El ambicioso objetivo planteado por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) para la transición ecológica que propone la mejora en eficiencia energética de 39,6% y alcanzar un 42% de energías renovables sobre el uso de energía final, estas metas implican la rehabilitación energética de 120.000 viviendas y disminuir 114,2 millones de toneladas de CO2. Es un placer trabajar en proyectos que contribuyen con esta causa, cómo el ejemplo en el que he tenido la suerte de ser Agente Rehabilitador de la Comunidad Propietarios Fernandez de los ríos 50, para la que hemos logrado conseguir ayudas a través de los fondos Next Generation del 50% de la inversión y llevar a cabo la rehabilitación energética de 18 viviendas y cuya intervención disminuye la demanda del consumo energético de hasta 647,246 Kwh/año. Así que vamos acumulando hasta ahora contribuimos con 1.356 viviendas y 10,561 millones de Kwh/año. Gracias a todos por hacerlo posible , Remica , Neuban , @antonio martin de pablo , Bauwood y al equipo de arquitectos por la redacción del proyecto y dirección facultativa, Jose Luis Ramos Cortina UCI por apoyarnos con la financiación.
Publicación de Edimar Alcala
Más publicaciones relevantes
-
El ambicioso objetivo planteado por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) para la transición ecológica que propone la mejora en eficiencia energética de 39,6% y alcanzar un 42% de energías renovables sobre el uso de energía final, estas metas implican la rehabilitación energética de 120.000 viviendas y disminuir 114,2 millones de toneladas de CO2. Es un placer trabajar en proyectos que contribuyen con esta causa, cómo el ejemplo en el que he tenido la suerte de ser Agente Rehabilitador de la Comunidad Propietarios Prieto Ureña 3, para la que hemos logrado conseguir ayudas a través de los fondos Next Generation del 50% de la inversión y llevar a cabo la rehabilitación energética de 22 viviendas y cuya intervención disminuye la demanda del consumo energético de hasta 728,799 Kwh/año. Así que vamos acumulando hasta ahora contribuimos con 1.338 viviendas y 9.913 millones de Kwh/año. Gracias a todos por hacerlo posible , Remica CEPROSAN PROYECTOS SL , Juan Antonio Santana Delgado , Bauwood y al equipo de arquitectos por la redacción del proyecto y dirección facultativa, Jose Luis Ramos Cortina UCI por apoyarnos con la financiación.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El ambicioso objetivo planteado por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) para la transición ecológica que propone la mejora en eficiencia energética de 39,6% y alcanzar un 42% de energías renovables sobre el uso de energía final, estas metas implican la rehabilitación energética de 120.000 viviendas y disminuir 114,2 millones de toneladas de CO2. Es un placer trabajar en proyectos que contribuyen con esta causa, cómo el ejemplo en el que he tenido la suerte de ser Agente Rehabilitador de la mancomunidad de los Castillos, para la que hemos logrado conseguir ayudas a través de los fondos Next Generation del 80% de la inversión y llevar a cabo la rehabilitación energética de 1.260 viviendas y cuya intervención disminuye la demanda del consumo energético de hasta 8,78 millones de Kwh/año. Gracias a todos por hacerlo posible Cristina Jiménez Martín , Oficina de Rehabilitación COAM , Remica , Neuban , Ricajamisa S.A , Victor Santano Jiménez y al equipo de arquitectos por la redacción del proyecto.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El ambicioso objetivo planteado por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) para la transición ecológica que propone la mejora en eficiencia energética de 39,6% y alcanzar un 42% de energías renovables sobre el uso de energía final, estas metas implican la rehabilitación energética de 120.000 viviendas y disminuir 114,2 millones de toneladas de CO2. Es un placer trabajar en proyectos que contribuyen con esta causa, cómo el ejemplo en el que he tenido la suerte de ser Agente Rehabilitador de la Comunidad Propietarios Garcia de paredes 21, para la que hemos logrado conseguir ayudas a través de los fondos Next Generation el 70% de la inversión y llevar a cabo la rehabilitación energética de 62 viviendas en el barrio de Chamberí, y cuya intervención disminuye la demanda del consumo energético de hasta 934,890 Kwh/año. Así que vamos acumulando hasta ahora contribuimos con 1.713 viviendas y 14,186 millones de Kwh/año. Gracias a todos por hacerlo posible , Remica , @envolventes navarra , Arq. Julio Alonso y al equipo de arquitectos por la redacción del proyecto y dirección facultativa.