✅ Emalcsa foi destacada na IV edición do Atlas Galego da Empresa Comprometida polo seu bo goberno e compromiso co medio ambiente. 👉 Este estudo avalía a empresas galegas e analiza variables relacionadas coa sustentabilidade, bo goberno, a contorna próxima e as persoas. ⭐ Superamos as 15 estrelas de valoración, acadando cando menos tres en tódalas categorías, e obtendo a máxima puntuación en medio ambiente. https://lnkd.in/djrCDjaP
Publicación de Emalcsa
Más publicaciones relevantes
-
Los ocho galardones Endecan ponen el foco en figuras e instituciones destacadas del Archipiélago por su trabajo y dedicación en diferentes ámbitos
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🏆 ¡La primera edición de los premios Future for All está en marcha! Una iniciativa de Fundación Cepsa para apoyar proyectos que impulsen una transición ecológica justa y tengan un impacto positivo en las personas. 🌿 ¿Tienes un proyecto transformador que impulsa la transición ecológica? Desde Fundación Cepsa queremos apoyarlo. ¡Las plazas están abiertas hasta el 7 de junio! 🚀 Nos esforzamos por ser agentes e impulsores del cambio. Mi visión sobre la transición energética se alinea con nuestra estrategia Positive Motion, que marca nuestra hoja de ruta hacia un futuro sostenible. 🎬 Te invito a compartir este vídeo para explicar la iniciativa con más detalle. Estos son los ejes estratégicos que pueden guiar las iniciativas: Acceso a energías renovables Economía circular Recuperación ambiental y reducción de residuos Movilidad sostenible Consumo responsable Formación para una economía ecológica justa Empleabilidad en sectores verdes Innovación social 📢 ¡Participa y contribuye a un futuro más verde y justo para todos! #Cepsa #FutureForAll #PositiveMotion #FundaciónCepsa #TransiciónEcológica
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La Autoridad Portuaria de Sevilla ha recibido el premio de la Organización Europea de Puertos Marítimos, ESPO, por su contribución a la Economía Circular a partir de la reutilización de los sedimentos de los dragados de la canal de navegación. El premio ESPO 2024 es un reconocimiento internacional que destaca proyectos innovadores del sector portuario bajo un enfoque de sostenibilidad y pone en valor buenas prácticas que beneficien a las comunidades circundantes. En concreto, el Puerto de Sevilla ha competido frente a otros 8 puertos: Amberes-Brujas en Bélgica; Hirtshals en Dinamarca; Gdansk en Polonia; Gotemburgo en Suecia; y Bilbao, Castellón, Huelva y Las Palmas en España. La iniciativa galardonada forma parte del Proyecto de Optimización de la Navegación que combina el desarrollo económico a través de la mejora del acceso marítimo, con los dragados sostenibles, y la contribución al entorno natural a partir de la revalorización de los sedimentos. https://lnkd.in/daP2jtnG
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Sostenibilidad Enalia sas
Tuvimos el honor de participar en los Premios BritCham Colombia Lazos a la Sostenibilidad 2024, representados por nuestro Gerente de Operaciones, Carlos Angulo. Como finalistas, estamos orgullosos de haber sido parte de este evento tan significativo para el sector sostenible. Agradecemos profundamente haber sido considerados en este proceso que destaca las iniciativas que aportan al futuro del planeta y a todo nuestro equipo interno por su gestión y compromiso. ¡Seguiremos trabajando con dedicación para construir un futuro más verde para todos!
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¡Muy positiva la jornada celebrada hoy en colaboración con el Clúster Químic de les Illes Balears (CliQIB), BIOIB, Clúster de Transició Ecològica de les Illes Balears TEIB, Turistec ® y Cluster.Edu Illes Balears sobre incentivos fiscales para actividades de innovación! Este evento ha reunido a cerca de 30 empresas de diversos sectores y se ha centrado en cómo la innovación puede traducirse en ventajas, como bonificaciones fiscales e incentivos. 🚀 Pedro Suasi, gerente de BMC, ha animado a todas las empresas del sector náutico de las Islas Baleares a seguir apostando por la innovación, ya que es una vía clave para mejorar y crecer y ha destacado que juntos debemos superar un desafío importante como es el de asegurar que los beneficios de las deducciones fiscales de I+D+i también se extiendan a proyectos más pequeños y accesibles. Es esencial encontrar formas efectivas de apoyar iniciativas con presupuestos menores. 🤝 Balearic Marine Cluster agradece la participación a los asistentes, que también tuvieron la oportunidad de conocer el proceso para obtener bonificaciones a la seguridad social y cómo reestructurar departamentos de RRHH, gracias a las experiencias compartidas por @Wireless DNA y Astilleros de Mallorca - Refit and Repair Shipyard. 🌟 Sigamos trabajando juntos por la innovación en el sector náutico.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¡Orgulloso de hacer bien las cosas! He tenido el honor de liderar esta iniciativa desde Colibrí Conecta para apadrinar una colmena en nombre de nuestra empresa. Esta acción refleja nuestro firme compromiso con la sostenibilidad y el apoyo a las abejas, vitales para nuestro ecosistema. Te invito a descubrir más sobre esta maravillosa colaboración a partir de la página 14 del siguiente artículo:
