🌟 Nuevo curso de Pensamiento Crítico en Databits: Mejora tus habilidades para un mundo en constante cambio 🌟 Nos complace presentar nuestro nuevo curso de Pensamiento Crítico, diseñado para quienes desean evaluar, interpretar y tomar decisiones de manera informada en la era de la inteligencia artificial y la automatización. 🌐 💡 Este curso te brindará herramientas prácticas para: - Analizar problemas complejos desde una perspectiva crítica. Identificar y cuestionar los sesgos en la información. -Tomar decisiones conscientes y bien fundamentadas. ¡Accede de manera gratuita por 30 días! Solo regístrate antes del 9 de octubre para disfrutar de este curso de lanzamiento sin costo alguno. 🔗 [Regístrate aquí y comienza a fortalecer tu pensamiento crítico] https://lnkd.in/e8f8eASM Sé parte de esta experiencia transformadora. ¡Te esperamos! #PensamientoCrítico #DesarrolloProfesional #InteligenciaArtificial #CursosDatabits #AprendizajeContinúo #EducaciónEmpresarial
Publicación de Databits
Más publicaciones relevantes
-
✨ ¡Nuevo curso de Pensamiento Crítico en Databits! ✨ Me emociona anunciar el lanzamiento de nuestro nuevo curso de Pensamiento Crítico en Databits impartido por mí, y un verdadero regalo para quienes buscan desarrollar habilidades clave en la era de la #InteligenciaArtificial y la automatización. Este curso es una puerta hacia el crecimiento personal y profesional, una oportunidad para desbloquear nuevas formas de ver el mundo y tomar decisiones más conscientes y con seguridad. 🌱 En este mundo lleno de constante evolución, el pensamiento crítico es una habilidad esencial que nos permite navegar con confianza y claridad. Este curso es un espacio para reflexionar, aprender y crecer, cultivando la capacidad de evaluar con mayor conciencia la información que recibimos y las creencias que moldean nuestras vidas. El pensamiento crítico no solo nos acerca a la verdad, sino que también nos invita a cuestionar lo que damos por hecho, generando una mente más abierta. Como dice Paulo Freire: "El diálogo reflexivo es esencial para compartir ideas y construir conocimiento colectivo". 🌎 🌎 🔑 En Databits, fomentamos ese espíritu de curiosidad y aventura intelectual que transforma la manera en que nos enfrentamos a la información. Te invito a explorar este nuevo curso que estará habilitado para todos por 7 días por motivo de lanzamiento, en este link podrás registrarte: https://lnkd.in/eejSqmK5
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¡Hace unos días completé el primer curso del Diplomado en Inteligencia Artificial para Líderes (DIAL) impartido por la Pontificia Universidad Católica! 🌟 Este curso, titulado "Inteligencia Artificial: fundamentos, aplicaciones e impacto", nos permitió explorar temas fascinantes y fundamentales para liderar en esta área tan dinámica. Entre los temas destacados, aprendimos sobre: 1️⃣ Historia y evolución de la Inteligencia Artificial: Desde los primeros conceptos de Turing y Asimov, hasta los avances actuales en aprendizaje profundo y big data. 2️⃣ Tipos de aprendizaje automático: Supervisado, no supervisado y por refuerzo, con ejemplos prácticos como el análisis crediticio y el A/B testing. 3️⃣ Fundamentos de la IA generativa: Patrones como RAG y Fine Tuning, y su uso en personalización y creación de contenido. 4️⃣ Inteligencia Artificial Responsable: Principios como transparencia, equidad y privacidad para garantizar un impacto ético y sostenible. 5️⃣ Gestión de proyectos de IA: Desde el establecimiento de centros de excelencia hasta la implementación de proyectos estratégicos. 6️⃣ Estudio de casos en diversas industrias: Uso de IA en astronomía, transporte público, salud operacional, marketing, y vigilancia financiera. 7️⃣ Regulaciones emergentes de IA: Análisis de iniciativas globales y locales para mitigar riesgos asociados a esta tecnología. Gracias profesor Patricio Cofre por los contenidos y calidad de las clases 👏👏👏! Este curso da inicio a un emocionante camino en este Diplomado. Más adelante, como profesional, continuaré transformando la consultoría tradicional al combinar el potencial humano de nuestro equipo con la innovación tecnológica, redefiniendo juntos el futuro de los negocios de nuestros clientes. 🚀🚀🚀🚀
