El titular del Minem enfatizó que para industrializar las zonas altoandinas o las poblaciones amazónicas se tiene que llevar energía trifásica.
Publicación de Diario Gestión
Más publicaciones relevantes
-
En el #Perú la brecha de electrificación rural ha mostrado una disminución en los últimos años: de un 65% de cobertura en 2017, a un 85.8% al cierre de 2023, según cifras del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Aunque este progreso es significativo, aún persisten #desafíos importantes que deben abordarse. Ministerio de Energía y Minas Universidad ESAN Redinter Redeia Alejandro Abellán García de Diego Beatriz Corredor Sierra Angela Grossheim Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía - SNMPE Mauricio Rivas Cavero #JornadadeSostenibilidadyEnergía https://lnkd.in/eXpwCSzG
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Si hay algo que sufren los pueblos costeros es en la mala calidad de la energía que reciben. Por qué se da esto? Son varios los factores que suman para que este fenómeno se dé. 1. Infraestructura Anticuada: en algunos casos pueden tener infraestructuras eléctricas que no han sido actualizadas en el tiempo. 2. Condiciones Climáticas: están expuestas a condiciones climáticas severas, como tormentas tropicales 3. Distancia de Centros de Generación: por lo general están alejados de los centros principales de generación y distribución de energía 4. Crecimiento Demográfico y Turístico: El aumento de la población y del turismo en las zonas costeras puede sobrecargar la infraestructura eléctrica existente 5. Recursos Limitados: Las empresas de servicios públicos pueden tener recursos limitados para invertir en mejoras 6. Factores Económicos y Administrativos: La falta de inversión en infraestructura eléctrica debido a restricciones presupuestarias o decisiones políticas. Todos estos problemas los resolvemos con la implementación de tecnologías de greenenergy®️ en generación distribuida como las #microgrids, enfocadas en la resiliencia y calidad del suministro eléctrico detrás del medidor. Foto: proyecto de microrred en condición #offgrid en Nicoya #CostaRica, aportando a la #ZonaAzul de nuestro país. Inspirando la #libertad y la #eficiencia para un mundo con mas #consciencia.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Por su potencial en la generación de empleo formal, descentralización y lucha contra la pobreza, Chavimochic es en la actualidad el proyecto agrícola más importante del Perú, pero su implementación exitosa es amenazada por el colapso de la red de distribución de energía. #ProyectoChavimochic #ADEX #EnergíaEléctrica 📱🔴⚫ Más detalles en la web de Perú Energía.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🌞 En medio de una crisis eléctrica 🕯🕯 y con visión de futuro, un grupo de ingenieros, encabezados por Fabián Jaramillo Palacios, iniciaron la socialización de una propuesta para financiar la construcción de un gran proyecto: la central hidroeléctrica Santiago. ⚡⚡Esperan llegar a profesionales, banca. Pero también buscan que el Gobierno les escuche. ➡️Se trata de promover un modelo democrático en el cual las personas puedan ser accionistas de un proyecto de infraestructura amigable con el ambiente y rentable. 💰 ➡️Sobre este tema escribió Aleczandra Villavicencio en el artículo de opinión: “Proyecto Hidroélectrico Santiago, la nueva era de la electricidad en manos de los ciudadanos”. 📕Lee el artículo en https://lnkd.in/e9kCDqjZ #crisiseléctrica #Santiago #hidroeléctricas #generacióneléctrica #democratización #inversiones
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La demanda social de energías limpias es un hecho. Ante la nueva legislación, cuál es la mirada de los expertos sobre el futuro de las explotaciones mineras. https://lnkd.in/d8KGBiur
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
☀ 💡 ¿Sabías que La Pampa está buscando consolidarse como referente en la generación de energía limpia en la Argentina? 👉 Les compartimos esta nota de opinión de Sebastián Lastiri que detalla las oportunidades de inversión que ofrece la provincia: https://lnkd.in/dtpSAE54 #energíasrenovables #inversión #LaPampa @
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¡Ya disponible nuevo capítulo de #Watt! ⚽🌱 Te explicamos cómo las canchas solares y las centrales agrovoltaicas están transformando la agricultura y los barrios del país con energía para el desarrollo ⚡.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Sector Energético concentra el 62% de la inversión trabada por permisología en catastro del Gobierno.🔋 Se identificaron 181 proyectos prioritarios en el país que tienen autorizaciones pendientes, donde US$ 41 mil millones corresponden a la industria energética. Esto advierte que una mejor gestión no es suficiente sin cambios estructurales a la regulación. Dentro de los proyectos energéticos, aquellos vinculados con fuentes renovables son los más relevantes, especialmente en iniciativas de hidrógeno verde, generación fotovoltaica y eólica.♻️ El sector de energía renovable es una de las industrias que está movilizando los mayores montos de inversión en Chile, pero está enfrentando a barreras igual de relevantes. Revisa la nota completa aquí: https://lnkd.in/em6ETuhR
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🎙 Entrevista con Rocío Sicre, nueva presidenta de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) en el programa Ondas del Viento. Hemos hablado sobre qué preocupa al sector #eólico y sus retos 👉 Es necesario electrificar la economía 👉 Hay que agilizar los procesos de tramitación #permitting 👉 España no puede perder la oportunidad de ser un referente en #eólica #marina flotante 👉 El precio bajo de la electricidad no incentiva la inversión en el sector 👉 El ritmo actual de instalación eólica es inferior al necesario para cumplir objetivos #PNIEC
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Los principales motivos que frenan la necesaria transición a fuentes de energía sostenibles La demanda social de energías limpias es un hecho. Según un informe de Aggreko, el 35% de los latinos reconoce que es una cuestión importante. Ante la nueva legislación y el RIGI, cuál es la mirada sobre el futuro de las explotaciones mineras.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
--
2 mesesInteresante