“No podemos pensar la salud como un negocio o una rentabilidad”, advirtió el Dr. Belfor Fabio García Henao, Viceministro de Transformación Digital del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia. Durante el #HIMSSColombia Executive Summit, el funcionario destacó que desde el MinTIC buscan integrar iniciativas del gobierno nacional y esperan que eso se traslade a las alcaldías. Por ejemplo, para la interoperabilidad de datos de la historia clínica electrónica (#HCE) realizaron planificación estratégica y brindaron un marco legal, con el objetivo de sumarla al ecosistema de Servicios ciudadanos digitales. . Lea más sobre esta y otras presentaciones del evento que reunió a los más destacados referentes de la #saluddigital de #Colombia. 👇 https://lnkd.in/dfQchcP9 #tecnologia #salud #saludpublica #gobiernodigital #mintic #ehealth #TI #IA #AI #healthtech #innovacion #HIMSS #digitalizacion #digital #TIC #transformaciondigital #digitaltransformation #medicina #informaticamedica #ehealthreporter #latinamerica #latinoamerica #digitaltech #ciberseguridad #interoperabilidad #datos #bigdata
Publicación de EHealth Reporter - Comunidad HIMSS Latinoamérica
Más publicaciones relevantes
-
¿Sabías que el 85% de los profesionales de TI en el sector de la salud encuestados creen que se necesita nueva o mejor tecnología para mejorar la atención al paciente? Nuestro último informe global, Código Digital: ¿Prosperará o Sobrevivirá el Cuidado de la Salud?, revela tres desafíos clave que surgen de la integración y expansión de tecnologías: 👉 Seguridad: Tanto los datos de los pacientes como los de las organizaciones enfrentan riesgos continuos con la privacidad de los datos 👉 Innovación: La transición a la tecnología del futuro persiste debido a los sistemas legacy 👉 Telemedicina e IA: Las capacidades inadecuadas de monitoreo remoto obstaculizan la capacidad de la industria para capitalizar estos avances Descarga nuestro informe para descubrir la brecha entre la ambición y la acción tecnológica, el entusiasmo de la industria por el futuro y las necesidades esenciales de infraestructura de TI para impulsar a las organizaciones de salud hacia adelante: https://lnkd.in/gAmEpdtH. #SOTI #Salud #TendenciasSalud #FuturoDeLaSalud #TecnologíaSanitaria #MDM #EMM #NoticiasTech #FuturoTech #TendenciasTech #TransformaciónDigital
Código Digital: ¿Prosperará o Sobrevivirá el Cuidado de la Salud?
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¡Nos vemos en el HIMSS Executive Summit Colombia 2024! 🇨🇴✨ Este 22 de octubre, tengo el honor de participar en uno de los eventos más importantes sobre salud digital en el país, donde estaremos discutiendo cómo la Inteligencia Artificial y la Ciberseguridad están redefiniendo el futuro del Sector Salud en Colombia. 🚀 Desde el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), se viene trabajando en algunas estrategias de transformación digital hacia entornos en Inteligencia Artificial . En el HIMSS Summit, se tendrá un panel donde se conversará como estas estrategias vienen articulando los diferentes actores en el territorio nacional. 📍 Lugar: Cámara de Comercio de Bogotá - Sede Salitre 🗓 Fecha: Martes, 22 de Octubre de 2024 🕖 Hora: 7:00 am a 5:00 pm 💫 Entrada sin costo - Cupos limitados. Conoce la agenda y regístrate aquí 👇: https://lnkd.in/ewFrvxjd No pierdas la oportunidad de ser parte de la conversación sobre el futuro de la salud digital en Colombia. #saluddigital #interoperabilidad #oms #ops #latam #salud #healthcare #artificialintelligence #future #startups #innovation #data #analytics #businessintelligence #eHealth #Bigdata