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El ambicioso objetivo planteado por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) para la transición ecológica que propone la mejora en eficiencia energética de 39,6% y alcanzar un 42% de energías renovables sobre el uso de energía final, estas metas implican la rehabilitación energética de 120.000 viviendas y disminuir 114,2 millones de toneladas de CO2. Es un placer trabajar en proyectos que contribuyen con esta causa, cómo el ejemplo en el que he tenido la suerte de ser Agente Rehabilitador de la Comunidad Manzanares 146, para la que estamos a la espera de conseguir ayudas a través de los fondos Next Generation del 80% de la inversión, en este caso los vecinos han impulsado una I Fase de ejecución con rehabilitación de cubierta + Instalaciones en energías renovables. Son 38 viviendas y cuya intervención disminuye la demanda del consumo energético de hasta 226.368,00 Kwh/año. Así que vamos acumulando hasta ahora contribuimos con 1.316 viviendas y 9.185 millones de Kwh/año. Gracias a todos por hacerlo posible , Remica , Constructora New Window by Globe, Juan Antonio Santana Delgado y al equipo de arquitectos por la redacción del proyecto y dirección facultativa.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El ambicioso objetivo planteado por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) para la transición ecológica que propone la mejora en eficiencia energética de 39,6% y alcanzar un 42% de energías renovables sobre el uso de energía final, estas metas implican la rehabilitación energética de 120.000 viviendas y disminuir 114,2 millones de toneladas de CO2. Es un placer trabajar en proyectos que contribuyen con esta causa, cómo el ejemplo en el que he tenido la suerte de ser Agente Rehabilitador de la Comunidad Propietarios Puentelarra 4-6, para la que hemos logrado conseguir ayudas a través de los fondos Next Generation y el Plan Rehabilita Madrid 2023 el 97% de la inversión y llevar a cabo la rehabilitación energética de 159 viviendas en el barrio de Santa Eugenia, y cuya intervención disminuye la demanda del consumo energético de hasta 1.111,698 Kwh/año. Así que vamos acumulando hasta ahora contribuimos con 1.650 viviendas y 13,257 millones de Kwh/año. Gracias a todos por hacerlo posible , Remica , Procar construcciones, BAUwood , España y al equipo de arquitectos por la redacción del proyecto y dirección facultativa.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El ambicioso objetivo planteado por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) para la transición ecológica que propone la mejora en eficiencia energética de 39,6% y alcanzar un 42% de energías renovables sobre el uso de energía final, estas metas implican la rehabilitación energética de 120.000 viviendas y disminuir 114,2 millones de toneladas de CO2. Es un placer trabajar en proyectos que contribuyen con esta causa, cómo el ejemplo en el que he tenido la suerte de ser Agente Rehabilitador de la Comunidad Paseo de La Habana 148-150, para la que hemos logrado conseguir ayudas a través de los fondos Next Generation del 40% de la inversión y llevar a cabo la rehabilitación energética de 18 viviendas y cuya intervención disminuye la demanda del consumo energético de hasta 179.178 Kwh/año. Así que vamos acumulando hasta ahora contribuimos con 1.278 viviendas y 8,959 millones de Kwh/año. Gracias a todos por hacerlo posible , Remica , Neuban , Bauwood y al equipo de arquitectos por la redacción del proyecto y dirección facultativa.