Ciudades Inteligentes: Más Humanas que Tecnológicas Las Smart Cities no son solo sensores, datos y tecnología. Son espacios diseñados para mejorar la vida de las personas. 🎙️ En Generación EdTech, hablamos con Ignacio Alcalde Marcos, experto en urbanismo e innovación, sobre cómo las ciudades pueden ser más humanas sin perder su esencia tecnológica. ¿De qué hablamos? ✅ La diferencia entre una ciudad inteligente y una ciudad realmente habitable. ✅ Cómo los gemelos digitales están transformando el urbanismo. ✅ Por qué la tecnología no es el fin, sino el medio para mejorar nuestras vidas. 🚀 El futuro de las ciudades no está en los algoritmos, sino en las personas. ¿Estamos listos para repensarlas? 📢 No te pierdas esta entrevista y déjanos tu opinión: ¿Cómo imaginas la ciudad del futuro? 🎙Spotify: https://lnkd.in/dUNQMSEM 🎙Youtube: https://lnkd.in/d222-4H8 🎙Apple podcast:https://lnkd.in/dwGrb83S 🎙Ivoox: https://lnkd.in/dz-W6DWq #SmartCities #InnovaciónUrbana #FuturoSostenible #CiudadesHumanas #Urbanismo #EducaTuFuturo
Publicación de EDUCA EDTECH Group
Más publicaciones relevantes
-
SMART CITIES (o grandes showroms de tecnologías a la venta?) Comparto un extracto de un trabajo en cuya elaboración participé en 2023, donde el modelo analizado fue ASPERN - VIENA, y consideramos una verdadera SMART CITY, que está muy lejos de la sugerencia de la imagen adjunta, y tampoco está relacionada con la IA como colúmna vertebral, sino basada en criterios realmente ESG; "(...) las ciudades multicéntricas, los escenarios físicos creados siguen teniendo un valor fundamental a la hora de la identificación y apropiación de estos nuevos centros por los ciudadanos lo único que garantiza una base real para su desarrollo y extensión en el tiempo (..) su similaridad con formas y escenarios urbanos ordenados concéntricamente (...) como lo es la ciudad antigua desarrollados hace más de un siglo (...) esas primeras inteligencias en donde se empezaba a planificar el crecimiento de la ciudad, ordenando y poniendo en relación lo antiguo y lo nuevo, la tecnología puede ser un aliado (...) una base de "inteligencia" fundamental y sumando todo el avance tecnológico actual podemos entender que el desafío está en encontrar el equilibrio entre stas variables lo que asegura la verdadera sustentabilidad en el tiempo de las ciudades contemporáneas (...)el concepto inteligente se compara más a la facilitación de los procesos que a robots con foco en las persona, porque solo sus habitantes hacen que una ciudad sea inteligente, donde las TIC´s son solo una herramienta (...) las soluciones innovadoras surgen de combinar y maximizar las sinergias entre varias disciplinas, denominando INNOVACIÓN SISTÉMICA (...) más que solo tecnología, necesitando de innovaciones en múltiples componentes, entre ellos el diseño del mercado, la operación del sistema y de modelos comerciales (...) diseñar instrumentos para la buena gobernanza, participación ciudadana para el establecimiento de agenda de políticas de estado" (...) #smartcities #IA #INNOVACIÓN #ESG #URBANISMO
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Ciudades inteligentes: Transformando los espacios urbanos con tecnología 🌐🏙️ La integración de tecnología avanzada en el entorno urbano está redefiniendo nuestras ciudades. Desde la gestión del tráfico hasta la eficiencia energética, las ciudades inteligentes están revolucionando la forma en que vivimos y trabajamos. Descubre cómo estas innovaciones están cambiando la infraestructura urbana y qué oportunidades ofrecen para el futuro. Lee más aquí 👉 https://lnkd.in/dPyJqTKR ¿Qué desafíos crees que enfrentarán las ciudades en este proceso de transformación? #CiudadesInteligentes #InnovaciónUrbana #Tecnología #TransformaciónDigital
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Martín de los Heros, de Morph, explicaba en nuestro #EspacioNAN sobre #tecnología y #arquitectura que las ciudades inteligentes son las que aplican las tecnologías para mejorar la vida de los ciudadanos. Durante su exposición, Martin de los Heros Busó explica que la tecnología se presenta como un elemento clave para impulsar el desarrollo de smart cities 🏙️. Destaca el uso de #sensores inteligentes integrados en la infraestructura urbana, como farolas y semáforos 🚦, para recopilar #datos en tiempo real sobre aspectos como el tráfico 🚗, la densidad poblacional 🏘️ y la calidad del aire 🌬️. Y cómo esta información se utiliza para mejorar la toma de #decisiones en la planificación urbana y promover la #sostenibilidad en la ciudad 🌱. Puedes leer más y ver su ponencia completa en este enlace ⬇️
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿Sabes cuáles son las tecnologías que están revolucionando las ciudades inteligentes? Descubre las 5 claves que están marcando el futuro urbano. Conoce más en nuestro #BlogThinkBig
