La empresa cuenta con dos unidades de negocios: ciberseguridad e infraestructura tecnológica, cada una representa el 50% de ingresos de la compañía.
Publicación de Diario Gestión
Más publicaciones relevantes
-
"Tener independencia tecnológica en una materia tan sensible como la ciberseguridad es vital, y más cuando estamos hablando ya no solo de ciberseguridad IT, sino también de ciberseguridad OT." 🎙️Así lo destaca José Rosell, socio director de S2 Grupo en esta entrevista para Red Seguridad 🔎 En este artículo hace un repaso por la estrategia de crecimiento de S2 Grupo, donde la inversión en talento e I+D es vital. Esto nos permite posicionarnos a la vanguardia de la ciberseguridad en Europa y Latinoamérica, y estar preparados para los desafíos de un mercado en constante evolución. 🚀 Lee el artículo completo aquí: https://hubs.la/Q02v81fC0
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La transformación digital ha obligado a las empresas a reconsiderar su forma de trabajar, en la que la colaboración entre los departamentos de TI y de seguridad resulta imprescindible, como explica María Kazhuro, gerente de desarrollo de negocios de RecFaces FZ-LLC LATAM.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Según un estudio de la Cámara de Comercio de Bogotá las empresas que invierten en sistemas de seguridad avanzados reportan mejoras significativas en productividad y competitividad; el análisis reveló que el 78% de las empresas que implementaron soluciones de ciberseguridad y vigilancia avanzada experimentaron una reducción en los incidentes de seguridad y un aumento del 15% en la eficiencia
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Licitación de un contrato de servicios para el proyecto de securización integral del edificio CSI y del CPD en Walqa (Huesca). . . . . Los Sistemas de Información de la Comunidad Autónoma de Aragón, soportados por AST, han de satisfacer los nuevos retos existentes en la sociedad. Para ello se debe proveer de sistemas que permitan dar solución a los mismos, siendo un punto fundamental los centros de procesos de datos (CPD). En la actualidad AST dispone de dos CPDs donde están alojados gran parte de los Sistemas Informáticos y de Telecomunicaciones necesarios para prestar dichos servicios. Estos CPDs están ubicados en el Parque Tecnológico de Walqa (Huesca) y en el edificio Pignatelli (Zaragoza). El CPD ubicado en la sede de Walqa está alojado en el edificio AST compartiendo ubicación física con otras áreas de AST. Y será en esta sede donde se implante el nuevo Centro de Ciberseguridad de Aragón. Esto unido a la consideración de infraestructura crítica del propio CPD hace necesario impulsar un proyecto integral de mejora de la seguridad de la sede. Como primer paso se va a proceder a la definición dentro de un proyecto de las necesidades detectadas y que afectarán a la seguridad de los servicios prestados desde la sede, las personas y los activos de la sede. Esta licitación es parte del proyecto “Aragón Ciber”, a través de INCIBE, financiado por la Unión Europea #NextGenerationEU y del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia tiene el componente 15 “Conectividad digital, impulso a la ciberseguridad y despliegue del 5G”, Inversión 7 “Ciberseguridad: Fortalecimiento de las capacidades de ciudadanos, PYMEs profesionales; e Impulso del ecosistema del sector”. Para más información consultar la plataforma de contratación del sector público: https://lnkd.in/dGT7gAgj Y para más info, también en nuestra web: https://lnkd.in/dxdf2gKm #RETECHciber iniciativa cofinanciada por INCIBE - Instituto Nacional de Ciberseguridad #PlanDeRecuperación #somosAST #ASTCert #INCIBE #telco #Aragón #seguridad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Según un estudio de la Cámara de Comercio de Bogotá las empresas que invierten en sistemas de seguridad avanzados reportan mejoras significativas en productividad y competitividad; el análisis reveló que el 78% de las empresas que implementaron soluciones de ciberseguridad y vigilancia avanzada experimentaron una reducción en los incidentes de seguridad y un aumento del 15% en la eficiencia
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
El futuro de la #ciberseguridad y las #TI se vislumbra prometedor, impulsado por la continua inversión en I+D+i, la integración de la #IA en soluciones de seguridad avanzadas y la colaboración estrecha entre proveedores y partners.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
