L'exjugador del Barça ha analitzat diversos aspectes de l'actualitat futbolística
Publicación de El Món
Más publicaciones relevantes
-
La importancia de perseverar hasta el final ⚽ Ayer, el FC Barcelona nos brindó 3 lecciones inolvidables en su partido contra el Benfica. Tras ir perdiendo 4-2 hasta el minuto 78, lograron una remontada épica, ganando 4-5 con un gol decisivo de Raphinha en el tiempo añadido. ✍️ Esta hazaña nos recuerda una verdad fundamental en el mundo de la creación de contenido y las redes sociales: nunca debemos rendirnos, incluso cuando las circunstancias parecen adversas. De este partido podemos sacar 3 lecciones: 1️⃣ Resiliencia ante los desafíos: Al igual que el Barça no se dejó vencer por un marcador desfavorable, debemos persistir en nuestra estrategia hasta el final. 2️⃣ Adaptabilidad: Hansi Flick (entrenador) realizó ajustes tácticos que cambiaron el rumbo del partido. Es importantísimo analizar y modificar nuestras tácticas según las métricas y el contexto. 3️⃣ Trabajo en equipo: La remontada fue posible gracias a la colaboración y determinación de cada jugador. Fomentar un ambiente de apoyo mutuo en nuestros equipos de trabajo potencia la creatividad y eficacia. La épica victoria del Barça es un recordatorio de que, con perseverancia y adaptabilidad, podemos superar obstáculos y alcanzar nuestros objetivos. Y tú, ¿cómo aplicas tú la resiliencia en tu día a día profesional? 💬 #fcbarcelona #barça
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
💥💥 Política y Fútbol 💥💥 Cada vez tengo más problemas para entender el actual panorama político mirándolo de frente. Pero de repente ha venido a mi cabeza una idea curiosa, el parecido entre la política y el fútbol y la actitud similar de la sociedad respecto a ambas. Lo presentaré desde el punto de vista futbolístico. Tenemos en Madrid el Real y el Atlético con gran visibilidad nacional. En Cataluña el Barça y el Español, uno con más peso que otro nacional e internacional mente. En el País Vasco Atletic y la Real y un Alavés que aparece y desaparece, con unas aspiraciones nacionales muy flojas y gran relevancia de cual queda por delante del otro. En Andalucía, el Betis y el Sevilla con multitud de seguidores, una rivalidad que no se entiende fuera y un Betis que recoge simpatías por todo el país. en la Comunidad Valenciana, un Valencia irregular que tan pronto está arriba como abajo. Galicia, el Celta es el máximo representante tras la etapa dorada del Depor. En Navarra, el Osasuna siempre está ahí, y porque se llama así, porque ha sido siempre así y punto. En Cantabria y Asturias, ¿que decir del Santander, Sporting y Oviedo? Y en Aragon, el Zaragoza clásico coparon por excelencia no termina de conseguir el deseado ascenso e incluso se ha codeado recientemente con un sobreinspirado Huesca. Murcia va y viene.¿ Y Castilla la Mancha, Castilla León y Extremadura? ..... cri, cri, .... ¿Y la actitud de la sociedad ante esos equipos? Allá donde no son fuertes es porque la gente no tiene mucho entusiasmo y tan pronto se acerca como se aleja. ¿Pero que ocurre con los grandes? Que viven de su marca y como manejan mucha popularidad y dinero, consiguen algún éxito deportivo a pesar de su gestión, que es completamente ignorada por los seguidores. Alguna vez hay alguna protesta, pero poco. Y en los partidos, ¿que? Una misma jugada tiene por lo menos 2 interpretaciones completamente opuestas sin posibilidad de coincidencia pero objeto de discusión durante días. ¿Y los triunfos? Pues en unos casos por el buen juego, la estrategia y para otros por los árbitros y las injerencias. Lo dicho, si no entiendes a la gente frente a la política, mira su actitud frente al fútbol. ibai llanos Josep Pedrerol Antonio Resines Mariano Rajoy Brey
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
