanza de vida. • El 40.5% de los estadounidenses serán diagnosticados con cáncer en algún momento de sus vidas. Tener múltiples planes de cáncer no es un "lujo", es crucial. Los costos del cáncer generan los gastos de bolsillo más altos de cualquier problema de salud, independientemente de lo bueno que sea su plan de salud o plan de Medicare. @todos, ¿quién quiere capacitación sobre cómo vender planes de cáncer? Tenemos excelentes planes de Manhattan, Wellabe, Aetna Supp, Cigna Supp y muchos más. 713-614-9298
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
19 de octubre: 🎀 *Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama - * 🎀 Hoy nos unimos en la concienciación y la lucha contra el cáncer de mama, una enfermedad que afecta a millones de mujeres y hombres en todo el mundo. Aquí te comparto algunos datos interesantes sobre esta importante causa: 1. *Estadísticas Globales*: El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común entre las mujeres a nivel mundial. Según la OMS, se estima que 2.3 millones de mujeres fueron diagnosticadas con esta enfermedad en 2020. 2. *Detección Temprana*: La detección temprana es clave para aumentar las tasas de supervivencia. Las mamografías y autoexámenes regulares pueden ayudar a identificar cambios en los senos antes de que se conviertan en problemas graves. 3. *Factores de Riesgo*: Algunos factores que pueden aumentar el riesgo incluyen la edad, antecedentes familiares, ciertos genes (como BRCA1 y BRCA2), y estilos de vida como la dieta y la actividad física. 4. *Tratamientos Efectivos*: Existen múltiples tratamientos para el cáncer de mama, que van desde cirugía y radioterapia hasta quimioterapia y terapias hormonales. Cada caso es único, por lo que es fundamental contar con un equipo médico especializado. 5. *Apoyo Psicológico*: El diagnóstico de cáncer puede ser emocionalmente abrumador. Buscar apoyo psicológico y unirse a grupos de apoyo puede ser crucial para enfrentar los desafíos que surgen durante el tratamiento. 💖 En este Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, recordemos la importancia de la prevención y la detección temprana. Apoyemos a quienes luchan contra esta enfermedad y promovamos una cultura de concienciación. #CáncerDeMama #Prevención #Conciencia
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Informe advierte de las desigualdades que dejan atrás a muchas pacientes con cáncer mamario https://lnkd.in/d6X5vH6F Alrededor de 7,8 millones de mujeres fueron diagnosticadas con cáncer de mama en cinco años hasta finales de 2020 y unas 685.000 pacientes murieron por esta causa el mismo año, indica un estudio de la comisión de expertos sobre este tipo de cáncer que se publica esta semana en The Lancet. A escala global, los casos de cáncer de mama aumentarán de 2,3 millones en 2020 a más de 3 millones en 2040, y los países de ingresos bajos y medios se verán “desproporcionadamente afectados. Para 2040, las muertes por esta enfermedad ascenderán a un millón al año, estima la comisión, reporta la agencia SINC. Los investigadores señalan, además, que en 2020, las mujeres de todo el mundo corrían un riesgo medio de 1 entre 12 de ser diagnosticadas de cáncer de mama antes de cumplir 75 años, y esta incidencia va en aumento. Aunque este cáncer es el más frecuente, las lagunas de conocimiento siguen impidiendo una actuación eficaz. Por ejemplo, se desconoce el número de pacientes que padecen cáncer de mama metastásico, lo que dificulta la prestación de tratamiento y asistencia. Al mismo tiempo, la magnitud del sufrimiento relacionado con esta enfermedad y otros costes no están bien medidos. “La sociedad y los responsables políticos solo ven actualmente la punta de un iceberg”, indican los autores. “Las recientes mejoras en la supervivencia del cáncer de mama representan un gran éxito de la medicina moderna”, afirmó la autora principal de la comisión, Charlotte Coles, de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), en referencia a la reducción del 40 % de las muertes por esta enfermedad lograda en algunos países de renta alta. #cáncer #mujeres #desigualdad #ciencia #investigación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
