La quarta jornada de la competició de seleccions ha deixat moltes sorpreses
Publicación de El Món
Más publicaciones relevantes
-
#Deporte | Hace escasos 4 días se cumplió el 16º aniversario desde que España se alzó con su segunda #Eurocopa, en Austria, ante la selección Alemana. El destino ha querido que ambas selecciones vuelvan a verse las caras en esta Euro 2024, esta vez en cuartos de final. La Selección de Luis de la Fuente es consciente de la dureza del encuentro y sobre todo, del rival. En esta ocasión, España cuenta con una pequeña desventaja: el partido se disputará en territorio germano, ante su afición. Esto no quiere decir que Alemania vaya a tener un camino fácil para conseguir su clasificación a semifinales, ni mucho menos. Para poder plantarse en semifinales, Alemania tendrá que superar a España, una de las selecciones con mejor fútbol de toda la Eurocopa, y no solo eso, sino que tendrán que superar los fantasmas del pasado. La selección germana lleva 36 años sin ganar a España en competición oficial. Nos tenemos que remontar hasta la Eurocopa de 1988, también en territorio alemán, en aquel momento la Alemania Federal. Dicho encuentro acabó con victoria para los alemanes por 2-0, con doblete de Rudi Völler. Desde aquel encuentro, España y Alemania se han enfrentado en 11 ocasiones, tanto en partidos oficiales como amistosos. Desde entonces, España ha cosechado cuatro victorias, cinco empates y dos derrotas frente a la Mannschaft. Raül G. Peinado nos cuenta la historia de los duelos España - Alemania #Euro2024 #RFEF #Futbol https://lnkd.in/dUDVNuq4
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
El conjunt anglès és campió de la lliga anglesa per quarta temporada consecutiva, un rècord històric
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Els de Boris Antón disputen l’anada de la tercera ronda d’Europa League contra l’RFS (dijous, 20 hores) a l’Estadi Nacional a la recerca d’un triomf que els apropi a la fase de grups
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿Para qué sirve la fase de grupos de la Eurocopa? Finalizada ésta, resulta que la única selección que ha ganado sus tres partidos totalizando nueve puntos es… España! Y probablemente es la selección que mejor ha jugado a fútbol con mucha diferencia. Varias de las favoritas, notablemente Francia e Inglaterra, han jugado horrorosamente; incluso Alemania estuvo a punto de perder su último partido y quedar segunda en su grupo. ¿Nos va a servir de algo este magnífico resultado para lo que resta de torneo? Pues cuando uno analiza el cuadro de cruces que ha quedado dice ¡Dios mío! Todos los favoritos (España, Alemania, Portugal y Francia) circulan por el cuadro de la izquierda, mientras que Inglaterra, la pérfida albión, tiene (en teoría) empedrado el camino hasta la final. Aunque como siga jugando así, no descarto que la elimine Eslovaquia. No sé si es el procedimiento del sorteo del torneo o la “diosa fortuna” quien ha creado este “quilombo”, pero es lo que hay y ahora llega la hora de la verdad. Como soy madridista y viendo el cuadro que ha quedado, me retrotraigo a la última Champions y me hago la siguiente reflexión: asumiendo que ganemos el cruce, a priori fácil, de octavos, la verdadera final la tenemos en cuartos contra Alemania (igual que el Madrid con el City), el siguiente partido más difícil lo tendremos en semifinales (contra Francia o Portugal, igual que el Madrid con el Bayern), y si ya llegamos a la final, tendremos un partido relativamente fácil contra Inglaterra (igual que el Madrid con el Dortmund). Parece el cuento de la lechera, pero lo único que hace falta es que España, como el Madrid, se olvide de “jugar al fútbol” y se dedique a lo único verdaderamente importante en estos torneos que es competir para ganar. Hasta el final, vamos España!!! (me niego a decir “la roja”). Post-data: este post es un puro divertimento y lo publico porque me apetece hacerlo 😀
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Haber disfrutado y seguido los partidos de los dos torneos más importantes de selecciones a nivel continental nos surtió de datos y estadísticas. Hemos analizado a las dos grandes selecciones campeonas, les comparto algunos datos de esta interesante comparativa entre los campeones. ESPAÑA-EUROPA ARGENTINA-AMERICA
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Esta noche se disputa la 27ª edición del enfrentamiento más repetido de la historia del #fútbol europeo. Los antecedentes, todos en #CopaDeEuropa: 12 victorias madridistas frente a 11 bávaras y 3 empates, con marcador agregado #RealMadrid 41-39 #BayernMunich. Será la 8ª vez que se cruzan en semifinales, con el #Bayern imponiéndose en 1976, 1987, 2001 y 2012, y el #Madrid en 2000, 2014 y 2018, que fue la última vez que se enfrentaron. El Madrid se impuso en sus últimos 3 cruces, ya que también eliminó al Bayern en los cuartos de final de 2017. Son los dos equipos que más veces han disputado las semifinales de la competición: para el Madrid será la 33ª vez (la 12ª en las últimas 14 temporadas) y para el Bayern la 21ª, con una balanza ligeramente positiva para ambos: el Bayern superó 11 de sus semifinales y cayó en 9, mientras que el Madrid se impuso 17 veces, cayendo en 15. Con un 53,1% de éxitos, se trata de la ronda que peor se le da al Madrid con diferencia, como evidencia una comparativa con las finales (82,4% de éxitos: 14 de 17) y los cuartos de final (84,6% de éxitos: 33 de 39).