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Qué pasaría si?... Cuánto rigor científico 🔬 ponemos en nuestros procesos de aprendizaje 📖 ? En realidad para mi, se trata más de pensar en lo mágico que puede ser el abrir nuestra mente 🧠 a cosas nuevas 🆕 y si puedo hacerlo con un método, propondría este: 1. Qué es: en esta fase, podemos disfrutar del proceso del descubrimiento 🤓 , analizar las diferentes partes del proceso y preguntarnos muchos porqués ❓ ❔ ❓ . 2. Qué pasaría si: acá nos abrimos con #curiosidad y creatividad a plantear diferentes posibilidades en un mundo 🌍 de posibilidades totales 👀 y luego empezamos a darle forma y desarrollar nuestro proyecto 3. Qué es WOW : arriesgarnos a probar nuestras ideas 💡 nos va a permitir identificar cuáles de nuestras primeras hipótesis en realidad aportan o no valor 💎 para otros. 4. Qué funciona: Aprender de los procesos de co-creación con usuarios, mejorar nuestras ideas y plantear así, el lanzamiento que buscamos. #quépasaríasi en este proceso de #transformación de la cultura hacia la #innovación, cambiamos nuestra actitud de "sabelotodo", por "aprendelotodo"
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Por más analítica de valor! 🌟 Como les mencioné anteriormente, me gustaría profundizar en los 8 aprendizajes clave en analítica de valor. Hoy quiero iniciar por el aprendizaje # 1: Ni solo experticia técnica, ni solo experticia de negocio. Para garantizar viabilidad y impacto he identificado tres competencias fundamentales que deben trabajar de manera articulada en un proyecto de analítica: 1️⃣ Experticia en la temática a analizar: Trae la visión, las preguntas poderosas, hipótesis y el tipo de acciones que se podrían implementar. Es fundamental que este rol entienda de manera general el alcance de la metodología de analítica a aplicar para que pueda retar el modelo. “𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙚𝙡 𝙘𝙖𝙢𝙥𝙤 𝙙𝙚 𝙟𝙪𝙚𝙜𝙤” 🏟️ 2️⃣ Experticia en analítica: Debe entender muy bien el negocio, el problema y sus objetivos para proponer la mejor metodología de analítica a aplicar (y la más práctica!). Junto con el experto temático priorizan qué datos analizar. “𝙀𝙣𝙩𝙞𝙚𝙣𝙙𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙟𝙪𝙜𝙖𝙙𝙖𝙨” ⚽️ 3️⃣ Pensamiento estratégico: Es fundamental que alguien reté el valor e Impacto del modelo a la organización y cómo medirlo. Debe conocer la estrategia organizacional y qué otros actores podrían impactarse con los descubrimientos. No siempre se refiere a un rol adicional ya que puede ser una competencia desarrollada en los miembros del equipo. “𝙎𝙖𝙗𝙚 𝙘ó𝙢𝙤 𝙢𝙚𝙩𝙚𝙧 𝙚𝙡 𝙜𝙤𝙡” 🥅 Con la integración de estas tres competencias podremos definir métricas de impacto efectivas, que a mi modo de ver, es un paso fundamental para iniciar cualquier proyecto de analítica. Profundizaré mejor este punto en el próximo post del aprendizaje # 2!
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Este verano llegó a mis manos el libro “Mundofiltro, cómo los algoritmos han aplastado la cultura” y me hizo reflexionar sobre la importancia de aprender a pensar y la responsabilidad que tenemos cada persona a la hora de usar la tecnología. En un mundo con tanto de todo (tanta información, contenido) cobra especial importancia desarrollar y ejercitar nuestro pensamiento crítico, esa capacidad de seleccionar, diferenciar, evaluar, elegir y crear información e ideas. Las prisas con las que vivimos son uno de los principales enemigos de esta forma de pensar. Es más fácil y rápido dejarnos llevar, copiar, no cuestionar. Pero lo fácil, en esta ocasión no es lo más útil. Necesitamos parar, reflexionar, observar, investigar. Y eso, a veces, requiere tiempo. En mi último post reflexiono sobre estas cuestiones y propongo claves para empezar a practicar esta forma de pensar. Algo importantes es recuperar nuestra curiosidad, esa actitud con la que nacemos y que vamos perdiendo a medida que nos hacemos mayores. Uno de mis propósitos este nuevo curso tiene que ver con poner todavía más atención en desarrollar este tipo de pensamiento. Lo siento como una responsabilidad. Si te animas a hacer lo mismo, estaré encantada de compartir experiencias y aprendizajes. https://lnkd.in/dzq24g_w #habilidades #pensamientocrítico #softskills #liderazgo
