La primera mesa redonda “Seguridad e Infancia” consta de los siguientes ponentes:
- Beatriz Sevilla: trabajadora social y coordinadora de la Sede de Madrid de APRAMP, la cual nace para apoyar y dar cobertura a las mujeres víctimas de la prostitución. De esta manera, se les ofrece atención social, jurídica, psicológica y sanitaria.
Detección: teléfono 24 horas y unidades móviles integradas por un profesional del trabajo social y un superviviente de la trata.
Itinerarios de inserción individualizados: permiso de residencia y trabajo, además de alternativas y oportunidades, formándolas para conseguir autonomía y libertad.
Pisos de protección: de menores y adultas
Piso de autonomía: mujeres ya han pasado por el anterior y han alcanzado sus objetivos.
Esta captación se ha desplazado al entorno digital, donde las menores son captadas por adultos para ser sextorsionadas. Preocupación por en acceso libre a la pornografía. Educar en igualdad, en valores, en protección, coherencia, desde toda la comunidad educativa.
- Daniel Moreno: jefe del EMUME y Guardia Civil presenta un vídeo inicial bajo las palabras “No continuará” (sobre la propagación de contenido sexual).
¿Qué es en EMUME? Equipo Mujer Menor. Dar a conocer la labor de la Guardia Civil, centrado, en sus inicios, en la violencia hacia la mujeres y delitos hacia el menor. Ahora prestan atención a colectivos vulnerables: LGTBIQ, migrantes, etc. Proporcionan una atención extra, colaborando cada vez con más entidades para asegurar que estos colectivos se sientan protegidos. Abogan por un conocimiento global de víctimas vulnerables para poder ayudar de la mejor manera.
“La realidad supera a la ficción”, menciona. Casos en los que la tecnología ha sido usada para la delincuencia, como el abuso sexual online a menores.
Importancia de la educación, abordar las situaciones de una manera preventiva.
- Julián prieto Hergueta: bajo el lema “No a la barra libre digital”. Protección del menor frente a la exposición digital. Retrasar al máximo el acceso a los móviles y RRSS. Canal prioritario para poder borrar toda información que atente contra la protección de datos.
Colaboran en el ámbito de la educación, con el INTFP. Dirigidos a la comunidad educativa.
- Diego Granja: director de educación Samsung España. El poder de la IA al servicio de un mundo más accesible à comunicación para personas TEA, con ELA y trastornos del habla.
Defiende la tecnología con propósitos: empleabilidad, accesibilidad, educación. Romper barreras a través de la tecnología, propiciar el uso responsable y la metodología dentro del aula. Enseñar a hacer un buen uso de la tecnología y desarrollarse en un contexto digital saludable concienciando alumnos y familias.