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El ambicioso objetivo planteado por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) para la transición ecológica que propone la mejora en eficiencia energética de 39,6% y alcanzar un 42% de energías renovables sobre el uso de energía final, estas metas implican la rehabilitación energética de 120.000 viviendas y disminuir 114,2 millones de toneladas de CO2. Es un placer trabajar en proyectos que contribuyen con esta causa, cómo el ejemplo en el que he tenido la suerte de ser Agente Rehabilitador de la Comunidad Propietarios Castrillo de Aza 13, para la que hemos logrado conseguir ayudas a través de los fondos Next Generation y el Plan Rehabilita Madrid 2023 el 97% de la inversión y llevar a cabo la rehabilitación energética de 117 viviendas en el barrio de Santa Eugenia, y cuya intervención disminuye la demanda del consumo energético de hasta 1.443,191 Kwh/año. Así que vamos acumulando hasta ahora contribuimos con 1.491 viviendas y 12,146 millones de Kwh/año. Gracias a todos por hacerlo posible , Remica , Procar construcciones, BAUwood , España y al equipo de arquitectos por la redacción del proyecto y dirección facultativa.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Está muy bien que el Consell utilice la lupa para analizar los proyectos renovables, incluso es comprensible que algún dirigente político hable de “salvajadas” para valorar algunos proyectos La disyuntiva es sencilla, cumplir o no con los compromisos para paliar los efectos del cambio climático, lo contrario es apuntarse al negacionismo, mientras, eso sí, se recupere a las frases hechas y a la declaración “grandilocuente “ sobre dependencia energética, descarbonización y apoyo a la industria electrointensiva (azulejeras) utilizar como bara de medir los informes de medio natural y de patrimonio para medir algunas actuaciones, sobre todo inmobiliarias, también mineras como la Torreta (más afección territorial que todo el casco urbano de Borriol) o el vertido de purines (con clara afección al acuífero)como Marina d’Or, PAI de la Lluna, Torrenostra, San Gregori, polígonos industriales como Vilafames, Vall d’Alba o Cabanes , el propio Aerocas, que, sin entrar en detalle, tienen las mismas afecciones de BIC, Arc Roma de Cabanes, avifauna, presencia de aguilucho cenizo, Porn Prat, Serra d’Irta, Calderona, Espadan, … Parar salvajadas seguro que ayuda a comprender mejor el desarrollo renovable , a poner en evidencia posiciones contrarias no siempre guiadas por la buena intención
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
♻️En el camino hacia un futuro energético sostenible, las garantías de desmantelamiento juegan un papel crucial. Estas garantías son requisitos del sector público para empresas que instalan plantas solares fotovoltaicas o parques eólicos. ¿Su propósito? Garantizar la restauración de los terrenos una vez finalizado su uso, asegurando que el entorno vuelva a su estado inicial. ⚙️🌱 Para las comunidades locales y el medio ambiente, estas garantías son más que un requisito, representan un compromiso con la responsabilidad ambiental y la sostenibilidad a largo plazo.🌍 Además de asegurar el desmantelamiento adecuado de las instalaciones, promueven prácticas empresariales que respetan y protegen nuestro entorno natural. 🌲 💼En un sector en constante evolución, estas garantías no solo son un aspecto regulatorio, sino también una oportunidad para las empresas de energías renovables de demostrar su compromiso con prácticas de negocio responsables y alineadas con los objetivos de desarrollo sostenible. #EnergíasRenovables #SotenibilidadAmbiental #FernandoFavata #SammyFree #GarantíaDesmantelamiento
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¿Invertirías en energía solar? ☀️ "Cada euro invertido en sostenibilidad ahorra cinco euros en energía"🧐 — Wouter Draijer. Con la nueva Directiva de Eficiencia Energética de la UE, el futuro de la construcción apunta a ser cero emisiones para 2050. Actualmente, el sector inmobiliario es responsable del 40% del consumo energético en Europa. En SolarMente, ¡vemos esto como una gran oportunidad para hacerlo SolarMente fácil! ☝️ 🌍💡 https://lnkd.in/eQbs26dA #SolarMente #HazloSolarMente #SolarMenteFácil #EficienciaEnergética #EnergíaSolar #Sostenibilidad #EnergíasRenovables #HogarInteligente #TecnologíaVerde #Autoconsumo #OptimizaciónEnergética #EnergíaLimpia #TransiciónEnergética #InteligenciaArtificial #InnovaciónTecnológica #SolucionesInteligentes #LibertadEnergética #ProductosInnovadores
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.