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
📣 ¡Volvemos con #DAMActualidad! 📣 La sección de DAMA ESPAÑA donde te mantenemos actualizado sobre las últimas iniciativas, eventos y oportunidades que impulsan la #transformaciondigital y el Mundo de los #Datos 👇 1️⃣ 𝗘𝗹 𝗣𝗮𝗿𝗹𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗘𝘂𝗿𝗼𝗽𝗲𝗼 𝗮𝗽𝗿𝘂𝗲𝗯𝗮 𝗲𝗹 𝗥𝗲𝗴𝗹𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗘𝘀𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼 𝗘𝘂𝗿𝗼𝗽𝗲𝗼 𝗱𝗲 𝗗𝗮𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱. Este avance mejora el acceso y control de los ciudadanos sobre sus datos de salud, impulsando la #innovacion en medicina personalizada y fortaleciendo la respuesta ante futuras pandemias 🚑 Puntos clave del Reglamento: 👉 Intercambio transfronterizo para una atención sanitaria más eficiente. 👉 Interoperabilidad entre sistemas de historia clínica electrónica. 👉 Máxima seguridad y privacidad en los datos sensibles. 2️⃣ Gaia-X Hub España 𝗼𝗿𝗴𝗮𝗻𝗶𝘇𝗼́ 𝗮𝘆𝗲𝗿 𝘂𝗻 𝘄𝗲𝗯𝗶𝗻𝗮𝗿 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 #espaciosdedatos. Ayer se celebró un evento clave para entender las oportunidades que ofrecen las convocatorias del Ministerio para la Transformación Digital. Ejemplos reales y casos de uso se discutieron en este encuentro que sienta las bases para la economía del dato 💡 3️⃣ BAIDATA 𝗶𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮 𝘂𝗻𝗮 𝘀𝗲𝗿𝗶𝗲 𝗱𝗲 𝘄𝗲𝗯𝗶𝗻𝗮𝗿𝘀 𝗲𝗹 𝟮𝟵 𝗱𝗲 𝗲𝗻𝗲𝗿𝗼. En el primer encuentro mensual, el Mobility LAB Vitoria-Gasteiz será protagonista, explorando iniciativas innovadoras en movilidad e industria 🚈 🔔 ¡𝗦í𝗴𝘂𝗲𝗻𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿 𝗮𝗹 𝗱í𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗻𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗺𝗮́𝘀 𝗿𝗲𝗹𝗲𝘃𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗗𝗮𝘁𝗼𝘀!
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
#SaludDigital #IAenSalud #ColombiaPotencIA La transformación digital del sector salud en Colombia, liderada por el Ministerio TIC, promete revolucionar la atención médica con inteligencia artificial, telemedicina y redes 5G. Innovación que mejora la calidad de vida y el acceso a tratamientos en todo el país. ¿Cómo cambiará la inteligencia artificial el futuro de la medicina en Colombia? ¿Estamos preparados para una atención médica más rápida y precisa gracias a las redes 5G?
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Las tecnologías digitales están transformando el sector de ka #salud. Tanto para profesionales como para ciudadanos (pacientes, familiares, personas que se cuidan…) Tanto en la prevención como en el tratamiento, en la #diagnosis y en la #prognosis, el sector de la salud (así como la I+D+i asociadas) ES cada vez más digital… aprovechar al máximo sus posibilidades pasa por nuevos perfiles profesionales, tanto en la parte clínica como en la tecnológica y en la jurídica.
