¿Quieres que tu centro tome 'ConCiencia Digital' para un uso responsable de la tecnología? ¡Apúntate a este taller! Goldenmac · K-tuin Educación
Publicación de EDUCACIÓN 3.0
Más publicaciones relevantes
-
🆕 La introducción de metodologías "innovadoras" en las escuelas y en las aulas de muchos países europeos ha sido una constante durante los últimos años, en los que ha aumentado de forma notable la oferta de propuestas novedosas, que trataban de obtener la mejor versión de los alumnos, de favorecer su capacidad de aprendizaje y de desarrollar sus cualidades al máximo por métodos no empleados en el pasado. Así, 𝗵𝗮𝗻 𝗽𝗿𝗼𝗹𝗶𝗳𝗲𝗿𝗮𝗱𝗼 𝗺𝗲𝘁𝗼𝗱𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮𝘀 𝗯𝗮𝘀𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗽𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗼𝘀, aprendizajes cooperativos, gamificaciones de diverso tipo, indagaciones y autodescubrimientos, etc., que si bien tienen aspectos positivos, en muchas ocasiones se han puesto en marcha como sustitutivos de una denostada educación "tradicional", que pone el foco en el estudio, la memoria, el esfuerzo y la adquisición de conocimientos. 🏅 Así, durante años, la "innovación" en la educación, sin una base científica ni un contenido concreto, suponía una garantía de éxito para cualquier institución. Parecía que 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝗻𝗼𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗿𝗮 𝘀𝗶𝗻𝗼́𝗻𝗶𝗺𝗼 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝗱𝗲 𝗲𝘅𝗰𝗲𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗲𝗱𝘂𝗰𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮. Sin embargo, parece que ha llegado el momento de valorar, con espíritu crítico, dichas metodologías, y sobre todo, de desterrar el mito de que "innovación es calidad". 𝗛𝗮𝗯𝗿𝗮́ 𝗺𝗲́𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀 𝗶𝗻𝗻𝗼𝘃𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲𝗮𝗻 𝗽𝗼𝘀𝗶𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝘆 𝗼𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗼, 𝗽𝗲𝗿𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝘀𝗲𝗿 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼𝘀 𝗻𝗼 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲𝗻 𝗽𝗼𝗿𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲𝗿 𝗯𝘂𝗲𝗻𝗼𝘀. 📲 Buen ejemplo de ello es el caso del uso del libro digital en Galicia, que fue adoptado por la comunidad educativa de forma generalizada y acrítica hace varios años y que ahora es objeto de reflexión y replanteamientos por parte de padres y profesores en muchos centros educativos. Sirva de ejemplo de la 𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗮𝗻𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿 𝗰𝗮𝗱𝗮 𝗽𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗽𝗲𝗱𝗮𝗴𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝘀𝘂 𝗶𝗺𝗽𝗮𝗰𝘁𝗼 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗮𝗹𝘂𝗺𝗻𝗼𝘀 y su capacidad de crear personalidades libres y con pensamiento propio y crítico, no sólo por el mejor o peor marketing que tengan. 👨🏫 Ojalá en esta nueva fase 𝗽𝗼𝗻𝗴𝗮𝗺𝗼𝘀 𝘀𝗶𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲 𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗮𝗹𝘂𝗺𝗻𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗰𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗰𝗶𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀, como padres, como educadores, como legisladores educativos o como directivos de escuelas. Por ejemplo, utilizando materiales de calidad, elaborados por profesionales. Será una gran noticia para nuestros niños, además de una necesidad como país. https://lnkd.in/drREMdVN
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Salto hacia el Futuro Educativo con Aulas Digitales. Más de 400 centros educativos en Andalucía están a punto de dar un salto gigante con la incorporación de aulas digitales mediante pantallas interactivas. Este avance no se limita solo a Andalucía; otros centros educativos en comunidades como Madrid, Cantabria, y Cataluña también están adoptando esta tecnología innovadora. ¿Sabes qué aportan estas pantallas interactivas a las aulas? 🔴 Durante mucho tiempo, el sistema educativo ha enfrentado desafíos para adaptarse a un mundo cada vez más digitalizado. 