"DETECCION TEMPRANA SI.. Y BIEN HECHA". Colombia busca fortalecer las acciones que permitan reducir la incidencia y mortalidad del cáncer en el país, entre ellos se definió priorizar el cáncer de mama. La Organización Mundial de la Salud, lanzó la iniciativa global contra el cáncer de mama la cual busca entre el año 2020 al 2040 reducir la mortalidad al 2,5% anual. Los tres pilares para alcanzar dichos objetivos son: La promoción de la salud para la detección temprana, diagnóstico oportuno y la gestión integral del cáncer de mama. NEUROSANARTE se une a esta campaña. El día 19 de octubre se conmemora el día internacional del cáncer de mama, bajo el lema "Detección temprana sí y bien hecha", con el fin de hacer un llamado a todo el país a lograr un control integral del cáncer de mama, reflexionando en retos y dificultades que aún se presentan para lograr disminuir la mortalidad y aumentar la supervivencia de las mujeres con este tipo de cáncer. 🧠 *MAMAS" Qué conflicto emocional estoy viviendo? Si yo estoy presentando cualquier síntoma en alguna o en ambas mamas significa que estoy viviendo o he vivido un conflicto de desprotección, de separación. Esto significa que he sido separada o me siento separada de alguien que me hace sentir protegida o bien, segura. Etc 🧠 Podemos Ayudarte a Tratarlo.. #neurosanarte
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
https://lnkd.in/epVe63DD Las lista de espera en cáncer NO debieran existir. Sin embargo sobre 15 mil personas están en esa condición. 45% mujeres con diagnóstico de Cáncer y Mama y Cáncer cervico uterino. Si un paciente tiene activado su GES de cáncer. Puede solicitar su segundo prestador antes del vencimiento de la garantía. Solamente con demostrar que su prestador preferente público NO podrá cumplir con ella. El gestor oncológico debe responder a esa pregunta por escrito. Y teniendo claro que NO se cumplirá con la garantía de oportunidad, activar el segundo prestador proactivamente. Chile tiene una de las tasas de exceso de mortalidad más altas del Mundo, cerca del 15%, que se dispararon el 2021. Y no han podido bajar a rangos normales. Muchas razones asociadas. Pandemia, encierros, postergaciones, efectos adversos de terapias génicas, listas de espera. Crearon la tormenta perfecta. Hoy a 3 años de la pandemia, nuestros hospitales NO dan avasto, y nadie se explica tanto cáncer, en jóvenes, niños, turbo cánceres, reaparición de los mismos agravados. Investigarlo seriamente es un imperativo sanitario. #cancer #alertacancerchile #oncologia #saludpublica
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
💖 19 de Octubre Día Internacional del Cáncer de Mama 🎀 Y en Telefónica, esta semana nos vestimos de rosa junto a la Asociación Española Contra el Cáncer para dar visibilidad a esta enfermedad que afecta a 1 de cada 8 mujeres. "El cáncer no es rosa, aunque se intente suavizar su impacto". 💀 La principal causa de muerte es por cáncer de mama en mujeres, España con 6.528 fallecimientos/año. 📊 El 30% de los casos son metastásicos, lo que reduce la esperanza de vida a 5 años de media. 👉Las cifras son duras y la realidad lo es aún más. ❌ Frases que no ayudan: "Tienes suerte, te tocó el cáncer menos grave" "Eres una luchadora, tú puedes" "A tu edad, la teta ya no es importante y con las prótesis no se te caerán" 🤔 No estamos en ninguna guerra y el optimismo muchas veces no cura, las palabras bélicas no alivian, a veces lastiman. 🎗️ El impacto en nuestras vidas va más allá: 🔺 Más del 40% de los pacientes necesita apoyo psicológico, y el 30% desarrolla trastornos psicopatológicos que requieren tratamiento personalizado. Sin embargo, el 94% de las comunidades autónomas tiene una cobertura psicológica insuficiente 🔺Soporte nutricional: Entre el 40% y el 80% de los pacientes con cáncer desarrolla algún grado de desnutrición durante la enfermedad. 