https:// REAL MADRID-BARSA : HABLEMOS DE ESTRATEGIA. Es un Partido para analizar en una Escuela de Negocios. Porque no es sólo un Partido entre dos "eternos rivales", es el enfrentamiento de dos Estrategias. Es la Estrategia de La Fábrica, que es como se llama la Escuela de Canteranos del Real Madrid, frente a la Estrategia de La Masía, que es la del Barcelona. Ya los nombres son muy significativos, sobre todo desde la Segunda Etapa de Florentino en el Madrid. La Fábrica produce "Canteranos para Vender". La Masía remite al Hogar, "Canteranos para Quedarse". No siempre fué así. Florentino llegó a Presidente hablando de un Real Madrid configurado en su Primer Equipo por "Zidanes y Pavones". Ahora sólo queda un "pavón", canterano titular : Lucas Vázquez. Tan al límite ha llevado Florentino su cambio de Estrategia -"Todos Zidanes"-, que por primera vez en la Historia del Fútbol Español, no hay ni un sólo jugador del Real Madrid en la Selección Española. Es como si en la Selección Argentina no hubiera un solo jugador de Boca o de River. Por el contrario en el Barsa más de la mitad de los jugadores son españoles, la mayoría canteranos de 17 a 22 años. Se puede aducir que es una "Estrategia obligada" por las penurias económicas del Club, pero hay que reconocer que hasta el momento, el éxito es extraordinario como lo demuestra el 4-1 al Bayern. No es fácil seguir la máxima confuciana de "Hacer de la Necesidad Virtud". Tengo una enorme curiosidad por ver esta noche qué Estrategia triunfa, la de Florentino o la de Laporta. Yo, que he sido desde pequeñito muy del Real Madrid, como estudioso y docente de "Estrategia", tengo que reconocer que esta noche, y sin que sirva de precedente, prefiero, sin ninguna duda, que gane la Estrategia del Barcelona. Florentino, por no se qué extrañas razones, "ha traicionado sus propias promesas" con las que llegó a Presidente. Es una cuestión de pura "coherencia intelectual" por encima del "forofismo". Porque eso, el incumplimiento "radical" de las Promesas Electorales, ni en Política ni en Deporte, resulta admisible ¿verdad, Pedro Sánchez? NOTA : Finalizado el encuentro surge un grave problema : la "estrategia perdedora" del Real Madrid o "estrategia Florentino" (0-4), no tiene ya solución a corto y medio plazo ! FIN !
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Debe ser bonito ser del Madrid... (y aquí el porqué nunca lo seré) Hoy día cualquier equipo que no sea el blanco se encuentra sumergido en una crisis deportiva difícil de superar. El Madrid cosecha y cosecha, eso sí, previa siembra de paciencia en todos sus partidos y garra en los últimos minutos, obteniendo títulos como fruto, aficionados y prestigio cada temporada que avanza. Hoy os diré el porqué nunca seré del Madrid a pesar de que admire lo que consiga. 1. No percibo el fútbol sólo como un deporte de resultados (que ciertamente lo es, pero no siempre para el futbolero que mira el partido de principio a fin y no sólo mira los goles cuando marcan). 2. Para mí, mi equipo debe conseguir cautivarme mediante su estilo de juego, tener una identidad táctica (el Madrid claro que la tiene) pero sencillamente no es lo que me impresiona personalmente (busca demasiado el resultado y no se centra en el espectáculo del aficionado) 3. Ser del Madrid es lo fácil: Y si, es que es lo fácil, y algunos aficionados queremos apoyar otros clubs, (porque siempre sabe mejor una victoria del Betis que 4 del Madrid) Si todos fuéramos del Madrid sólo habría una liga del Madrid sénior hasta los alevines y punto (en el fútbol debe haber oposición para que haya competición) 4. Afición: Puedes tener el mejor equipo del mundo, pero aficiones, hay para gustos, colores, y el Madrid tiene mucha oposición en esto. (Liverpool, Borussia, Boca..) Dicho esto, debe ser muy bonito ser del Madrid, pero difícilmente, sea más bonito que ser un futbolero objetivo y que respeta y reconoce la victorias tanto de tu equipo, como las del rival. ¡Enhorabuena Madrid! 😄😉
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Se habla mucho del triunfo de la selección española de fútbol, pero a mí me ha llamado la atención algunas cosas. No soy una experta, solo una aficionada más, pero sí que he estado dando vueltas a estas ideas que ahora comparto. * El enorme trabajo de gestión del equipo del entrenador, Luis de la Fuente, que no debe ser sencillo ni fácil en un mundo con tantos egos como es el fútbol. * Todos los jugadores destacan que han formado una familia en estas semanas que ha durado el torneo. * Personas de orígenes muy diversos que han sabido trabajar en equipo. Probablemente, el triunfo de la final estuvo en esa pelota que sacó de la portería española Dani Olmo, el delantero. * Ajenos al desaliento, han sabido colaborar entre ellos para ganar todos los partidos. * Como los más mayores han sabido aportar calma y tranquilidad cuando el partido lo requería. Una buena combinación de experiencia y juventud. * Luis de la Fuente nos ha enseñado que hay grandes jugadores españoles más allá de nuestra Liga, y especialmente, del Barça y del Madrid. * Es un equipo muy joven que nos hace soñar. * Para hacer equipo, hay que saber ser uno más, arrimar el hombro cuando hace falta, y eso se consigue con humildad. Y vosotros, ¿qué pensáis? #equipo #liderazgo #gestion #futbol