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🚀 𝗙𝗶𝗻𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝗰𝗵𝗶𝗻𝗲 𝗟𝗲𝗮𝗿𝗻𝗶𝗻𝗴 𝗲 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗔𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗘𝗰𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito🚀 Tras el exitoso desarrollo del curso de 𝗦𝘁𝗼𝗿𝘆𝘁𝗲𝗹𝗹𝗶𝗻𝗴 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗧𝗼𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗗𝗲𝗰𝗶𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 del semestre pasado, hemos concluido satisfactoriamente el curso de Machine Learning e Inteligencia Artificial para Economistas, en el marco de los 𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗲𝘅𝘁𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗙𝗮𝗰𝘂𝗹𝘁𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗘𝗰𝗼𝗻𝗼𝗺í𝗮, junto al profesor Gerson Barrera. Este ciclo de formación permitió no solo familiarizar a los participantes con el análisis narrativo para la toma de decisiones estratégicas, sino también profundizar en herramientas avanzadas de machine learning y automatización de modelos predictivos. Con estas técnicas, los economistas fortalecen sus competencias para enfrentar desafíos complejos en un entorno cada vez más orientado a los datos. Estamos convencidos de que esta combinación de habilidades aportará un valor considerable al desarrollo profesional de los participantes y a su capacidad para generar impacto en la toma de decisiones económicas. #MachineLearning #InteligenciaArtificial #Economistas #DataDriven #Storytelling #TomaDeDecisiones #AnálisisDeDatos #IA #ML
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🎓 Nueva etapa en la que compaginaré mi actividad profesional con la de profesor en el 𝐌𝐚́𝐬𝐭𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐥𝐢𝐠𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐀𝐫𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥, 𝐓𝐫𝐚𝐧𝐬𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞 𝐈𝐧𝐧𝐨𝐯𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐍𝐞𝐠𝐨𝐜𝐢𝐨 𝐞𝐧 𝐔𝐍𝐈𝐑🌐 Me complace anunciar que me uno al equipo docente de este Master, una formación puntera diseñada para preparar a profesionales en el uso estratégico de la IA en el ámbito empresarial. 📚 Tendré el privilegio de impartir clases en dos áreas clave: 𝐌𝐚𝐜𝐡𝐢𝐧𝐞 𝐋𝐞𝐚𝐫𝐧𝐢𝐧𝐠 𝐚𝐩𝐥𝐢𝐜𝐚𝐝𝐚 𝐚 𝐧𝐞𝐠𝐨𝐜𝐢𝐨𝐬: explorando cómo los datos y los algoritmos transforman la toma de decisiones empresariales. 𝐈𝐀 𝐆𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐚𝐩𝐥𝐢𝐜𝐚𝐝𝐚 𝐚 𝐧𝐞𝐠𝐨𝐜𝐢𝐨𝐬: profundizando en cómo esta revolucionaria tecnología está redefiniendo la creatividad y los procesos empresariales. En un mundo donde la innovación basada en IA es cada vez más esencial, este máster proporciona a los estudiantes las herramientas necesarias para liderar la transformación digital en sus organizaciones. Si estás interesado en cómo la inteligencia artificial puede impulsar el cambio en tu carrera o empresa, te invito a conocer más sobre este programa. ¡Será un placer formar parte del camino de quienes se atreven a liderar el futuro! 🚀 https://lnkd.in/d-eNstAg
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Por más analítica de valor 🌟 Continuo con mi propósito de profundizar en mis 8 aprendizajes clave para generar analítica de valor. Hoy quiero compartir uno de mis favoritos, Aprendizaje #2 : Siempre iniciar con métricas de valor e Impacto. Esto permite asociar nuestros modelos a un objetivo de negocio claro y validar continuamente el potencial impacto de los descubrimientos que identifiquemos Además de eso, es fundamental retar hipótesis y preguntas poderosas en torno a esas métricas con los expertos en la temática, esto nos dará mayor foco y efectividad. Algunas métricas que usado en el pasado han estado vinculadas con objetivos estratégicos como reducción de costos, reducción de emisiones de CO2, costo de oportunidad y gestión de accidentes. Nota: Ojo, cuando hablo de métricas no me refiero métricas técnicas como RMSE, R2, Precisión, etc… estas son solo validaciones necesarias para darle calidad a nuestros modelos y descubrimientos.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Completé un curso sobre IA Generativa y el marco PIQPACC, y me gustaría compartir lo valioso que fue para desarrollar el pensamiento crítico. 📌 ¿Por qué es tan importante? En la IA Generativa, el pensamiento crítico permite evaluar la calidad de las soluciones generadas y discernir entre opciones creativas y viables. Con el marco PIQPACC, esta habilidad es clave para identificar problemas reales, plantear estrategias innovadoras y tomar decisiones fundamentadas en datos. Además de brindar conocimientos técnicos también fortalecieron mi capacidad para analizar, cuestionar y mejorar procesos. Sin duda, el pensamiento crítico es el motor para aplicar estas herramientas de manera efectiva y ética. #PensamientoCrítico #InteligenciaArtificial #Innovación #CrecimientoProfesional #IA #Capacitación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Estimada red, quiero compartirles que ¡Acabo de terminar el curso Fundamentos de la optimización de procesos. #mejoradeprocesosdenegocio.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.