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
#OpiniónUlima Desde hace algunos años, el concepto de ciudades inteligentes ha tenido más admiradores. ¿Son una solución a largo plazo? 🔍El arquitecto y docente de la Facultad de Arquitectura - Universidad de Lima, Carlos Ramírez Alzamora Muñiz, comparte sus reflexiones sobre el costo-beneficio de las ‘smart cities’. 🤖 Las ciudades inteligentes son aquellas que utilizan tecnología avanzada, especialmente en seguridad y movilidad, para mejorar la calidad de vida. Un ejemplo es el uso de sistemas de cámaras con reconocimiento facial y de placas que mejoran la vigilancia y el control de accesos en tiempo real. 🌆 En Lima, Miraflores ha dado algunos pasos para convertirse en una ‘smart city’, al invertir en infraestructura de cámaras de seguridad con inteligencia artificial (IA). Sin embargo, el costo elevado de este tipo de tecnología plantea dudas sobre su sustentabilidad a largo plazo. 🌐 Las ‘smart cities’ suelen ser reactivas y resuelven síntomas en lugar de causas profundas de problemas urbanos. La tecnología no necesariamente previene problemas estructurales, sino que los mitiga. 🌱 Una solución urbana más sostenible es el modelo de ciudad compacta, que prioriza el uso mixto del suelo y alta densidad poblacional. Esto reduce la necesidad de desplazamientos, disminuye el tráfico y mejora la calidad de vida, lo que evita los problemas de fondo que enfrentan muchas ciudades.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Aunque el concepto de ciudades inteligentes ya no es un término tan reciente, aún queda mucho por explorar en las tecnologías que apoyarán un desarrollo más sostenible y resistente de los espacios urbanos. NEC ha desarrollado una gran cantidad de material que muestra cómo la tecnología promueve experiencias de calidad para las personas, además de hacer que la gestión sea mucho más inteligente. ¿Qué podemos esperar para nuestras ciudades a corto, medio y largo plazo? Acceda al contenido y garantice una inmersión completa en nuestro material: https://lnkd.in/dEx-fFWd
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Aunque el concepto de ciudades inteligentes ya no es un término tan reciente, aún queda mucho por explorar en las tecnologías que apoyarán un desarrollo más sostenible y resistente de los espacios urbanos. NEC ha desarrollado una gran cantidad de material que muestra cómo la tecnología promueve experiencias de calidad para las personas, además de hacer que la gestión sea mucho más inteligente. ¿Qué podemos esperar para nuestras ciudades a corto, medio y largo plazo? Acceda al contenido y garantice una inmersión completa en nuestro material: https://lnkd.in/dEx-fFWd
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Dossier de #Tendencias 2025: Claves para el #futuro de las #ciudades #inteligentes 2025 se presenta como un año crucial en la evolución de las ciudades inteligentes, con avances #tecnológicos que redefinirán la #gestión #urbana y la #calidad de #vida de la #ciudadanía. #SmartCityCluster recoge en este documento las principales #innovaciones y #estrategias que marcarán el desarrollo urbano en los próximos meses y proporciona una hoja de ruta para administraciones, empresas y profesionales comprometidos con la #transformación #urbana. · Transformación #digital y #datos abiertos. · Ciudades más #resilientes y #sostenible. · Nuevas oportunidades para la colaboración público-privada. AGORA_SmartCity https://lnkd.in/g4iCfC9y
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Aunque el concepto de ciudades inteligentes ya no es un término tan reciente, aún queda mucho por explorar en las tecnologías que apoyarán un desarrollo más sostenible y resistente de los espacios urbanos. NEC ha desarrollado una gran cantidad de material que muestra cómo la tecnología promueve experiencias de calidad para las personas, además de hacer que la gestión sea mucho más inteligente. ¿Qué podemos esperar para nuestras ciudades a corto, medio y largo plazo? Acceda al contenido y garantice una inmersión completa en nuestro material: https://lnkd.in/dEx-fFWd
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Aunque el concepto de ciudades inteligentes ya no es un término tan reciente, aún queda mucho por explorar en las tecnologías que apoyarán un desarrollo más sostenible y resistente de los espacios urbanos. NEC ha desarrollado una gran cantidad de material que muestra cómo la tecnología promueve experiencias de calidad para las personas, además de hacer que la gestión sea mucho más inteligente. ¿Qué podemos esperar para nuestras ciudades a corto, medio y largo plazo? Acceda al contenido y garantice una inmersión completa en nuestro material: https://lnkd.in/dEx-fFWd
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.