Mañana en #Santander38 nos vemos en el panel dedicado a la Salud Digital, donde hablaremos de los retos del Sistema Nacional de Salud, con la innovación y la transformación digital como palancas. Carlos Royo Sanchez, director de estrategia en salud de Secure e-Solutions de GMV, compartirá panel con Juan Fernando Muñoz, secretario general de salud digital, información e innovación del Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad, Carlos de la Horra Ruiz de Huawei, Miguel Angel Montero Martínez de Inetum, moderado por Marisa Merino, experta en salud digital basada en valor. Puedes seguir las jornadas en modo online registrándote en el siguiente enlace: https://lnkd.in/d73vTUMY #SaludDigital #SistemaNacionalSalud #Innovación #TransformaciónDigital AMETIC #EconomíaDigital
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🚀 #SaludDigital: Desafíos del Sector en #Chile 👍 Desde Conexia, nos complace compartir un artículo clave sobre los desafíos y oportunidades del sector de la salud digital en Chile, publicado en Gerencia.cl, donde entrevistan a nuestro CEO, Luis Navas, y a Alfredo Semeniuk, nuestro Gerente Comercial Latam. ✳️ Gerencia es un prestigiosa revista especializada en Tecnologías de la Información y Comunicaciones, dirigida a tomadores de decisión en medianas y grandes empresas, así como instituciones gubernamentales y de defensa. 🔑 ¿Qué encontrar en este artículo? 📌 El texto aborda los principales obstáculos en la adopción de soluciones digitales en el sector salud, desde la integración tecnológica hasta la protección de datos. ✅ Además, ofrece una visión de cómo la digitalización está remodelando el panorama sanitario en Chile, y qué pasos se deben seguir para superar estas barreras. 📥 Lee el artículo completo aquí: Salud Digital: Desafíos del Sector en Chile ➡️ https://lnkd.in/d-zz5fue #SaludDigital #TransformaciónDigital #TI
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Mi 2024 LinkedIn Rewind La transformación digital en salud no es solo tecnología; es educación, innovación y adaptación. Este 2024 ha demostrado que estamos en un momento crucial. Tres publicaciones que generaron más debate: "El Espacio Europeo de Datos Sanitarios" La aprobación del EEDS marca un hito en la interoperabilidad sanitaria europea. En 2026 será directamente aplicable en todos los Estados Miembros. https://lnkd.in/d7cVxqTq "Determinantes sociales en la Historia Clínica Digital" La inclusión de factores sociales en la HCD mejora la atención integral y personalizada. https://lnkd.in/dDQkvhHd "Inteligencia Aumentada en Medicina" La AMA adopta un enfoque centrado en potenciar, no reemplazar, a los profesionales sanitarios. https://lnkd.in/dTjAeW4Y Mirando hacia 2025: La implementación práctica de la IA en salud y la preparación para el Espacio Europeo de Datos Sanitarios marcarán la agenda. El foco estará en formar profesionales preparados para estos cambios y asesorar organizaciones en su transformación digital. La transformación digital en salud requiere tanto visión estratégica como comprensión práctica. Debemos seguir trabajando para que la tecnología mejore la atención sanitaria de forma tangible y sostenible. #saluddigital #IA #transformaciondigital #sanidad #LinkedInRewind
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🩻🩺🏥Les comparto 5 claves sobre el futuro de la salud digital, según el informe de la universidad de California - San Francisco : 1️⃣ Transformación digital en salud: La integración de big data, IA y aprendizaje automático revoluciona la atención médica al mejorar diagnósticos, tratamientos y resultados, con ejemplos concretos como algoritmos para detectar enfermedades críticas en tiempo real. 2️⃣ Hospitales del futuro: Centros como el Hospital Humber River en Toronto ya implementan tecnologías digitales que automatizan funciones clínicas y administrativas, permitiendo a los médicos centrarse más en el paciente. 