Publicación de Doncel Asociación Civil

📝 El 25/04 se celebra el Día Internacional de Lucha contra el Maltrato Infantil 👉🏼 En Argentina, 16.400 niñas, niños, adolescentes y jóvenes viven separados/as de sus familias de origen debido a que sufrieron alguna vulneración grave de sus derechos. Además de adoptar medidas de protección excepcionales una vez que esto sucede, de manera preventiva el Estado debe ofrecer apoyo y acompañamiento a las familias para evitar situaciones de maltrato o violencias hacia las infancias. 🔍Una consulta de UNICEF a 1500 adolescentes demostró datos impactantes sobre el maltrato infantil (2019/2020) cuyas tendencias se sostienen en 2022. En Argentina 4 de cada 10 chicos y chicas afirma haber recibido maltratos en su casa o en la de un familiar y 7 de cada 10 sufrió maltratos por parte de personas de su círculo íntimo. 🔴Además, un 73% de chicos y chicas que sufrieron maltrato infantil nunca pidió ayuda por sentir que no era un problema, por vergüenza o por miedo. 🗣️¿Dónde pedir ayuda? La línea 102 es un servicio gratuito y confidencial, de atención especializada sobre los derechos de niños y adolescentes, al que podés llamar ante una situación de vulneración de derechos. Todos los organismos del sistema de protección integral de derechos somos responsables de la promoción del buen trato, la prevención y detección temprana de la violencia contra niños, niñas y adolescentes. 👉🏻Desde Doncel creemos que es importante escuchar las voces de niñas, niños y adolescentes en relación al acceso a las políticas que les protegen, como la Línea 102. Por eso estamos realizando una investigación para:  - Indagar en experiencias de uso de la Línea 102 por parte de NNyA. - Conocer los obstáculos y valoraciones en el acceso de NNyA a la Línea 102. - Promover la generación de propuestas de mejora en el acceso y alcance de la Línea 102 por parte de NNyA.

Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Ver temas