🔺Son necesarias estrategias de ejercicio físico para disminuir efectos secundarios como la fatiga crónica, la pérdida de masa muscular, la aceleración de la pérdida ósea, y los déficits neuropsicológicos. 🔺Reinserción laboral: El 34% de las mujeres pierden su trabajo y el 70% ve reducidos sus ingresos tras el diagnóstico. 🔺 Apoyo en las relaciones de pareja y en la vida personal que se ven afectadas por los cambios físicos, sexuales y emocionales. 💡 Prevenir es clave: 🔎 Entre el 30% y el 50% de los casos de cáncer podrían evitarse adoptando estilos de vida saludables e implementando medidas de salud pública 🫡 La concienciación sobre la importancia de la prevención es fundamental: - Actividad física - Alimentación equilibrada - Calidad y cantidad de descanso - Disminución de cortisol en sangre, ósea estrés - Chequeos médicos - Reducción de factores de riesgo, disruptores endocrinos, etc. 💙 En Telefónica, tenemos la suerte de contar con apoyo, mantenemos el trabajo y nos cuidan. 🙏Doy las gracias a todos los compañeros que con su cariño y empatía me ayudaron en el proceso. 👉 Necesitamos sensibilizar para que las pacientes tengan un camino más llevadero, dentro y fuera del entorno laboral. Por ello: - Montamos Asociación Rutinoterapia, https://lnkd.in/eK2VZpw y www.rutinoterapia.es - Un equipo de barco dragón (este sábado día de puertas abiertas en el parque Juan Carlos I de Madrid, de 10 a 12.00h) - Una escuela de pacientes online (www.rutinoterapia.com) - Dos libros solidarios.https://https://lnkd.in/d_eh9zGX Rosa Osorio Arias Cristina Blanco Garrido Blanca OlivaresPereira Luz Rodrigo Martorell
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El reciente anuncio de Kate Middleton ha vuelto a poner en el foco una realidad que constatan los expertos: cada vez hay más casos de cáncer a edades tempranas. ¿Cuáles pueden ser las razones? Este fenómeno se conoce como 'efecto de cohorte de nacimiento', donde se ha observado que cada década sucesiva presenta un mayor riesgo de desarrollar cáncer antes de los 50 años, comparada con la década anterior. Entre principios de la década de 1990 y 2018, las tasas de incidencia de cáncer en personas de 25 a 49 años en el Reino Unido aumentaron un 22 %, mientras que en los mayores de 75 años ese aumento fue del 9 %. "Los tipos de cáncer que han mostrado un aumento en su incidencia en personas menores de 50 años son el de mama, colon, esófago, riñón, hígado y páncreas", detalla por su parte el doctor Vicente Guillem Porta, responsable de la Unidad de Oncología de Vithas Valencia 9 de Octubre, quien confirma que cada día los especialistas ven en sus consultas más pacientes jóvenes diagnosticados con esta patología. #vivirparacuidarte #vithas9octubre #oncologia #institutooncologicovithas Agustín Fernández Llópez José Luis Rey Portolés
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🌸 Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama 🌸 Hoy, 19 de octubre, nos unimos en la concienciación y lucha contra el cáncer de mama. Este día nos recuerda la importancia de la detección temprana, el apoyo a quienes enfrentan esta enfermedad y la necesidad de seguir investigando para encontrar una cura. 🎀 Incidencia Global: El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común y una de las principales causas de muerte entre las mujeres a nivel mundial. Se estima que cada año se diagnostican alrededor de 2.3 millones de nuevos casos. 🎀 Mortalidad: Aproximadamente 685,000 mujeres fallecen cada año debido al cáncer de mama. 🎀 Supervivencia: La tasa de supervivencia varía significativamente según el país, influenciada por factores como el acceso a la atención médica y la detección temprana. En países desarrollados, la tasa de supervivencia a 5 años puede superar el 80%. 🎀 Detección Temprana: La mamografía es el método más eficaz para detectar el cáncer de mama en etapas tempranas. La detección temprana mejora significativamente las tasas de tratamiento exitoso. 🎀 Factores de Riesgo: Edad, antecedentes familiares, factores genéticos, y estilos de vida poco saludables son algunos de los principales factores de riesgo. Es crucial continuar promoviendo la concienciación, la investigación y el acceso a tratamientos para reducir el impacto global de esta enfermedad. 🤝 ¿Cómo puedes ayudar? · Infórmate: Conoce los signos y síntomas. La detección temprana salva vidas. · Comparte: Difunde información en tus redes sociales para aumentar la concienciación. · Apoya: Únete a campañas y eventos benéficos. · Chequeos Regulares: Anima a tus seres queridos a realizarse mamografías y autoexámenes. Juntos, podemos hacer la diferencia. 💪🏻🎗️ #DíaMundialContraElCáncerDeMama #Concienciación #Prevención #LuchaContraElCáncer