🟢 Con la adquisición de pantallas interactivas, las oportunidades en la educación se multiplican. Ofrecen funcionalidades de colaboración, escritura, aplicaciones interactivas de aprendizaje, opciones de visualizaciones, entre muchas otras opciones. Son aliadas para fomentar el aprendizaje colaborativo y la participación activa en las aulas, transformando así el panorama educativo. Nosotros estamos emocionados de ser parte de esta revolución educativa, ofreciendo pantallas interactivas diseñadas para adaptarse a las necesidades de cada centro educativo. #FuturoEducativo #PantallasInteractivas #AulasDigitales ────────────────────────────────────────────────────── 👉 En Canon Barcelona 22@, estamos aquí para impulsar tu transformación digital. Desde la asesoría hasta la implementación y seguimiento en Documentos e Impresión, Cartelería Digital, TIC y Pantallas Interactivas. 👉 ¿Necesitas ayuda? ¡Completa este formulario! https://lnkd.in/eHu3nBQr
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿Cómo está usando tu colegio la tecnología en el aula? En Grupo Trébol Educación , creemos que el verdadero impacto de la tecnología educativa no está en el uso que los alumnos hacen de ella, sino en cómo los docentes la integran en sus clases. 🌍 Cada escuela se encuentra en un punto distinto en su viaje digital. ¿Tu colegio es un "tiovivo" que sigue siempre el mismo esquema? ¿O quizás una "escuela talla única" que aplica la misma enseñanza para todos? Con Noobe, queremos ayudar a los centros a transformar el aprendizaje, adaptándolo a cada estudiante y conectándolo con la realidad que les rodea. Si eres docente o directivo, te invitamos a explorar cómo la personalización y el uso significativo de la tecnología pueden marcar la diferencia en la educación. 📘 👉 Lee el post completo para descubrir cómo puedes liderar este cambio, está en el primer comentario de este post. #BetterTogether
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Tecnología y corazón: Transformando las aulas de infantil Cada día en un aula de infantil es una ventana al asombro. Los niños exploran, crean y descubren, y ahora, con la integración de la tecnología, esas experiencias pueden ir aún más lejos. Pero, ¿cómo encontramos el equilibrio? En mi aula, la tecnología no reemplaza cuentos, pinturas o bloques; los enriquece. Las tablets nos permiten ver cómo los personajes de un cuento cobran vida, o cómo un rugido de león inspira historias increíbles. Aplicaciones y recursos digitales son herramientas que, usadas con propósito, potencian la creatividad y el pensamiento crítico de los niños. Sin embargo, la clave está en no perder de vista lo esencial: la conexión humana. La tecnología no es el fin, sino el medio para que los pequeños exploren, compartan y descubran juntos. Y nosotros, los docentes, aprendemos junto a ellos, adaptándonos a una realidad cada vez más digital sin perder lo que hace única nuestra profesión: enseñar desde el corazón. En la Comunidad de Madrid, estamos dando pasos firmes hacia una educación más conectada, pero el verdadero cambio comienza en nuestras aulas, combinando innovación con sensibilidad. Porque al final, lo más importante no es la tecnología, sino la chispa en los ojos de un niño al aprender algo nuevo. ¿Qué opinas? ¿Cómo podemos seguir construyendo este puente entre innovación y educación? Te leo.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿Sabías de la incorporación de pantallas interactivas en las aulas educativas de nuestro país? También hay modelos aptos para entornos de Empresa, sobre los que te puedo asesorar. 😉 Aquí tienes más información sobre la integración de pantallas interactivas para fomentar aulas digitales, interesante 👇
Salto hacia el Futuro Educativo con Aulas Digitales. Más de 400 centros educativos en Andalucía están a punto de dar un salto gigante con la incorporación de aulas digitales mediante pantallas interactivas. Este avance no se limita solo a Andalucía; otros centros educativos en comunidades como Madrid, Cantabria, y Cataluña también están adoptando esta tecnología innovadora. ¿Sabes qué aportan estas pantallas interactivas a las aulas? 🔴 Durante mucho tiempo, el sistema educativo ha enfrentado desafíos para adaptarse a un mundo cada vez más digitalizado. 