#RESULTADOS | BBVA ganó 10.054 millones de euros en 2024, un 25,4% más que el año anterior, superando por primera vez los 10.000 millones de euros, impulsado por el margen de intereses y las comisiones netas, según ha informado la entidad a la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores). Lee la #noticia completa en #Economía3 https://lnkd.in/d9hQagH6
Publicación de Economía 3
Más publicaciones relevantes
-
🔍 Actualización en Valoraciones Bancarias: Santander y CaixaBank a la Cabeza 📊 Bankinter ha revisado sus valoraciones de las principales entidades bancarias españolas, elevando los precios objetivos de Santander y CaixaBank mientras mantiene una recomendación de ‘compra’ para ambos. Para BBVA y Sabadell, la recomendación es ‘neutral’. 📈 Nuevos Precios Objetivos: Santander: 5,65 euros (anteriormente 5,1 euros) 🌟 CaixaBank: Recomendación de ‘compra’ Los analistas destacan que Santander está avanzando positivamente hacia sus objetivos estratégicos 2023/2025 y presenta sólidos resultados en su segundo trimestre. Las razones para la recomendación de ‘compra’ incluyen una atractiva rentabilidad/RoTE, una robusta ratio de capital CET1, y una eficiencia operativa destacada en el sector europeo. 🔍 Explora los detalles de estas revisiones y cómo podrían impactar tus decisiones de inversión. https://lnkd.in/dkDdZWqv #Bancos #Santander #CaixaBank #BBVA #Sabadell #ValoracionesBancarias #Inversiones
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
#Empresas | BBVA ha reportado un beneficio neto atribuido de 4.994 millones de euros entre enero y junio de 2024, lo que representa un incremento del 29% en comparación con el mismo periodo de 2023. En términos de euros constantes, la variación alcanza un 37%. Estos datos fueron comunicados este miércoles a la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores). Durante el segundo trimestre del año, periodo en el que BBVA anunció una OPA hostil sobre Banco Sabadell, el beneficio creció un 38% -37% en euros constantes-, alcanzando los 2.794 millones de euros, gracias al "fuerte dinamismo" de la actividad. El banco destaca un aumento del 6,3% en el crédito a la clientela, especialmente en préstamos a empresas. En el primer semestre, BBVA ha financiado a más de 340.000 pymes y autónomos. El margen bruto se incrementó "con fuerza" y de forma transversal en las principales áreas de negocio, hasta alcanzar la cifra de 17.446 millones de euros en el semestre, un 23,3% más que en el mismo periodo del año anterior. Lee la noticia completa en Capital #ResultadosBBVA #Banca #OPABBVA https://lnkd.in/dEdyJJmi
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Banco Sabadell sigue soltando lastre de su balance para mejorar la foto ante los próximos resultados, sabiendo que es clave tener los mejores números posibles en cada presentación por la negativa de su cúpula a la opa hostil de BBVA. En este caso, ha puesto a la venta la tercera cartera de dudosos en lo que va de año.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
https://lnkd.in/dY7cgFxB En lo que es la ratio en sí, Banco Santander junto con Bankinter son las que cuentan con una ratio de eficiencia del 34,1%, la mejor de todas las entidades que componen la gran banca española (para conseguir ingresar 100€ gastan menos de 50€). BBVA está en el tercer lugar con un 35,4%, seguido de Banco Sabadell, con un 42,7%; Caixabank, que lo ha mejorado un 8,8% hasta el 39,6%, ocupa el quinto lugar, mientras que Unicaja es el último del top 6 (44,6%).