9 de cada 10 proveedores de servicios de comunicaciones afirman que la transformación de la red es fundamental para la supervivencia de su organización. 👉 Estos creen que la transformación de la red puede mejorar las experiencias de los clientes, fortalecer la ciberseguridad, permitirles integrar la IA y diferenciar sus redes en un mercado altamente competitivo. Entonces, ¿por qué el 96% de los encuestados en el estudio de MeriTalk dicen que su visión de transformación de la red está rezagada, lo que les obstaculiza brindar a sus clientes una experiencia de red ideal? Descúbrelo aquí: https://bit.ly/3KtXCOU [bit.ly] 👌
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
"Echar un pulso a la brecha de seguridad existente en las empresas". Ese es el objetivo de la Red Cervera #CICERO de la que forma parte ITCL para mejorar la ciberseguridad industrial de #empresas y #pymes. 🗞️ Os lo contamos en un reportaje de El Correo de Burgos en el que se abordan los retos que enfrentan las empresas en materia de #ciberseguridad de la mano de Javier Sedano y Ángel López Campo 🛜 En ITCL se encuentran trabajando unas 15 personas en este proyecto, formando parte de un equipo multidisciplinar con expertos en inteligencia artificial, en procesos industriales, científicos de datos, entre otros. 🚀 Los socios de CICERO, que cuenta con una inversión de 3,5 millones de euros son: Gradiant, Ceit Centro Tecnológico, FIDESOL, i2CAT e ITCL. Un proyecto , financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través del @CDTI_innovacion https://lnkd.in/d9AqpYjt #PROYECTOSITCL #REDCERVERA #CIBERSEGURIDAD #NOTICIAS #ITCLFuture
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
A medida que las empresas dependen cada vez más de la tecnología, generar confianza se vuelve esencial. Las empresas de canal desempeñan un papel fundamental en este proceso, ya que brindan la experiencia y el apoyo necesarios para abordar complejidades en asuntos como la ciberseguridad. Generar confianza y brindar un apoyo integral son cruciales para impulsar los negocios. Descubre cómo nuestros partners pueden mejorar el crecimiento y la seguridad de tu empresa. 👉 http://1sa.ge/ZNAP50SOe8I
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Business Tech 121 ahora es partner oficial de Coro: Potenciando la seguridad de las PyMEs en Latinoamérica. En Business Tech 121, nuestra misión siempre ha sido empoderar a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de Latinoamérica con soluciones tecnológicas innovadoras y accesibles. Hoy, nos emociona anunciar un paso estratégico hacia ese objetivo: nos hemos convertido en partners oficiales de Coro Cybersecurity, una de las plataformas más avanzadas y eficientes en ciberseguridad a nivel global. Las PyMEs en Latinoamérica enfrentan desafíos únicos en el ámbito de la ciberseguridad. Las PyMEs buscando ser competitivas en su negocio, carecen de los recursos para implementar soluciones avanzadas o contratar equipos dedicados a proteger su infraestructura digital. Sin embargo, estas organizaciones son cada vez más el objetivo de los ciberdelincuentes, quienes saben que suelen ser vulnerables. Con nuestra nueva alianza, buscamos democratizar el acceso a tecnologías de vanguardia en ciberseguridad, permitiendo que cualquier empresa, sin importar su tamaño, tenga la oportunidad de operar de manera segura en un entorno digital. ¿Cómo beneficia esto a tu empresa? Automatización inteligente: Las soluciones de Coro detectan y resuelven amenazas automáticamente, reduciendo la carga sobre los equipos de IT. Accesibilidad: Protecciones robustas a un precio asequible, ideal para PyMEs. Simplicidad: Una interfaz intuitiva que facilita la implementación y gestión, incluso sin experiencia técnica avanzada. Escalabilidad: Una solución que crece junto a tu negocio. Nuestra visión para el futuro En Business Tech 121, entendemos que la transformación digital solo es posible cuando la seguridad está garantizada. Esta alianza con Coro Cybersecurity es una muestra de nuestro compromiso de proteger los activos más valiosos de las PyMEs en la región: sus datos, su reputación y su futuro. ¡El futuro de la seguridad cibernética es ahora, y estamos aquí para acompañarte en cada paso del camino! Contáctanos para más información Si quieres saber cómo esta alianza puede proteger a tu empresa, no dudes en contactarnos. Juntos, podemos construir un entorno digital más seguro para las PyMEs en Latinoamérica.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.