¡Estamos orgullosos de los que hacen bien las cosas! En Colibrí Conecta, nos complace compartir que hemos apadrinado una colmena, una iniciativa que refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente. 🐝🌍 Esta acción no solo nos llena de satisfacción, sino que también nos motiva a seguir apoyando proyectos que marcan la diferencia. Te invitamos a unirte a esta gran iniciativa y colaborar con nosotros en la protección de nuestras abejas, esenciales para la biodiversidad y el equilibrio ecológico. Descubre más sobre esta maravillosa iniciativa a partir de la página 14 en el siguiente artículo. ¡Te sorprenderás con todo lo que una pequeña acción puede lograr! 👉 https://lnkd.in/dH8tXQ8U #ColibríConecta #Sostenibilidad #MedioAmbiente #ApadrinaUnaColmena #JuntosHacemosLaDiferencia
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
1ª Xornada de difusión do proxecto HI_MOV A Eurorrexión Galicia - Norte de Portugal, AECT organiza, o próximo 15 de novembro en Vigo, unha xornada de difusión dos primeiros resultados do proxecto POCTEP “HI_MOV Corredor Tecnolóxico Transfronteirizo de Movilidad con Hidróxeno Renovable”. Este evento permitirá coñecer os avances realizados polo consorcio na articulación dun ecosistema transfronteirizo que impulse en Galicia e o Norte de Portugal unha cadea de valor en torno ao hidróxeno. Tamén se presentarán parte das actividades técnicas que se están desenvolvendo no marco deste proxecto, que busca contribuír a unha mobilidade sostible baseada en fontes renovables aproveitando os recursos e o know-how existente na Eurorrexión. Más información e inscricións: https://t.ly/FA09M
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
📅 El pasado viernes, 17 de mayo de 2024, el FORO MARÍTIMO VASCO, clúster de la industria marítima vasca, celebró su XXVII Asamblea General en el Aquarium de Donostia🌊 ⚓ En 2023 el sector marítimo vasco facturó más de 3.300 millones de euros, empleando a 13.560 personas y exportando el 70% de sus productos🚢 🚀 Durante 2024 seguiremos trabajando para reforzar nuestro liderazgo en los sectores tecnológicos más avanzados, desarrollando soluciones tecnológicas para la descarbonización del sector marítimo, impulsando la pesca sostenible y la energía eólica marina💡 Eskerrik asko guztioi parte-hartzeagatik!!🙌🏽 #maritimeindustry #basquecountry #basqueindustry #innovación #formación #sostenibilidad #digitalización #internacionalización #descarbonización #energiasrenovables #blueeconomy #sostenibilidad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Estamos listos, nos vemos en el Foro Industrial Portuario - Primera Edición en #CiudaddelCarmen #Campeche WTS Energy México #ForoIndustrialPortuario #Reclutamiento #Serviciosespecializados #SectorHidrocarburos #InnovaciónTecnológica #WTSenergy
¡Estimada Comunidad! Nos complace anunciar nuestra participación en el "Primer Foro Industrial Portuario", que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Carmen XXI, en Ciudad del Carmen. Durante este evento, tendremos el honor de abordar temas cruciales como "Innovación y soberanía tecnológica en el sector de hidrocarburos" dentro de un espacio dedicado a la discusión y análisis. Representando a WTS Energy México, nuestro Regional Business Developer, José Heriberto Arcos López. tendrá el privilegio de moderar el panel. Esperamos contar con su distinguida presencia en este evento de gran relevancia para la industria. ¡Nos vemos en el foro! #ForoIndustrialPortuario #CiudadDelCarmen #SectorHidrocarburos #InnovaciónTecnológica #WTSenergy
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Elena Seco García-Valdecasas, directora General Asociación de navieros españoles (ANAVE), también participará como ponente en la I Jornada del #Amoníaco #Renovable, que se celebrará el próximo 22 de octubre en La Nave, Madrid. Elena Seco García-Valdecasas pronunciará una conferencia sobre "La #descarbonización del #transporte #marítimo", en la que compartirá su visión y experiencia sobre los retos y oportunidades que enfrenta el sector marítimo en su transición hacia una mayor sostenibilidad. Su intervención será fundamental para comprender el papel de los navieros en la #reducción de #emisiones y la adopción de #combustibles más #sostenibles, como el #amoníaco.
📢Descubre a nuestros ponentes📢 Elena Seco García-Valdecasas, directora General Asociación de navieros españoles (ANAVE), también participará como ponente en la I Jornada del Amoníaco Renovable, que se celebrará el próximo 22 de octubre en La Nave, Madrid. Elena Seco pronunciará una conferencia sobre "La descarbonización del transporte marítimo", en la que compartirá su visión y experiencia sobre los retos y oportunidades que enfrenta el sector marítimo en su transición hacia una mayor sostenibilidad. Su intervención será fundamental para comprender el papel de los navieros en la reducción de emisiones y la adopción de combustibles más sostenibles, como el amoníaco. Agradecemos enormemente a Elena Seco y a ANAVE por su colaboración en esta jornada, que reunirá a expertos de diversos sectores para debatir el futuro del amoníaco renovable y su impacto en la sostenibilidad global. No dejes pasar la oportunidad de asistir a esta conferencia y descubrir las soluciones innovadoras que están liderando el camino hacia un transporte marítimo más limpio y eficiente. Inscríbete aquí: https://lnkd.in/dWF9FzE4 #AmoniacoRenovable #TransporteMarítimo #Sostenibilidad #Descarbonización #ANAVE #AEAR
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-