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
L'entitat blaugrana té els ulls posats en la posició del pivot defensiu com a objectiu prioritari de mercat
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
En esta oportunidad les comparto mi nuevo artículo para VAVEL.com sobre la llegada del entrenador español Albert Capellas a la selección nacional de Filipinas. Hablo sobre su trayectoria, estilo de juego, opiniones de fanáticos y que se puede esperar en este nuevo proceso. https://lnkd.in/etr43sKV
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Mi opinion del futuro de #ArdaGuler en el #RealMadrid No es aventurado decir que Güler está decepcionado por su falta de minutos en el Madrid. Pero es consciente de que debe competir con jugadores de la talla de Vinicius, Mbappé, Rodrygo, Brahim, Bellingham e incluso Endrick. La competencia arriba es muy grande. Y para jugar en el medio, Ancelotti considera que debe mostrar más fortaleza para superar a Modric, Camavinga, Ceballos o Valverde. Por unas cosas o por otras, todo apunta a la necesidad de una salida para garantizarse minutos. Quizás sea el momento de decir “hasta pronto” (nunca “adiós”) al Madrid. Pretendientes no le faltan, tampoco en su país, Turquía, en donde Mourinho sueña con incorporarle cedido para su Fenerbahçe. Pero si algo es seguro es que no regresará a la Superliga turca; si tiene que moverse, será a un equipo de una de las grandes ligas europeas para favorecer su progresión en la élite. Y la mejor opción que asoma es el Bayer Leverkusen de Xabi Alonso. La relación entre clubes es buena y el técnico tolosarra, de pasado madridista (y probablemente, de futuro también) cuidaría del talento otomano. Y su encaje en el estilo del Bayer está garantizado. El Leverkusen ya intentó la cesión el pasado verano, pero sin suerte. Si me preguntasen a mí, tendría claro que ahora mismo la prioridad para Arda debe ser jugar y que una salida al Leverkusen para volver más fuerte y más preparado al Madrid el próximo verano suena ideal. Quedan varias semanas hasta que se abra el mercado de invierno, muchas cosas pueden cambiar. Salvo una: el Madrid no traspasará a Güler. Si algo es seguro es que Florentino Pérez lo quiere de blanco muchos, muchos años.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Podéis leer el artículo sobre la renovación de Fermín López con el Barça hasta 2029, repasando su corta, pero intensa, carrera como futbolista profesional: https://lnkd.in/egafpyXx
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
El Borussia Dortmund ⚽️ se acaba de clasificar para la final de la #Champions 🏆 El BVB cotiza en Bolsa 📈 y si tiene algo bueno es su gestión financiera 💰 Posee el estadio con más capacidad de aficionados de Alemania 🏟️. En este sentido, ya hay un activo de un gran valor que puede fijar una valoración “suelo”. Vendió a #Halland por una millonada hace dos años. Vendió a #Belligham por otra millonada este pasado verano. Va a ingresar una gran cantidad de dinero por acudir en 2025 al mundialito de clubes. Tienes líneas de negocio recurrentes fuera de los éxitos deportivos de su club. Esto no quita para saber que los éxitos o fracasos deportivos lleven aparejada volatilidad en el precio de sus acciones. Pasó hace unos meses, en el verano pasado, cuando a falta de un partido (solo tenía que ganar en casa) no lo ganó y perdió la liga. La cotización subió con fuerza las sesiones anteriores y la “debacle” por perder la liga (Bundesliga) en el último partido hizo caer sus acciones a plomo. Ahí compramos acciones en el fondo que gestiono de #microcpas. Emociones a flor de piel que son grandes oportunidades si se saben aprovechar en los mercados de valores. Mañana supongo que veremos una fuerte subida del precio de sus acciones. La cuestión clave, ¿cuánto vale el Borussia? Te dejo un análisis que hice con los resultados del primer trimestre de esta temporada 2023/2024. https://lnkd.in/daFh6vSx
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.