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La agenda deportiva 2025: Mundial de Clubes, Eliminatorias, Mundial Sub 20 y todo lo que hay para ver - https://lnkd.in/dR6JC4Tr - El nuevo año ofrece un abanico de grandes acontecimientos deportivos, entre los que se destacan el primer Mundial de Clubes en formato XL (32 equipos, incluidas las presencias de Boca y River), la definición de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 y el Mundial Sub 20 que se realizará en Chile. A continuación, el detalle de la agenda deportiva 2025, mes por mes. ENERO 2 al 6 - Fútbol masculino: Supercopa de Italia 5 – Fútbol masculino: Trofeo de los Campeones (Supercopa de Francia) 5 al 19 – Rally Dakar en Arabia Saudita 8 al 12 - Fútbol masculino: Supercopa de España 11 – Fórmula E: E-Prix de México 12 al 26 – Tenis: Abierto de Australia 14 al 2 de febrero – Handball: campeonato del mundo masculino en Noruega, Dinamarca y Croacia 21-22 – Fútbol: 7ª jornada de Champions League 21 al 26 – Ciclismo masculino: Tour Down Under (Australia) 23 al 6 de febrero - Fútbol: Sudamericano Sub-20 en Venezuela 23 – Fútbol: 7ª jornada de Europa League 23 al 26 – Campeonato Mundial de Rally: Rally de Montecarlo 27 al 8 de febrero - Surf: primera etapa del Championship Tour 2025 en Banzai Pipeline (Hawái, Estados Unidos) 29 – Fútbol: 8ª y última jornada de Champions League 30 – Fútbol: 8ª y última jornada de Europa League 30 – Olimpismo: 143ª sesión del COI en Lausana 31 – Fútbol: sorteo del repechaje de acceso a octavos de final de la Champions League 31 al 15 marzo – Rugby: Torneo Seis Naciones FEBRERO 4 - Fútbol: Inicio de la Copa Libertadores de América 9 - Fútbol Americano: Super Bowl, en Nueva Orleans 9 al 15 – Tenis: WTA 1000 de Doha 11 y 12 – Fútbol: ida de los repechajes de acceso a octavos de final de Champions League 13 – Atletismo: reunión cubierta de Liévin (Francia) 13 – Fútbol: ida de los repechajes de acceso a octavos de final de Europa League 13 al 16 – Campeonato Mundial de Rally – Rally de Suecia 14 – Fórmula E: E-Prix de Yedá (Arabia Saudita) 16 al 22 – Tenis: WTA 1000 de Dubái 17 al 23 – Ciclismo masculino: UAE Tour (Emiratos Árabes Unidos) 18 y 19 – Fútbol: vuelta de los repechajes de acceso a octavos de final de Champions League 20 y 27 - Fútbol: Recopa Sudamericana, entre Botafogo y Racing de Avellaneda 20 – Fútbol: vuelta de los repechajes de acceso a octavos de final de Europa League 21 – Fútbol: sorteo de los octavos de final, cuartos de final y semifinales de Champions League 26 al 28 – F1: ensayos de pretemporada en Baréin 28 – Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA: 1812km Qatar - Inicio de la temporada del Mundial de resistencia de autos MARZO 2 – MotoGP: Gran Premio de Tailandia – Inicio de la temporada 4 - Fútbol: Inicio de ...
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿Qué jugadores brasileños han defendido en partido oficial la camiseta de la Selección Española a lo largo de su historia? A continuación analizamos todos los casos que se han dado hasta día de hoy, con el añadido del italiano Thiago Alcántara, de ascendencia brasileña.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Aunque ya estábamos clasificados,no hemos podido evitar a xn--Blgica-bva.en una primera parte que invitaba al optimismo. Aún así ,y a pesar de la victoria 5-3,me falta algo para ver esos Paises Bajos que tanto tiempo dominaron en el Top 3 mundial del hockey,aunque también es verdad que ha habido una renovación completa. España me ha gustado la primera parte,especialmente el primer cuarto,y de ahí tienen que nacer las esperanzas para clasificarnos,aunque sea contra un rival tan potente como Bélgica, último campeón olímpico Pero he visto un pequeño bajón mental y de confianza en la segunda parte,Países Bajos apretó mucho,y es ahí donde el más grande sobrevive,y esos fueron ellos. Hoy en día el hockey,perdón,el deporte tiene entre sus principales características el plano mental. No hay mejor táctica que el estado de ánimo. Me gustó como defendió Países Bajos los momentos difíciles,usando el trabajo de pies y el cuerpo,que siempre es menos "llamativo"para los árbitros que el.sonido del stick,gracias a esto evitó muchos ataques españoles en momentos claves. Por otro lado,España ha demostrado tener jugadores de mucho nivel. La portería muy bién cubierta con un Luis Calzado inmenso,Edu de Ignacio que me parece un grandísimo mediocampista,o delanteros con mucho instinto de gol,como "Chefo" o Marc Reyne,por citar algunos casos que me gustan especialmente. A estos 4 por cierto los tuve en mi étapa como seleccionador Sub-16,como la.mayoria de esta selección. Así que estos JJOO los sigo con un cierto "valor sentimental" debido a esto. Como digo,entre el rendimiento que tuvimos en el partido contra Alemania y la primera parte de hoy, están las posibilidades de eliminar a Belgica. Aunque es verdad que hay que corregir algunos errores defensivos,como pasó ante Francia,y minimizar los bajones mentales debido al stress,ya sea autoimpuesto,o provocado por el adversario. Estoy convencido que España dará la cara,y por ese camino,podemos llegar a semifinales. By Kike Suarez..
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
L'entitat blaugrana té els ulls posats en la posició del pivot defensiu com a objectiu prioritari de mercat
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.