3️⃣ La meta del Triple Aim: La salud digital busca mejorar la experiencia del paciente, aumentar el bienestar de las poblaciones y reducir costos, a través de herramientas como telemedicina y monitoreo remoto. 4️⃣ Desafíos tecnológicos: A pesar de los avances, persisten barreras como la aceptación por parte de los proveedores, problemas de ciberseguridad y la necesidad de regulaciones claras para la IA médica. 5️⃣ El potencial global: Desde Ghana hasta India, iniciativas digitales están transformando la atención en países con recursos limitados, demostrando que la salud digital no tiene fronteras. #Salud #digital #TransformacionDigital
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
El gran impacto de Internet, la revolución de la información en el siglo XXI, ya está afectando de manera significativa y transformadora a los sistemas sanitarios en todo el mundo. Este fenómeno se manifiesta tanto en los aspectos fundamentales de su actividad, como es la interacción directa entre el paciente y los profesionales de la salud, como en los elementos de soporte que facilitan y optimizan estos procesos. En el ámbito de la interacción esencial, las tecnologías digitales han permitido el desarrollo de plataformas de telemedicina, que facilitan consultas médicas a distancia, proporcionando así acceso a atención médica en áreas remotas o para personas con movilidad reducida. Según un informe de la Organización Mundial de la Salud, el uso de la telemedicina ha aumentado en un 60% a nivel global en los últimos años, reflejando una tendencia creciente hacia la digitalización del cuidado de la salud. Además, la disponibilidad de información médica en línea ha permitido a los pacientes conocer más sobre sus síntomas o condiciones y participar más activamente en la toma de decisiones sobre su tratamiento. Esta democratización del conocimiento representa un cambio de paradigma en la relación médico-paciente, promoviendo un enfoque más colaborativo y personalizado. En cuanto a los aspectos de soporte, la integración de sistemas de gestión de información y bases de datos digitales ha optimizado la eficiencia operativa de los hospitales y los centros de salud, reduciendo errores administrativos y mejorando la atención al paciente. La inteligencia artificial y el análisis de big data están comenzando a desempeñar un papel crucial en la predicción de brotes de enfermedades, la personalización de tratamientos y la gestión de recursos sanitarios. En resumen, la era digital está revolucionando el sector salud, mejorando la accesibilidad, calidad y eficiencia de los servicios médicos, y posicionando a Internet como un pilar fundamental en la evolución de los sistemas sanitarios del siglo XXI.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
#ORP |🌐𝗩𝗜𝗜𝗜 𝗖𝗼𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝗣𝗥𝗟 𝗩𝗶𝗿𝘁𝘂𝗮𝗹🌐| 𝘝𝘪𝘨𝘪𝘭𝘢𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘔𝘦́𝘥𝘪𝘤𝘢 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘌𝘳𝘢 𝘋𝘪𝘨𝘪𝘵𝘢𝘭: 𝘐𝘯𝘯𝘰𝘷𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯, 𝘋𝘦𝘴𝘢𝘧í𝘰𝘴 𝘺 𝘖𝑝𝘰𝘳𝘵𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥𝘦𝘴. 🏢 Organiza: La Positiva Seguros 🤝 Coorganiza: #FundaciónORP 📅 Fecha: 18 y 19 junio ⏰ Hora: 9 AM (hora de Perú) 🔗 Modalidad: Streaming Descubre cómo la digitalización está transformando la salud pública a través de innovaciones en big data e inteligencia artificial. Enfrentamos desafíos éticos y necesidades de acceso equitativo a la tecnología, mientras se abren oportunidades para fortalecer los sistemas de salud global. 𝘜́𝘯𝘦𝘵𝘦 𝘢 𝘯𝘰𝘴𝘰𝘵𝘳𝘰𝘴 𝑝𝘢𝘳𝘢 𝘦𝘹𝑝𝘭𝘰𝘳𝘢𝘳 𝘦𝘭 𝘧𝘶𝘵𝘶𝘳𝘰 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘷𝘪𝘨𝘪𝘭𝘢𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘴𝘢𝘯𝘪𝘵𝘢𝘳𝘪𝘢 𝘦𝘯 𝘶𝘯 𝘮𝘶𝘯𝘥𝘰 𝘪𝘯𝘵𝘦𝘳𝘤𝘰𝘯𝘦𝘤𝘵𝘢𝘥𝘰 ➡ https://lnkd.in/dxwMjMZc #SaludDigital #VigilanciaSanitaria #InnovaciónEnSalud #LaPositivaSeguros #ORPFoundation
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-