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La banca española cierra los primeros 11 meses de 2024 con unos beneficios de 15.287 millones de euros, impulsados principalmente por el aumento de los márgenes de interés debido a las subidas de tipos. Santander lidera con 6.059 M€ (+16%), seguido por BBVA, que alcanza 4.994 M€ (+29%), y Caixabank, con 2.675 M€ (+25%). Sabadell experimenta un notable crecimiento del 40%, mientras que Bankinter aumenta un 13%. Un caso destacado es Unicaja, que prácticamente duplica sus beneficios con 292 M€ (+99%), beneficiándose de la integración de Liberbank. Estos resultados reflejan la fortaleza del sector financiero en un contexto de recuperación económica, pero también reabren el debate sobre la justicia fiscal. Las cifras, significativamente mayores que en ejercicios anteriores, refuerzan la idea de implementar o mantener impuestos específicos para las entidades bancarias, asegurando que su contribución al bienestar social sea proporcional a los beneficios obtenidos en un contexto de mayores cargas para los ciudadanos. #banca #impuestos #solidaridad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
BBVA roza los 5.000 millones de beneficios en el primer semestre, un 29% más BBVA ha logrado un beneficio neto atribuido de 4.994 millones de euros entre enero y junio, un 29% más con respecto al mismo periodo de 2023, una variación que se eleva al 37% en euros constantes, según ha informado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La gran banca española gana un récord de casi 31.000 millones en 2024, según estimaciones Los seis grandes bancos españoles (Santander, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell, Bankinter y Unicaja Banco) ganaron entre todos 30.997 millones de euros en 2024, un 17,61 % más que en 2023, alcanzando así un nuevo récord de ganancias, según las previsiones de los analistas recogidas por EFE. Un récord de beneficios obtenido pese a los casi 1.500 millones de euros que abonaron por el impuesto extraordinario, que a partir de 2025 será sustituido por uno con una escala de tipos sobre los márgenes de intereses y comisiones que va del 7 %, en los bancos que superan los 5.000 millones de euros, al 1 %, en los de menos de 750 millones. #SectorBancario #Bancos #EntidadesBancarias
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🏦 La gran banca marca un nuevo récord y gana 15.287 millones hasta junio, un 23,4% más 💰 CaixaBank y BBVA cerraron esta misma mañana la ronda de resultados de la gran banca del primer semestre y sumaron una nueva cifra de beneficios récord. En concreto, Banco Santander, Bankinter, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell y Unicaja sumaron un beneficio neto de 15.287 millones de euros, es decir, un 23,4% más que los 12.386 millones del primer semestre de 2023. 💳 Estas cifras están en línea con la mejora interanual neta que consiguieron en el primer trimestre, si bien es importante recordar que en este periodo se carga la totalidad del impuesto extraordinario a la banca, que durante 2024 y calculado sobre las cifras de 2023 sumó algo más de mil millones. 🔗 Un tema de Lucía Gómez González Todos los detalles 📲 https://lnkd.in/dgW6iEUB
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
BANCO SABADELL (+63,4% YTD): Bate ampliamente las expectativas con un BNA de 503 M€ en 3T 2024 (+4,2% vs 452 M€ e) y confirma el guidance de Rentabilidad/RoTE 2025e >13,0% (vs 13,2% actual). Principales cifras 9M 2024: Margen Bruto: 4.725 M€ (+6,2% vs 4.676 M€ e); Margen de Explotación: 2.418 M€ (+9,1% vs 2.391 M€ e); BNA: 1.295 M€ (+25,9% vs 1.243 M€ e). OPINIÓN: Impacto positivo. Lo más importante es la resiliencia del Margen con clientes (3,11% vs 3,18% en 2T 2024 vs 2,99% en 1T 2024), el aumento de la actividad comercial en un entorno de tipos a la baja y la mejora del guidance para el Coste del Riesgo/CoR hasta <45 pb para 2024 y 2025 (vs <50 pb anterior). Esperamos una reacción positiva de la cotización tras los resultados, pero mantenemos recomendación en Neutral porque: (1) la cotización de SAB está condicionada por la incertidumbre que genera la OPA de BBVA. Seguimos pensando que la probabilidad de éxito de ésta es reducida si BBVA no mejora la ecuación de canje y/o aumenta el pago en cash. Cabe recordar que BBVA ofrece un canje de 1 acc. BBVA x 5,0196 accs. de SAB más un pago en cash de 0,29€/acc. correspondiente al dividendo a cuenta de los accionistas de BBVA que implica una rentabilidad/yield para los accionistas de SAB del 3,2% a los precios actuales. En definitiva, la oferta de BBVA implica valorar las acciones de Sabadell en ~1,87 €/acc. incluyendo el pago en cash propuesto por BBVA que equivalente en conjunto a una prima de apenas 3,2% con los precios de cierre de ayer. Lo más importante de los resultados: (1) Las partidas clave de la cuenta de P&G avanzan en la buena dirección – ingresos, eficiencia y CoR – con un crecimiento a doble dígito alto en BNA, (2) la franquicia en Reino Unido (TSB) gana tracción con un BNA de 168 MGBP (+4,3% vs -10,2% en 1S 2024) y tiene capacidad para mejorar en eficiencia, (3) el CoR se mantiene en niveles históricamente bajos (44,0 pb vs 46 pb en 2T 2024), al igual que la morosidad (3,14% vs 3,21% en 2T 2024 vs 3,44% de media en España), (4) la ratio de capital CET-1 continúa en el rango alto del sector tras subir hasta 13,80% (vs 13,48% en 2T 2024) y (5) El equipo gestor mantiene el guidance 2024e en las partidas más importantes tras haberlos revisado al alza en julio y abril.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La banca, lidera el IBEX 35, con tres valores en las tres primeras posiciones por subidas. Alzas superiores al 4% para BBVA y Sabadell, casi del 3,5% para el Santander, más del 2% para Caixabank, mientras Bankinter roza ese porcentaje y Unicaja se queda en el 1,17%.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-