🟢 Con la adquisición de pantallas interactivas, las oportunidades en la educación se multiplican. Ofrecen funcionalidades de colaboración, escritura, aplicaciones interactivas de aprendizaje, opciones de visualizaciones, entre muchas otras opciones. Son aliadas para fomentar el aprendizaje colaborativo y la participación activa en las aulas, transformando así el panorama educativo. Nosotros estamos emocionados de ser parte de esta revolución educativa, ofreciendo pantallas interactivas diseñadas para adaptarse a las necesidades de cada centro educativo. #FuturoEducativo #PantallasInteractivas #AulasDigitales ────────────────────────────────────────────────────── 👉 En Canon Barcelona 22@, estamos aquí para impulsar tu transformación digital. Desde la asesoría hasta la implementación y seguimiento en Documentos e Impresión, Cartelería Digital, TIC y Pantallas Interactivas. 👉 ¿Necesitas ayuda? ¡Completa este formulario! https://lnkd.in/eHu3nBQr
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Encuesta flash⚡ ¿Cuáles son los retos más grandes para incorporar tecnologías en el aula de clase? 🤔 Reacciona con la opción que consideres más desafiante, y si crees que falta algún reto, déjanos tu comentario abajo👇 #Educación #Tecnología #Innovación #iPadConHYPERCUBUS
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
📚✨ ¡El Español recoge nuestra forma de introducir la tecnología en el aula! ✨📚 En Engage, los alumnos integran las herramientas digitales en su rutina diaria como un elemento más en el aula. 💻 Disponen de Chromebooks, pizarras interactivas, cabinas de grabación y postproducción, y una sala croma para la creación de proyectos de alta calidad. 🚀 Así, las posibilidades se multiplican, abriendo la puerta a un aprendizaje más dinámico y personalizado a través de la gamificación y la interactividad. 🎮🔄 Esta es la propuesta diferencial de los colegios del grupo Dukes Education junto a Ilunion IT Services, nuestro proveedor tecnológico. La tecnología se incorpora con planificación y un propósito pedagógico bien definido. 🎯 "Integrar la tecnología de forma natural en el proceso de enseñanza no como algo aislado y extraordinario, sino como un elemento más que potencie la autonomía, las habilidades, el trabajo en equipo y los conocimientos de todos nuestros estudiantes", comenta Carolina López, directora de Engage. 🌟 "Apostamos por un modelo educativo que combina las metodologías tradicionales y los recursos tecnológicos de última generación porque son un gran aliado para personalizar el aprendizaje." 📘🔧 Nuestro planteamiento en tecnología va más allá del impacto positivo en el aprendizaje y la motivación de los alumnos. Implanta una cultura de innovación real, considerando la gestión del centro y la ciberseguridad. 🔐💡 #EducaciónInnovadora #TecnologíaEnElAula #AprendizajePersonalizado #Gamificación #Innovación #Ciberseguridad #DukesEducation #Engage
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
En los últimos años, el avance de la tecnología ha transformado muchos aspectos de nuestra vida y la educación no ha sido una excepción. Las aulas tradicionales, que antes dependían solo de pizarras y libros de texto, se están sustituyendo por entornos de aprendizaje más dinámicos. Entre estas innovaciones destaca el Aula del Futuro, también conocido como Aula ATECA (Aula de Tecnología Aplicada). Se trata de un concepto que va más allá de las barreras físicas tradicionales para ofrecer una experiencia educativa más inmersiva y digital 🚀 ✨ #ClonDigital #RealidadAumentada #RealidadVirtual #AuladelFuturo #AulaATECA #FlippedClassroom #InnovaciónEducativa #SituacionesdeAprendizaje
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿Conoces el término 𝗖𝗵𝘂𝗽𝗲𝘁𝗲 𝗱𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹 ? Laura Cambón, directora educativa del colegio Novaschool Benalmádena nos explica en qué consiste el término #ChupeteDigital 𝗡𝗼𝘃𝗮𝘀𝗰𝗵𝗼𝗼𝗹 𝗧𝗮𝗹𝗸𝘀. 𝗧𝗲𝗰𝗻𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝘂𝗹𝗮 ¿𝗦í 𝗼 𝗡𝗼? Un foro en el que expertos del ámbito educativo analizan los pros y contras del uso de la tecnología en las aulas. Durante este encuentro, reflexionamos sobre el uso de las diferentes herramientas tecnológicas en el ámbito educativo, su correcta utilización y beneficios. Además analizamos la situación actual en relación al uso que hacen los niños y jóvenes de los diferentes dispositivos que tienen a su alcance fuera del centro educativo y cómo puede llegar a afectarles en su rendimiento académico. #NovaschoolTalks #ForoNovaschool #Actualidad #Debate #Educación #Tecnología #CentrosEducativos #Novaschool #Infancia
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.