En los mercados internacionales, la cotización del oro se mantiene estable, mientras que los precios del cobre y el petróleo caen.
Publicación de Diario Gestión
Más publicaciones relevantes
-
Evolución precios del oro y proyecciones precios petróleo a abril 2024, dos materias primas clave para RD https://lnkd.in/eVedW6D7 #republicadominicana #dominicanrepublic #materiasprimas #commodities #economía #economia #mercados #finanzas #comercio #negocios
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Evolución precios del oro y proyecciones precios petróleo a abril 2024, dos materias primas clave para RD https://lnkd.in/eVedW6D7 #economia #mercados
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Al igual que las materias primas energéticas, los metales también tienden al alza en el primer semestre del 2024. El cobre lidera a las commodities industriales con una subida del 11,5% en 2024 hasta superar los 9.500 dólares por tonelada métrica, mientras que el aluminio y el níquel avanzan un 6% y casi un 3%, respectivamente. No obstante, son los minerales preciosos los que mayores incrementos anotan desde enero.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
El precio de las materias primas cede un 10% desde los máximos del 2024 La tensión en Oriente Medio eleva el precio del crudo Brent hasta los 81,5 dólares por barril Las materias primas han experimentado un recorte progresivo de los precios tanto en el grupo de las energéticas como las agrupadas en la categoría de metales o las denominadas como blandas (cereales o artículos perecederos). El índice bursátil que sigue la evolución de todas ellas retrocede un 10% desde máximos del 2024, a pesar del rebote experimentado en lo que va de semana que saca a este selectivo de Bloomberg de la zona de mínimos del año. Este descenso de los precios de las commodities se acentuó en julio. Este mes se saldó con una caída del 4,5% que implica anotar los treinta peores días desde mayo del 2023. De hecho, solo tres de entre las 25 materias primas cotizadas más seguidas por el mercado cerraron el mes de julio al alza: el gas europeo TTF, el oro y el café. La onza de oro cotiza en los 2.478 dólares por unidad, lo que supone avanzar casi un 18% en lo que va de año. De hecho, el metal precioso es una de las materias primas que evitan una caída mayor dentro del índice de commodities de Bloomberg, dado que su ponderación dentro del mismo roza el 20%. Tampoco ayudó la evolución de los precios del petróleo. El barril Brent, de referencia en Europa, retrocedió en el mes pasado casi un 6,5% y solo en las últimas sesiones repuntó hasta los valores actuales, en los 81,5 dólares por unidad, gracias a la nueva escalada bélica en Oriente Medio con los ataques israelíes sobre suelo iraní que acabaron con la muerte del líder Hamás, Ismail Haniyeh. El oro, que funciona como valor refugio, y el barril Brent se sitúan entre las materias primas más alcistas de la semana coincidiendo con esa escalada de la tensión en Oriente Medio. Por otra parte, desde Citi consideran que las reservas de petróleo a escala global se mantienen estables, lo que no contribuye a un repunte de los precios. "Si bien se ha producido una reducción de las reservas de crudo en Estados Unidos, se compensa con las acumulaciones en Europa y Asia", explica Francesco Martoccia, del banco de inversión.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Tipo de cambio y noticias del 30/07/24. 🇺🇸🇲🇽 El peso inicia la sesión mostrando una depreciación de 0.63% o 11.7 centavos y cotizando alrededor de $18.75 por dólar. ☀️Niveles esperados durante el día: Min🔻 $18.58 Max🔺$18.73 📊🇲🇽 Según la estimación oportuna publicada por el INEGI, el Producto Interno Bruto (PIB) de México creció 0.22% en el segundo trimestre del 2024, respecto al trimestre inmediato anterior. 🇺🇸 En Estados Unidos el índice de precios de vivienda Case-Shiller de S&P mostró un crecimiento mensual de 0.34%, en línea con las expectativas del mercado. 🇺🇸 El banco central de EE. UU. concluirá su reunión el miércoles y se espera que mantenga su tasa de interés de referencia en el rango actual de 5,25%-5,50%, nivel que ha mantenido desde julio del año pasado. 🛢️ Los precios del petróleo crudo se mantuvieron estables el martes, negociándose cerca de los mínimos en dos meses debido a las persistentes preocupaciones sobre la demanda en China, el mayor importador mundial de petróleo. ¡Excelente martes! BASE 🏦
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¡El oro y otras materias primas están en el centro de atención esta semana! Tras alcanzar máximos el viernes, el oro experimentó una caída del 4.40% al cierre, pero hoy ha vuelto a la escena con fuerza. Los conflictos en Medio Oriente han impulsado nuevamente los precios de las materias primas, con bonos, petróleo y metales como principales beneficiarios. Actualmente, en medio de la sesión europea, se observa un posible rebote técnico al alza. Atentos porque parece que van a venir curvas en este entorno de volatilidad e incertidumbre. #Oro #MateriasPrimas #ConflictoOrienteMedio #BarrilDeBrent #WTI #Cobre #Metales #MercadosFinancieros #RSI #AnálisisTécnico #MenaConflict #IsraelPalestina #MisilesyDrones #Trading #TradingViewIdeas #OnlyInActivTrades https://lnkd.in/d_QRh2VE
