" Obras, récord de viajeros y trenes que fallan: los porqués del caos ferroviario. El sistema ferroviario español asiste a una especie de tormenta perfecta. Un cúmulo de factores está complicando la operativa en plenas vacaciones de verano. Lo que antes funcionaba prácticamente como un reloj se está convirtiendo en foco de frustración para los viajeros y en arma política para el PP. "Pasajeros tirados en estaciones, mareos de personas por fallos en el aire acondicionado de los AVE, continuos retrasos en Cercanías… a este Gobierno todo le da igual", decía en un comunicado el partido de Alberto Núñez Feijóo, que pidió la comparecencia del ministro de Transportes, Óscar Puente, en un pleno extraordinario en el Congreso. Pocas horas más tarde de eso, la operadora pública Renfe emitió un duro comunicado en el que culpaba al fabricante vasco Talgo de haberle entregado una flota de trenes no solo con años de retraso (fueron adjudicados en 2017 por el ministro del PP Íñigo de la Serna), sino con un sinfín de averías que están dañando su imagen. Los trenes de la serie S-106, construidos en base al modelo Avril, acumulan decenas de incidencias desde su puesta en servicio el pasado mes de mayo. "Todos los últimos follones han pasado por problemas con los 106. Si queremos menos incidencias, alguien tiene que hacer algo con ellos", dicen fuentes del sector ferroviario. No en vano, son los trenes que Renfe quiere destinar a la línea Lyon-París, cuando las autoridades galas den su autorización para operar allí. De momento, el Ministerio no parece haberse planteado retirarlos cautelarmente de la circulación en España, aunque Renfe está haciendo un informe de fiabilidad. Gracias a su llegada, la operadora pública tenía previsto reordenar la flota y asignar los trenes a los que venían a sustituir a otras líneas. La falta de material rodante es uno de los problemas que complican la operación ante cualquier problema. La compañía pública no incorporaba trenes nuevos de alta velocidad desde hace 14 años. Cualquier incidencia técnica que obliga a detener un tren termina provocando un efecto cascada en el resto de circulaciones. Una especie de efecto embudo hasta que el tren averiado consigue ser rescatado o retomar la marcha. Adif, el gestor de la infraestructura, tiene locomotoras específicas que pueden prestar este servicio. Pero hace falta que la coordinación de las dos empresas públicas funcione. Si la cosa se alarga, puede desatarse el caos. "Puedes tener una estación como el Bernabéu de grande, pero si no salen trenes y la gente sigue llegando, la instalación se colapsa", abundan fuentes conocedoras de la operativa. " .......
https://lnkd.in/dk38_afH
Consultor de Spas en Hoteles de Lujo | Líder en Bienestar y Rentabilidad | Experto en Gestión de Spas de Lujo | Estratega en Spa de Hotel | Luxeller 2024 by VAL Consulting | Optimización y Mejora de Ingresos para Hoteles
2 mesesEs tremendo lo tranquilos que nos quedamos y lo normalizado que tenemos que nuestros políticos no solo mientan sino que nos llamen mentirosos y estemos pasivos ante ello. Me da miedo el futuro del país.