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🎗️ El cáncer no es rosa. Es un camino lleno de desafíos que dura mucho más allá de los tratamientos. 🌸 Aunque el cáncer de mama tiene una alta tasa de supervivencia, el reciente informe de la Asociación Española Contra el Cáncer revela datos preocupantes sobre las dificultades a las que se enfrentan las supervivientes. 😟 🔹 Un 36% de las mujeres que han superado el cáncer de mama afirman tener una calidad de vida baja, afectada por síntomas físicos, emocionales y sociales que persisten en el tiempo. Entre los más destacados: ⚡ Fatiga crónica: afecta al 50% de las mujeres, incluso años después de finalizar los tratamientos. 😖 Dolor persistente: hasta un 46% sigue experimentando este síntoma con frecuencia. 🏢 Impacto laboral: el 43,5% de las supervivientes reportan una reducción en su capacidad para trabajar, y el riesgo de desempleo es un 28% mayor en comparación con mujeres que no han padecido cáncer. 💰 Problemas financieros: además, enfrentan dificultades para acceder a créditos bancarios o seguros, lo que agrava su situación económica. Y hay muchas más alteraciones que impiden llevar una vida plena. 🔍 Estos datos ponen de manifiesto que el tránsito tras el cáncer está lleno de desafíos que no debemos ignorar. En OncoWellness. Calidad de vida en el cáncer, entendemos la importancia de acompañar a las personas en su tránsito por el cáncer. Por eso, las ayudamos a mejorar su calidad de vida, facilitando su reintegración y bienestar. 💪 Ahora estamos desarrollando una plataforma para ayudar tanto a empresas como a pacientes, brindando contenidos personalizados sobre prevención, acompañamiento durante la enfermedad y ayuda para retomar sus vidas. 🧑⚕️ ✨ Es el momento de centrarnos en mejorar la calidad de vida de estas mujeres. ✨ ¿Qué crees que debemos hacer para apoyarlas mejor? #oncowellness #calidaddevidaenelcancer #fisioterapiaoncologica #CáncerDeMama #Supervivientes #CalidadDeVida 📊 Fuente: Informe de Supervivientes de Cáncer de Mama, Asociación Española Contra el Cáncer, 2024 disponible en https://lnkd.in/dcNYUsuT
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La Secretaría de Salud de Querétaro (SESA) implementa acciones en octubre, Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, para prevenir y detectar de manera oportuna esta enfermedad. El cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. En 2022, se diagnosticaron 2.5 millones de casos nuevos y hubo 690 mil muertes, según la OMS. En México, el INEGI reportó 29 mil 929 casos de cáncer de mama y siete mil 821 muertes en 2022. Este cáncer es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas. SESA promueve la detección temprana mediante las siguientes acciones: Autoexploración mensual: desde los 20 años. Examen clínico: a partir de los 25 años. Mastografía: entre los 40 y 69 años. Factores de riesgo y síntomas Los factores de riesgo incluyen la obesidad, el consumo de alcohol, antecedentes familiares y ser mayor de 40 años. La mitad de los casos ocurren en mujeres sin factores de riesgo identificados. El cáncer de mama suele presentarse como una masa indolora. Otros síntomas incluyen cambios en la forma de la mama, alteraciones en la piel o secreción del pezón. El tratamiento es más eficaz si se detecta a tiempo, e incluye cirugía, radiación y medicamentos. Para más información, acude a tu Centro de Salud…
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.