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
En el mercado de commodities, el precio del petróleo registra una ligera caída, aunque se perfila para cerrar la semana con ganancias. Los inventarios de crudo en EE.UU. cayeron a su nivel más bajo en un año, mientras que el optimismo en el mercado chino es limitado debido a la desaceleración económica. En contraste, el precio del oro alcanzó un máximo histórico de USD $2,609 por onza, impulsado por el inicio del ciclo de recortes de tasas de la Fed, con proyecciones de nuevos recortes hacia fin de año.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Proyección de precios del oro y plata Los precios de los metales preciosos vienen ascendiendo desde inicios de la semana, después de haber tenido una baja, la semana pasada, tras el debate entre Biden y Trump. Muchos mercados dieron por vencedor a Trump debido a la gran preocupación por la desmejorada salud de Biden, eso provocó gran preocupación por parte de los mercados, no obstante, se fortaleció el dólar. En ese sentido, los precios del oro y plata se redujeron en 2% aproximadamente. Después de pasar una semana de conmoción, desde el viernes pasado, el precio de los metales viene creciendo y fortaleciéndose debido a datos inflacionarios negativos para la economía americana. Por otro lado, también se dio a conocer el Ratio de desempleo americano, lo cual fue superior a lo pronosticado. Si bien, este tipo de escenarios brindan un aumento en el precio de los metales en el corto plazo, también produce un desincentivo hacia la Fed para reducir la tasa de interés, lo cual se traducirá en una reducción de los precios del oro y plata en el mediano plazo. Por otro lado, esta semana tendremos importantes eventos los cuales afectarán los precios de los metales, empezando por el domingo 07 de julio que se celebrará las elecciones en Francia. También, el martes 09 de julio, Jerome Powell, presidente de la Fed, dará sus declaraciones, en las cuales conoceremos la proyección sobre la tasa de interés y su posible reducción. Así mismo, tanto el jueves y viernes de la próxima semana, se dará a conocer más indicadores americanos. Todo esto, en conclusión, se traducirá en un ligero aumento en el precio de los metales preciosos. Por el lado del oro, este estará en el rango de 2375 a 2400 dólares la onza. Así mismo, el precio de plata estará en el rango de 30.8 a 31.5 dólares la onza. #trader #plata #oro #business #mining #fed #pataz #buldibuyo
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Desde ayer miércoles 15 de enero, los precios de los metales preciosos aumentaron debido a nueva información concerniente a la inflación en Estados Unidos. Tales datos macroeconómicos fueron inferiores a lo esperado, lo cual produjo un aumento en el precio de los metales. Recordemos que tanto el oro y plata son metales cuya demanda aumenta cuando existe incertidumbre en los mercados, ya que son bienes de refugio. Ante este repentino aumento, se espera que el precio del oro este alrededor de 2710 a 2730 dólares la onza. Por otro lado, la plata estará alrededor de 30.75 a 31 dólares la onza al término de la semana.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Los precios de los commodities subieron casi 8% en el último mes. La demanda de materias primas en los próximos meses va a ir bajando lentamente en función de los últimos datos sobre el crecimiento de la economía mundial, un reporte privado en el cual se menciona que las proyecciones para este año son de una expansión del 3% frente al 3,2% del año pasado. “La expectativa a nivel mundial es una ralentización en el crecimiento este año, que estaría en torno al 3% según el consenso de analistas (frente al +3,2% registrado en 2023)” El mismo indica que tal circunstancia “refleja cierta resistencia en la demanda de materias primas y una relativa estabilidad de mediano plazo, en ausencia de cambios significativos en otros factores”. “En tanto, la oferta estará influenciada por las condiciones climáticas y los eventos geopolíticos, repercutiendo sobre los precios” En ese sentido, se asegura que “la escalada reciente en el conflicto bélico entre Israel e Irán en Medio Oriente es un foco de incertidumbre y volatilidad en los mercados”. “Esto ha impulsado las cotizaciones del crudo en un 8,5% promedio mensual, proyectándose que el Brent promedie los u$s82 el barril en 2024, mientras la demanda a corto plazo continúe estable y las condiciones de oferta no presenten cambios adicionales a los recortes voluntarios ya anunciados por miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP)”
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.