🖋 A septiembre de 2024, Becas Chile sigue presentando como única forma de retribuir al país, estar físicamente en Chile.
“Está esa idea de que las personas van a pasear a Europa con todos los gastos pagados con las becas no es real. El sacrificio que he hecho es tremendo“, relata Mary Valdés (48) sobre las restricciones que tuvo con la beca.
Todos los grados deberán asegurar quedarse en Chile por el doble de años que haya durado la beca. Eso es lo que el decreto define como “retribución”. En caso de incumplir ese periodo, “las entidades ejecutoras, exigirán a los becarios la restitución de la totalidad de los beneficios económicos pagados”, dice el documento de bases de las Becas Chile.
Valdés cuenta que si falla en la retribución que está dando a Chile con docencia y direcciones administrativas desde 2023, significaría caer en una causal de incumplimiento que le obligaría retribuir el valor total de la beca. Más el costo de la universidad, los seguros, los libros.
El costo de eso sería aproximadamente de 150.000 dólares o $141.509.433 pesos chilenos al valor de cambio del jueves 5 de septiembre.
Además, desde Becarios Chile, Catalina Gaete denuncia que no hay registro sobre lo que están haciendo las personas que volvieron a Chile. “Los investigadores hacen investigaciones afuera que no le cuestan ningún peso a Chile a pesar de que conectan al país con el mundo. Eso, hoy día no se mide de ninguna de manera“, afirma Gaete.
“La mera residencia no es de ninguna manera una retribución efectiva ni medible. Lo que queremos saber no es quienes volvieron, sino qué están haciendo para retribuir”.
Nos leemos en https://lnkd.in/e5AQG39b
tran lavado en Marina d'Or - Ciudad de Vacaciones
3 meses¡Felicidades!